Colocacion Vinilos
Colocacion Vinilos
Colocacion Vinilos
Aplicación de vinilos
La serie de notas desarrolladas en Revista Letreros de la “Guía de Aplicación de Vinilos”,
con la colaboración de Martín Cava S.A. División Comunicación Visual, representante de
MACTAC, resultó de utilidad para muchos de nuestros lectores, por pedido de los mismos
resumimos los principales conceptos y gráficos de las cuatro ediciones publicadas.
12
Aplicación en “húmedo”
14
5. Aplicar el vinilo en la superficie mojada del sus- hacia abajo y modelándolo alrededor del mismo uti-
trato. lizando un cepillo o espátula de plástico y una pisto-
6. Pasar la espátula horizontalmente, del centro la o soplador de aire caliente (± 300°C.).
hacia fuera, hacia la izquierda y luego hacia la dere- 5. Hacer la terminación cortando el vinilo alrededor
cha, parando a 8 cm. del margen superior del vinilo, del remache con un cuchillo.
aplicando presión y expulsar todo el líquido rema-
nente entre el adhesivo y la superficie del sustrato. ● Para aplicaciones en superficies corrugadas:
7. Pasar la espátula en los 8 cm. dejados en el borde
superior, del centro hacia fuera, hacia la izquierda y 1. La temperatura ambiente y la superficie inclinada
luego hacia la derecha. Seguir pasando la espátula en del objeto deberán estar entre 18° a 25°C., limpiar
forma horizontal de adentro hacia fuera con movi- la superficie del sustrato y remover todos los resi-
mientos combinados. Ver si no queda alguna burbuja duos grasos con alcohol.
de agua. Y si quedara refregar del centro hacia los 2. Aplicar el vinilo utilizando la cinta de transferen-
bordes hasta que salga todo el agua. Luego secar el cia en toda la superficie tridimensional.
vinilo y los bordes del mismo. Usar los dedos, un pincel o un cepillo de cerdas duras
8. Se recomienda aguardar por lo menos de 30 a 90 de nylon (de 3/4”) en las líneas del corrugado, para
minutos (depende de la temperatura y humedad acomodar el vinilo a las superficies curvas.
ambiente) para proceder a remover la cinta de apli- 3. La cinta de aplicación se utiliza para dar mayor
cación. Cuando esto se realice, retirar a un ángulo de estabilidad al vinilo durante los primeros pasos de la
30° y a una velocidad constante. aplicación.
9. Transcurrido un mínimo de 24 hs. pasar la espátu- 4. Remover la cinta adhesiva. Perforar todas las bur-
la, especialmente en los bordes. bujas y apretarlas para expulsar el aire.
5. Después de que el vinilo está en un 100% en con-
Método de aplicación en “seco” tacto con la superficie se procede a calentarlo con
Este método se recomienda en superficies tridi- una pistola de aire caliente o un blower a una tem-
mensionales o con irregularidades en la misma. En la peratura de 350° a 400°C. Con esto se mejora la
edición de Letreros 71 mostramos y desarrollamos su adherencia inicial, y además, tener en cuenta que
aplicación en “pequeñas áreas de superficie”, meno- esta aplicación no se deberá exponer a temperaturas
res a 0,5 m2 y las consideradas “grandes superficies inferiores a los 10°C. durante las primeras 3 o 4 horas
y con doblez”, mayores a 1 m2 de superficie. de realizado el trabajo. ■
En el presente resumen vamos a repetir solamente
los gráficos de aplicación sobre superficies tridimen-
sionales y superficies corrugadas e irregulares.
Superficies tridimensionales
● Para aplicaciones en las que el vinilo deberá amol-
darse a remaches:
15