Filosofia - Maquiavelo - 03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

Asignatura:
FILOSOFIA

Sección:
03

Licenciado:
Rubén Antonio Fúnez Rosales

Alumno:
Pérez Quintanilla, Andrea Noemy

Carnet:
32-4110-2021

Ciclo:
03-2023
Actividades de Nicolás Maquiavelo
Actividad I
Elabore una breve biografía intelectual de Maquiavelo, e incluya sus principales obras
filosóficas.
El filósofo y autor político italiano Niccol Machiavelli, más conocido por su seudónimo
Maquiavelo, nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia. Particularmente a través de la
publicación de su libro más conocido, "El Príncipe", su trabajo ha tenido un impacto
significativo en la filosofía y la política occidentales.
Durante el turbulento Renacimiento italiano, Maquiavelo comenzó su vida profesional
como funcionario en Florencia. Pudo observar la dinámica política y militar que imperaba
en ese momento en este escenario.

Sus escritos filosóficos más importantes incluyen:


1. Un tratado sobre el uso del poder político, "El Príncipe" (1513), se considera su
obra más significativa. Maquiavelo examina los diversos métodos que los líderes
deben emplear para mantener el control y lograr sus objetivos. La frase "el fin
justifica los medios" es una de sus citas más conocidas.
2. El ensayo "Discute sobre la primera década de Tito Livio" (1517) se considera una
crítica crítica a los conceptos de "El Príncipe". Aquí, Maquiavelo analiza varios
sistemas políticos republicanos que se basan en valores éticos e instituciones
confiables.
3. Aunque menos conocida que sus escritos políticos, "La Mandrágora" (1524)
contiene elementos significativos del pensamiento maquiavélico cuando aborda
temas como la corrupción moral y política.

Su estrategia se distingue por una visión realista de la política, en la que la importancia de


tener el poder y la capacidad para ejercerlo es fundamental. Aunque su nombre se ha
relacionado frecuentemente con conceptos desfavorables como la inmoralidad o el cinismo
político, su obra sigue siendo objeto de debate y estudio en la actualidad por su profunda
influencia en el pensamiento político occidental.
Actividad II
Con los elementos ofrecidos elabore un mapa conceptual. Elija un problema de la
realidad nacional y aplique este sistema categorial en su propuesta de solución.

La naturaleza humana:
Según Maquiavelo, los seres
humanos son inherentemente
egoístas e impulsados por sus
propios intereses. Los líderes deben
comprender esta realidad para
adaptar sus estrategias políticas en Problema de realidad
consecuencia. nacional.
Considere el problema de la
corrupción política,
El uso del miedo: Podríamos examinar esta
cuestión utilizando el método
Maquiavelo argumenta que es maquiavélico. Para aplicar el
preferible ser temido a ser amado análisis político de
como gobernante. Sostiene que el Maquiavelo a un problema
El análisis político de la realidad según uso calculado del miedo puede nacional como la corrupción
Maquiavelo se basa en una visión ayudar a mantener la estabilidad implica realizar una
realista y pragmática de cómo política y evitar amenazas internas observación realista, analizar
funcionan el poder y la política. A o externas. estratégicamente las
MAQUIAVELO

través de su obra principal, "El dinámicas corruptas, tomar y


Príncipe", Maquiavelo ofrece consejos mantener el poder para
y reflexiones sobre cómo los combatir eficazmente esta
gobernantes pueden mantenerse en el La importancia de las problemática. Si bien este
poder y alcanzar sus objetivos apariencias: enfoque puede generar
políticos. Para Maquiavelo, la imagen pública controversia por su visión
es fundamental para un líder pragmática del poder político,
político exitoso. Es necesario saber proporciona herramientas
En su análisis, Maquiavelo destaca cómo proyectar una imagen fuerte y para comprender mejor los
algunos aspectos clave: convincente para inspirar confianza problemas políticos
entre los seguidores y disuadir a complejos y buscar
posibles adversarios. soluciones efectivas dentro
El análisis político de la realidad según del contexto actual. Es
Maquiavelo se basa en una visión importante destacar que este
realista y pragmática del poder y la enfoque maquiavélico puede
Flexibilidad moral:
política. Destaca aspectos como la ser controvertido debido a su
naturaleza humana egoísta, el uso Un aspecto controvertido del énfasis en el realismo político
estratégico del miedo, la importancia análisis maquiavélico es su y su disposición a utilizar
de las apariencias y la flexibilidad disposición a utilizar cualquier cualquier medio necesario
moral para alcanzar los objetivos medio necesario para alcanzar los para alcanzar los objetivos
políticos. Si bien este enfoque puede objetivos políticos deseados, incluso deseados. Sin embargo, al
ser controvertido debido a su si esto implica acciones aplicarlo al problema
disposición a utilizar medios consideradas inmorales o específico de la corrupción
considerados inmorales o cuestionables desde un punto de política, podemos obtener
cuestionables, ha influido vista ético tradicional. ideas valiosas sobre cómo
significativamente en el pensamiento entender y enfrentar este
político occidental y sigue siendo desafío desde una perspectiva
objeto de debate hasta hoy. más pragmática.
Actividad III
Comentario de textos.
Diga cuál es la idea principal
Y diga cuál es la relevancia actual
“el príncipe debe ser tan prudente como para evitar la mala fama de los vicios que pueden
inducir a desposeerle de su autoridad; y debe alejarse de los otros, aunque no sean tan
peligrosos. Ni ha de preocuparse de que se le censure por defectos sin los cuales difícilmente
puede salvarse el estado; porque si bien miramos todo, algo habrá con apariencia de virtud
que, de seguirlo, será su ruina; y algo con aspecto de vicio, de lo que se sigue bienestar y
seguridad”
El mensaje principal de esta cita de "El Príncipe" es que un líder político debe tener cautela
y alejarse de los vicios que tienen mala reputación, aunque hacerlo signifique evitar vicios
que inicialmente pueden parecer menos dañinos. Además, Maquiavelo aconseja no
preocuparse por las críticas por los defectos necesarios para mantener el estatus porque, a
veces, defender las virtudes aparentes puede resultar en la ruina, mientras que defender los
vicios aparentes puede resultar en prosperidad y seguridad. El análisis pragmático y realista
del liderazgo político es donde esta idea encuentra su relevancia actual. Maquiavelo reconoce
las dificultades involucradas en el ejercicio del poder y sostiene que quienes toman las
decisiones deben basar sus acciones en una comprensión profunda del entorno político en el
que operan. Los líderes aún enfrentan dilemas morales y estratégicos similares hoy en día,
por lo que esta idea sigue siendo válida. La cita enfatiza el valor de tener una perspectiva
amplia que va más allá de hacer juicios superficiales sobre lo que es bueno o malo, virtuoso
o vicioso, y sugiere pensar en cómo acciones particulares pueden ayudar a lograr objetivos
políticos fundamentales como la estabilidad nacional o la seguridad ciudadana.
Sin embargo, es importante señalar que esta estrategia maquiavélica ha suscitado críticas por
su propensión a defender conductas inmorales para aferrarse al poder. En conclusión, la idea
principal de esta cita enfatiza la sabiduría del líder político para evitar la mala reputación de
ciertos vicios y tomar decisiones basadas en una evaluación realista del contexto político. Su
relevancia actual proviene del análisis práctico y realista que brinda sobre el uso del poder,
enfatizando la necesidad de lograr un equilibrio entre las consideraciones morales y los
objetivos políticos importantes.

También podría gustarte