Evaluacion N°plc
Evaluacion N°plc
Evaluacion N°plc
PROGRAMACION
DE PLC
EVALUACION N°3
PROGRAMACIÓN DE
PLC
EVALUACIÓN 3
Competencia asociada: Programar equipos y sistemas de
instrumentación y control retroalimentado de procesos industriales,
según el manual del fabricante y condiciones de operación.
1. La evaluación es un encargo.
3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota
1.
Semana 6
Instrucciones
Configuración Escena:
En dicha escena, revisar de forma manual los sensores y actuadores del sistema
para familiarizarse con la escena, de tal manera de poder comprender lo que se
pedirá en la actividad evaluativa.
Para esto se recomienda visualizar todos los tags, manipular actuadores y sensores,
de la planta y el tablero, mientras mantiene activa la simulación.
Semana 6
Diseño del Control:
Asegurar que los Emmiters y el Remover estén forzados a un nivel alto, para que
esté siempre activados. Al inicio del programa todas las luces deben estar apagadas
y al presionar el botón de Start del tablero, se debe activar en SET su piloto luminoso
y el RESET el piloto del botón de Stop. Al presionar STOP debe pasar lo contrario.
Consideraciones:
- Cada vez que una caja o material haya sido llevado e su respectivo lugar (al
ascensor en caso de las cajas o a la rampa de salida, en caso de los pisos)
el conveyor correspondiente debe dejar de funcionar.
- El ascensor deberá subir y bajar a la mayor velocidad posible, pero cuando
se acerque al piso, a través de la señal del primer sensor que toque en su
camino al piso correspondiente (puede ser el low si va subiendo o el sensor
high del piso, si va bajando), deberá bajar su velocidad hasta llegar al
segundo sensor en su camino, donde se detendrá para recibir lo enviado por
el conveyor del piso al cual llega.
- Debe sincronizar de tal manera la operación del ascensor y del piso al cual
se debe ir, que cuando llegue al piso, el material entregado por el conveyor
Semana 6
no se demore más de medio segundo en caer a la caja que está en el
ascensor. Use temporizadores si es necesario para ajustar. Es decir el
conveyor debe moverse antes de llegar al piso y no cuando el ascensor haya
llegado.
- Cuando se activa el conveyor de un piso, la luz que esté activada cambia a
rojo.
- Cuando en ascensor está en un piso, pero el conveyor está desactivado, la
luz que esté activada cambia a amarilla.
- Cada vez que se mueva el ascensor, se debe activar la baliza (Warning
Ligth), la cual deja de funcionar cuando el ascensor se detiene.
- Cada vez que se dispensa un elemento a la caja que está en el ascensor, se
debe aumentar la cuenta de componentes recibidos y mostrarse en el diplay
del tablero.
- Al presionar el botón de stop todo debe detenerse, pero lo que hace el
sistema cuando se presiona start nuevamente, debe quedar a su criterio, el
cual deberá explicar en su informe, pero debe tomar las condiciones
necesarias para que no se dañe el sistema o los materiales utilizados, ya sea
los elementos dispensado por los conveyor de cada piso o las cajas.
- Al salir la caja hacia el Remover, se debe reiniciar el ciclo y volver a salir una
caja por el conveyor 0 hacia el ascensor.
- Para asegurar que las cajas o los elementos salgan de los conveyor al ser
detectados por los sensores, utilizar temporizadores si fuese necesario para
asegurar la operación descrita y que no se detenga el conveyor antes de
enviar lo que transporta a su destino.
- En el tablero se deben reflejar el piso en el cual está el ascensor activándose
la luz piloto correspondiente
Semana 6
Formato de Entrega:
19. Al llegar a la plata baja se activa los sensores At 0 high y At 0 low y se hacen
que se envie la caja para que empieze el otro proceso activando el load y exit
conveyor.
20. Se coloca el temporizador al final para evitar errores .
21. Se activa la I O para reiniciar el proceso.
22. Cuando el ascensor sube o baje , se encendera la baliza warning , se desactiva
cuando el ascensor este detenido.
Semana 6
23. Cada vez que en los pisos 2 y 3 se dispensa un elemento a la caja que está en
el ascensor, con los sensores At 2 y At 3, se lleva la cuenta de los paquetes.
Semana 6
NOTA: No entregar los archivos solicitados, implica que la nota será muy baja,
pues el docente deberá vincular su código con Factory I/O para corroborar lo
solicitado, no basta el video.
Criterios de evaluación
Escala de apreciación:
PUNTAJE
Nro Indicadores de logro
100
Al ejecutarse la simulación, se cumplen TODAS las condiciones
1 4
iniciales solicitadas en la actividad
Realiza enclavamiento de luces pilotos a través de bobinas SET y
2 3
RESET