PROC-PAN-MC-002 Recuperación e Instalación Linea de Boyas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA

CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

PROC-PAN-MC-002
V-001

Nombre Cargo Fecha Firma

Elaboró Yasna Vallejos S. Área SSL 10-01-2018

Revisó José Arriagada A. Capataz 10-01-2018

Aprobó Roberto Fuentes I. Supervisor 10-01-2018

1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

INDICE

1. Objetivo. 3

2. Alcance. 3

3. Definiciones 3

4. Descripción del Trabajo 4

5. Peligros más importantes 12

6. Hoja de registro toma de conocimiento 13

7. Anexos. 14

2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

1 OBJETIVO

Establecer un procedimiento en el que se señalen los pasos de las diferentes etapas del trabajo,
la identificación de los peligros significativos, en cada una de las actividades y las medidas de
control inherentes a la evaluación de los riesgos asociados.

Establecer la secuencia de desarrollo del trabajo, detallando paso a paso las actividades a
realizar, indicando responsabilidades, personal, materiales, equipos y herramientas; considerando
las condiciones del medio donde se van a desarrollar los trabajos, relacionándolos con la
normativa vigente en materias técnicas, laborales y de seguridad.

2 ALCANCE

Lo dispuesto en este procedimiento es aplicable a todos los recursos, actividades y funciones del
personal de REPARALIA en las actividades de reposición líneas de boyas Embalse Pangue.

3 DEFINICIONES

 Actividad crítica: Es la faena más riesgosa dentro de todo el trabajo y que requiere la
máxima atención en la aplicación de las medidas de control.

 Actividades del trabajo: Es la subdivisión del trabajo en etapas, las que se realizan por lo
general en forma cronológica, pudiendo alguna de ellas ser ejecutadas en paralelo.

 Actividades previas: Son aquellas actividades que deben realizarse previamente a la


faena principal y sin las cuales no puede efectuarse el trabajo.

 PT: Permiso de Trabajo del Cliente (Enel) el cual incluye la planificación (PAN-MC-002), y
evaluación de riesgos y las medidas de control para la faena a ejecutar.

 Tablero operativo: Análisis de las tareas y riesgos en el Trabajo, realizado de manera par-
ticipativa en terreno, en conjunto con el Personal involucrado en la Faena.

 Charla 5 min: Información entregada por el Jefe de faena de las actividades a realizarse,
antes de iniciarse la faena, dando a conocer a los riesgos que estarán expuestos, los Al-
cances Técnicos a considerar del Trabajo a ejecutar, como también la manera de abordar
maniobras riesgosas, etc.

 Jefe de Faena: Es la persona encargada y responsable de la dirección y ejecución de un


trabajo o faena en condiciones seguras para las personas, los equipos y el Servicio.

3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

 Impacto Ambiental: La alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente


por un proyecto o actividad en un área determinada
 Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización,
que puede interactuar con el medio ambiente y que deriva de condiciones de operación
normal, anormal, detenciones y puestas en marcha, mantención y condiciones de emergencia
potencial

4 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

El trabajo consiste en la reposición líneas boyas en Embalse Pangue


Descripción general:
 Para el cumplimiento del trabajo de reposición líneas de boyas e instalación de balsa
anti vórtice en embalse pangue se debe cumplir con la siguiente planificación :

1. Se deberá elaborar y enviar permiso de trabajo, evaluación de riesgos y procedimiento


de trabajo seguro a especialista para su revisión correspondiente
2. Se deberá realizar reunión de faena crítica por riesgo de caída al agua.
3. Validado los documentos, Inspector de contrato los revisara y posterior los enviara al
Comando Pangue para su aprobación
4. Se deberá colocar en vigencia el permiso de trabajo correspondiente a la actividad en
comando, realizando firma de este y de la correspondiente evaluación de riesgos.
5. Se realizara charla de seguridad (jefe de faena) a los trabajadores involucrados en las
actividades, dejando registro de ello en terreno.
6. De la documentación generada (EVR, MATRIZ AMBIENTAL, PROC, CHARLA DE 5
MIN Y ART), se deberá obtener dos copias. Una deberá estar siempre en terreno y la
segunda quedará en poder del comando Correspondiente Pangue
7. Se realizará revisión de las herramientas y elementos de seguridad a utilizar por parte
de Reparalia S.P.A.
8. Una vez concluidos los trabajos, el jefe de faena responsable, realizará la cancelación
del permiso de trabajo en el comando correspondiente.

Actividades Previas:
1.- Firmar Evaluación de riesgo, Matriz Ambiental y Procedimiento de trabajo.
2.- Identificación del personal
3.- Charla de cinco minutos y tablero operativo.

4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

4.- Informar participante de los trabajos a realizar y riegos asociados.


5.- Señalizar y delimitar el área de trabajo

Trabajadores: El Supervisor deberá asignar las labores específicas que realizará cada
trabajador del grupo de trabajo, la cual se conformará de la siguiente manera

Cargo Actividades
Instruir y velar por el cumplimiento de este procedimiento por
Capataz parte de todo el personal involucrado en los trabajos

Jefe de faena
Persona encargada de informar a su personal sobre el trabajo
que se va a realizar, además debe fiscalizar que se ejecuten
en forma correcta, como también las normas de seguridad.
Trabajadores
Respetar lo señalado y dispuesto en el siguiente
procedimiento, con el propósito de minimizar los riesgos que
involucra este tipo de actividad y la utilización permanente de
los elementos de protección personal, dispuestos por la
supervisión.
Prevencionista
Asesorar y controlar la gestión preventiva, verificando que el
Trabajo se realice de Manera Segura y de acuerdo a lo
establecido.

Materiales, equipos y herramientas:


Llaves ajustable, cordel.
A. Elementos de Proteccion Personal
1. Casco de seguridad.
2. Barbiquejos.
3. Zapatos de seguridad
4. Protección visual con filtro u.v.
5. Guantes multiflex
6. Traje de Neopreno
7. Chaleco Salvavidas

5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

Equipos de seguridad
1. Equipo de comunicación (Radio y Celular).
2. Señalética
3. Botiquín de terreno
Condiciones críticas de la faena: Riesgo de caída al agua
Actividades Críticas: Reposición líneas de boyas en Embalse Pangue
Maquina o Equipo crítico: Embarcación
Área de trabajo crítico: Embalse Pangue.
Condiciones para la realización del trabajo: Detallar planificación realizada para el trabajo.
Señalar cuando corresponda las condiciones que deben cumplirse. Se indican las siguientes
condiciones:
 Facilidades de acceso al embalse
 Compuerta vertedero Bloqueada en Local.
Actividades del trabajo: En este ítem se desglosa el trabajo en todas sus actividades y se
describen cada una de ellas de acuerdo a lo siguiente:
1. Traslado de personal y equipos a puerto.
2. Traslado en embarcación.
3. Reposición Línea de Boya.

Actividad 1: Traslado de personal y equipos al lugar de trabajo


Trabajadores: Capataz, Maestro, Ayudante.
Materiales: Camioneta 4x4
Actividad a realizar: Traslado de personal, herramientas y equipos desde Campamento
pangue a Presa Pangue.
Actividad: Carga de herramientas y equipos a utilizar en pickup de camioneta para su
Traslado. Posteriormente el personal subirá a camioneta y antes de iniciar la marcha del
vehículo todos los pasajes incluido el conductor deberá colocarse el cinturón de seguridad que
posee la camioneta, durante el desplazamiento

6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

dentro de las centrales la velocidad Máx de conducción será de 35k/h. En todo camino
de ripio, interno de la Central, la velocidad máxima de conducción será de 30k/h
En zonas de curvas y camino calaminados se deberá disminuir la velocidad al nivel que el
conductor pueda ser capaz de contralar el vehículo.
Durante el traslado en camino de ripio se deberá activar la 4x4 de las camionetas para
evitar el ronceo de estas en zonas de calamina, además del mayor agarre del vehículo. Si los
caminos de acceso a las instalaciones presentan arbusto o rocas de menores tamaños y que
impidan el tránsito vehiculare, estos deberán ser retirados adoptando todas las medidas de
seguridad para no sufrir accidentes, con previa comunicación y autorización de la inspección.
Máquina o Equipo: Camioneta.
Área de trabajo: Camino interiores.

Actividad N° 2: Traslado en Embarcación


Trabajadores: Capataz, Maestro, Ayudante.
Materiales: Chaleco Salvavidas, traje de neopreno.
Actividad a realizar: El requisito fundamental de los trabajadores que realizan las labores es
que sepan nadar.Una vez llegado al puerto, personal se deberá equiparse con chalecos
salvavidas y traje de neopreno. Posteriormente recibirá por parte del operador lacustre charla
para la navegación en el embalse, teniendo por responsabilidad acatar todas las instrucciones
impartidas por el patrón de la embarcación.
Durante el traslado en el vehículo de Navegación, todo el personal deberá permanecer
sentado y no pasearse hasta que se ejecuten las tareas de la reposición de las líneas de
Boyas.
El traslado en la embarcación estará a cargo del personal de la empresa contratista y el
personal de Reparalia se transportado hacia zona de línea de boyas para su reposición. Se
debe mantener comunicación radial entre vehiculo de de navegacion soporte terrestre toda la
jornada
Actividad crítica: Traslado Náutico
Máquina o Equipo crítico: Embarcación
Área de trabajo crítico: Embalse Pangue.

Actividad N° 3: Reposición Línea de Boya


Trabajadores: Capataz, Maestro, Ayudante.
Materiales: Cordel, llave ajustable

7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

Actividad a realizar:
Antes de iniciar con los trabajos al interior del embalse, personal de Operación de Enel en
conjunto con Jefe de Faena R-2 se desplazaran hacia sector de machones en donde se
deberá abrir de forma manual la tapa de acceso a estos, y posterior bajar por escalera fija que
posee la instalación. Una vez en el lugar personal de operación realizara bloqueo de la
compuerta vertedero con candado de seguridad y posterior saldrán del sector de Machón para
dirigirse al sector donde se dejara caja máster lock, en la cual en su interior se dejara la llave
de bloqueo del macho. Un vez que la llave haya sido deposita en la caja todo el personal
involucrado en la faena deberá realizar el bloqueo personal con candado asignado.
Hecho el punto anterior el personal se dirigirá hacia zona de puerto para embarcarse en bote y
realizar los trabajos.
En la embarcación se recorrerá Lago Pangue en busca de boyas desplazadas a lo largo de
embalse, producto de los vientos y puelches en la zona o condiciones climáticas que hubiesen
provocado el desplazamiento.
Una vez localizadas estas serán traccionadas (tiradas) con la embarcación para arrastre hasta
lograr llevarlas a puerto y sector de línea para su reposición.
Para la recuperación de boyas que se encuentren a la orilla del embalse, sin profundidad de
agua y en zonas rocosas, el personal que se encuentra en tierra se acercará a estas,
equipado con chalecos salvavidas y botas largas, para desplazarlas al interior de embalse y
ser entregadas a personal que se encuentra navegando para su reposición.

También en caso de ser necesarios se realizara en ribera de lago la unión de boyas, mediante
pernos y piezas metálicas, tomando todos los resguardos antes mencionados, para facilitar la
labor de reposición. Una vez unidas las boyas en ribera, serán entregadas a personal que se
encuentra en embarcación, mediante cordeles para que puedan ser traccionadas hacia línea
original.

En forma paralela en embarcación, se ejecutarán a los trabajos de unión boyas sueltas que
componen la línea, mediante pernos Crosby y piezas metálicas propias del sistema de anclaje
(trabajo realizado dentro de embarcación haciendo uso de los EPP antes mencionados,
tomando todos los resguardos necesarios para evitar accidentes).

Luego y una vez unidos los todos los tramos de líneas se procederá a amarrarlas con cordel
en puntos medios de la línea, para realizar arrastres y tensados de la línea con embarcación
en el embalse, logrando obtener su posición original y fijarlas en los puntos de anclaje que la
soportaran (muela fijada en riel de muro de presa).

8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

Actividad crítica: caída al agua


Máquina o Equipo crítico: Embarcación
Área de trabajo crítico: Embalse Pangue

4 PELIGROS MÁS IMPORTANTES

INCLUIR EN EL CUADRO SIGUIENTE LOS 2 O 3 PELIGROS MÁS IMPORTANTES


DEL TRABAJO Y QUE PUEDEN OCASIONAR UN ACCIDENTE GRAVE O FATAL.

Peligro Actividad Medida de control

Trafico dentro del Actividades 1 Respetar velocidad permitida en caminos y las


lugar de trabajo leyes del tránsito. Check list a vehículos
Requisito fundamental de los trabajadores que
realizan las labores es que sepan nadar

Caída al agua Actividades 2,3,4 - Personal deberá permanecer durante todo el


traslado sentado en la embarcación.
- Al realizar la recolección de las boyas y la
instalación de la balsa anti vórtice, siempre
deber haber un trabajador soportando al que
deberá realizar la unió de las boyas o balsa.
- Personal deberá usar chaleco salvavidas y
traje de neopreno antes de subir al bote.
- Se deberá contar con buena comunicación
(radial o celular) con el personal que se
encuentra en bote en todo momento.
- Bote deberá ser adecuado para arrastre de
carga (línea de boyas y balsa anti vórtice), de lo
contrario no se deberá suspender la faena.

9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

- Si las condiciones climáticas (viento o lluvia)


cambian durante la navegación el capitán
lacustre deberá tomar la decisión de suspender
o continuar con el trabajo. Velocidad de viento
que se suspende las actividades
- Personal de empresa de traslado lacustre
deberá dar a conocer el plan de contingencia
en caso de vuelco de embarcación.

- Operador de camión pluma deberá estar


Izaje de carga Actividad 4
autorizado para su Uso.
- Camión pluma deberá estar con su brazo
hidráulico certificado y vigente.
- Queda estrictamente prohibido ubicarse
bajo o cerca de la carga durante las
maniobras de Izaje.
- Al elemento a Izar se le deberá colocar un
cordel para que pueda ser dirigida la carga.
- Realizar Plan de Izaje de Carga antes de
iniciar con los trabajos.
- Si las condiciones climáticas (viento) no son
favorables el operador del camión pluma
deberá evaluar si se suspende la tarea.
- Elementos a utilizar en el izaje de carga se
deberán revisar antes de ser utilizados para
evidenciar su buen estado, en caso que
estos no se encuentren en buenas
condiciones no se deberán utilizar.
- Supervisión permanente durante la
ejecución de los Trabajos con Izaje de
Carga (Capataz, Prevencionista,
Supervisor)
Incluir en el cuadro siguiente los aspectos más importantes del trabajo y que pueden ocasionar
un impacto ambiental.

Aspecto Impacto Medida de control

10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

Generación de Retirar todos los restos de cordel que


Alteración de la calidad del
residuos asimilables se generen por la actividad y traslado
agua
plásticos hacia botadero de residuos domésticos

Emisión de gases de
combustión de Alteración de la calidad del
Registros de revisión técnicas al día
vehículos pesados y aire
maquinaria

Código: REG04-P09
REGISTRO DE CAPACITACION Rev.2

Fecha: 11-04-2014
Hoja 1 de 1

FAENA: OOCC CUECA BIO BIO


TIPO DE CAPACITACIÓN (Marque con una X)
INDUCCIÖN X CHARLA DE 5 MIN CURSO INTERNO CURSO EXTERNO

FECHA N° DE PARTICIPANTES

TEMA TRATADO: DIFUSION DE PROCEDIMIENTO PAN-MC-002. REPOSICION LINEA DE BOYAS E INSTALACION DE BAL-
SA ANTI VORTICE EN EMBALSE PANGUE.

IMPARTIDO POR:
NOMBRE Y APELLIDO DE LOS PARTICIPANTES AREA FIRMA:
1-.
2-.
3-.
4-.
5-.
6-.
7-.
8-.
9-.
10-.
11-.

11
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO REPARALIA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA S.P.A.

ENDman
255-11-B
Reposición Línea de Boya Embalse Pangue
10-01-2018

12-.
13-.
14-.

NOMBRE Y FIRMA RELATOR V° B° SUPERVISOR


FECHA:

OBSERVACIONES:

5 ANEXOS

Anexo Descripción Código

1 Evaluación de Riesgo EVR-PAN-MC-002

2 Evaluaciones Impacto Ambiental MA-PAN-MC-002

3 Tablero Operativo

4 Charla 5 min. REG04-P09 REV 2

12

También podría gustarte