Planificación de Deportes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SUBDIRECCIÓN DE FAMILIAS SEGURAS

PROGRAMA SOCIAL JÓVENES PROTAGONISTAS


MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

PLANIFICACIÓN TALLER: Deportes

NOMBRE DEL
CAPACITADOR: Samantha Geovanna Paredes Meléndez
Escuela Oficial Rural Mixta Sacsuy, Jornada
LUGAR: Matutina
DEPARTAMENTO: Guatemala MUNICIPIO: San Juan Sacatepéquez
FECHA DE INICIO: 01/09/2023 FECHA DE FINALIZACIÓN: 30/09/2023
DÍAS DE ATENCIÓN: Sábado y Domingo HORARIO: 9:00 am a 4:00 pm

COMPETENCIAS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN TIEMPO


1. Ejecuta diferentes formas de • Calentamiento. - Se realizan actividades de calentamiento para evitar cualquier tipo de lesión o calambres, el  Conos Observación 1 hora
conducción del balón en • Circuito físico-técnico y calentamiento tiene un aproximado en durar de 15 a 20 min.  Gorgorito. Por medio de una lista de 02 y 03 de septiembre
circuitos físicos y motricidad motricidad gruesa. - Se empieza con un pique en el mismo lugar, el tallerista hará un conteo de 5 segundos y ahí  Hula hula cotejo se observará el
gruesa realizando tiros directo a • Estiramientos. irá aumentando por cada vez que se repita la serie de cada ejercicio del circuito. Mientras el  Pelota de futbol. rendimiento del niño y joven.
la portería. tallerista hace el conteo los alumnos realizan el pique, luego se conducen hacia hula hula
haciendo una sentadilla profunda, luego se conducen hacia un cono donde lo redondean y se
dirigen hacia una serie de conos donde harán saltos de cono en cono con intensidad por
último salen a toda velocidad para finalizar el circuito.
- Por último, se realizará 10 minutos de estiramiento para que se acople el cuerpo por finalizar
COMPETENCIAS CONTENIDOS la actividad. ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN TIEMPO
1. Ejecuta diferentes formas de • Calentamiento. - Se realizan actividades de calentamiento para evitar cualquier tipo de  Conos Observación 1 hora
conducción del balón en • Circuito físico-técnico lesión o calambres, el calentamiento tiene un aproximado en durar de 15  Platos desechables Por medio de una lista de 23 y 24 de septiembre
circuitos físicos y tiro directo de conducción más a 20 min.  Pelota de futbol cotejo se observará el
2. Realiza control orientado hacia • Calentamiento. - Se realizan actividades de calentamiento para evitar cualquier tipo de lesión o calambres, el 

Gorgorito
Cuerdas
Observación
rendimiento
1 hora
a la portería en mini partidos
el espacio para darle el pase a •
pase.
Control orientado -calentamiento
Realizando 2 grupos
tiene un conen
aproximado losdurar
jóvenes
de 15 ya 20
niños
min.se realiza un circuito,  Conos Por mediodelde niño y joven.
una lista de 09 y 10 de septiembre
organizados por el tallerista. • Estiramientos 
 Hula
Pelotahula
de futbol cotejo se observará el
su compañero lo más rápido orientando más pase - tomando en cuenta la participación, el trabajo en equipo, la
En dos grupos formando una fila, los alumnos se coordinan para que haya uno que es el que  Gorgorito
comunicación, resistencia, velocidad y el pase incluyéndolo con los  Guantes de portero rendimiento del niño y joven.
posible, para ello debe de - Control del balón con dará el pase cuando será el otro quien lo recibe. Haciendo dos filas se imparte un balón a cada
usuariocompañeros de grupo.
y ellos realizarán lo que elLos alumnosindique.
capacitados se colocan en cada extremo de la
el pie menos hábil. portería para marcar el punto de inicio, luego con platos desechables los
controlar en todo momento - También en un lapsohaciendo
de 15 minutos se en
les pique,
enseñanluego
las posiciones dentro de una cancha dezicfut
donde se encuentran sus
- Control del balón con utilizamos
bol, tomando
zac con en el
cuenta el como
balón
saltos
posicionarse
y 4 conos en unaundistancia
sale a velocidad
defensa, delantero
adecuada, y portero
realizando
luegoque es lo que
regresa en es
el exterior del pie. inusual en la práctica dentro del taller y por las condiciones de juego. Tomando en cuenta el
compañeros, tanto el que dará uso de pase a su compañero de grupo, luego en dos saltos llega a donde se
los conos.
- Control del balón encuentran los hula hula a tocarle la mano a su otro compañero para que
el pase como el que debe
con el interior del
- Por último,
vayasesaltando
realizará y
10regrese
minutos saltando
de estiramiento parade
al punto queinicio
se acople
paraelque
cuerpo por el
salga finalizar
la actividad.
siguiente compañero haciendo un punto de relevos. Después de realizarlo
recibirlo. pie
con los mismos equipos se realiza un mini partido para que los alumnos
• Estiramientos. convivan entre ellos y sea su punto de distracción como premio.
3. Ejecuta diferentes formas de • Calentamiento. - -Se realizan
Por actividades
último se realizará 10 minutos
de calentamiento de estiramiento
para evitar cualquier tipo para queosecalambres,
de lesión acople elel  Conos Observación 1 hora
conducción del balón en • Circuito físico-técnico y cuerpotiene
calentamiento por un
finalizar la actividad.
aproximado en durar de 15 a 20 min.  Gorgorito. Por medio de una lista de 16 y 17 de septiembre
motricidad gruesa. - Realizando 1 un solo grupo pero formando parejas con los jóvenes y niños. Se realiza un solo  Pelota de futbol. cotejo se observará el
circuitos físicos y motricidad • Estiramientos. rendimiento del niño y joven.
2. gruesa
Participa en torneos
realizando tirosinternos
directo a • Calentamiento. - circuito donde fomentamos la motricidad gruesa y tomando en cuenta la velocidad y
Se realizandeactividades
coordinación de calentamiento
cada alumno. Pasando para
en conos, en Zic zac, evitar cualquier
realizando ejercicio detipo de
parrillas,
 Cancha Observación 1 hora
con los mismos integrantes • Partidos entre alumnos lesión o calambres,
saltos, trancada y tomandoelencalentamiento tiene un aproximado en durar de
cuenta la velocidad.  Pelotas de futbol Por medio de una lista de 30 de septiembre
la portería. • Estiramiento  Gorgoritos cotejo se observará el
del taller. - 15 a 20semin.
Después divide el grupo en dos grupos realizando el mismo circuito, pero ya en tipo
 Conos rendimiento del niño y joven.
- competencia.en cuenta ya las posiciones aprendidas en la clase anterior:
Tomando
-- Por último, se realizará 10 minutos de estiramiento para que se acople el cuerpo por finalizar
Se realizan pases entre los mismos alumnos luego realizan tiro directo
la actividad.
hacia la portería.
- En un mini partido de niños pequeños se practica la fuerza, el tiro y el
compañerismo, donde se trata de poner a los niños de la misma edad
para que no haya desniveles de edades y haya una mejor habilidad.
- Se utilizan cuatro conos donde simulamos las porterías.
- Por último, se realizará 10 minutos de estiramiento para que acople el
cuerpo por finalizar la actividad.
Nombre y firma del Supervisor y/o Técnico Regional Nombre y firma del Capacitador
Edison Dieguez Samantha Paredes

También podría gustarte