Analisis Oclusal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Oclusión - Dr.

Joaquín Vega

ANÁLISIS
OCLUSAL
Y ANÁLISIS DE SONRISA
Hecho por. María Regina Blandón
Paciente
Nombre: L.P.E.A
Edad: 19 años
Sexo: Femenino
Ocupación: Estudiante

Rostro:
forma facial frontal: Triangular
Forma facial Perfil: Convexo

Clasificación de angle: Clase III

Relación canina: Clase I


Linea de sonrisa
Análisis
intre-arco
Análisis
intra-arco

5mm
Análisis dinámico

5mm

30mm

2mm

4mm
ATM
Desviación mandibular
Oclusión Bis a Bis
Movimientos oclusales
1 Máxima Intercuspidación
Movimientos oclusales
2 Lateralidad derecha
Movimientos oclusales
3 Lateralidad izquierda
Movimientos oclusales
4 Protrusión
Montaje en articulador
¿Como se hace un montaje en articulador?
1. Tomar impresiones de ambas arcadas del paciente.
2. Obtener los modelos de ambas impresiones
3. Toma de registro de mordida con el tenedor del
articulador
4. Toma del arco facial con el registro de mordida
previamente obtenido
5. Montaje del modelo superior con ayuda del arco
facial
6. Se obtiene un registro interoclusal de la mordida
para el montaje del modelo inferior
7. Se realiza el montaje del modelo inferior
Modelos montados
Primer Montaje
Modelos montados
Segundo Montaje
Arco facial
Encerado de placa
miorrelajante
Placa miorrelajante procesada
y de acetato
Encerado funcional y
estético
Encerado funcional y
estético
Encerado funcional y
estético
Jig de lucia
(desprogramarle anterior)
Jig de lucia
(desprogramarle anterior)
Jig de lucia
(desprogramarle anterior)
Gracias por su atención!

También podría gustarte