Sa SM Agosto Le 23 III s5 Claves

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LENGUAJE

SEMANA 5
TEMA: SÍLABA

1. Si dos vocales pertenecen a la misma sílaba, identifique cuántos diptongos hallamos en el


se presenta el caso de un diptongo. De siguiente fragmento del poema de César
acuerdo con lo mencionado, seleccione la Vallejo.
opción donde hay más diptongos. (UNMSM
2022 II) Hoy me gusta la vida mucho menos,
A) Permanecía, guiso, aéreo pero siempre me gusta vivir: ya lo decía.
B) Retrocedió, vio, truhan Casi toqué la parte de mi todo y me contuve
C) Quise, voy, huida con un tiro en la lengua detrás de mi palabra.
D) Vaivén, acuerdo, peonza
E) Duerme, caída, kion Hoy me palpo el mentón en retirada
y en estos momentáneos pantalones yo me
2. El diptongo y el triptongo son grupos digo:
homosilábicos que consisten en la unión de ¡Tanta vida y jamás!
dos o tres vocales dentro de una sílaba ¡Tantos años y siempre mis semanas!
respectivamente. Por otro lado, el hiato es el Mis padres enterrados con su piedra
grupo heterosilábico que está constituido por y su triste estirón que no ha acabado;
vocales de distintas sílabas. Según ello, de cuerpo entero hermanos, mis hermanos,
identifique la opción que presenta las tres y, en fin, mi ser parado y en chaleco.
secuencias vocálicas mencionadas. A) Solo 6
A) Adquirí la nueva novela de Mario Vargas B) Solo 8
Llosa. C) Solo 7
B) Construí diversas edificaciones en D) Solo 9
Huánuco. E) Solo 5
C) Miguel, ayer Saúl trajo un buey para que
aremos. 4. Las sílabas se pueden clasificar de diferentes
D) María tiene mucha fe en el Señor de maneras, por ejemplo, en abiertas o libres, y
Muruhuay. cerradas o trabadas. Según ello, identifique
E) Rehuíamos a las explicaciones de en el siguiente texto la opción que presenta
Abraham. la cantidad de palabras con dos sílabas
trabadas.
3. El diptongo y el triptongo son grupos Se han identificado en el país cuatro lenguas
homosilábicos que consisten en la unión de en peligro y diecisiete seriamente en peligro
dos o tres vocales dentro de una sílaba de extinción. Estas requieren un tratamiento
respectivamente. Según lo anterior, especial, ya que deben pasar por un proceso

ACADEMIA VONEX 1 LENGUAJE


REQUERIMIENTO

de revitalización para garantizar que no se C) En la bahía quería quedarme por unos días,
extinga. pero me tuve que ir esa misma noche.
A) Siete D) Cuando llegué al aeropuerto, me
B) Ocho estuvieron esperando mi tía Claudia, Lucía
C) Cuatro y María.
D) Cinco E) Caí en la cuenta de que mi tarjeta de
E) Seis crédito ya no contaba ni con diez soles.

5. En el siguiente enunciado, indique la cantidad 7. Marque la cantidad de palabras polisílabas


de diptongos. que presenten únicamente sílabas libres o
abiertas.
SEGISMUNDO
Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El
[…]
viejo y el mar narra la historia de un pescador
¿Quién eres? Que aunque yo aquí
cubano a quien la suerte parece haber
tan poco del mundo sé,
abandonado, y del desafío mayor al que se
que cuna y sepulcro fue
enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua
esta torre para mí;
con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
y aunque desde que nací
A) Ocho
(si esto es nacer) solo advierto
B) Siete
este rústico desierto,
C) Seis
donde miserable vivo, D) Nueve
siendo un esqueleto vivo, E) Cinco
siendo un animado muerto…
A) Siete 8. Mientras que el diptongo es la secuencia de
B) Nueve vocales que forman una misma sílaba, el
C) Ocho hiato es la separación de las vocales en
D) Seis sílabas diferentes. De acuerdo con este
E) Diez criterio, señale la cantidad de diptongos que
aparecen en el siguiente enunciado: Hoy en
6. El hiato, esto es, la separación en sílabas día, la cantidad de datos que se genera, tanto
diferentes de vocales contiguas puede ser por parte de los humanos como por parte de
simple o acentual; este último rompe las las máquinas, supera en gran medida la
reglas generales de acentuación. De acuerdo capacidad que tienen las personas de
con esta premisa, señale qué opción presenta absorber, interpretar y tomar decisiones
más hiatos de este tipo. complejas basadas en esos datos. La
A) La huida del ladrón ocurrió después del inteligencia artificial supone la base de todo
corte de fluido eléctrico en la instalación el aprendizaje automático y el futuro de todos
carcelaria. los procesos complejos de toma de
B) Fue heroico cómo enfrentó la policía la decisiones.
A) 5 B) 6 C) 4
insania con la que actuaron esos ladrones.
D) 7 E) 8

ACADEMIA VONEX 2 LENGUAJE


REQUERIMIENTO

9. Para el correcto silabeo ortográfico de las 12. Las vocales sucesivas que aparecen dentro de
palabras, se toman en cuenta las reglas una palabra pueden ser parte de una misma
vigentes preestablecidas por la Real sílaba o de sílabas diferentes, constituyendo
Academia Española y la ASALE. De acuerdo los casos de diptongo o hiato. De acuerdo con
con ellas, seleccione la alternativa que esta premisa, marque la alternativa que
presenta adecuada segmentación silábica de relaciona correctamente las dos columnas.
las palabras. (UNMSM 2022 II)
A) Siem-pre de-bes in-ha-bi-li-tar e-sa a-pli- I. Odriismo - quehacer
ca-ción. II. Obstruí - maguey
B) El juez si-gue u-na lí-nea an-ti-eu-ro-pe-ís- III. Casuística - huaino
ta. a. Dos diptongos
C) Mis tí-os le-ían con a-hín-co a-quel po-e- b. Un diptongo y un triptongo
ma-rio. c. Dos hiatos
D) Le-o – nor bus-có e-xhaus-ti-va-men-te A) Ia, IIc, IIIb B) Ic, IIa, IIIb
sus jo-yas. C) Ic, IIb, IIIa D) Ia, IIb, IIIc
E) Des-de hoy se prohí-be via-jar al in-te-rior E) Ib, IIc, IIIa
del pa-ís.
13. El grupo vocálico homosilábico es la
10. El correcto silabeo ortográfico de las palabras secuencia de dos o más vocales que
reposa en las reglas preestablecidas por la pertenecen a una misma sílaba. Está
Real Academia Española. De acuerdo con constituido por los denominados diptongos y
ellas, marque la alternativa que denota triptongos. En ese sentido, elija la opción que
adecuada segmentación silábica de palabras. contiene diptongo creciente y triptongo
A) Pe-rú ju-ga-rá con Pa-ra-gu-ay. respectivamente.
B) Lle-gó con su gu- ar- da es-pal-das. A) Ayer platiqué sobre mi visita a Paraguay.
C) E-lla guar- dó to-das sus al-ha-jas. B) Paula me dijo que el hioides es un hueso.
D) Mi tí-o nos prohi-bió be-ber li-cor. C) Cuando vaya a Huaura, te buscaré, amor.
E) A-ho-ra el du-e-ño ce-rró el lo-cal. D) Querida, no cambiéis esas imágenes.
E) No hay vuelta que darle: Alianza
11. Grupo vocálico heterosilábico es la secuencia campeón.
de dos o más vocales que pertenecen a
sílabas diferentes constituyendo los llamados 14. Determine los núcleos silábicos de las
hiatos (simple y acentual). Marque la palabras subrayadas en el siguiente
alternativa que presenta hiatos. fragmento de un poema de César Vallejo.
A) Trajo una botella de alcohol. Mi padre duerme. Su semblante augusto
B) Fue al zoológico en la tarde. figura un apacible corazón…
C) Aquel reo trabaja con ahínco. A) ue – e e – a – e au – u – o
D) Teodora no habla con fluidez. B) e – e e – a – e au – u – o
E) Hay fuego en el veintitrés. C) e – e e – a – e a – u – o
D) ue – e e – a – e a – u – o
E) u – e e – a – e u – u – o

ACADEMIA VONEX 3 LENGUAJE


REQUERIMIENTO

15. El silabeo ortográfico está normado según las III. El des – hue – sa – de – ro fue prohi – bi –
reglas establecidas por la RAE. De acuerdo do a – hí
con ello, señale la alternativa que denota A) Solo I
adecuada segmentación silábica. B) I y II
I. Fue un su – pe – rhé – ro – e con – ven – C) II y III
cio – nal D) I y III
II. Me pi – die – ron que de – shier – be las E) Solo II
ho – jas

HOMEWORK
1. Cuando se produce un hiato acentual, 3. Marque la opción que presenta adecuada
necesariamente se escribe la tilde sobre la separación silábica.
vocal cerrada tónica. De acuerdo con la A) Ha in-flu-i-do la mú-si-ca
información anterior, ¿cuál o cuáles de las B) Fue he-ro-i-co el ac-cio-nar
siguientes palabras requieren tilde hiática? C) Les die-ron ná-u-se-as
[Se han omitido las tildes]. (UNMSM 2022 II) D) Su ve-sa-ni-a a-sus-ta
I. Periodico E) Lui-sa ac-tuó sin ma-li-cia
II. Pleitesia
III. Ignominia 4. Indique la opción que presenta solo sílabas
IV. Tahur trabadas.
A) sin canción, sin pasión
A) III y IV B) son condescendientes
B) I y II C) trastornos mentales
C) II y IV D) traspasar barreras
D) Solo IV E) con pensar en todos
E) I y IV
5. El hiato es la secuencia de dos vocales que se
2. Considerando que las vocales que forman pronuncian en sílabas distintas. Puede ser
hiato pertenecen a sílabas diferentes, señale clasificado como simple o acentual. Marque
la opción que contiene solo palabras con esta la alternativa que presenta hiatos.
secuencia vocálica. (UNMSM 2022 I) A) Ahora siento que se encuentra lejos.
A) Freír, croata, duunvirato, cuídate B) Cuidado al abordar aquella aeronave.
B) Leer, leguiismo, retribuido, diáspora C) Decía que sin tu ayuda no lo lograba.
C) Sonreí, beato, leguiismo, rehabilitación D) Raúl compró maíz morado y canela.
D) Sonreí, coordinar, chiita, distribuí E) Matías se rio durante la actuación.
E) Aéreo, chiita, influido, huida

ACADEMIA VONEX 4 LENGUAJE


REQUERIMIENTO

6. El silabeo ortográfico está normado según las No seas tan cruel


reglas establecidas por la RAE. De acuerdo No busques más pretextos
con ello, señale la alternativa que denota la No seas tan cruel
adecuada segmentación silábica. Siempre seremos prófugos los dos
A) Ex-pre-sio-nes tri-vi-a-les A) 9 y 3 B) 9 y 4 C) 8 y 4
B) E-xi-gen-cias in-u-sua-les D) 10 y 4 E) 8 y 3
C) Ac-ci-o-nes frau-du-len-tas
9. El hiato, esto es, la separación en sílabas
D) Prohi-bi-do co-he-sio-nar
diferentes de vocales contiguas puede ser
E) Du-das de or-to-gra-fía
simple o acentual; este último rompe las
reglas generales de acentuación. De acuerdo
7. La normativa académica dispone cómo se
con esta premisa, señale qué opción presenta
debe conformar la silaba ortográfica. A
más hiatos de este tipo.
continuación, señale en cuál de las siguientes
A) El siguiente concierto del grupo Héroes
opciones la segmentación silábica es
del Silencio se ha programado para el
correcta. (UNMSM 2021 II)
2023.
A) Ru-per-ta no des-cu-i da su fa-e-na.
B) Fue heroico cómo enfrentó a la policía y a
B) La pro-fe-so-ra guía a los jó-ve-nes.
la dictadura la población civil organizada.
C) An-to-nia se gra-duó en no-viem-bre.
C) Me atraían sus ojos, pues en ellos veía mi
D) Los nue-vos a-lum-nos coo-pe-ra-ron.
ahora y mi futuro, ordenados en su hogar.
E) En el ae-ro-puer-to me e-na-mo-ré
D) Cuando llegué al aeropuerto, me
estuvieron esperando mi tía Claudia,
8. El diptongo es un grupo homosilábico que
Lucía y María.
consiste en la unión de dos vocales dentro de
E) Fui a la librería César Vallejo y ahí me
una sílaba. En cambio, el hiato es el grupo
atendieron dos bellas e inteligentes
heterosilábico que está constituido por
señoritas.
vocales de distintas sílabas. Según ello,
identifique en este fragmento de una canción
10. Señale la cantidad de palabras polisílabas que
de Soda Stéreo la opción que presenta las dos
presenten solo sílabas libres.
secuencias vocálicas mencionadas respecti-
El caso prototípico de inferencia estriba en
vamente.
obtener una conclusión a partir de ciertas
Somos cómplices los dos
premisas mediante la aplicación de una
Al menos sé que huyo porque amo
derivación rigurosamente fuerte como la
Necesito distensión
estudiada por la ciencia de la lógica formal.
Estar así despierto
A) 9 B) 8 C) 6
Es un delirio de condenados D) 5 E) 7
Como un efecto residual
Yo siempre tomaré el desvío
CLAVES
Tus ojos nunca mentirán
1. C 2. C 3. E 4. B 5. D
Pero ese ruido blanco 6. D 7. C 8. B 9. C 10. C
Es una alarma en mis oídos

ACADEMIA VONEX 5 LENGUAJE

También podría gustarte