Sa SM Agosto Le 23 III s5 Claves
Sa SM Agosto Le 23 III s5 Claves
Sa SM Agosto Le 23 III s5 Claves
SEMANA 5
TEMA: SÍLABA
de revitalización para garantizar que no se C) En la bahía quería quedarme por unos días,
extinga. pero me tuve que ir esa misma noche.
A) Siete D) Cuando llegué al aeropuerto, me
B) Ocho estuvieron esperando mi tía Claudia, Lucía
C) Cuatro y María.
D) Cinco E) Caí en la cuenta de que mi tarjeta de
E) Seis crédito ya no contaba ni con diez soles.
9. Para el correcto silabeo ortográfico de las 12. Las vocales sucesivas que aparecen dentro de
palabras, se toman en cuenta las reglas una palabra pueden ser parte de una misma
vigentes preestablecidas por la Real sílaba o de sílabas diferentes, constituyendo
Academia Española y la ASALE. De acuerdo los casos de diptongo o hiato. De acuerdo con
con ellas, seleccione la alternativa que esta premisa, marque la alternativa que
presenta adecuada segmentación silábica de relaciona correctamente las dos columnas.
las palabras. (UNMSM 2022 II)
A) Siem-pre de-bes in-ha-bi-li-tar e-sa a-pli- I. Odriismo - quehacer
ca-ción. II. Obstruí - maguey
B) El juez si-gue u-na lí-nea an-ti-eu-ro-pe-ís- III. Casuística - huaino
ta. a. Dos diptongos
C) Mis tí-os le-ían con a-hín-co a-quel po-e- b. Un diptongo y un triptongo
ma-rio. c. Dos hiatos
D) Le-o – nor bus-có e-xhaus-ti-va-men-te A) Ia, IIc, IIIb B) Ic, IIa, IIIb
sus jo-yas. C) Ic, IIb, IIIa D) Ia, IIb, IIIc
E) Des-de hoy se prohí-be via-jar al in-te-rior E) Ib, IIc, IIIa
del pa-ís.
13. El grupo vocálico homosilábico es la
10. El correcto silabeo ortográfico de las palabras secuencia de dos o más vocales que
reposa en las reglas preestablecidas por la pertenecen a una misma sílaba. Está
Real Academia Española. De acuerdo con constituido por los denominados diptongos y
ellas, marque la alternativa que denota triptongos. En ese sentido, elija la opción que
adecuada segmentación silábica de palabras. contiene diptongo creciente y triptongo
A) Pe-rú ju-ga-rá con Pa-ra-gu-ay. respectivamente.
B) Lle-gó con su gu- ar- da es-pal-das. A) Ayer platiqué sobre mi visita a Paraguay.
C) E-lla guar- dó to-das sus al-ha-jas. B) Paula me dijo que el hioides es un hueso.
D) Mi tí-o nos prohi-bió be-ber li-cor. C) Cuando vaya a Huaura, te buscaré, amor.
E) A-ho-ra el du-e-ño ce-rró el lo-cal. D) Querida, no cambiéis esas imágenes.
E) No hay vuelta que darle: Alianza
11. Grupo vocálico heterosilábico es la secuencia campeón.
de dos o más vocales que pertenecen a
sílabas diferentes constituyendo los llamados 14. Determine los núcleos silábicos de las
hiatos (simple y acentual). Marque la palabras subrayadas en el siguiente
alternativa que presenta hiatos. fragmento de un poema de César Vallejo.
A) Trajo una botella de alcohol. Mi padre duerme. Su semblante augusto
B) Fue al zoológico en la tarde. figura un apacible corazón…
C) Aquel reo trabaja con ahínco. A) ue – e e – a – e au – u – o
D) Teodora no habla con fluidez. B) e – e e – a – e au – u – o
E) Hay fuego en el veintitrés. C) e – e e – a – e a – u – o
D) ue – e e – a – e a – u – o
E) u – e e – a – e u – u – o
15. El silabeo ortográfico está normado según las III. El des – hue – sa – de – ro fue prohi – bi –
reglas establecidas por la RAE. De acuerdo do a – hí
con ello, señale la alternativa que denota A) Solo I
adecuada segmentación silábica. B) I y II
I. Fue un su – pe – rhé – ro – e con – ven – C) II y III
cio – nal D) I y III
II. Me pi – die – ron que de – shier – be las E) Solo II
ho – jas
HOMEWORK
1. Cuando se produce un hiato acentual, 3. Marque la opción que presenta adecuada
necesariamente se escribe la tilde sobre la separación silábica.
vocal cerrada tónica. De acuerdo con la A) Ha in-flu-i-do la mú-si-ca
información anterior, ¿cuál o cuáles de las B) Fue he-ro-i-co el ac-cio-nar
siguientes palabras requieren tilde hiática? C) Les die-ron ná-u-se-as
[Se han omitido las tildes]. (UNMSM 2022 II) D) Su ve-sa-ni-a a-sus-ta
I. Periodico E) Lui-sa ac-tuó sin ma-li-cia
II. Pleitesia
III. Ignominia 4. Indique la opción que presenta solo sílabas
IV. Tahur trabadas.
A) sin canción, sin pasión
A) III y IV B) son condescendientes
B) I y II C) trastornos mentales
C) II y IV D) traspasar barreras
D) Solo IV E) con pensar en todos
E) I y IV
5. El hiato es la secuencia de dos vocales que se
2. Considerando que las vocales que forman pronuncian en sílabas distintas. Puede ser
hiato pertenecen a sílabas diferentes, señale clasificado como simple o acentual. Marque
la opción que contiene solo palabras con esta la alternativa que presenta hiatos.
secuencia vocálica. (UNMSM 2022 I) A) Ahora siento que se encuentra lejos.
A) Freír, croata, duunvirato, cuídate B) Cuidado al abordar aquella aeronave.
B) Leer, leguiismo, retribuido, diáspora C) Decía que sin tu ayuda no lo lograba.
C) Sonreí, beato, leguiismo, rehabilitación D) Raúl compró maíz morado y canela.
D) Sonreí, coordinar, chiita, distribuí E) Matías se rio durante la actuación.
E) Aéreo, chiita, influido, huida