Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
1. Dos vocales cerradas iguales forman: 6.
"Raúl, sabía que tenía que tomar un
A) diptongo creciente vehículo lo más pronto posible, para ir a B) triptongo coordinar sobre su exposición de historia C) hiato simple en aquel centro de adiestramiento militar". D) adiptongo ¿Cuántos hiatos acentuales existe? E) diptongo creciente A) Tres B) Dos 2. Marque la alternativa en donde C) Cuatro encontramos un hiato y un diptongo. D) Seis A) antiimperialismo E) Cinco B) experiencia C) violencia 7. Elija la alternativa en la que se presenta D) maestría diptongo y hiato acentual respectivamente. E) audiencia A) El ingeniero ayudó al peón. B) Miguel trabajará con ahínco. 3. ¿En cuál de las siguientes palabras NO C) Conoció la tumba del faraón. hay diptongo? D) Raquel recitará una poesía. A) canción E) Consumió bastante proteína. B) reúne C) trauma 8. El concepto de hiato supone la D) temerario agrupación de dos vocales que pertenecen E) lengua a sílabas diferentes. Ubique la alternativa en la que hay diptongo y hiato 4. Las palabras ‘‘dieciséis’’ y ‘‘santiguáis’’ respectivamente. son a la vez: A) Fauna A) polisílabas y agudas. B) Jauría B) tetrasílabas y graves. C) Lingüista C) trisílabas y agudas. D) Guion D) trisílabas y graves. E) Noelia E) tetrasílabas y agudas 9. El hiato es la secuencia de dos vocales 5. ¿En cuál de las siguientes oraciones se que se pronuncian en sílabas distintas Se halla mayor número de diptongos? clasifica en simple y acentual. Teniendo en A) En cuanto ingresó al auditorio, hubo un cuenta esta información, marque la profundo silencio. alternativa que presenta las dos clases de B) En el examen del cerco eléctrico se hiato. encontró fallas. A) La toalla amarilla esta en aquel baúl. C) No se pudo coordinar y se decidió B) Luisa es experta en cirugía plástica. postergar el evento. C) Aquí Leopoldo sembró trigo y cebada. D) Dejaron de lado sus diferencias y D) Cuídate al llegar a ese lugar sombrío. concretaron una reunión. E) Las evaluaciones fueron resueltas con precaución y cuidado. 10. En la lengua española, los hiatos e) 3, 4 y 5 pueden ser de dos clases: simple y acentual. Señale la alternativa en la que 14. La secuencia de dos vocales, cerrada hay hiatos simple y acentual más abierta o viceversa, donde la vocal sucesivamente. cerrada es la tónica, es denominada hiato A) Apuntes de geología acentual. Reconozca la alternativa en la B) Situación caótica que aparecen casos de hiato simple y C) Respuestas ambiguas acentual respectivamente. D) Expedición científica A) Geografía agreste E) Colisión de vehículos B) Jauría de canes C) Prueba de audición D) Operación cruenta 11. El diptongo es la ocurrencia de dos E) Países asiáticos vocales contiguas en una misma sílaba. De acuerdo con lo afirmado, señale la 15. Búho (con acento graficado). alternativa que presenta el número exacto A) Mal escrito porque no hay diptongo. de diptongos en el enunciado: B) Bien escrito porque termina en vocal. Las tiendas de conveniencia han C) Mal escrito porque no hay diptongo. aumentado en nuestra capital debido a su D) Bien escrito porque disuelve el buen servicio y atención continua. diptongo. A) Siete E) No debe llevar vírgula porque termina B) Diez en vocal. C) Once D) Ocho E) Nueve
12. El hiato simple está conformado por la
secuencia de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes. Señale la alternativa cuyas palabras constituyen casos de este concepto. A) Tiempos violentos B) Cueva de maleantes C) Maestro de escuela D) Cacería de leones E) Faena del peón
13. Encontramos hiatos:
1) peine 2) pausa 3) baúl 4) decae 5) creímos Son ciertas: a) 1, 2 y 3 b) 1, 4 y 5 c) 2, 3 y 4 d) 2, 4 y 5