CAPÍTULO 1-El Pacto de La Paternidad
CAPÍTULO 1-El Pacto de La Paternidad
CAPÍTULO 1-El Pacto de La Paternidad
EL PACTO DE LA PATERNIDAD
CLASE 1:
Dios une al hombre a su causa.
ATENCIÓN
. Las respuestas a las preguntas planteadas deben tomarse del Capítulo 1 del libro “Guerra de
linajes”, lo más literalmente posible.
Introducción
En esta clase veremos la importancia y responsabilidad que conlleva la paternidad en el plan de Dios
para la humanidad. Al conceder al ser humano la capacidad de engendrar a otro ser humano, Dios
estableció una alianza y un pacto entre Él y el hombre para llevar a cabo Su obra eterna en la Tierra.
La paternidad es vista como el primer pacto de Dios con el hombre, y es considerada una gran alianza
en la que se une a otro en una misma causa.
El autor resalta que la paternidad es un privilegio y una responsabilidad exclusiva del ser humano, ya
que no existe ningún otro ser inteligente con la capacidad de engendrar a otro ser como el hombre.
Además, la paternidad es vista como un acto de co-creación con Dios, donde se transfiere la vida
divina de generación en generación y se da forma a la Santa Ciudad que descenderá del Cielo y se
establecerá como la misma expresión de Dios en toda la eternidad.
Actividades
Comentario editorial
En el principio de la creación, Génesis 1: 26 Dios dijo: “hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza…” Esto denota que la Paternidad divina se mezcla con la Paternidad
humana, y de ese pacto iniciado por Dios surge el linaje que edificará su Casa y su Reino eterno.
Comentario editorial
Esto es supremo: Dios podría haber hecho a los seres humanos en serie, como hizo con el mundo
espiritual, sin capacidad de reproducirse; pero nuestro glorioso Dios, además de ser nuestro Padre,
origen y principio, nos capacitó y mandó a reproducirnos y a transferir su vida y gobierno de
generación en generación.
6. ¿Por qué la reproducción en animales se describe como instintiva y no equivalente a la del
hombre?
7. ¿Por qué cree el autor que ser padres es lo que más nos hace semejantes a Dios?
8. ¿Qué es la paternidad para el autor?
Comentario editorial
Cuando se habla de Paternidad se hace referencia a la esencia misma de la divinidad.
La figura del Padre y del Hijo son manifestaciones de la divinidad. Como se menciona en Juan 14:7-9,
Jesús habla de su relación con el Padre, diciendo que quien lo ha visto a él ha visto al Padre. Esto
significa que la relación entre el Padre y el Hijo es una relación de igualdad y unidad en la esencia
divina.
Por lo que se nos marca que el principio de la obra de Dios está en eso dos roles, el del Padre y el del
Hijo y que también a través de ellos se cumplirá esa obra.
9. ¿Qué significa pacto o alianza según el autor?
Información complementaria
Algunos de los pactos entre Dios y su pueblo que se mencionan en la biblia.
1. Pacto con Adán y Eva (Génesis 1:26-28; 2:16-17)
2. Pacto con Noé (Génesis 9:8-17)
3. Pacto con Abraham (Génesis 12:1-3; 15:1-21; 17:1-27)
4. Pacto con Moisés (Éxodo 19-24)
5. Pacto con David (2 Samuel 7:8-16)
6. Nuevo Pacto con Jesús (Jeremías 31:31-34; Lucas 22:20; Hebreos 8:6-13)
10. ¿Qué responsabilidad y privilegio tienen los humanos según el autor del texto en relación con el
plan de Dios para la Tierra?
Respuestas
1. "Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”.
2. Encontramos a los ángeles (en todas sus jerarquías): a los querubines, a los serafines y a los muy
extraños cuatros seres vivientes.
3. Los ángeles no tenían la capacidad de reproducirse por sí mismos.
4. Los ángeles provenían y se originaban en el único Creador de todo lo que existía:
“DIOS EL PADRE”.
5. El hombre es el único ser inteligente y con capacidad para elegir entre lo bueno y lo malo que
Dios creó, y se le confió el poder de engendrar a otro ser humano.
6. La reproducción en los animales es instintiva, ya que ellos no son responsables de que el Reino
de Dios venga a la Tierra y mucho menos de que se establezca Su Santa Ciudad; solo existen
para servir a la raza humana en el plan eterno.
7. El autor cree que ser padres es lo que más nos hace semejantes a Dios porque es una capacidad
exclusiva del ser humano y porque solo al hombre se le ha concedido ser un co-creador con Dios,
inteligente y con responsabilidad por el resultado.
8. Para el autor, la paternidad es un pacto y la gran alianza de Dios con el hombre para que se lleve
a cabo Su obra eterna. Es la capacidad que Dios ha confiado al hombre de traer a la existencia a
otro ser semejante a él.
9. Según el autor, pacto o alianza es unirse a otro en una misma causa. En este caso, la paternidad
es el primer pacto de Dios con el hombre, a quien capacitó y unió para que haga existir a cada
uno de los que luego vinieron a la vida, por donde Dios ha pasado y pasará hasta obtener de
todos ellos Su Santa Ciudad.
10. Los humanos tienen la responsabilidad y el privilegio de ser los encargados de traer a la
existencia (engendrar) a otras personas semejantes a ellos, y son los responsables de
transferirles la vida Divina para cumplir el plan de Dios para la Tierra.