Compendio Impuesto A La Renta
Compendio Impuesto A La Renta
Compendio Impuesto A La Renta
Semana 1
El Impuesto a la Renta,
su aplicación y teorías
TEMARIO
CONCEPTO DE RENTA
CONSUMO
RENTA FLUJO DE MAS
PRODUCTO RIQUEZA INCREMENTO
PATRIMONIAL
TEORIAS DE RENTA
Por “renta” puede entenderse:
Renta
Producto
ó Fuente
TEORIA DE LA RENTA PRODUCTO
O DE LA FUENTE
TEORIA DE LA RENTA PRODUCTO O DE
LA FUENTE
Son rentas los enriquecimientos que cumplan los
siguientes requisitos:
Sean un producto
Sean periódicos
RIQUEZA NUEVA
FUENTE PRODUTORA-CAPITAL
NO SE AGOTA
TEORIA DE LA RENTA PRODUCTO O
DE LA FUENTE
PERIODICIDAD FUENTE PERMANENTE EN
EL TIEMPO
INGRESOS EVENTUALES
Producto
de:
Actividades accidentales,
Ingresos eventuales,
VENTA
Ingreso Eventuales
Ingresos cuya producción es
totalmente independiente de la
voluntad de quien los obtiene, a
consecuencia de un actor
aleatorio, por lo que NO son
renta producto
INGRESO GRAVABLE
ESTADO
CONDONACIONES
INGRESOSO NO INCENTIVOS
GRAVABLES SUBSIDIOS
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
TEORIA DEL CONSUMO MAS
INCREMENTO PATRIMONIAL
TEORIA DEL CONSUMO MAS INCREMENTO
PATRIMONIAL
CONSUMO
Variaciones patrimoniales
La inafectación, criterio de
Son aquellas que son
EXCLUSIÓN se relaciona a
operaciones gravadas que
la renta que no fue incluida
constituyen hecho
dentro de la hipótesis de
imponible del impuesto
incidencia tributaria.
En ocasiones se
complementan con
Sin embargo, son sujetas a
exclusiones expresas para
una dispensa por parte de
efectos de precisión o
otra disposición legal
mejor delimitación de lo
que no esta gravado.
EXONERACIONES
Semana 2
Conceptos generales
del Impuesto a la Renta
TEMARIO
CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO
A LA RENTA
CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO
Las sociedades conyugales cuando los cónyuges hayan optado por atribuirlas a uno solo de
ellos para efectos de la declaración y pago como sociedad conyugal.
Base legal: artículo 14 y 17 de la Ley del IR. Incisos a) y d) del artículo 6 del Reglamento.
CONTRIBUYENTES
Para efectos del Impuesto a la Renta, se consideran Personas Jurídicas a las siguientes:
Subjetivos
Objetivos
Persona Persona
Natural Jurídica
Artículo 6° de la LIR
CRITERIOS DE VINCULACIÓN
RECOGIDOS EN EL PERÚ
CONDICIÓN ASPECTO
FORMA DE TRIBUTACIÓN
DEL SUJETO RELEVANTE
Pérdida de la
condición de
domiciliado
CRITERIO DE DEVENGADO VS
PERCIBIDO
BASE DEL DEVENGADO
Criterios del Devengado
Impuesto a la
Renta
Art. 57º
RTF N° 0847-4-2002
Ingresos Gastos
Computables
Deducibles en el
en el ejercicio en
ejercicio en que
que se adquiere
surge obligación
el derecho a
por los mismos.
recibirlos.
RECONOCIMIENTO DE INGRESOS
Ingresos por ventas a futuro de inmuebles -
RTF Nº 467-5-03
¿Cuándo se devengan?
Cuando se Que el
supera la bien
condición
exista
suspensiva:
A los efectos de esta Ley, el ejercicio gravable comienza el 1 de enero de cada año y finaliza el 31 de
diciembre, debiendo coincidir en todos los casos el ejercicio gravable sin excepción.
Las rentas se imputan al ejercicio gravable de acuerdo con las siguientes normas:
Ingreso
“Se entiende que los ingresos se devengan cuando se han producido los hechos sustanciales para su
generación, siempre que el derecho a obtenerlos no esté sujeto a una condición suspensiva,
independientemente de la oportunidad en que se cobren y aun cuando no se hubieren fijado los
términos precisos de su pago.
No obstante cuando la contraprestación o parte de ésta se fije en función de un hecho o evento que se
producirá en el futuro, el ingreso devenga cuando dicho hecho o evento ocurra”.
DL1425 – Definiciónde devengo
Y en adición a la regla general:
1.-Definición de control:
1.-Cuandoeladquirentetengaelcontrolsobreelbien
DL1425 – Definiciónde devengo
1.-Definición de control
(NIIF15–Ingresos de Actividades
Ordinarias Procedentes de
Contratos con Clientes):
No hay transferencia de control porque su El Decreto Legislativo 1425 busca no diferir los
capacidad de redirigir el uso del activo y sus ingresos para fines tributarios, por consiguientes,
beneficios restantes se encuentran limitados. para efectos de la evaluación tributaria se debe
considerar como si dichos pactos no existieran.
El reconocimiento del Ingreso se difiera
(arrendamiento, acuerdo financiero o una venta
con derecho a devolución).
DL1425 – Definiciónde devengo
b) El derecho del adquiriente de resolver el contrato o exigir al transferente que se efectúen las
correcciones correspondientes cuando los bienes materia de la transferencia no reúnan las
cualidades, características o especificaciones pactadas.
c) La existencia de una o más prestaciones que deban ser contabilizadas en forma conjunta a la
transferencia del bien, debiendo para efecto del devengo ser consideras en forma independiente.
PRESTACION DE SERVICIOS
DL1425 – Definiciónde devengo
PRESTACION DE SERVICIOS
Consideraciones adicionales:
2.- Un abogado presta servicios en diciembre para una empresa que tenía problemas de liquidez,
por ello le entregan un cheque diferido para ser cobrado recién el 10 de enero del 2023.
PERSONAS NATURALES
RENTAS DE CAPITAL Primera – Segunda –
Primera - Segunda Tercera – Cuarta
Tercera Quinta
PERSONAS JURIDICAS
RENTAS DE TRABAJO
Tercera
Cuarta - Quinta
Referencias bibliográficas
Semana 3
Rentas de Capital:
Parte I
CONCEPTOS IMPORTANTES
BASE IMPONIBLE
El Tributo a pagarse
TASAS DEL IMPUESTO
Mejoras incorporadas
El valor de las mejoras incorporadas en el bien por el
arrendatario o subarrendatario (inquilino), en tanto
constituyan un beneficio para el propietario y en la parte que
éste no se encuentre obligado a reembolsar.
RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA
BASE LEGAL
Artículo 84º.- LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA
Sigue….
Ejemplo :
La Sra. Ernestina Flores Sánchez, es propietaria
de un departamento y decide darlo en alquiler
según contrato al Sr. Enrique Vargas Robles;
ambos acordaron que el Sr. Vargas
(arrendatario) pagaría a la Doña Ernestina
(arrendadora) S/ 2,100 por mes.
Propietario
Esther
CESIÓN DE MUEBLES
Ejemplo:
Esteban Santillán, es propietario de una
avioneta y se la alquila para sus lecciones de
practicas de vuelo a Mario Cabanillas, por el
importe de S/. 1,800 por vuelo.
Sigue…
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
Excepciones.
No se paga impuesto cuando:
El inmueble fue adquirido con anterioridad al 2004.
El inmueble es la casa- habitación del vendedor.
El inmueble es vendido a un precio menor o igual al monto pagado
para su adquisición. No hay ganancia.
La venta constituye renta de tercera categoría porque existe
habitualidad en la venta de inmuebles.
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
Precisiones
Precisiones
En el caso de Habitualidad:
Pagan impuesto los intereses generados por préstamos, los ingresos recibidos
por regalías por derechos de autor, los ingresos recibidos por la cesión definitiva
o temporal de derechos de llave, marca, patentes o similares, los ingresos
recibidos por el uso de una marca de un producto para venta en el mercado, etc.
BASE LEGAL
Artículo 52º
….las Tasas aplicables a los dividendos referidos en el i) del artículo 24° de esta
Ley, es de 5%
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Semana 4
Rentas de Capital:
Parte II
RENTAS DE CAPITAL
Arrendamiento
RENTAS DE
Subarrendamiento
RENTAS DE
PRIMERA CATEOGORÍA
CAPITAL
Cesión de bienes,
entre otros
Enajenación de
inmuebles
RENTAS DE Enajenación de
SEGUNDA CATEGORÍA valores
Otras rentas
RENTAS DE CAPITAL:
Primera Categoría
RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA
DECLARACION Y PAGO
Hay 4 formas de realizar la declaración y pago:
Desde Sunat Virtual, con tu Usuario y Clave SOL ingresa a Mis Declaraciones y
pagos – Nueva Plataforma
Criterio de imputación
Las renta de personas naturales que
tienen rentas computables para su
declaración anual de 1°Categoría, se
imputan de acuerdo al criterio del
devengado:
DEVENGADO
Bajo este criterio existe la obligación de
pagar el Impuesto a la Renta mes a mes
hasta la fecha de vencimiento del
acuerdo al cronograma de declaración y
pago mensual, así el inquilino no haya
cumplido con el pago del alquiler.
RENTAS DE CAPITAL:
Segunda Categoría
RENTAS DE CAPITAL
RTA. SEGUNDA
DIVIDENDOS
RTAS. DE TERCERA
RTA. PRIMERA EMPRESA
ALQUILERES CAPITAL + MANO
DE OBRA
RENTAS
DE
CAPITAL
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
AGENTE DE RETENCION
FORMAS DE REALIZAR EL PAGO A CUENTA ES EL PAGADOR DE LA
En este tipo de Rentas, es importante considerar que RENTA
el titular de la deuda o contribuyente o dueños de las
acciones que generan los dividendos o distribución
de utilidades.
Desde Sunat Virtual, con tu Usuario y Clave SOL ingresa a Mis Declaraciones y pagos – Nueva
Plataforma
Dirígete a Pago y presentación de otras declaraciones y selecciona “Renta Segunda Categoría -
1665”, llena la información requerida siguiendo las indicaciones del sistema, luego haz clic en
“Agregar a Bandeja” y “Presentar/Pagar/NPS”.
Selecciona una de las siguientes alternativas disponibles para pagar renta de segunda
categoría:
Con cargo en cuenta bancaria, siempre y cuando hayas celebrado previamente un convenio
de afiliación con tu banco. Disponible en Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, BCP,
Citibank, Banco GNB, BanBif, Banco Pichincha, Banco de Comercio y Banco Santander.
Con cargo en tarjetas de crédito y/o débito, disponible para Visa, Mastercard, American
Express (AMEX) y Diners Club International. Para Visa y Mastercard, deben estar afiliadas a
Verified by Visa y Secure Code, respectivamente. También se encuentra habilitado la opción
de pago con YAPE.
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
DECLARACION Y PAGO
Si vendes tu inmueble en enero del 2023, tu guía sería así:
RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
En el caso de dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades
La declaración y pago del impuesto tiene carácter definitivo y la realizan las
personas que abonen la renta por dividendos o utilidades (agentes de retención),
vía retención en el momento que se percibe el dividendo o utilidad, a través
del PDT 617 Otras retenciones. Las retenciones se abonarán al fisco en las fechas
y lugares establecidos para realizar los pagos a cuenta mensuales del impuesto.
Criterio de imputación
Las renta de personas naturales que
tienen rentas computables para su
declaración anual, de 2° Categoría, se
imputan de acuerdo al criterio del
percibido:
PERCIBIDO
Bajo este criterio existe la obligación
de pagar el Impuesto a la Renta
cuando esta renta haya sido percibida,
es decir cuando se encuentre a
disposición del beneficiario, aún
cuando no haya cobrado.
FORMAS DE DECLARACIÓN
RENTA
RENTAS PERSONAS
PERSONAS
NATURALES
JURÍDICAS
RTA. CUARTA
TRABAJO
DEPENDIENTE
RTA. QUINTA
TRABAJO
INDEPENDIENTE
FORMAS DE DECLARACIÓN
MENSUAL
DECLARACIÓN
PERSONAS
NATURALES
ANUAL
DECLARACIÓN MENSUAL
TIPO FORMATO A
RENTA UTILIZARSE
BOLETAS
RTA.PRIMERA
1683
RTA.
PDT 617
SEGUNDA
DECLARA EL
RTA. QUINTA EMPLEADOR
EN EL PDT 601
DECLARACIÓN ANUAL
COMPENSACIO
TIPO DE RENTA CATEGORIA N DE PÉRDIDAS DEDUCCIONES TASAS
1RA. CATEGORIA 20% sobre la renta 5 % de la renta
No Aplica
(Determinación Anual) bruta. bruta
2DA. CATEGORIA
(Por otros ingresos
contemplados en el 20% sobre la renta 5 % de la renta
No Aplica
RENTAS DE articulo 24º de la ley, por bruta bruta
CAPITAL ejemplo intereses por
préstamos)
2DA CATEGORIA
5% de los
(Por dividendos
No Aplica No Aplica dividendos
percibidos. Realización
percibidos
Inmediata.)
2DA CATEGORIA
20% sobre la renta
(Venta de inmuebles – No Aplica 5 % de la renta
bruta
Costo computable) bruta
INCREMENTO PATRIMONIAL
NO JUSTIFICADO
INCREMENTO PATRIMONIAL NO
JUSTIFICADO
ADQUISICIÓN DE BIENES CON LOS
INGRESOS
OBTENIDOS
QUE NO CONCUERDA
INCREMENTO PATRIMONIAL NO
JUSTIFICADO
NO PODRA JUSTIFICARSE EL INCREMENTO PATRIMONIAL
(ART. 52 LIR)