7 - Novena A Santa Teresita - SEPTIMO Dia
7 - Novena A Santa Teresita - SEPTIMO Dia
7 - Novena A Santa Teresita - SEPTIMO Dia
2. Oración Inicial Para Todos Los Días Dios mío, te pido para mí y para todos
mis seres queridos la gracia de cumplir
“Padre, te bendecimos, junto con con toda perfección tu voluntad y
Jesús (Mt 11, 25), porque has aceptar por tu amor las alegrías y lo
ocultado tus secretos "a los sabios y a sufrimientos de esta vida pasajera, para
los inteligentes", y los has revelado a que un día podamos reunirnos en el
esta "pequeña", Santa Teresita del cielo por toda la eternidad. Amén.
Niño Jesús, que hoy nuevamente 3. Petición
propones a nuestra atención y a “Estamos en un siglo de inventos. Ahora Santa Teresita del Niño
nuestra imitación. ¡Gracias por la no hay que tomarse ya el trabajo de subir Jesús, tú que pasas tu Cielo
sabiduría que le concediste, los peldaños de una escalera: en las casas haciendo bien en la tierra,
convirtiéndola en testigo singular y de los ricos, un ascensor la suple colocamos en tus manos,
maestra de vida para toda la Iglesia! ventajosamente. la gracia que deseamos
¡Gracias por el amor que derramaste Yo quisiera también encontrar un pedirte en esta novena,
en ella, y que sigue iluminando y ascensor para elevarme hasta Jesús, pues para que entregues
calentando los corazones, soy demasiado pequeña para subir la ruda nuestras peticiones al Señor
impulsándolos hacia la santidad!” 1/ escalera de la perfección… ¡El ascensor y Él nos obtenga lo que
1/ Homilía Del Santo Padre Juan Pablo II
que ha de elevarme hasta el cielo son tus deseamos, si ha de ser
Domingo, 19 de octubre de 1997
brazos, Jesús!” para gloria de Dios y bien
Jornada mundial de las misiones. de nuestras almas. Así sea.
4. DÍA 7. “Un caminito muy recto, muy corto” (Dámaso Zuazúa OCD)
Teresa manifiesta su sincero deseo del amor que dilata tanto el corazón?". Un texto clarificador de este nuevo
de santidad, pero: “Cuando me Me respondió: "Es Jesús, El solo, quien paisaje interior podría ser: «Ahora sólo
comparo con los santos siempre me ha instruido; ningún libro, ningún me guía el abandono. ¡No tengo ya otra
constato que entre ellos y yo existe la teólogo me lo ha enseñado. Con todo, brújula...! Ya no puedo pedir nada con
misma diferencia que entre una siento en el fondo del corazón que me pasión, excepto que se cumpla
montaña cuya cumbre se pierde en el encuentro en la verdad. De nadie he perfectamente en mi alma la voluntad
cielo y el oscuro grano que los recibido ánimos, a excepción de la M. de Dios, sin que las creaturas puedan
caminantes pisan al andar». Con Inés de Jesús. ser un obstáculo para ello» (Ms A 83 r).
Teresita nos comunica la certeza:
sano realismo ha buscado otras Teresita muestra una decidida y
«Jesús no pide grandes acciones, sino
alternativas para su deseo e carismática seguridad cuando habla del sólo el abandono» (Ms B lv).
impotencia de santificación. Por eso caminito. Dos meses y medio antes de Relatando la pedagogía de Jesús para
añade: «Agrandarme es imposible; morir manifiesta: «Presiento que voy a con ella, constata que «esto se realiza en
tendré que soportarme tal cual soy, entrar en el descanso... Pero presiento, la paz, en el abandono; es Jesús quien
con todas mis imperfecciones...». Es sobre todo, que mi misión va a hace todo, yo no hago nada» (Cta 142).
aquí donde le viene la idea inspirada: comenzar». Y precisa de este modo el La razón de su paz interior es saber que
«Quiero buscar la forma de ir al alcance de su «misión»: «hacer amar a «Jesús se ha contentado con mis deseos,
cielo por un caminito muy recto y Dios como yo le amo y de dar mi con mi abandono total» (Cta. 176).
muy corto, por un caminito caminito a las almas. Si Dios escucha Teresa enseña: «La perfección es
totalmente nuevo» (Ms C 2v). mis deseos, pasaré mi cielo haciendo el algo muy fácil de practicar, pues he
La expresión «infancia espiritual” bien en la tierra» (UC 17.8). comprendido que lo único que hay
nunca aparece en sus escritos. Es un El “caminito fue primero gracia y que hacer es ganar a Jesús por el
término empleado por su hermana experiencia personal, luego se corazón». Y la recomendación es
Inés. convirtió en legado espiritual, en tarea sabia, «Sepamos, pues, hacer
En cualquier caso, el mérito de santa perpetua mientras dure el mundo. Por prisionero a este Dios que se hace
mendigo de nuestro amor [...] Nos está
Teresita no está tanto en haber eso aseguró Teresa con expresión
mostrando que los más pequeños actos,
descubierto el caminito de la decidida: «Sí, quiero pasar mi cielo hechos por amor, cautivan su
confianza y del abandono. Estos haciendo bien en la tierra [...] No corazón...». es oportuna esta
valores se han vivido siempre en la puedo convertir mi cielo en una fiesta, consideración: «Si hubiera que hacer
Iglesia. Pero ella los encarnó y los no puedo descansar mientras haya grandes cosas, ¡cuán dignos de lástima
subrayó con vivísimas pinceladas. almas que salvar». Las líneas que seríamos...! Pero, ¡qué dichosas somos,
«La grandeza de la santita —precisa configuran el «caminito» las ya que Jesús se deja prender por las
Edith Stein— fue que ella descubrió encontramos en la actitud de su vida, en más pequeñas...!» (Cta. 191).
este camino con un genial las referencias de sus escritos, en la La dinámica consiste en desarrollar
seguimiento y lo llevó con decisión evolución de su mente y corazón. tanto nuestra confianza que seamos
heroica hasta el final» El descubrimiento del «caminito» terminó capaces de aceptar este amor de
Teresa del Niño Jesús no propone su con los esfuerzos de Teresita para amar a Dios. Así seremos conducidos por
«caminito» como una tesis a Dios con sus propias fuerzas, con sus él, a la sola condición de
defender, sino como una gracia tentativas de conquistar la santidad, la abandonarnos.
serena a compartir. La búsqueda de perfección. Con gran realismo corrige En síntesis, el “caminito es definido
querer “ir al cielo por un camino muy ya su sincero sueño de santidad: por Teresa como el: “reconocer la
recto y muy corto, por un caminito «Siento esta impotencia —escribe en la propia nada y esperar todo de Dios,
nuevo» fue conciencia clara en Ofrenda al Amor Misericordioso— y os como un niño lo espera todo de su
Teresita y un fruto de la santidad que pido, oh Dios mío, que seáis vos mismo padre; es no preocuparse por nada,
Dios le infundió. mi santidad» (Or 6). ni siquiera por ganar dinero”.
Tras cinco años de vida carmelitana, a
María de la Trinidad recuerda que en
partir —sobre todo— de 1893 en la pluma
el Proceso: «Le dije otra vez: de Teresa aparece con insistente frecuencia
"¿Quién le ha enseñado el caminito un nuevo término, es la palabra abandono.
5. Gozos ¡VIVIR DE AMOR...!
7. Oración Final
Sé que, amándote a ti, me atraigo al Padre
Y le guarda mi pobre corazón. Dios y Padre nuestro, que abres
1. La noche del Amor, ya sin las puertas de tu reino a los
parábolas, pequeños y a los humildes, haz
EL ABANDONO ES EL
Jesús decía: «Si alguien quiere que sigamos confiadamente el
FRUTO DELICIOSO DEL camino de sencillez que siguió
amarme, AMOR santa Teresa del Niño Jesús, para
Toda su vida guarde mi palabra;
que, por su intercesión, también
Y le visitaremos yo ¡y mi Padre!
1 en la tierra hay un árbol nosotros lleguemos a descubrir
Viniendo a Él, por siempre le
prodigioso, ¡oh, misterio': aquella gloria que permanece
amaremos,
sus raíces se encuentran, escondida a los sabios y a los
¡Su corazón será nuestra mansión...!
prudentes según el mundo.
¡Queremos que Él esté, lleno de paz, profundas, en los cielos…
en nuestro Amor...! Concédenos también, por tu
2 jamás bajo su sombra Espíritu Santo, quien infundió en el
2 Vivir de amor quiere decir tener-Te, corazón de Santa Teresa un
se pueden sufrir males;
Verbo increado, de mi Dios Palabra. ilimitado amor a Tu divino Hijo y la
Tú bien sabes, Jesús, que yo te amo seguro se reposa, iluminó para comprender y
y el Amor de tu Espíritu me inflama. sin miedo a tempestades. practicar la Ley Suprema del
Sé que, amándote a ti me atraigo al Amor, encontrarte a Ti en todas
Padre 3 «Amor» se denomina las cosas, acontecimientos y
y le guarda mi pobre corazón. ese árbol inefable, personas. Te lo pedimos por Cristo
¡Oh, Trinidad, los Tres sois prisioneros y el «abandono» es Nuestro Señor, Amén.
de mi amor...! su fruto deleitable.
3 Vivir de amor vivir es de tu vida, 8. Frase para meditar
glorioso Rey, delicia de los santos. 4 tal fruto en esta vida
Por mí vives oculto en una hostia, me da la bienandanza, “Hasta en las casas de los
¡por ti quiero esconderme en el a mi alma regocija pobres se da al niño todo lo que
sagrario! su divina fragancia. necesita; pero en cuanto se
Soledad necesitan los amantes, hace mayor, su padre se niega
siempre estar corazón con corazón.
5 cuando toco este fruto, ya a alimentarlo y le dice:
Me hace feliz tan sólo tu mirada,
¡vivo de amor...!
me parece un tesoro; Ahora trabaja, ya puedes
y, gustado en la boca, arreglártelas por tu cuenta.
4 Vivir de amor, aquí sobre la tierra, resulta aún más sabroso. Precisamente por no oír eso.
no es instalar mi tienda en el Tabor; Yo no he querido hacerme
¡es subir con Jesús hasta el Calvario 6 él me abre en este mundo mayor, sintiéndome incapaz de
y abrazar de su cruz la gran razón...! un océano de paz, ganarme la vida, la vida eterna
En el cielo, mi vida será el gozo,
allí nunca jamás habrá dolor.
y en esta paz profunda del cielo. Así que seguí siendo
Mas quiero, entre las penas es siempre mi vagar... pequeñita, sin otra ocupación
del destierro que la de recoger flores, las
¡vivir de amor! 7 me lanza el abandono flores del amor y del sacrificio,
a tus brazos, Jesús; y ofrecérselas a Dios para su
5 Vivir de amor es darse sin medida, sólo él me hace vivir recreo. Ser pequeño es también
sin reclamar salario aquí en la tierra.
allá en tu cielo azul. no atribuirse a uno mismo las
Yo doy sin llevar cuentas, ¡muy
segura virtudes que se practican,
de que en amor el cálculo no 8 a ti yo me abandono, creyéndose capaz de algo, sino
entra...! oh, mi Esposo divino; reconocer que Dios pone ese
Lo he dado todo al Corazón divino, y ya sólo ambiciono tesoro en la mano de su hijito
pura ternura...; así, ligera voy tu mirar peregrino. para que se sirva de él cuando
sin más carga que mi única riqueza: lo necesite; pero es siempre el
vivir de amor. tesoro de Dios”. (UC 6.8.8).
Página 3