Manual Lector Elisa Español
Manual Lector Elisa Español
Manual Lector Elisa Español
ELx800™
Manual del operador
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
A partir de julio de 2011: este documento se aplica a los lectores ELx800 equipados con
un puerto USB (ver foto a continuación).
El ELx800 ahora está equipado con un puerto USB y un puerto serie RS232 de 9 pines para conexión a una
computadora. Los puertos están ubicados en la parte posterior del instrumento, como se ve en la fotografía a
continuación:
Para que el instrumento interactúe con la computadora mediante un cable USB, se debe instalar el software del
controlador USB. El software solo necesita instalarse en la computadora una vez, independientemente de la
cantidad de instrumentos BioTek que esté ejecutando. Sin embargo, siempre es mejor reinstalar los
controladores si compra un instrumento nuevo, para asegurarse de tener el software más reciente. El software del CD
adjunto escaneará su computadora para determinar qué controladores USB necesita.
1. Conecte un extremo del cable USB al instrumento y el otro extremo a un puerto USB de su computadora.
3. Windows puede detectar hardware nuevo y localizar controladores. Si es así, sigue las instrucciones.
dado por el mago.
3. Expulse el CD.
Después de instalar los controladores USB, puede controlar el instrumento conectado usando Gen5. Debe
identificar el puerto que el instrumento está utilizando para comunicarse con la computadora seleccionando su
número de una lista de Puerto Com. Los puertos USB/COM virtuales suelen ser los de mayor número.
ELx800™
Septiembre de
2009 ©
2009 Número de pieza
7331000
Revisión Q BioTek® Instruments, Inc.
Machine Translated by Google
II | Prefacio
Avisos
Instrumentos BioTek® , Inc.
Highland Park, PO Box 998
Winooski, Vermont 054040998 EE. UU.
Marcas registradas
BioTek® es una marca registrada y ELx800™, Gen5™, KC4™, KCjunior™ y EL800™ son
marcas comerciales de BioTek Instruments, Inc. Microsoft®, Windows®, Windows XP, Windows
2000, Windows Vista™ y Excel®. son marcas comerciales registradas o marcas comerciales
de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países. Todas las demás marcas
comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Restricciones y responsabilidades
Contenidos | III
Contenido
Avisos ................................................ ................................................ii
Reservados todos los derechos............................................... ................................iii
Marcas registradas................................................. ...................................ii
Restricciones y Responsabilidades................................................ .................ii
Contenido................................................. ................................................iii
Información del contacto ................................................ .......................... viii
Atención al cliente y ventas................................................ ............. viii
Servicio/TAC ................................................. ................................. viii
Centro de Coordinación Europea/Representante Europeo Autorizado... viii
Convenciones de documentos ................................................ .........................ix
Revisión histórica ................................................ ...................................ix
Declaración de uso previsto ................................................ ........................ xiii
Control de calidad ................................................ ................................. xiii
Garantía y registro del producto ................................................ ......... xiii
Advertencias ................................................. ........................................ xiii
Peligros y precauciones ................................................ ........................ xiii
Peligros ................................................. .......................................... xiii
Precauciones ................................................. ................................ xv
Directiva 2004/108/CE: Compatibilidad electromagnética ................. xvi
Directiva 73/23/CEE Baja Tensión (Seguridad) ................................. .xvi
Directiva 2002/96/CE: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos ........ xvi
Directiva 98/79/CE: Diagnóstico In Vitro................................. ... xvi
Interferencia electromagnética y susceptibilidad ........................................ xvii
EE.UU. FCC CLASE A ................................................ .......................... xvii
Departamento Canadiense de Comunicaciones Clase A................................ xvii
Seguridad del usuario ................................................. .......................................... xvii
Símbolos de Seguridad................................................ ................................xviii
Capítulo 1 Introducción.............................................. ........................1 Lector de microplacas de absorbancia
ELx800 ................... ......................... 2 Características del
hardware ................... ................................................. .... 2 Funciones del
software .................................. ................................ 3 Contenido del
paquete ................. ................................................. ........... 3 Accesorios
opcionales ................................. ................................. 3
Especificaciones ............ ................................................. ................... 4 Todos los
modelos ................................ ................................................. ... 4 Modelo
estándar................................................ ................................. 4 Modelo ultravioleta/
UV ................. ................................................. .. 5 Modelo de haz estrecho/
NB ................................. ................... 6 Soporte y servicio del
producto ......................... ........................................ 7 Cómo ponerse en contacto con el Centro de
Asistencia Técnica ..... ................................. 7 Devolución de instrumentos para servicio/
reparación ......... .......................... 7 Capítulo 2: Instalación ................... ................................................. ...9
Registro del producto ................................................ ..........................10 Desembalaje e inspección del
ELx800 ................. ................................10
i | Prefacio
Contenidos | v
vi | Prefacio
Contenidos | viii
viii | Prefacio
Internet: www.biotek.com
Fax: 8026557941
Servicio/TAC
Teléfono: 8002424685 (llamada gratuita en EE. UU.)
8026554740 (fuera de EE. UU.)
Fax: 8026540638
Alemania
Internet: www.biotek.de
Convenciones de documentos | ix
Convenciones de documentos
Ejemplo Descripción
DEFINIR El texto en fuente COURIER representa las opciones del menú tal como
aparecen en la pantalla del instrumento.
Revisión histórica
Cambios de fecha de revisión
A 3/95 Primer lanzamiento
B 7/95 Genérico
C 9/95 Agregar hoja de erratas
D 10/95 Incorporar Erratas: Cal placa PN, cubrir texto a UV.
mi 11/96 Se agregó información sobre el ensayo del panel. Se agregó el parámetro TVar. Se agregó el Apéndice D
para incluir todos los informes.
F 2/97 Se agregaron notas que incluyen información sobre el formato de 384 pocillos. Reutilización actualizada de
Curvas estándar y secciones de paneles. Se agregó el Apéndice E – KCJr para 384
bien formato.
GRAMO
3/98 Se agregaron pruebas de líquido 1 y 2 al Capítulo 4: Verificación del desempeño.
Se agregó el Apéndice F: Comparación, para mostrar las diferencias entre ELx800 y EL800.
x | Prefacio
k 1/00 Se agregó la prueba líquida 3 para probar filtros de 340 nm. Pantallas actualizadas en el Capítulo 3.
Cuadro actualizado en el Apéndice F.
l 5/03 Prefacio: Información de contacto actualizada en Avisos (página iii). Agregado
Convenciones de documentos (página v). Errores corregidos en el texto del símbolo de
seguridad (página ix).
Se eliminó el "destornillador" del contenido del paquete y se agregaron "Soluciones de verificación
de control de calidad de BioTek para 405 nm" a la lista de accesorios opcionales (página 17).
Se eliminó la sección Acerca de este manual (página 15).
Información de contacto actualizada en Soporte técnico (Capítulo 1).
Apariencia modificada de las pantallas de visualización en todas partes.
Sección de alineación de lámparas revisada en el Capítulo 2.
Capítulo 4:
Título cambiado a "Verificación del rendimiento y pruebas de
IQ/PQ/OQ".
Se agregó información sobre el procedimiento de prueba IQ/PQ/OQ.
Procedimientos aclarados para pruebas de líquidos.
Se reemplazó el Apéndice E obsoleto con instrucciones para usar KCjunior para leer
microplacas de 384 pocillos.
Se agregó un nuevo Apéndice G con dos ejemplos de instrucciones del kit de ensayo e
instrucciones para programar un ensayo.
Se realizaron cambios editoriales y de formato en todo momento.
METRO
03/09 Prefacio:
Sección de Advertencias actualizada (páginas vii y viii).
Sección de Compatibilidad Electromagnética actualizada (página x).
Se agregaron los símbolos de seguridad “Consulte las instrucciones de uso” y “Dispositivo
médico de diagnóstico in vitro” (página xii).
Declaración de uso previsto ampliada (página xiii).
Se agregó la placa de prueba de absorbancia a la lista de accesorios opcionales (Capítulo
1, página 18).
Se cambió la leyenda en la Figura 22 de “Coloque la unidad en la bolsa” a “Unidad en
una bolsa de plástico” (Capítulo 2, página 22).
Se agregó información de inicio de KC4 al Apéndice E.
Se eliminaron las referencias a ELx800UV/EL800UV del Apéndice F.
Estandarizó la presentación de dígitos significativos en todo momento.
Se cambió "Abs" a "OD" en todas partes.
norte
04/10 Manual reestructurado según nueva plantilla.
Se eliminaron las referencias a la "Fórmula general" en todas partes.
Capítulo 4 actualizado, Verificación del desempeño y procedimientos IQOQPQ.
Historial de revisiones | xi
Apéndice A: Se cambió el título del apéndice de “Control del lector con KCjunior o KC4” a “Control
por computadora”. Se agregó una nueva sección, "Control del lector con Gen5".
xiii | Prefacio
PAG
06/10 Capítulo 3 Operación, instrucciones aclaradas para ejecutar ensayos del Panel a través del
teclado.
Capítulo 4 Calificación del instrumento, reemplazó el informe de prueba del sistema de muestra
incorrecto con un informe ejecutado usando un ELx800.
Capítulo 5 Mantenimiento y descontaminación, consejos agregados para almacenar y manipular
filtros.
Apx B, Usando geometría de 384 pozos, insertó el paso 13 para seleccionar un tipo de lectura
cuando se usa Gen5.
Q 09/09 En todo momento: Contenido optimizado para respaldar la reutilización. Espacio en blanco reducido para
ahorrar papel.
Prefacio: Marcas registradas actualizadas. Se agregó la sección de Garantía y
Registro de Producto. Se agregaron precauciones sobre compatibilidad y entorno
electromagnético. Declaración de uso previsto actualizada y directivas de marca CE. Se eliminaron
listas de figuras y tablas.
Introducción al capítulo 1: Se eliminaron las placas de muestra del contenido del paquete.
Se agregaron exenciones de responsabilidad sobre el número de pieza. Lista de accesorios opcionales actualizada.
Número de fax TAC corregido.
Instalación del Capítulo 2: Capítulo reorganizado. Se agregó la sección de Registro de
productos. Instrucciones y cifras de reembalaje actualizadas. Se agregaron exenciones
de responsabilidad sobre el número de pieza y el diseño del empaque.
Operación Capítulo 3: Reorganizadas algunas secciones. En Impresión de informes, se agregó
una nota que explica la indicación "Salida" en algunos informes. En Reutilización de curvas
estándar, Limitaciones, se cambió el rango de posición del ensayo de 3155 a 3255.
Capítulo 4 Calificación del instrumento: Prueba del sistema actualizada explicando la prueba óptica
y el análisis automático. En la prueba de placa de absorbancia, se eliminó la placa de
prueba de 6 filtros PN 9000547 obsoleta. En Pruebas de líquidos, se cambió “μl” a “μL” y
“ml” a “mL”; sección de cálculos reestructurados en Prueba de Líquido 1; información
actualizada sobre el polvo de βNADH en la prueba líquida 3.
Este producto se puede utilizar para diagnóstico in vitro, investigación y desarrollo u otros fines no
clínicos.
Control de calidad
Se considera una buena práctica de laboratorio analizar muestras de laboratorio de acuerdo con
las instrucciones y recomendaciones específicas incluidas en el prospecto o en el protocolo de
laboratorio estándar para la prueba que se realizará. No realizar controles de calidad podría generar datos
de prueba erróneos.
Registre su(s) producto(s) con BioTek para asegurarse de recibir información y actualizaciones
importantes. Comuníquese con el Centro de recursos para el cliente (CRC) en www.biotek.com o
llamando al 888/4515171 o al 802/6554740.
Advertencias
Opere el instrumento sobre una superficie plana y lejos de humedad excesiva.
La luz solar brillante o la luz incandescente intensa pueden reducir el rango de rendimiento
lineal del instrumento.
Los valores de medición pueden verse afectados por partículas extrañas (como polvo) en los
pocillos de la microplaca. Es necesario un área de trabajo limpia para garantizar
lecturas precisas.
xiv | Prefacio
Peligros y precauciones
Peligros
¡Advertencia! Puesta a tierra eléctrica. Nunca utilice un adaptador de enchufe de dos clavijas para
conectar la alimentación primaria a la fuente de alimentación externa. El uso de un adaptador
de dos clavijas desconecta la conexión a tierra del servicio público, creando un grave riesgo de
descarga eléctrica. Conecte siempre la fuente de alimentación directamente a un
receptáculo apropiado con tierra funcional.
¡Advertencia! Líquidos. Evite derramar líquidos sobre el instrumento; La filtración de líquido en los
componentes internos crea un riesgo potencial de descarga eléctrica o daños al instrumento. Si se
produce un derrame mientras se ejecuta un programa, cancele el programa y apague el instrumento.
Limpie todos los derrames inmediatamente. No opere el instrumento si los componentes internos
han estado expuestos al líquido.
¡Advertencia! Uso no especificado. No operar este equipo de acuerdo con las pautas y salvaguardias
especificadas en este manual podría resultar en una condición peligrosa.
¡Advertencia! Control de calidad del software. El operador debe seguir el prospecto del
paquete de ensayo del fabricante al modificar los parámetros del software y establecer métodos de
lectura. No realizar controles de calidad podría dar como resultado datos de prueba erróneos.
¡Advertencia! Protocolo de reducción de datos del lector. El software de ensayo integrado señalará
los controles definidos correctamente cuando estén fuera de rango. El software presentará los
datos con los indicadores de error apropiados para que el operador determine el control y la
validez del ensayo. Si el lector se opera mediante control por computadora, no se aplican límites a
los datos de absorbancia sin procesar. Toda la información exportada mediante control
informático debe ser analizada minuciosamente por el operador.
Precauciones
Se proporcionan las siguientes precauciones para ayudar a evitar daños al instrumento:
Precaución: Servicio. El instrumento debe ser reparado por personal de servicio autorizado de
BioTek. Sólo personal técnico calificado debe realizar procedimientos de servicio y
solución de problemas en los componentes internos.
Precaución: hipoclorito de sodio. No exponga ninguna parte del instrumento a la solución diluida de
hipoclorito de sodio (lejía) recomendada durante más de 20 minutos. El contacto prolongado puede
dañar las superficies del instrumento. Asegúrese de enjuagar y limpiar bien todas las superficies.
Precaución: envío de hardware. Se deben quitar las correas de envío y el bloque de envío antes de
operar el lector. Deben reinstalarse antes de volver a empaquetar el lector para su envío.
Consulte el Capítulo 2.
Precaución: Eliminación. Este instrumento contiene placas de circuito impreso y cableado con
soldadura de plomo. Deseche el instrumento de acuerdo con la Directiva 2002/96/CE, “sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)” o las ordenanzas locales.
xvi | Prefacio
Según las pruebas que se describen a continuación y la información aquí contenida, este
instrumento lleva la marca CE.
Inmunidad
El sistema ha sido probado por un laboratorio de pruebas acreditado independiente y cumple
con los requisitos de inmunidad EN 613261 y EN 6132626.
La verificación del cumplimiento se llevó a cabo según los límites y métodos de lo
siguiente:
EN 610101, “Requisito de seguridad para equipos eléctricos de medición, control y uso en laboratorio.
Parte 1, Requisitos generales.”
• Trazabilidad al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU.: Las mediciones
de densidad óptica son trazables al NIST.
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de Clase
A, de conformidad con la Parte 15 de las normas de la FCC.
Estos límites están diseñados para brindar una protección razonable contra
interferencias dañinas cuando el equipo se opera en un entorno comercial. Como todos los
equipos similares, este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si
no se instala y usa de acuerdo con el manual de instrucciones, puede causar interferencias
dañinas en las comunicaciones por radio. Es probable que el funcionamiento de este equipo en
una zona residencial cause interferencias, en cuyo caso el usuario deberá corregir la interferencia
a su cargo.
Este aparato digital no excede los límites de Clase A para emisiones de radio de aparatos
digitales establecidos en las Regulaciones de interferencias de radio del Departamento de
Comunicaciones de Canadá.
Le presente aparato numérico no cumple con los ruidos radioeléctricos superando los
límites aplicables a los aparatos numéricos de la Clase A prescrites dans le Reglement sur le
brouillage radioelectrique edicte par le ministere des Communications du Canada.
Este dispositivo ha sido probado por un laboratorio independiente y cumple con los requisitos
de lo siguiente:
Internacional
• EN 610101, “Requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medición,
Control y uso en laboratorio, Parte 1: Requisitos generales”
xviii | Prefacio
Símbolos de Seguridad
Corriente alterna
corriente alternativa
Wechselstrom
corriente alterna
corriente alternata
Corriente continua
Courant continúa
Gleichstrom
Corriente continua
corriente continua
Terminal de tierra
nacido de tierra
Erde (Betriebserde)
nacido de tierra
Terra (di funcionamento)
Terminal del conductor protector
Borne de terre de protección
Schutzleiteranschluss
Borne de tierra de protección
Tierra de protección
Encendido (suministro)
Marcas (alimentación)
Ein (Verbindung mit dem Netz)
conectado
Chiuso
Apagado (suministro)
Arrêt (alimentación)
Aus (Trennung vom Netz)
Desconectado
Aperto (connessione dalla rete di alimentazione)
Precaución (consulte los documentos adjuntos)
Atención (voir documentos de acompañamiento)
Achtung siehe Begleitpapiere
Atención (vease los documentos incluidos)
Atención, consultare la doc annessa
xx | Prefacio
Capítulo 1
Introducción
2 | Capítulo 1 Introducción
El ELx800 es un sistema de ensayolector de un solo canal, diseñado para realizar automáticamente análisis de
punto final para aplicaciones basadas en ELISA. El lector tiene las siguientes capacidades:
• Todos los modelos: Medición de la densidad óptica de soluciones en microplacas de 6, 12, 24, 48 o 96
pocillos.
• Modelos “NB”: Medición de microplacas de 384 pocillos y bandejas Terasaki de 60, 72 y 96 pocillos,
así como placas de 6, 12, 24, 48 y 96 pocillos.
• Especificaciones ópticas superiores, con un rango dinámico extendido de hasta 3.000 unidades de
absorbancia en algunos modos de lectura.
• El análisis cinético se puede realizar usando control por computadora (p. ej., a través de Gen5, KC4,
o KCjunior ejecutándose en una computadora host).
• Las definiciones de los ensayos (que constan de protocolos, plantillas y fórmulas) y los datos que
producen se gestionan mediante un procesador integrado, a través de una pantalla LCD y un teclado
de membrana.
• Los datos se pueden almacenar a bordo, imprimir y/o cargar en el software de control
en una computadora host.
• Diseñado para funcionar como un sistema independiente o como parte de una red de datos de laboratorio
más grande, enviando, recibiendo y manipulando datos de ensayo según sea necesario.
Características de hardware
• Canal óptico único
• Rango de longitud de onda de 400 a 750 nm (el rango del modelo “UV” es de 340 a 750 nm)
• Capacidad de leer microplacas de 6, 12, 24, 48 y 96 pocillos (el modelo “NB” también lee microplacas
Terasaki de 384 pocillos y 60/72/96 pocillos)
Funciones de software
• Una interfaz fácil de usar basada en menús
• Ajuste de curvas, con métodos de 4 parámetros, cúbico, cuadrático, lineal, 2P, cúbicospline y punto a punto
El contenido del paquete y los números de pieza están sujetos a cambios con el tiempo.
Comuníquese con Atención al cliente de BioTek si tiene alguna pregunta.
• Rueda de filtros con 4 filtros estándar: 405, 450, 490 y 630 nm y un filtro en blanco.
El modelo “UV” incluye un filtro de 340 nm.
Accesorios Opcionales
• Recipiente patentado BioCell Quartz: para obtener una absorbancia de longitud de trayectoria fija de 1 cm
medidas (PN 7272051)
• Conjunto de placa adaptadora BioCell: puede contener hasta 8 BioCells (PN 7270512)
4 | Capítulo 1 Introducción
• Filtros ELx800 (PN 7334 + longitud de onda): 340 (solo modelo UV), 405, 415, 450, 490, 515, 540, 550, 562,
570, 590, 595, 600, 620, 630, 650, 660, 690 , 750 nm
• Adaptador de placa Terasaki (PN 7330531) para placas Terasaki de 60, 72 y 96 pocillos para
ELx800NB y ELx800RNB
Solución de comprobación de control de calidad BioTek n.° 1 (PN 7120779, 25 ml; o PN 7120782, 125 ml)
• Software Gen5 (visite biotek.com o comuníquese con su distribuidor local para obtener más detalles)
Especificaciones
Todos los modelos
Modelo estandar
Especificaciones | 5
Las siguientes especificaciones se aplican a mediciones de longitud de onda única con placas
de fondo plano o redondo de 96 pocillos con una lectura de 50 segundos (modo de lectura normal):
Las siguientes especificaciones se aplican a mediciones de longitud de onda única con placas
de fondo plano o redondo de 96 pocillos con una lectura de 30 segundos (modo de lectura rápida):
Modelo ultravioleta/UV
Rango de longitud de onda: 340 a 750 nm
Filtros: filtros de interferencia de medio ancho de banda de 10 nm.
Especificaciones ópticas para un rango de 400750 nm (lectura de 50 segundos en modo de lectura normal):
Especificaciones ópticas para un rango de 340400 nm (lectura de 50 segundos en modo de lectura normal):
Especificaciones ópticas para un rango de 400750 nm (lectura de 30 segundos en modo de lectura rápida):
6 | Capítulo 1 Introducción
Las siguientes especificaciones se aplican a placas de 96 pocillos, de fondo plano o redondo, con una
lectura de 50 segundos (modo de lectura normal).
Las siguientes especificaciones se aplican a placas de 96 pocillos, de fondo plano o redondo, con una
lectura de 30 segundos (modo de lectura rápida).
Las siguientes especificaciones se aplican a una placa de 384 pocillos. El volumen mínimo de fluido
en un pozo para obtener el rendimiento especificado es de 80 microlitros. Las especificaciones
se aplican al modo de longitud de onda dual de solo lectura.
Rango de medición de absorbancia: 0,000 a 3,000 OD
Modo de lectura normal: longitud de onda dual (4 minutos, 45 segundos)
Precisión: ± 2,0% ± 0,020 OD de 0,000 a 2,000 OD @ 405 nm
Linealidad: ± 2,5% de 0,000 a 2,000 OD @ 405 nm
Repetibilidad (STD): ± 1,5% ± 0,010 OD de 0,000 a 2,000 OD @ 405 nm
Modo de lectura rápida: longitud de onda dual (3 minutos, 25 segundos)
Precisión: ± 2.5% ± 0.020 OD de 0.000 a 2.000 OD @ 405 nm Linealidad: ± 2.5%
de 0.000 a 2.000 OD @ 405 nm Repetibilidad (STD): ± 2.0% ±
0.010 OD de 0.000 a 2.000 OD @ 405 nm nm @
• Un número de teléfono o de fax durante el día y/o una dirección de correo electrónico
• El número de pieza del software y la versión del código base (disponibles a través del teclado
seleccionando UTIL > PRUEBAS > CHKSUM)
• Para obtener asistencia para la resolución de problemas o instrumentos que necesitan reparación, los
pasos específicos que producen su problema y cualquier código de error que se muestra (consulte también
Capítulo 6)
8 | Capítulo 1 Introducción
Capitulo 2
Instalación
10 | Capítulo 2: Instalación
Desempaque con cuidado el lector y conserve los materiales de embalaje para usarlos en el futuro.
Inspeccione las cajas de envío, el lector y los accesorios en busca de signos de daños.
Consulte Preparación del ELx800 para el envío al final de este capítulo para obtener instrucciones de
envío.
2. Retire los cuatro tornillos de montaje para separar la cubierta superior de la base. Selecciona el
tornillos a un lado.
Tornillos de montaje
Correo
Correas de envío
La cubierta superior
12 | Capítulo 2: Instalación
6. Retire las correas de envío de la parte superior del transportador y guárdelas con los
materiales de embalaje.
7. Si necesita instalar filtros adicionales, hágalo ahora (consulte la página 16).
8. Coloque la cubierta superior sobre la base. Mientras sostiene el soporte, gire el lector
boca abajo y vuelva a colocar los cuatro tornillos de montaje. Cuando termine, gire con
cuidado el lector hacia arriba.
Instale el lector en una superficie nivelada en un área donde la temperatura ambiente se mantenga entre 18 °C
(64 °F) y 40 °C (104 °F). El lector es sensible a las condiciones ambientales extremas; Evite estas
condiciones:
• Luz ambiental excesiva: la luz solar brillante o la luz incandescente intensa pueden
reducir el rango de rendimiento lineal del lector.
• Polvo: Las lecturas de densidad óptica pueden verse afectadas por partículas extrañas (como polvo) en los
pocillos de la microplaca. Es necesario un área de trabajo limpia para garantizar lecturas precisas.
2. Conecte el cable al puerto de entrada de alimentación en la parte posterior del lector y apriételo.
la tuerca para asegurarlo.
14 | Capítulo 2: Instalación
Después de haber instalado el ELx800 y conectado la fuente de alimentación, encienda el lector para ejecutar
una prueba del sistema. El interruptor de encendido/apagado está ubicado en el lado inferior derecho.
Si la prueba pasa, aparecerá un breve mensaje PRUEBA DEL SISTEMA PASADA y luego aparecerá el menú
principal (ver a continuación). Si la prueba falla, el lector emitirá un pitido y mostrará un código de error. Si esto
sucede, consulte el Capítulo 6 para obtener una lista de códigos de error.
El teclado tiene cuatro botones (llamados teclas programables) debajo de las opciones seleccionables. Para
seleccionar una opción del menú, presione su tecla programable correspondiente. Ver Teclado y Menú Principal
en el Capítulo 3 para obtener instrucciones adicionales.
BioTek define ciertas configuraciones a bordo del lector antes de enviarlo. A continuación se proporcionan breves
instrucciones para modificar la configuración predeterminada. Consulte Uso de las opciones de utilidad en el Capítulo
3 para obtener más información.
3. Utilice las teclas de flecha y numéricas para cambiar la hora, si es necesario. Cuando utilice el formato
de 12 horas, utilice la opción AM/PM para cambiar la configuración.
2. Seleccione Imprimir, Computadora o Ambos para especificar dónde enviar los resultados (solo
aplicable cuando se utiliza el lector en modo independiente).
Para cambiar las opciones del mensaje de tiempo de lectura y del modo de lectura:
2. Seleccione Sí o No y presione Entrar para continuar con cada una de las opciones.
El ELx800 tiene un puerto de impresora para conectarse a impresoras paralelas (Centronics), como
impresoras HP Deskjet o Inkjet. (Consulte Uso de las opciones de utilidad en el Capítulo 3 para
obtener más información). El puerto se muestra en la Figura 3 en la página siguiente. Utilice el cable
paralelo (PN 71072) proporcionado con el lector.
1. Apague el lector.
3. Conecte un extremo del cable al puerto de la impresora y el otro extremo al puerto paralelo del
lector.
BioTek ofrece un adaptador para conectar el lector a una impresora solo USB.
Consulte "Accesorios opcionales" en el Capítulo 1.
Para obtener una lista de impresoras compatibles, visite www.biotek.com o llame al Centro
de asistencia técnica de BioTek.
16 | Capítulo 2: Instalación
Los filtros que vienen con el lector ya están instalados en la rueda de filtros interna de cinco posiciones. Los
modelos estándar tienen filtros de 405, 450, 490 y 630 nm. El modelo UV tiene un filtro adicional de 340 nm.
3. La rueda de filtro está dentro de una pequeña caja negra (cubierta de la rueda de filtro) directamente
debajo del extremo del brazo óptico (ver más abajo). Retire los cuatro tornillos de mariposa
de la cubierta de la rueda del filtro.
4. La rueda de filtro se asienta sobre un pasador y se puede retirar. Retire los filtros por
girando la rueda boca abajo sobre un paño sin pelusa. Los filtros, que están etiquetados con
la flecha de longitud de onda y dirección de la luz, deberían deslizarse fácilmente hacia
afuera. Maneja los filtros desde los bordes. No toque la parte de vidrio del filtro. Limpie los
filtros que parezcan sucios con papel para lentes y alcohol isopropílico.
5. Una vez que los filtros estén instalados en la rueda, coloque la rueda nuevamente en el pasador, asegurándose
de que quede plana y engrane con el engranaje impulsor de la rueda del filtro.
6. Instale la cubierta de la rueda del filtro con los cuatro tornillos mariposa.
18 | Capítulo 2: Instalación
Si instaló o movió filtros, asegúrese de que la tabla de filtros del ELx800 (la referencia del software del lector
para las ubicaciones de los filtros) coincida con la ubicación física de los filtros.
3. Se mostrará la longitud de onda para el filtro n.º 1. Para cambiar un valor de longitud de onda de filtro,
use el teclado para ingresar un número en la ubicación del cursor. El cursor avanzará
automáticamente a la siguiente ubicación editable. Presione la tecla Enter para guardar el valor y
pasar al siguiente filtro.
INGRESAR
4. Después de ingresar el último filtro, presione la tecla Menú principal para regresar al menú principal.
menú.
El ELx800 tiene un puerto serie de 25 pines (RS232) en su panel trasero. Este puerto permite que el lector se
comunique con una computadora mediante el software Gen5, KC4 o KCjunior de BioTek. También permite
actualizaciones del software de código base ELx800.
Conecte el cable
Parámetros de comunicación
Los parámetros de comunicación predeterminados del lector son: velocidad de 9600 baudios, 8 bits de
datos, 2 bits de parada, sin paridad. La velocidad en baudios se puede cambiar a 1200 o 2400 si es
necesario; sin embargo, Gen5 requiere 9600. Las configuraciones de bits de datos, bits de parada y paridad no
se pueden cambiar. Consulte Uso de las opciones de utilidad en el Capítulo 3 para obtener más información.
Si necesita enviar el lector a BioTek para su reparación o servicio, utilice los materiales de embalaje
originales. No se recomiendan otras formas de materiales de embalaje disponibles comercialmente y pueden
anular la garantía. Si los materiales originales se dañaron o se perdieron, comuníquese con BioTek para
obtener reemplazos (PN 7332062; consulte el Capítulo 1 para obtener información de contacto).
Los materiales de embalaje están sujetos a cambios con el tiempo. Si las instrucciones de
esta sección no se aplican a los materiales que está utilizando, comuníquese con el
Centro de asistencia técnica de BioTek para obtener orientación.
1. Descontamine el lector antes de volver a empaquetarlo. Consulte el Capítulo 5 para obtener instrucciones.
5. Mientras sostiene el transportador, dé la vuelta con cuidado al instrumento y enganche las correas de
envío sobre el poste en el medio de la base (p. 21).
10. Gire el lector hacia arriba, colóquelo en la bolsa de plástico y coloque el extremo
mayúsculas (pág. 22).
11. Coloque el lector con las tapas de los extremos en la caja. Coloque la bandeja de accesorios sobre las
tapas de los extremos y la fuente de alimentación en una bolsa de burbujas. Coloque la fuente de
alimentación en la bandeja (p. 22).
20 | Capítulo 2: Instalación
22 | Capítulo 2: Instalación
Capítulo 3
Operación
24 | Capítulo 3: Operación
Fecha y hora
LCD
Menú principal
Teclas
programables:
presione
una tecla para elegir
la opción de menú correspondiente.
Utilice las teclas de flecha
para mover el cursor en
la pantalla LCD.
Presione Opciones
para desplazarse por las
opciones o el alfabeto.
Presione Mayús+Opciones
para desplazarse hacia
atrás por las opciones o
el alfabeto.
• LEER (o presione la tecla LEER) para leer una placa. Debe seleccionar un ensayo preprogramado o un
protocolo previamente definido.
• DEFINIR para crear o editar un protocolo de lectura y reducción de datos. Se le pedirá que seleccione un
ensayo existente. Asigne un nuevo nombre para crear un nuevo protocolo o modifique los parámetros,
según sea necesario, para ajustar el ensayo seleccionado.
• INFORME para imprimir los resultados del protocolo almacenado; requiere un ensayo realizado previamente con
Datos válidos.
La configuración predeterminada del ensayo de lectura rápida se muestra a continuación. Puede editar
las longitudes de onda, pero el mapa es fijo. Las indicaciones de tiempo de lectura se pueden desactivar mediante UTIL
> READ (consulte la página 65).
• En blanco en el aire
• Mapeo automático
4. Seleccione la longitud de onda de medición. Para lecturas duales, use la tecla de flecha para
mover el cursor a la longitud de onda de referencia y seleccionarla. Presione Entrar.
8. Cuando se complete la lectura de la placa, se mostrará Generando resultados del informe durante unos
momentos y luego se imprimirá el informe de resultados.
26 | Capítulo 3: Operación
MÉTODO Tipo de lectura: simple o dual, longitudes de onda y geometría de placa. página 28
FÓRMULA Pasos de reducción de datos: fórmulas de corte, transformación y validación. Cree página 41
variables para usar dentro de las fórmulas.
CURVA Trazar una curva: el ajuste de la curva y los tipos de eje x/y; página 51
línea/registro. Especifique cómo manejar los valores atípicos estándar.
Habilite o deshabilite la función de extrapolación.
Los modelos "NB" que utilizan geometría de 384 pozos no tienen acceso a
opciones de mapa, fórmula o curva. El tipo de placa de 384 pocillos es
preestablecido para que el mapa tenga 384 muestras. Esto no incluye ningún
supresión, control o estándar. (La selección de geometrías de 6, 12, 24, 48 o
96 pocillos permite capacidades de reducción de datos).
Seleccione DEFINIR en el menú principal e ingrese el número del ensayo que desea editar (o presione la tecla
Opciones hasta que aparezca). Utilice el teclado para editar el nombre, si es necesario (ver más abajo).
Siga las instrucciones para cada una de las categorías de parámetros que se muestran arriba para editar los
parámetros del ensayo.
NOMBRE: ENSAYO 34
% & _
En la pantalla NOMBRE , cuando crea o edita un ensayo, puede ingresar hasta 16 caracteres alfanuméricos.
Cada ensayo debe tener un nombre único .
• Presione Shift + la tecla numérica para AH, o desplácese por el alfabeto con
la tecla Opciones para AZ.
• Presione Shift + Opciones para invertir la dirección.
• Utilice las teclas de flecha ◄ ► a cada lado de la tecla Opciones para mover el
cursor dentro de la pantalla.
• Presione Entrar cuando haya terminado para almacenar el nombre del protocolo.
Nota de programación
Los ensayos con ciertos criterios pueden “bloquearse” durante la fase de “Cálculo de resultados…” de reducción de
datos (consulte Inicio de la lectura de la placa en la página 59). Esto se puede corregir modificando los criterios
del ensayo de la siguiente manera:
• Especifique al menos una (01) muestra al mapear la placa y/o cambie el Recuento rápido de muestras
a SÍ.
1. Desde el menú principal, seleccione DEFINIR. Seleccione el ensayo deseado y luego seleccione
MAPA. Presione Intro hasta que se muestre Ingresar número de muestras. Defina al menos una muestra. El
software se bloqueará si se seleccionan cero (00) muestras.
2. En el menú principal, seleccione UTIL > LEER y presione Entrar hasta que aparezca el mensaje.
Se muestra el recuento de muestras. Seleccione SÍ.
3. En el menú principal, seleccione DEFINIR > SELECCIONAR NÚMERO DE ENSAYO: > NOMBRE > ENTRAR.
En el menú DEFINIR, seleccione CURVA para mostrar el tipo de ajuste de curva y seleccione
NINGUNO.
28 | Capítulo 3: Operación
DEFINIR MÉTODO
Los parámetros del ensayo MÉTODO incluyen longitud de onda simple o doble, longitudes de onda (filtros)
y geometría de la placa.
DEFINIR :
MÉTODO MAPAFÓRMULACURVA
• La longitud de onda dual lee cada pocillo dos veces, cada vez con un filtro diferente.
Las lecturas de longitud de onda dual pueden reducir significativamente la interferencia
óptica causada por microplacas rayadas o sucias. El soporte de microplacas no sale de
la cámara de lectura entre las dos mediciones. La densidad óptica final informada es la
diferencia entre las dos lecturas: longitud de onda de medición longitud de onda de
referencia = delta OD.
MEDIR : 4 5 0 REF : 6 3 0
Tipo de plato
Para placas estándar de 6 a 384 pocillos, los tipos y tamaños de placas incluidos en el software ELx800 se basan en
las marcas que se enumeran a continuación. Para obtener mejores resultados de medición, utilice estas marcas
cuando opere el ELx800 a través de su software integrado.
6pozo Coestrella
12 pozos Corning
24 pozos Corning
48 pozos Coestrella
96 pozos Coestrella
72T* terasaki
60 toneladas* terasaki
La pantalla de selección Tipo de placa le permite seleccionar la geometría de la placa que se utilizará para el ensayo.
Presione *MÁS para recorrer las opciones disponibles.
Los modelos “NB” incluyen opciones para formatos de placas Terasaki de 384 pocillos o de 72
y 96 pocillos. BioTek dispone de un adaptador (PN 7330531) si se van a utilizar placas
Terasaki.
30 | Capítulo 3: Operación
DEFINIR MAPA
En la pantalla DEFINIR opciones, seleccione MAPA para comenzar el proceso de mapeo de placas.
Las pantallas de parámetros del ensayo aparecen en el orden en que se definieron en el ensayo. Si el
ensayo tiene una variable cerrada (es decir, un elemento de la definición del ensayo al que no se puede
acceder ni modificar), no se muestra la pantalla para esta variable.
DEFINIR :
Generación de mapas
Seleccione el método mediante el cual los blancos, controles, estándares y/o muestras se asignan
a ubicaciones específicas de la placa.
AUTO MANUAL
• Seleccione MANUAL para indicar que las asignaciones de pozos se realizarán manualmente
(por el usuario) en el momento de Definir y/o Leer.
• Presione Enter para guardar la selección y continuar.
Dirección de mapeo
Especifique cómo se asignarán los grupos de blanco, control, estándar o muestra en la placa. Los
tipos de pozos se pueden enumerar en formato de columna (abajo) o en formato de fila (a
lo ancho).
Replicar dirección
REPDIRECCIÓN: A TRAVÉS
• Seleccione ABAJO para asignar las réplicas hacia abajo en la columna, siguiendo
la dirección del listado del mapa.
• Seleccione ACROSS para asignar las réplicas (en un formato emparejado). Por ejemplo, se
pueden colocar dos réplicas en los pocillos A1 y A2. La tercera réplica seguiría en B1.
El siguiente control estándar, o muestra, seguiría en B2.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A STD1 STD1 STD2 STD2 STD3 STD3 STD4 STD4 STD5 STD5 PC ordenador personal
32 | Capítulo 3: Operación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Una ETS1 ETS1
B ESTD2 ESTD2
C STD3 STD3
STD4 STD4
E STD5 STD5
F ordenador personal ordenador personal
H SMP SMP
1 2 36 4 5 7 8 9 10 11 12
UN STD1 STD2 STD3 STD4 STD5 PC CAROLINA DEL NORTE SMP SMP
B STD1 STD2 STD3 STD4 STD5 PC CAROLINA DEL NORTE SMP SMP
C
D
MAPEO DE INICIO
EN BIENUBICACIÓN : A 0 1
• Utilice las teclas numéricas y alfabéticas para ingresar una letra o número en la
ubicación del cursor. Para cualquier ubicación de pozo, solo las teclas alfabéticas
están activas para el primer carácter y las numéricas para el segundo y tercer
carácter. El rango de entrada válido es desde A01 hasta el último pocillo de la
placa, según el tipo de placa y el número de blancos, estándares, controles
y/o muestras definidos en el ensayo.
• Presione Enter para guardar la ubicación del pozo y continuar.
Mapa en blanco
• Seleccione *MÁS para recorrer las opciones disponibles: FILA o COLUMNA, y PA TRAVÉS
o PABAJO.
• AIR realiza una lectura inicial de “aire” justo antes de la lectura de la placa, y
utiliza ese valor como valor en blanco. Este valor se resta de cada pocillo de la placa.
• PDOWN permite restar un espacio en blanco en las filas B, D, F y H del espacio de arriba en las
filas A, C, E y G. Se recomienda el mapeo manual para configurar el mapa apropiado colocando
los estándares, controles y muestras solo en las filas A, C, E y G.
34 | Capítulo 3: Operación
INGRESAR
BLANCOCONSTANTE: 1 . 200
• Utilice las teclas numéricas para ingresar el valor. El rango es de 0,000 a 3,000.
El cursor se posiciona en el primer campo editable y avanza automáticamente.
ENTERNUMBEROF
BLANCOS: 02
• Utilice las teclas numéricas para ingresar el número de espacios en blanco, de 0 a 48.
Ubicación en blanco
Esta pantalla aparece si se seleccionó el mapeo manual . Defina dónde se encuentran el pocillo o
los pocillos en blanco en la microplaca.
ENTRAR EN LA LOCALIZACIÓN DE
EN BLANCO # 1: Un 1 2
• Utilice las teclas numéricas y alfabéticas para ingresar una Ubicación en blanco, según
la geometría de la placa.
• Utilice las teclas de flecha para mover el cursor al campo editable anterior o siguiente. El
cursor se coloca debajo del primer campo editable.
• Presione Entrar para continuar.
Número de estándares
ENTERNUMBEROF
NORMAS : 02
ENTERNUMBEROF
REPLICACIONES ESTÁNDAR: 02
Estándares promedio
¿NORMAS PROMEDIO? SÍ
SÍ NO
• Seleccione SÍ para promediar las réplicas de cada grupo estándar y luego utilice
los promedios del grupo al calcular la curva estándar.
36 | Capítulo 3: Operación
Concentraciones estándar
Ingrese el valor de concentración previsto o esperado para cada grupo estándar. Si se seleccionó
el mapeo manual, también se deben definir las ubicaciones de réplica.
CONCNOF UBICACIÓN
• Utilice las teclas numéricas y alfabéticas y la tecla del punto decimal para ingresar
valores de concentración estándar. El rango es de 0,00001 a 999999. La entrada no
puede exceder los seis caracteres, incluido el punto decimal.
Al definir las ubicaciones de replicación, solo las teclas alfabéticas están activas para el
primer carácter y las numéricas para el segundo y tercer carácter. Los caracteres
válidos y las entradas numéricas se basan en la geometría de placa seleccionada.
• Las curvas estándar se almacenarán en la memoria con el nombre del ensayo, las
concentraciones estándar, los recuentos de réplicas y los valores de densidad
óptica para cada réplica estándar.
• Las curvas estándar almacenadas solo se pueden reutilizar para el ensayo en el que se
generó originalmente (por ejemplo, la curva para el Ensayo 53 no se puede aplicar a
muestras en una placa que se ejecutará en el Ensayo 51).
• Para reutilizar una curva estándar, primero debe programar un ensayo (en las
posiciones 32 a 55) y luego ejecutar el ensayo. Durante el proceso de definición,
se le pedirá que ingrese el número de estándares, el número de réplicas del
estándar y las concentraciones del estándar. La siguiente pantalla
aparecerá después de estas indicaciones:
REUTILIZAR ESTÁNDAR CURVA ? SÍ
SÍ NO
SÍ NO
Seleccione SÍ para almacenar la curva para usarla más adelante. La próxima vez que
se lea una placa usando este ensayo, el instrumento le indicará si hay estándares en la
placa. Seleccione NO para descartar la curva.
¿PLACA ESTÁNDAR? NO
SÍ NO
38 | Capítulo 3: Operación
Número de controles
ENTERNUMBEROF
CONTROL S : 02
Identificadores de control
ENTERNUMBEROF
REPLICACIONES OFPC: 02
• Utilice las teclas numéricas para ingresar un valor para el número de réplicas.
• El rango de entrada válido es de 1 a 12 réplicas. El software
realiza automáticamente una verificación para garantizar que el número
de réplicas, multiplicado por el número de controles, no exceda el número
de pocillos no definidos que quedan en la placa.
CONTROL #1 UBICACIÓN
TIPO : PC REPRESENTANTE # 1: A 0 2
• Utilice las teclas numéricas y alfabéticas para ingresar la ubicación del pozo para la Rep. n.
° 1 del Grupo de muestra n.° 1. Presione Entrar para avanzar a la siguiente réplica o
grupo de muestra.
Número de muestras
(Opcional) Introduzca el número de grupos de muestras en la placa. Esta información también se puede
ingresar en tiempo de ejecución (consulte Selección de opciones de lectura en la página 65).
ENTERNUMBEROF
MUESTRAS: 24
40 | Capítulo 3: Operación
ENTERNUMBEROF
MUESTRAS REPLICADAS: 02
Ubicación de la muestra
MUESTRA # 1 UBICACIÓN
REPRESENTANTE # 1: C 0 2
• Utilice las teclas numéricas y alfabéticas para ingresar la ubicación del pozo para la Rep. n.
° 1 del Grupo de muestra n.° 1. Presione Entrar para avanzar a la siguiente réplica o
grupo de muestra.
DEFINIR FÓRMULA
El ELx800 admite tres tipos de fórmulas (corte, transformación y validación), así como la capacidad de
definir variables para usar dentro de las fórmulas. Se pueden definir hasta tres tipos de fórmulas de
Validación (Blanco, Control y Validación de Ensayo).
DEFINIR :
Estructura de cálculo
Durante la reducción de datos, las fórmulas se procesan en el orden que se muestra a continuación.
También se muestra el número de fórmulas permitidas de cada tipo.
• Validación en blanco 01
• Transformaciones 01
42 | Capítulo 3: Operación
Tipo de fórmula
El ELx800 admite tres tipos de fórmulas, así como la capacidad de definir variables
para usar dentro de las fórmulas de transformación. Nota: No se utilizan fórmulas
GENERALES.
• Las fórmulas de CUTOFF se utilizan para clasificar los resultados. Durante la reducción de
datos, los resultados se evalúan con respecto a las fórmulas de corte y a cada pocillo
se le asigna una etiqueta especificada por el usuario (POS, NEG o EQUIV).
Entrada de fórmula
Después de seleccionar el tipo de fórmula, aparece una pantalla de ingreso de fórmula. Cada
fórmula puede contener un máximo de 24 caracteres. Los espacios no son necesarios.
FÓRMULA 1 :
MADRE MATEMÁTICA MAPA FUNCIÓN
en. Cuando aparezca la opción deseada, presione la tecla de flecha derecha para
seleccionarla y avanzar al siguiente campo editable.
• Seleccione OTRO para insertar un paréntesis de apertura o cierre “(“ o “)”, u operadores lógicos
Y u O.
• Seleccione FUNCTN para insertar una función matemática como LOG o SQRT.
MATEMÁTICAS
+ Adición == Igual a
Sustracción > Mayor que
*
Multiplicación >= Mayor o igual que
OTRO
( paréntesis izquierdo
) paréntesis derecho
Y Lógico Y
O Lógico O
MAPA
Las opciones de MAP disponibles dependen del tipo de fórmula y del mapa de placa actual.
Las opciones de MAP se parecen a BLK;x (media de los pocillos en blanco), NC;1 (el primer pocillo NC) o
OD (todos los pocillos).
44 | Capítulo 3: Operación
FUNCIÓN
Ejemplos
Fórmulas de validación
Se pueden utilizar fórmulas de validación para determinar si los espacios en blanco y/o los
controles son válidos o no. Además, se pueden utilizar fórmulas de validación del ensayo para
determinar si todo el ensayo debe considerarse válido o no.
Consulte Tipo de fórmula en la página 42 para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un ensayo y
acceder a la pantalla Seleccionar tipo de validación.
La validación del blanco se utiliza para garantizar que los valores de DO para las réplicas del
blanco, o para la media del blanco, cumplan ciertos criterios. La validación de control tiene el
mismo propósito que la validación en blanco, pero se aplica a las réplicas de control o a la media
de control. Si no se cumplen los criterios, los resultados se consideran sospechosos y
aparece el mensaje “¡RESULTADOS NO VÁLIDOS! FALLÓ LA VALIDACIÓN EN
BLANCO (O CONTROL)” aparece en los informes de resultados.
• Se puede definir una fórmula de validación en blanco.
• Defina el mapa de placa (a través de DEFINE > MAP) antes de crear fórmulas de
validación de control o en blanco.
Ejemplos
• Cada pocillo en blanco de una placa debe tener una DO inferior a 0,050, la
la fórmula es: BLK < 0,050
• Cada réplica de Control Positivo debe tener una DO superior a 1.000, pero inferior a
2.500, esto se puede lograr con una fórmula: PC>1.000YPC<2.500
• La media del Control Negativo debe tener una DO inferior a 0,100, la fórmula es: NC;x <
0,100
RÉPLICAS REQUERIDAS: 02
• Utilice las teclas numéricas para ingresar el número de controles válidos requeridos.
El rango es de 1 al número de réplicas definidas de un control o blanco.
• Presione Enter para guardar el valor mostrado y avanzar a la siguiente pantalla, o use la
tecla Pantalla anterior para retroceder en el menú.
estructura.
Las fórmulas de validación del ensayo establecen un conjunto de criterios utilizados para
determinar si un ensayo puede considerarse válido o no. Si no se cumplen los criterios, los
resultados se consideran sospechosos y aparece el mensaje “¡RESULTADOS NO VÁLIDOS! La
validación del ensayo falló” aparece en los informes de resultados.
• Defina el mapa de la placa (a través de DEFINE > MAP) antes de crear el ensayo.
fórmulas de validación.
Ejemplos
• La media de los controles negativos debe ser inferior a 0,100. La fórmula es: NC;x<0,100
• La media de los controles positivos debe ser mayor que la media de los controles
negativos. La fórmula es: PC;x>NC;x
46 | Capítulo 3: Operación
Fórmulas de transformación
Las fórmulas de transformación se pueden utilizar para transformar datos de absorbancia sin procesar o en
blanco en preparación para una mayor reducción de datos, incluido el análisis de ajuste de curva.
Consulte Tipo de fórmula en la página 42 para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un ensayo y
acceder a la pantalla de definición de Fórmula de transformación.
• Una fórmula de transformación puede ser simple (por ejemplo, (OD/2)*100 para multiplicar
todos los pocillos de la placa por 100) o más compleja con la inclusión de una
variable de transformación predefinida (consulte TVAR, a continuación).
• Para dividir la DO en cada pocillo de la placa por 2 y luego multiplicarla por 100, la
fórmula es: (OD/2)*100
Para transformaciones más complejas, se puede definir una variable de transformación (TVAR)
para usar dentro de una fórmula de transformación. Esta variable define el alcance de la
transformación: si se aplica la transformación a todos los pocillos de la placa (OD) o solo a los
pocillos de muestra (SMP).
SMP sobredosis
• Si se elige SMP :
SMP y cualquier otro identificador de pozo (BLK, PC, NC, STD, etc.) definido
estará disponible como opciones MAP al crear la fórmula de
transformación.
• Si se elige OD :
Utilice las teclas de fórmula (Matemáticas, Otras, Mapa y Función) para definir
la Variable de transformación (TVAR). Una vez definida la variable, se puede utilizar
en una fórmula de transformación. El TVAR estará disponible como una opción MAP
al crear la fórmula de transformación.
Ejemplo:
48 | Capítulo 3: Operación
Ejemplo:
Fórmulas de corte
Una fórmula de corte calcula un valor de corte que se utiliza para clasificar muestras. Consulte Tipo de
fórmula en la página 42 para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un ensayo y acceder a la
pantalla de definición de fórmula de corte.
Durante la reducción de datos, los resultados se evalúan con respecto al valor de corte (con una
zona gris opcional) y a cada pocillo se le asigna una llamada POS (positiva), NEG (negativa) o EQUIV
(equívoca).
• Una fórmula de corte puede consistir en un valor numérico simple (1,500); un identificador
de pozo (PC para indicar el criterio para cada una de las réplicas de PC, o
PC;x para indicar el promedio de las réplicas del Control Positivo); o una fórmula que
combina las dos (NC;x+0,050).
• Se puede definir una “zona gris” alrededor del valor de corte para indicar
resultados equívocos o indeterminados.
Consejo: Elija imprimir un informe de columnas para ver la zona gris y los valores de
corte, así como las ecuaciones utilizadas para asignar llamadas a muestras.
La zona gris es un área definible alrededor del valor de corte. Las muestras que se encuentran
dentro de un área definida por la zona gris (por ejemplo, ± 5,0 % del valor de corte) podrían
considerarse equívocas (EQUIV).
ENTERGREYZONE: 0 5%
• El rango de entrada válido es de 00 a 99%. Una entrada del 00% indica que no hay zona
gris, aunque una muestra igual al valor de corte seguirá recibiendo la llamada EQUIV.
• Consulte la siguiente sección para obtener información sobre cómo se asignan las llamadas.
Una vez definida la zona gris, se deben definir las llamadas para los pocillos de muestra (POSitivo,
NEGATIVO, EQUIVocal).
• Seleccione POS o NEG para seleccionar la llamada que se asignará a muestras mayores
que el valor de corte más la zona gris.
• Si, por ejemplo, se selecciona POS como se muestra en la pantalla anterior, las llamadas se
asignarán de acuerdo con las siguientes ecuaciones (SMP representa los pocillos de
muestra):
Ejemplo:
El límite entre llamadas negativas y positivas debe calcularse como el promedio de los controles
negativos más el valor de DO de 0,500. Las muestras superiores al límite deben etiquetarse como
positivas. No se requiere zona gris.
• Para este ejemplo, NC;x (la media de los pozos NC) equivale a 1.000 OD
50 | Capítulo 3: Operación
Ejemplo:
Para un ensayo cuantitativo, las muestras con valores de DO superiores a la media STD2
más una zona gris del 10 % deben etiquetarse como positivas; Las muestras con valores
de DO inferiores a la media STD2 menos la zona gris del 10% deben etiquetarse
como negativas. Todas las demás muestras deben considerarse equívocas.
• Para este ejemplo, STD2;x (la media de los pocillos STD2) equivale a 2.000 OD
DEFINIR CURVA
Los parámetros del ensayo CURVE incluyen el tipo de ajuste de curva, la edición de valores atípicos, la
identificación de ejes y la extrapolación de incógnitas.
En la pantalla DEFINIR opciones, seleccione CURVA. Las pantallas de parámetros del ensayo
aparecen en el orden en que se definieron en el ensayo. Si el ensayo tiene una variable cerrada
(es decir, un elemento de la definición del ensayo al que no se puede acceder ni modificar), no se
muestra la pantalla para esta variable.
DEFINIR :
MÉTODOMAPAFÓRMULACURVA
Cestria PT PT * MÁS
• LINEAL: Se traza una línea recta simple de mejor ajuste utilizando los valores de
estándares.
• CÚBICO: Un ajuste de curva que utiliza la ecuación “ax3 + bx2 + cx + d = y” para trazar
los valores del estándar. Este tipo de ajuste de curva se ve incluso menos afectado
que el ajuste cuadrático cuando algún estándar en particular tiene un valor deficiente.
• 2P (LOGIT/LOG): Una curva ajustada a los valores estándar, que se caracteriza
por un gráfico sigmoidal sesgado (en forma de S) que eventualmente se vuelve
asintótica con respecto a los valores estándar superior e inferior. La
ecuación logística se transforma algebraicamente a una forma más simple en la
que se utilizan valores determinados experimentalmente para las
respuestas en concentraciones de cero e infinito. Nota: Utiliza únicamente el tipo de eje lineal.
52 | Capítulo 3: Operación
• CSPLINE (Cubic Spline): Una aproximación polinómica por partes que consiste en
unir un conjunto de puntos de datos mediante una serie de líneas rectas, que luego
se suaviza mediante un ajuste cúbico.
• 4P (Logística de 4 parámetros): una curva ajustada a los valores estándar, que se
caracteriza por un gráfico sigmoideo sesgado (en forma de S) que se vuelve
asintótico con los valores estándar superior e inferior. Los 4 parámetros son: asíntota
izquierda, asíntota derecha, pendiente y valor en el punto de inflexión. Este ajuste es el
más recomendado para datos de inmunoensayos y es más exacto que Logit/Log. Nota:
Utiliza únicamente el tipo de eje lineal.
• PTPT (Punto a Punto): Un gráfico que conecta cada punto estándar con una línea, sin
promediar los valores para "suavizar" la curva en cada estándar.
Elija habilitar o suprimir la capacidad de editar valores atípicos estándar después de que se haya
calculado la curva estándar. Si está habilitado, el usuario puede excluir uno o más estándares del
recálculo de la curva.
NO MANUAL
• Seleccione NINGUNO para suprimir la capacidad de editar valores atípicos estándar para este
ensayo.
X / YAXISTIPO : LIN
LIN LIN/LOGLOGLOG/LIN
Extrapolación de incógnitas
¿EXTRAPOLAR DESCONOCIDOS? SÍ
SÍ NO
54 | Capítulo 3: Operación
Ensayos de panel
• Una razón común para utilizar un ensayo de Panel es cuando una o más muestras son
Probado para más de un antígeno. Un ejemplo es un panel ENA que podría detectar dsDNA,
Sm, SSA, SSB, Scl70 y/o Jo1 en una microplaca.
• Los ensayos especificados dentro del Panel deben estar predefinidos en cualquiera de las
posiciones de ensayo 155.
• Todos los ensayos especificados en el Panel deben utilizar la lectura del punto final.
método y todos leen en la misma longitud de onda.
• Si el Panel se ejecuta en una configuración 1*12 (ACROSS), tanto la Dirección del mapa como
la Dirección de replicación deben establecerse en ACROSS durante la definición del ensayo.
Luego se debe seleccionar ACROSS como dirección durante la definición del Panel.
• El tipo y número de controles, blancos, estándares y réplicas en los ensayos elegidos para el
Panel se “copiarán” en la definición del Panel. Los parámetros del mapa o del ensayo primero
deben cambiarse en el ensayo predefinido antes de poder cambiar en el Panel.
2. El nombre del ensayo predeterminado es "PANEL". Utilice las teclas alfabéticas y numéricas para
actualizar el nombre del ensayo, si lo desea.
NOMBRE : PANEL
/ : ESPACIO
NÚMERO DE ENSAYO : 2
5. Presione Entrar para continuar. Aparece la pantalla Dirección de mapeo. Esta opción garantiza
que todos los ensayos se asignarán en la misma dirección.
7. Después de seleccionar la dirección del mapeo de los ensayos, elija qué ensayos incluir
en el panel. Presione Opciones para recorrer los números y nombres de los ensayos, o
utilice las teclas numéricas para ingresar un número de ensayo. Presione Entrar para
hacer una selección.
NOMBRE : HBS AG 1
MAPEO DE INICIO
EN BIENUBICACIÓN: Un 0 1
9. Repita este proceso para cada ensayo dentro del panel. Tenga en cuenta el número total de
controles, estándares y blancos que se asignaron originalmente en cada ensayo durante
el mapeo para el ensayo del panel.
Por ejemplo, para incluir los ensayos 1, 8 y 22 en el ensayo del Panel (se selecciona
el mapeo ABAJO para el Panel):
Los resultados del ensayo del panel se clasifican por muestra (a menos que BioTek
haya programado un ensayo personalizado).
56 | Capítulo 3: Operación
Utilice la opción LEER, que se encuentra en el menú principal, para seleccionar un ensayo para ejecutar, definir las
opciones de tiempo de ejecución requeridas y luego comenzar una lectura de placa.
Antes de leer una placa, asegúrese de que las opciones de informes estén
configuradas correctamente en UTIL > SALIDA.
1. Comience en el Menú principal y seleccione LEER. Aparecerá la pantalla Seleccionar número de ensayo.
aparecer.
2. Seleccione un ensayo y luego presione Entrar. (Consulte Selección de un ensayo para ejecutar a continuación para
obtener instrucciones detalladas).
Las opciones para presentar estas pantallas se pueden configurar seleccionando UTIL
> LEER. Consulte Selección de opciones de lectura en la página 65 para obtener
más información.
ENTERNUMBEROF
MUESTRAS: 20
INGRESAR
1. Comience en el Menú principal y seleccione LEER. Aparecerá la pantalla Seleccionar número de ensayo.
aparecer:
NOMBRE : HBS AG 1
2. Utilice las teclas numéricas para ingresar el número de cualquier ensayo predefinido almacenado
en la memoria del lector, o la tecla Opciones para avanzar un ensayo a la vez.
Después de seleccionar el ensayo, se pueden presentar uno o más mensajes informativos, según las
preferencias seleccionadas en UTIL > LEER, si el ensayo especifica o no el mapeo manual o si hay una
base de datos de ensayo personalizada instalada en el lector.
• Las indicaciones habilitadas a través de UTIL > LEER pueden incluir INTRODUCIR NÚMERO DE
MUESTRAS, ID DE PLACA e INTRODUCIR ID DE MUESTRA.
• Si el ensayo especifica el mapeo manual, las solicitudes de información incluirán las ubicaciones
de los pocillos de muestra.
Número de muestras
Concentraciones estándar
ID del ensayo
patrón de relleno
método en blanco
Ubicación del primer pozo
ENTERNUMBEROF
MUESTRAS: 20
• Si ingresa un valor mayor que el número de pocillos vacíos que quedan en la placa, el lector
emitirá un pitido y cambiará automáticamente el valor al número máximo permitido de muestras.
58 | Capítulo 3: Operación
Si se le solicita, ingrese un identificador de placa único que se almacenará en la memoria con el nombre del
ensayo y los datos de absorbancia.
Tenga cuidado al crear varias ID de placa. El lector no le advierte que está a punto de
exceder el máximo de 8 ID de placa almacenados en la memoria. Si se agrega una
novena ID de placa, se sobrescribirá la primera ID de placa almacenada en la memoria.
Introduzca el ID de la muestra
INGRESAR
Si el ensayo especifica el mapeo manual de placas y si Solicitar recuento de muestras está configurado en
SÍ en UTIL > LEER, las ubicaciones de los pocillos de muestra se pueden definir en tiempo de ejecución.
MUESTRA # 1 UBICACIÓN
REPRESENTANTE # 1:G01
Impresión de informes | 59
Cuando aparece la siguiente pantalla, el lector está listo para leer una placa:
Impresión de informes
Los informes se generan automáticamente después de que se ha leído una placa (consulte Especificación
de salida de datos y opciones de informes en la página 64 para obtener información sobre cómo seleccionar
informes). Los informes de resultados también se pueden regenerar manualmente utilizando la opción
INFORME del menú principal. Además, se pueden imprimir informes de mapa, ensayo y lista de ensayos.
IMPRIMIR REPORTE :
• Los ocho conjuntos de datos de placas más recientes se almacenan en la memoria (consulte la siguiente
página). Seleccione INFORME > RESULTADO para imprimir una copia exacta de los resultados de la
lectura de la placa.
60 | Capítulo 3: Operación
• Seleccione MAP para imprimir una matriz que muestre las ubicaciones de los espacios en blanco, estándares,
Controles y muestras para un ensayo en particular.
• Seleccione ENSAYO para imprimir un mapa de placas y una lista de todas las configuraciones del
ensayo, como longitudes de onda, números de tipos de pozos, fórmulas y parámetros de
ajuste de curvas.
• Seleccione LISTA para imprimir una lista de todos los ensayos (nombre y número)
actualmente programados en el lector.
Informe de resultados
El lector almacena los datos de las 8 lecturas de placas más recientes. Se pueden generar
informes de resultados para estas placas si, por ejemplo, los datos que se imprimieron automáticamente
después de la lectura deben imprimirse en un formato diferente, o si la curva estándar contiene valores
atípicos que requieren edición.
INFORME : HBS AG
• La placa leída más recientemente se presenta primero y muestra el nombre del ensayo, el ID de
la placa (si se ingresó uno) y la fecha en que se leyó la placa.
Si se generó una curva estándar y si Editar valores atípicos estándar se configuró en MANUAL en la
definición del ensayo, se presenta la opción para editar valores atípicos.
SÍ NO
• Seleccione NO para incluir todos los estándares en los cálculos de ajuste de curva.
• Seleccione SÍ para indicar que una o más réplicas o grupos estándar deben excluirse
temporalmente de los cálculos de ajuste de curva.
Impresión de informes | 61
SÍ NO
EDITAR STD 1; X ? SÍ
SÍ NO
Resultados de impresión
Después de seleccionar el ensayo y editar los valores atípicos estándar (si es necesario), se puede
imprimir el informe de resultados.
¿RESULTADOS DE IMPRESIÓN?
SÍ NO
62 | Capítulo 3: Operación
Informe de mapa
El Informe de mapa contiene una matriz en formato Fila x Columna, que muestra la ubicación de
cada identificador de pozo definido en el mapa de placa.
NOMBRE : HBS AG
• Presione Opciones para recorrer la lista de ensayos disponibles o ingrese el número del
ensayo deseado.
Informe de ensayo
El Informe de ensayo enumera los parámetros de definición del ensayo y sus configuraciones actuales.
NOMBRE : HBS AG
• Presione Opciones para recorrer la lista de ensayos disponibles o ingrese el número del
ensayo deseado.
Informe de lista
La opción UTILIDAD le permite configurar la fecha y la hora, especificar la salida de datos y las opciones
de informe, y seleccionar sus opciones de lectura.
MMDDAA DDMMAA
• Ingrese la nueva fecha usando las teclas numéricas del teclado. El cursor se coloca debajo
del primer campo editable y avanza automáticamente.
3. Para cambiar la hora actual y/o el formato de hora, seleccione HORA en el menú
Editar información de configuración. Aparecerá la pantalla de entrada de tiempo:
12 HORAS 24 HORAS AM PM
• Ingrese la hora usando las teclas numéricas del teclado. El cursor se coloca debajo del
primer campo editable y avanza automáticamente.
64 | Capítulo 3: Operación
INGRESAR
Los datos de la plancha se pueden enviar a una impresora conectada o a una computadora externa.
• A los datos enviados a una computadora externa no se les aplica ninguna reducción de datos,
con la excepción de la resta de longitud de onda dual (si se define en el ensayo). Cualquier
opción de informes seleccionada a través del software integrado no tiene ningún efecto en
la salida en serie.
¿MUESTRACOLRPT? NO
SÍ NO
6. Seleccione SÍ para imprimir los resultados de todos los pocillos de la placa, incluidas las muestras, o NO.
limitar la información de resultados a blancos, controles y estándares.
7. Presione Entrar para continuar. Si corresponde, aparecerá la pantalla Imprimir ajuste de curva.
SÍ NO
El software se puede configurar para presentar al usuario una serie de indicaciones en el momento de
leer la placa, para ingresar información como ID de placa, ID de muestra o recuento de muestras.
1. Para especificar varias opciones de tiempo de lectura, comience en el menú principal y seleccione
UTIL > LEER.
PROMPTFORPLATEID ? SÍ
SÍ NO
¿PROMPTFORSAMPLEID? SÍ
SÍ NO
66 | Capítulo 3: Operación
¿PROMPTSAMPLECOUNT? SÍ
SÍ NO
SÍ NO
2. Aparecerá la pantalla Seleccionar velocidad en baudios, que muestra la velocidad definida actualmente.
Velocidad de baudios:
SELECTBAUDRATE : 9 6 0 0
RS 2 3 2 CONFIGURACIÓN: NOPARIDAD
• Las microplacas deben estar perfectamente limpias y libres de polvo o rayas en el fondo. Utilice
microplacas nuevas de paquetes sellados.
• Aunque el lector admite microplacas estándar planas, con fondo en U y con fondo en V, se logra un
rendimiento óptimo con pocillos de fondo plano ópticamente transparentes.
• La falta de uniformidad en la densidad óptica del fondo de los pozos puede causar pérdida de
precisión, especialmente con microplacas de polivinilo con fondo en U y V. Compruébelo leyendo una
microplaca vacía. Las lecturas de longitud de onda dual pueden eliminar este problema o llevar la
variación en las lecturas de densidad dentro de límites aceptables para
la mayoría de las medidas.
• La imprecisión en el pipeteo tiene un gran efecto en las mediciones, especialmente si se utilizan volúmenes más
pequeños de líquido. Para obtener mejores resultados, utilice al menos 100 µL por pocillo en un recipiente de 96
placa de pocillos y 25 µL en una placa de 384 pocillos (modelo EL800NB).
• Solo modelo ELx800NB: la solución dispensada en placas de 384 pocillos a menudo atrapa aire
burbujas en los pocillos, lo que puede dar lugar a lecturas inexactas. Un método de lectura de longitud
de onda dual normalmente elimina estas imprecisiones; sin embargo, para obtener mejores resultados,
elimine las burbujas de aire desgasificando la placa en una cámara de vacío antes de leer.
68 | Capítulo 3: Operación
Capítulo 4
Este capítulo analiza las tareas y procedimientos necesarios para calificar el desempeño
del instrumento de manera continua.
Descripción general
Este capítulo contiene los procedimientos recomendados de calificación de instalación (IQ), calificación operativa
(OQ) y calificación de rendimiento (PQ) de BioTek Instruments para todos los modelos del lector de microplacas
de absorbancia ELx800.
Cada lector ELx800 se prueba completamente en BioTek antes de su envío y debería funcionar
correctamente en la configuración inicial. Si sospecha que ocurrió un problema durante el envío, si recibió el
equipo después de devolverlo a la fábrica para su reparación y/o si los requisitos reglamentarios dictan que
califique el equipo de manera rutinaria, debe realizar los procedimientos descritos en este capítulo.
El siguiente cronograma define los intervalos recomendados por la fábrica para calificar un lector ELx800 usado
de dos a cinco días a la semana. Sin embargo, la frecuencia real puede ajustarse según el uso que usted
haga del instrumento. Este programa asume que el lector recibe el mantenimiento adecuado como se describe en
el capítulo Mantenimiento preventivo .
Los factores de riesgo asociados con sus pruebas pueden requerir que los
procedimientos de desempeño y calificación operativa se realicen con mayor o menor
frecuencia que la que se muestra aquí.
* Si tiene una placa de prueba de absorbancia, ejecute la prueba de líquido 1. Si no tiene una
Placa de prueba de absorbancia, ejecute la prueba de líquido 2.
Descripciones de pruebas | 71
Descripciones de pruebas
La prueba del sistema se ejecuta automáticamente cada vez que se enciende el instrumento. También se
puede realizar manualmente utilizando el software Gen5, KC4 o KCjunior, o el teclado (UTIL > PRUEBAS >
SISTEMA). Si la prueba del sistema de encendido falla, el lector emitirá un pitido repetidamente y
mostrará un código de error; ver el Capítulo 6.
Cuando se ejecuta manualmente, se imprime un informe de prueba del sistema (o se muestra en Gen5,
KC4 o KCjunior). El informe (muestra que se muestra en la página siguiente) incluye resultados de la prueba
óptica del sistema y el análisis automático. Recomendamos guardar los informes de pruebas del sistema
para documentar las pruebas periódicas y ayudar con la resolución de problemas.
• La prueba óptica del sistema confirma que los niveles de luz y el ruido electrónico en todas las longitudes
de onda establecidas se encuentran dentro de los criterios aceptados en fábrica y lo logra midiendo las
lecturas de aire y oscuridad y evaluándolas para garantizar que se encuentren dentro de los rangos
especificados. La prueba óptica también confirma la sensibilidad adecuada del fotodiodo y la
limpieza general del sistema.
• El análisis de calibración automática se ejecuta únicamente en fábrica para calibrar el eje portador del
instrumento. Los resultados de esta prueba se incluyen en el Informe de prueba del sistema.
En el campo, la alineación de la prueba de placa de absorbancia se utiliza para verificar que la
posición del portador sea correcta.
La prueba de suma de comprobación compara el software del código base con los valores de suma de
comprobación registrados internamente para garantizar que la programación no se haya dañado.
La prueba se ejecuta automáticamente cuando se enciende el instrumento y se puede ejecutar manualmente
usando el teclado (UTIL > PRUEBAS > CHKSUM). Cuando se ejecuta manualmente, el software muestra los
números de pieza y las versiones del software actualmente cargado en el lector. Si la prueba falla, el lector
emitirá un pitido repetidamente y mostrará un código de error; ver el Capítulo 6.
Resultados de la prueba
ID del operador:________________________________________________________
Notas:______________________________________________________________
ANÁLISIS AUTOCAL
ANÁLISIS AUTOCAL proporciona coordenadas de la última
Autocal realizada en el instrumento 9198 y=10814 .
Esquina superior izquierda: x= AUTOCAL
resultado no está incluido
de la PRUEBA en el 9200 y=16346 que se
DEL SISTEMA
Esquina inferior izquierda: x= proporciona
años=16340 a continuación.
514 años=10806 2 516
Esquina inferior derecha: x=
Esquina superior derecha: x=
Delta 1: 9198 9200=
Delta 2: 514 516= 2
Delta 3: 10806 10814= 8
Delta 4: 16340 16346= 6
Figura 9: Informe de prueba del sistema de muestra (varía ligeramente dependiendo de cómo se ejecutó)
Descripciones de pruebas | 73
Esta prueba utiliza la placa de prueba de absorbancia de BioTek para confirmar la alineación mecánica, la precisión, la linealidad y la repetibilidad
del ELx800. La prueba de placa de absorbancia compara las mediciones de densidad óptica y la alineación mecánica del lector con valores
rastreables por NIST. Para ejecutar la prueba, necesitará el filtro 7 de BioTek (PN 7260522)
Placa de prueba de absorbancia con su certificado de estándares adjunto, como se muestra a continuación.
Esta placa de prueba se puede utilizar para probar la reproducibilidad, linealidad y alineación de su lector automático
BioTek. Los siguientes datos de calibración han sido registrados por un espectrofotómetro rastreable por NIST.
La placa de prueba tiene un filtro de vidrio en la ubicación C6, que se utiliza para verificar la precisión de la longitud de onda de un
monocromador. Aunque el ELx800 no tiene un monocromador, debe ingresar valores para la longitud de onda máxima al definir la
placa de prueba de 7 filtros en el software Gen5, KC4 o KCjunior.
Resultados de alineación:
POZOS B2 B12 G1 G11
DATOS 0.000 TOLERANCIA 0.000 0.000 0.000
0.015 RESULTADO PASADO 0.015 0.015 0.015
PASA PASA PASO
Resultados de precisión:
POZOS C1 ESTÁNDAR E2 G3 H6 F5 D4
0,147 MIN. VALOR 0,124 MÁX. 0,618 1.133 1.701 2.279 2.945
VALOR 0,170 0,148 APROBADO 0,586 1.090 1.647 #N/A #N/A
0,650 1.176 1.755 #N/A #N/A
DATOS 0,616 1.129 1.695 2.243 2.850
RESULTADO APROBADO APROBADO APROBADO #N/A #N/A
El informe varía ligeramente dependiendo de cómo se ejecutó (a través del teclado, Gen5, KC4 o
KCjunior).
Si alguno de los parámetros de prueba indica "FALLO", confirme que los valores estándar en el Certificado de
estándares de la placa de prueba coincidan con los valores en la impresión. Si hay alguna discrepancia, corríjala
y vuelva a ejecutar la prueba. Consulte también los consejos para la solución de problemas que aparecen a
continuación. Si la prueba continúa fallando, comuníquese con BioTek TACenter. Tenga a mano una copia de la
prueba y el número de serie del lector.
• Alineación mecánica: La placa de prueba tiene orificios mecanizados con precisión para confirmar la
alineación mecánica de diferentes lectores de microplacas. La cantidad de luz que brilla a través
de estos agujeros indica si el lector está correctamente alineado. Una lectura de más de 0,015
OD para cualquiera de los pocillos de alineación designados indica que la luz se está "recortando" y que
el lector puede estar desalineado. Si la prueba falla: Asegúrese de que la placa de prueba esté
correctamente asentada en el portamicroplacas, con "A1" en la esquina
superior izquierda. Verifique los cuatro orificios de alineación para asegurarse de que estén
libres de residuos.
Es posible que no haya una indicación de Pasa/Falla para los valores de filtro que están más allá del
rango de precisión especificado del instrumento. Si la prueba falla:
Verifique los filtros en la placa de prueba para asegurarse de que estén limpios. Si es necesario,
límpielos con papel para lentes. No retire los filtros de la placa de prueba y no utilice alcohol u otros
agentes de limpieza.
Asegúrese de que los valores de calibración del filtro ingresados sean los mismos que los del
Certificado de estándares de la placa de prueba.
• Repetibilidad: Esta prueba garantiza que el instrumento cumpla con su especificación de repetibilidad leyendo
cada filtro de densidad neutra de la placa de prueba dos veces con el filtro en la misma ubicación. Nota:
Es posible que no haya una indicación de Pasa/Falla para los valores de filtro que están más allá del
rango de precisión especificado (y, por lo tanto, de repetibilidad) del dispositivo. Si la prueba
falla:
Verifique los filtros en la placa de prueba para asegurarse de que no haya residuos que puedan
haberse desplazado entre lecturas y haber causado cambios.
Descripciones de pruebas | 75
Pruebas de líquidos
La realización de pruebas de líquidos confirma la capacidad del lector para funcionar según las
especificaciones con muestras líquidas. La prueba de líquidos difiere de la prueba con la placa de prueba
de absorbancia en que el líquido en los pocillos tiene un menisco, mientras que los filtros de vidrio de
densidad neutra de la placa de prueba no los tienen. Las características ópticas pueden diferir en estos
dos casos, alertando así al operador sobre diferentes tipos de problemas. Las pruebas de líquidos
ayudarán a detectar defectos ópticos o contaminación que puedan contribuir a lecturas erróneas.
• La Prueba de Líquido 3 es una prueba opcional y solo se puede realizar con el modelo “UV”. Se
ofrece para aquellos sitios que deben tener prueba de linealidad en longitudes de onda
inferiores a las alcanzables con la Placa de Prueba de Absorbancia. Esta prueba es opcional ya
que el ELx800 tiene una buena linealidad "frontal" en todo el rango de longitud de onda especificado.
Si la prueba del sistema falla, consulte el Capítulo 6 para obtener consejos para la solución de problemas
y descripciones de códigos de error.
No existe una prueba de suma de comprobación en Gen5, KC4 o KCjunior. Para obtener información
del software del lector, seleccione lo siguiente en el software apropiado:
• Gen5: Sistema > Control del lector > ELx800. Para obtener información del software Gen5, desde
la pantalla principal seleccione Ayuda > Acerca de Gen5.
• KC4: Control Lector > Información. Para obtener información del software KC4, desde la
pantalla principal seleccione Acerca de > Acerca de KC4.
• KCjunior: Ayuda > Acerca de KCjunior. Para la versión Reader Control, haga clic en
el botón Versión de control del lector.
Después de unos momentos, una segunda pantalla mostrará el número de pieza y el número
de versión del software de configuración del ensayo.
Usando Gen5, KC4 o KCjunior (haga clic en el botón Ayuda para obtener instrucciones adicionales):
• Gen5: Sistema > Diagnóstico > Placas de prueba > Agregar/Modificar placas y
haga clic en Agregar.
• KC4: Sistema > Diagnóstico > Definir placas universales > Agregar.
• KCjunior: Utilidades > Diagnóstico > Prueba de Placa Universal. Haga clic en Nuevo
Ficha de datos.
Usando el teclado:
1. Desde el menú principal, seleccione UTIL > CONFIGURACIÓN > *MÁS > CALPLATE. El
2. Seleccione una longitud de onda de filtro y presione Entrar. La longitud de onda / calibración
Aparecerá la pantalla de valores.
3. Ingrese los valores enumerados en el Certificado de estándares de la placa de prueba. Después de cada
5. Cuando se hayan ingresado todos los valores, presione la tecla Menú principal.
Usando Gen5, KC4 o KCjunior (haga clic en el botón Ayuda para obtener instrucciones adicionales):
Usando el teclado:
1. Desde el menú principal, seleccione Iniciar en el menú principal y seleccione UTIL >
PRUEBAS > CALPLATE. Aparecerá la pantalla Filtro de calibración.
BioTek ofrece una solución de tinte (PN 7120779, 25 ml; o 7120782, 125 ml) para usar con la
formulación de solución madre para las pruebas líquidas 1 y 2 o, si lo prefiere, puede usar la
solución de tinte que se describe a continuación. El propósito de la formulación es crear una solución
que absorba la luz a ~ 2000 OD con toda su fuerza cuando se dispensa a 200 µL en un pocillo de
microplaca de fondo plano.
Alternativamente, será suficiente cualquier solución que proporcione un color estable. (Esto
incluye sustratos incubados con una preparación enzimática y luego detenidos con una solución
ácida o básica). A continuación se muestran algunas combinaciones de enzima/sustrato que
pueden usarse como alternativas al tinte descrito:
La solución madre para las Pruebas líquidas 1 y 2 se puede formular utilizando los materiales que
se enumeran a continuación (Solución A) o diluyendo una solución de tinte disponible en
BioTek (Solución B).
Solución A
• Pesar barco
Solución B
• Solución de comprobación de control de calidad BioTek n.º 1 (ref. 7120779, 25 ml; o 7120782, 125 ml)
• Agua desionizada
1. Con la solución madre A o B recién preparada (la solución concentrada ), prepare una dilución 1:2
con agua desionizada (una parte de madre, una parte de agua desionizada; la solución resultante
es una dilución 1:2).
4. Lea la microplaca cinco veces a 405 nm utilizando el modo de lectura normal (Capítulo 3),
longitud de onda única, sin supresión.
5. Imprima los cinco conjuntos de datos sin procesar o expórtelos a una hoja de cálculo de Excel usando
Gen5, KC4 o KCjunior.
Especificación de repetibilidad:
Para comparar en esta prueba, se aplica la siguiente especificación de repetibilidad, utilizando el modo
de lectura normal y una microplaca de 96 pocillos.
± 0,5% ± 0,005 DO de 0,000 a 2,000 DO @ 405 nm
Cálculos:
1. Calcule la media y la desviación estándar para cada ubicación de pozo en columnas.
1 y 2 para las cinco placas leídas.
2. Para cada media inferior a 2000 OD, calcule la desviación permitida utilizando la especificación
de repetibilidad para un formato de 96 pocillos de ± 0,5 % ± 0,005 OD.
3. La desviación estándar para cada conjunto de lecturas debe ser menor que la desviación
permitida.
Por ejemplo: las lecturas de absorbancia de 1,950, 1,948, 1,955, 1,952 y 1,950 darán como resultado
una media de 1,951 y una desviación estándar de 0,0026. La media (1,951) se multiplica
por 0,5% (1,951 * 0,005) = 0,0098, que, cuando se suma al 0,005 (0,0098 + 0,005) = 0,0148 OD,
que es la desviación permitida. Dado que la desviación estándar es menor que este valor, el lector
cumple con los criterios de la prueba.
• Solución madre A o B (estas son las mismas soluciones que para la Prueba Líquida 1)
Preparar diluciones:
Volumen de concentrado 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2
Solución (ml)
Volumen de solución de 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Tween al 0,05 % (ml)
La absorbancia 2,0 1,8 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2
esperada si la solución
concentrada es 2,0 a 200 µL
3. Cree una serie de diluciones porcentuales, comenzando con el 100 % de la solución madre
concentrada en el tubo 1, el 90 % de la solución concentrada en el tubo 2, el 80 % en el tubo
3 y así sucesivamente hasta el 10 % en el tubo 10.
Prepara el plato:
2. Pipetee 200 µL de cada uno de los tubos restantes en los pocillos del
columna correspondiente de la microplaca (tubo 2 en los pocillos A2 a H2, etc.).
Realizar la prueba
1. Lea la microplaca preparada anteriormente cinco veces utilizando la longitud de onda dual del
modo de lectura normal a 450 nm con 630 nm como blanco.
2. Imprima los datos sin procesar o expórtelos a una hoja de cálculo de Excel usando Gen5, KC4 o
KC junior.
Si está exportando los datos a una hoja de cálculo de Excel, realice los
cálculos que se describen a continuación y en la página siguiente, y
conserve la hoja de cálculo para futuras pruebas.
Prueba de linealidad:
Resultados previstos
Dado que es algo difícil lograr una alta precisión de pipeteo al realizar diluciones lineales,
un valor de R cuadrado mayor o igual a 0,990 se considera adecuado.
Prueba de repetibilidad: 1.
Calcule la media y la desviación estándar de las cinco lecturas tomadas anteriormente en cada
concentración. Sólo es necesario analizar un conjunto de datos para cada concentración.
El pozo que muestra la mayor variación para cada concentración se selecciona para la reducción
de datos.
2. Para cada media inferior a 2000 OD, calcule la desviación permitida utilizando la especificación
de repetibilidad para un formato de 96 pocillos de ± 0,5 % ± 0,005 OD de 0,000 a 2,000 OD
a 405 nm.
3. La desviación estándar para cada conjunto de lecturas debe ser menor que la
desviación permitida.
Por ejemplo: las lecturas de absorbancia de 1,950, 1,948, 1,955, 1,952 y 1,950 darán como
resultado una media de 1,951 y una desviación estándar de 0,0026. La media (1,951) se
multiplica por 0,5% (1,951 * 0,005) = 0,0098, que, cuando se suma al 0,005 (0,0098 + 0,005) =
0,0148 OD, que es la desviación permitida. Dado que la desviación estándar es menor que este
valor, el lector cumple con los criterios de la prueba.
Especificación de repetibilidad
Para comparar en esta prueba, se aplica la siguiente especificación de repetibilidad,
utilizando el modo Normal, microplaca de 96 pocillos:
± 0,5% ± 0,005 DO de 0,000 a 2,000 DO @405 nm
Prueba de alineación:
1. Utilizando la placa preparada, realice una prueba de rotación leyendo la placa.
con el pozo A1 en la posición H12 cinco veces. Esta prueba da como resultado valores para los
cuatro pozos de las esquinas que se pueden usar para determinar la alineación.
2. Calcule las medias de los pocillos A1 y H1 en la posición normal de la placa (los datos provienen
de la prueba de linealidad) y en la posición invertida (del paso 1 anterior).
Compare la lectura media del pozo A1 con su lectura media cuando está en la posición H12. A
continuación, compare los valores medios del pozo H1 con el mismo pozo en la posición A12.
La diferencia en los valores de dos pozos correspondientes cualesquiera debe estar dentro
de la especificación de precisión del instrumento.
Por ejemplo: si la media del pozo A1 en la posición normal es 1,902, donde la precisión especificada
es ± 1,0 % ± 0,010 OD, entonces el rango esperado para la media del mismo pozo en la posición
H12 es de 1,873 a 1,931 OD.
(1,902 * 1% = 0,019 + 0,010 = 0,029, que se suma y se resta de 1,902 para el rango).
3. Si los cuatro pocillos de las esquinas están dentro del rango de precisión, el lector está en
alineación.
Especificaciones de precisión:
Para comparar en esta prueba, se aplica la siguiente especificación de precisión, utilizando el
modo normal y una microplaca de 96 pocillos:
± 1,0% ± 0,010 DO de 0,000 a 2,000 DO @ 405 nm
Liquid Test 3 es una prueba opcional que se ofrece para sitios que deben tener prueba de
linealidad en longitudes de onda inferiores a las que se pueden lograr con la placa
de prueba de absorbancia. Esta prueba verifica el funcionamiento del ELx800 a 340 nm
y es opcional porque el lector tiene una buena linealidad "frontal" en todo su rango
de longitud de onda.
Realizar la prueba
Si es bajo, ajuste agregando polvo de βNADH hasta que la solución esté al menos en el extremo
inferior de este rango. No lo ajuste si está ligeramente alto.
2. Prepare con cuidado una solución de prueba al 75 % diluyendo 15 ml de la solución de prueba al 100 %.
Solución:
3. Prepare con cuidado una solución de prueba al 50 % diluyendo 10 ml de la solución de prueba al 100 %.
Solución:
5. Lea la microplaca cinco veces usando el modo normal, longitud de onda única a 340 nm, sin blanco
(o blanco al aire).
6. Imprima los cinco conjuntos de datos sin procesar o expórtelos a una hoja de cálculo de Excel usando
Gen5, KC4 o KCjunior.
Si está exportando los datos a una hoja de cálculo de Excel, realice los
cálculos que se describen a continuación y conserve la hoja de cálculo
para futuras pruebas.
Prueba de repetibilidad
1. Para cada pocillo, calcule la media y la desviación estándar de las cinco lecturas.
2. Para cada media calculada en el paso 1, calcule la desviación permitida utilizando la especificación
de repetibilidad para una placa de 96 pocillos en el modo de lectura normal, que es ± 1,5 %
± 0,005 OD de 0,000 a 2,000 OD a 340 nm (media * 0,015 + 0,005).
Por ejemplo: las lecturas de absorbancia de 0,802, 0,802, 0,799, 0,798 y 0,801 darán como
resultado una media de 0,8004 y una desviación estándar de 0,0018. La media multiplicada
por 1,5% (0,8004 * 0,015) es igual a 0,012, y cuando se suma a 0,005 (0,012 + 0,005) es igual a
0,017, que es la desviación permitida para el pozo A1. Dado que la desviación estándar del pozo
A1 es menor que 0,017, el pozo cumple con los criterios de prueba.
Prueba de linealidad
1. Para cada una de las tres concentraciones de tinte, calcule la absorbancia media de los pocillos
que contienen esa solución (media de los pocillos A1 a H2, A3 a H4 y A5 a H6).
2. Realizar un análisis de regresión de los datos para determinar si existe información adecuada.
linealidad.
Resultados esperados:
dado que es algo difícil lograr una alta precisión de pipeteo al realizar diluciones lineales, un
valor de R cuadrado mayor o igual a 0,990 se considera adecuado.
Capítulo 5
Mantenimiento preventivo
Descripción general
Una rutina diaria de mantenimiento preventivo es la mejor manera de garantizar un rendimiento preciso y
una larga vida útil de su instrumento. La limpieza frecuente del portamicroplacas y de todas las
superficies expuestas del instrumento ayudará a reducir la cantidad de partículas o polvo que pueden
causar lecturas erróneas.
Necesitará un detergente suave, agua desionizada o destilada y paños de algodón limpios y sin pelusa.
2. Humedezca un paño de algodón limpio con agua o con agua y un detergente suave.
No empape el paño.
4. Si se usó detergente, limpie todas las superficies con un paño humedecido con agua.
5. Utilice un paño limpio y seco para secar todas las superficies mojadas.
Procedimiento de descontaminación | 89
Procedimiento de descontaminación
Cualquier instrumento de laboratorio que haya sido utilizado para investigaciones o análisis clínicos se
considera un riesgo biológico y requiere descontaminación antes de su manipulación. La descontaminación minimiza
el riesgo para todos los que entran en contacto con el instrumento durante el envío, manipulación y
mantenimiento. La descontaminación es requerida por las regulaciones del Departamento de Transporte
de EE. UU. Las personas que realicen el proceso de descontaminación deben estar familiarizadas con la
configuración y el funcionamiento básicos del instrumento.
Herramientas y suministros
• Lentes de seguridad
• Máscara quirúrgica
• Guantes protectores
• Bata de laboratorio
Procedimiento
• Verifique el porcentaje de NaClO del blanqueador que está usando; Esta información está impresa en el costado
de la botella. El blanqueador comercial suele contener NaClO al 10,0 %; si este es el caso, preparar
una dilución 1:20. La lejía doméstica suele contener 5,0 % de NaClO; si este es el caso, preparar una
dilución 1:10.
4. Limpie el teclado (no lo remoje). Limpie nuevamente con un paño limpio humedecido con agua desionizada o destilada.
Seque inmediatamente con un paño limpio y seco.
6. Espere 20 minutos. Humedezca un paño con agua desionizada o destilada y limpie todas las superficies del instrumento
que hayan sido limpiadas con solución de lejía o alcohol.
7. Utilice un paño limpio y seco para secar todas las superficies mojadas.
8. Deseche los guantes y paños usados usando una bolsa de basura Biohazard y un contenedor Biohazard
aprobado.
Para almacenar correctamente los filtros de interferencia durante períodos prolongados sin uso, empaquete
los filtros en un sobre o recipiente hermético a la luz, lejos de la humedad alta. Esto asegurará la vida más larga de
los filtros. Al manipular los filtros, mantenga las superficies limpias de huellas dactilares y suciedad
simplemente limpiándolas con un pañuelo para lentes u otro paño sin pelusa.
La lámpara tiene una vida útil promedio de 600 horas. La intensidad de la lámpara disminuirá lentamente con el
tiempo hasta que la autocomprobación en tiempo de ejecución detecte un nivel de señal bajo y el instrumento
muestre un código de error. La bombilla debe reemplazarse y alinearse en este momento.
Los kits contienen instrucciones completas para reemplazar y alinear la bombilla. Consulte la página 92 para
obtener una vista detallada del conjunto de la lámpara.
Sólo se utiliza una cubierta del brazo óptico en los modelos UV/NB. El modelo
estándar del lector no incluye la tapa.
Capítulo 6
Solución de problemas y
Códigos de error
Este apéndice describe los códigos de error que pueden aparecer en Gen5, KC4 o KCjunior, o
en ELx800, y sugiere posibles soluciones para estos problemas.
Descripción general
Un código de error se muestra como un identificador de cuatro dígitos. El primer carácter será 0, 1, 2 o A.
• “0”, “1” o “2” indican un error general o no crítico. Cuando esto ocurre, el
El instrumento aún debe responder a la entrada. Busque el código de error en las siguientes páginas e
intente resolver el error según la descripción/instrucciones ofrecidas para el código. Si no puede resolver
el problema, comuníquese con el Centro de Asistencia Técnica de BioTek.
• “A” indica un error fatal. Si esto ocurre, apague el instrumento, busque el código de error en la página 99 y
comuníquese con el Centro de asistencia técnica de BioTek.
El cuarto dígito de un código de error generalmente significa un sensor de motor, sensor óptico o canal en
particular. Esta tabla enumera el sensor/canal representado por el cuarto dígito:
Cuando se comunique con BioTek (consulte el Capítulo 1), proporcione la siguiente información:
• Información del software del lector: número de pieza, número de versión, suma de comprobación y, si
corresponde, información del software Gen5, KC4 o KCjunior. Consulte el Capítulo 4 para obtener
instrucciones sobre cómo obtener versiones de software.
0200 El motor del eje X (entrada/salida del portador) no encontró el sensor óptico (inicio)
Un motor no pudo moverse a su posición "inicial" según lo registrado por la retroalimentación de un sensor
óptico.
Causas probables: •
Sensor óptico defectuoso o roto. • El cable flexible
está desconectado o dañado. • El movimiento del eje X está
limitado para que el sensor óptico no pueda ser
interrumpido.
Nota: En los casos en que un sensor no esté funcionando, el motor impulsará el eje hasta su parada
mecánica y generará un ruido sustancial.
0400 Error en la verificación posicional del movimiento del eje X del portador.
El eje X del motor no pudo llegar a la misma posición cuando se movió un número conocido de pasos
desde la posición inicial y hacia atrás.
Causas probables:
• La correa se ha deslizado debido a una tensión incorrecta, una polea del motor floja o
una abrazadera de cinturón
floja. • Accionamiento del motor defectuoso.
0401 Falló la verificación posicional del movimiento del eje Y del portador. El
eje X del motor no pudo llegar a la misma posición cuando se movió un número conocido de pasos desde
la posición inicial y hacia atrás.
Causas probables:
• La correa se ha deslizado debido a una tensión incorrecta, una polea del motor floja o
una abrazadera de cinturón
floja. • Accionamiento del motor defectuoso.
• Lámpara defectuosa que proporciona señal reducida, lo que provoca el error. Compruebe que la
lámpara esté encendida cuando el lector esté encendido. Reemplace la lámpara si es necesario.
• Óptica desalineada.
Durante la autoprueba, la señal electrónica de fondo detectada está fuera de los límites aceptables
con la ganancia máxima al bloquear la luz.
Causas probables: Si
el ruido máximo es > 20000. • Es
posible que esté penetrando ruido eléctrico en la cámara de medición. El
Las cubiertas inferior y superior forman parte del blindaje eléctrico. Verifique que las cubiertas estén
instaladas y correctamente sujetas.
• Puede haber una fuga de luz ambiental. Asegúrese de que la puerta del portaplacas esté correctamente
cerrada. • Placa base
o placa secundaria defectuosa. • El fotodiodo o la fuente de
alimentación pueden estar demasiado cerca del instrumento. • Un filtro faltante o suelto puede
estar permitiendo que la luz de la lámpara ingrese involuntariamente a la cámara de medición.
Compruebe la rueda del filtro para ver si hay posiciones vacías.
El tiempo asignado para que el instrumento establezca una conexión válida con una impresora ha expirado.
Nota: Este error sólo aparece en lectores enviados antes de abril de 2004 y que no han tenido una
actualización del código base.
Causas probables:
Los errores 0D00 a 1300 indican que el lector no superó una o más de varias autopruebas. Comuníquese con el Centro de
asistencia técnica de BioTek para obtener instrucciones. Consulte el Capítulo 1 para obtener información de contacto.
Esto indica un problema de nivel de luz con uno o más filtros. • Es posible que se haya
instalado un filtro “UV” en un instrumento que no es UV. • Es posible que un filtro ciego esté
instalado incorrectamente en una posición de filtro. • Verifique que los filtros en la rueda de
filtros coincidan con la configuración en la tabla de filtros (consulte
Capitulo 2).
• Los datos de configuración han cambiado y la suma de comprobación almacenada ya no es válida. El error se
produce cuando se utilizan versiones obsoletas del software de definición de ensayos para crear un
archivo de configuración de ensayos.
• El archivo es incompatible con el código de operación dentro de la memoria del lector.
Vuelva a crear la definición del ensayo utilizando la versión correcta del software de definición de ensayo
y vuelva a descargar el software.
Código Códigos de error generales: descripción y causas probables 1200 Faltan datos de
Causas probables: • Se
han ignorado los errores 0200 o 0300. Consulte las causas probables de
estos errores.
Código Descripción
A100 Bloque de control de tareas no disponible
Apéndice A
Antes de instalar el software Gen5, verifique que su computadora cumpla con los requisitos mínimos del sistema
especificados en la Guía de introducción a Gen5.
Configurando Gen5
Estas instrucciones describen brevemente cómo configurar Gen5 para el funcionamiento del lector.
Consulte la Guía de inicio rápido de Gen5 o el sistema de ayuda para obtener instrucciones más detalladas.
4. Inicie Gen5. Inicie sesión si se le solicita. La contraseña predeterminada del administrador del sistema es
administración.
6. Desde la pantalla principal, seleccione Sistema > Configuración del lector para abrir el cuadro de diálogo
Configuración del lector.
7. Haga clic en el botón Agregar para abrir el cuadro de diálogo Configuración del lector.
9. Ingrese el puerto COM apropiado. Gen5 requiere una velocidad de 9600 baudios para el
ELx800.
10. Haga clic en Probar comunicación. Gen5 intentará comunicarse con el lector.
• Si la prueba es exitosa, haga clic en Aceptar y en Aceptar nuevamente para guardar la configuración.
Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Configuración del lector para regresar a la pantalla principal.
Problemas
• Verifique las conexiones del cable serial. Asegúrese de que el cable esté correctamente
conectado al puerto definido en el paso 9.
• Confirme que el lector haya pasado la prueba del sistema y esté en la página principal.
menú.
Consulte la sección Solución de problemas en el sistema de ayuda Gen5 para obtener más ayuda.
1. Si aparece la pantalla "Bienvenido a Gen5", seleccione Leer una placa y vaya al paso 4. De lo contrario,
seleccione Archivo > Nuevo experimento en la vista principal.
2. Seleccione Protocolo predeterminado y haga clic en Aceptar. Gen5 abrirá el espacio de trabajo
Experimento, que incluye el árbol del menú Protocolo y la pantalla Placa.
3. Seleccione Placa > Leer o haga clic en el icono Leer placa. El cuadro de diálogo Procedimiento
abierto.
Gen5 y Gen5 Secure: si se configuran dos lectores en Gen5, aparece el cuadro de diálogo
Selección de instrumento. Seleccione ELx800 y haga clic en Aceptar. Aparecerá el cuadro de
diálogo Procedimiento.
8. Defina otros parámetros de lectura según lo desee. Haga clic en el botón Ayuda para
asistencia.
9. Cuando termine, haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Procedimiento.
10. Haga clic en Validar para verificar los parámetros definidos. Si algún parámetro no es válido, Gen5
proporcionará información para corregir el problema.
11. Haga clic en Aceptar para guardar y cerrar el cuadro de diálogo Procedimiento. El cuadro de diálogo Lectura de placas
abrirá.
12. Ingrese la información que desee, coloque la placa en el soporte y luego haga clic en LEER para comenzar
la lectura de la placa. Si se abre el cuadro de diálogo Guardar como, ingrese un nombre de
archivo, elija una ubicación para el archivo y haga clic en Guardar.
13. Haga clic en Aceptar cuando aparezca el cuadro de diálogo Placa de carga. Se leerá la placa.
• Para ver los resultados de los datos sin procesar, utilice la flecha desplegable Datos en la ventana
Pantalla de placa para seleccionar una longitud de onda. Los resultados se mostrarán para la
longitud de onda seleccionada. Repita para otras longitudes de onda.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del protocolo. Consulte
el sistema de ayuda Gen5 para obtener instrucciones.
Antes de instalar el software KC4, verifique que su computadora cumpla con los requisitos mínimos del
sistema especificados en la Guía del usuario de KC4 o en el sistema de ayuda.
Configurando KC4
Estas instrucciones describen brevemente cómo configurar KC4 para el funcionamiento del lector. Consulte la
Guía del usuario de KC4 o el sistema de ayuda para obtener instrucciones más detalladas.
5. Seleccione Sistema > Lectores. Desplácese por la lista de lectores disponibles y seleccione el modelo
de lector apropiado. Haga clic en el botón Puerto (y el botón posterior Configuración) para definir
los siguientes parámetros de comunicación:
Bits de datos: 8
Paridad: No
Bits de parada: 2
6. Haga clic en el botón Lector actual para intentar establecer comunicación con el lector, utilizando los
parámetros de comunicación definidos actualmente.
7. Si tiene éxito, haga clic en Aceptar para guardar la configuración y cerrar el cuadro de diálogo. Si
no tiene éxito, KC4 proporcionará instrucciones adecuadas para resolver cualquier problema.
Problemas
Si KC4 no puede comunicarse con el lector y muestra un error, verifique la ubicación del conector del
cable para asegurarse de que coincida con las opciones de configuración y no sea un cable nulo. Si
sospecha esto, agregue otro Nulo y vuelva a intentarlo.
Si aparece el cuadro de diálogo "Modelo de lector incorrecto conectado", haga clic en Aceptar para
borrar el mensaje y seleccione Sistema > Lectores > Lectores disponibles. Verifique que el lector
seleccionado sea correcto.
2. Si se le solicita que seleccione un protocolo, seleccione Protocolo vacío y haga clic en Aceptar. Si no se
le solicita, seleccione Protocolo > Nuevo o utilice el Asistente de protocolo para avanzar paso
a paso en la creación del protocolo.
7. Defina otros parámetros de lectura según sea necesario. Haga clic en el botón Ayuda para
asistencia.
9. Seleccione Datos > Leer placa. Aparecerá el cuadro de diálogo Lectura de placas.
10. Ingrese cualquier comentario, coloque la placa en el soporte y luego haga clic en INICIAR
LECTURA para comenzar la lectura del plato.
• Se leerá la placa y luego los resultados de los datos sin procesar se mostrarán en KC4.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del
protocolo. Consulte el sistema de ayuda KC4 o la Guía del usuario para obtener instrucciones.
Antes de instalar el software KCjunior, verifique que su computadora cumpla con los requisitos mínimos del sistema
especificados en la Guía del usuario de KCjunior o en el sistema de ayuda.
Configurando KCjunior
Estas instrucciones describen brevemente cómo configurar KCjunior para el funcionamiento del lector.
Consulte la Guía del usuario de KCjunior o el sistema de ayuda para obtener instrucciones más detalladas.
5. Seleccione Configuración, luego Lector1 o Lector 2. Para seleccionar el lector y definir los parámetros de
comunicación, elija los siguientes parámetros de configuración:
Puerto Com: COM1 o COM2 (el puerto serie utilizado para la conexión del cable
RS232)
Velocidad de baudios: 9600 es la velocidad recomendada
Bits de datos: 8
Paridad: Ninguna
Bits de parada: 2
7. Si la prueba pasa, haga clic en Aceptar para guardar la configuración y cerrar el cuadro de diálogo. Si
la prueba falla, siga las instrucciones proporcionadas por KCjunior y luego haga clic en
Probar comunicaciones nuevamente.
Problemas
Si KCjunior no puede comunicarse con el lector, verifique la ubicación del conector del cable para
asegurarse de que coincida con las opciones de configuración y que no sea un cable nulo. Si sospecha esto,
agregue otro Nulo y vuelva a intentarlo.
1. Haga clic en Leer placa en la pantalla principal de KCjunior. El cuadro de diálogo Leer placa
aparecer.
2. Si lo desea, ingrese un ID de resultados y una Descripción de placa y luego haga clic en Leer
Lámina. Aparecerá el cuadro de diálogo Definición de protocolo.
6. Defina otros parámetros de lectura según sea necesario. Haga clic en el botón Ayuda para
asistencia.
7. Cuando termine, haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Leer placa. Si es deseado,
ingrese una ID de placa.
8. Coloque la placa en el soporte y luego haga clic en Aceptar para iniciar la lectura de la placa.
• Se leerá la placa y luego los resultados de los datos sin procesar se mostrarán en
KC junior.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del protocolo.
Consulte el sistema de ayuda de KCjunior o la Guía del usuario para obtener
instrucciones.
apéndice B
Cuando se opera a través del teclado, ELx800NB no tiene acceso a opciones de reducción
de datos para la geometría de placa de 384 pocillos. Para capturar y manipular los
datos sin procesar, debe utilizar el software Gen5, KC4 o KCjunior. Este apéndice
proporciona instrucciones para configurar y realizar una lectura de placa de 384 pocillos
para la reducción de datos en Gen5, KC4 y KCjunior.
2. Si aparece la pantalla "Bienvenido a Gen5", seleccione Leer una placa y vaya al paso 4. De lo contrario, seleccione
Archivo > Nuevo experimento en la vista principal.
3. Seleccione Protocolo predeterminado y haga clic en Aceptar. Gen5 abrirá el espacio de trabajo Experimento,
que incluye el árbol del menú Protocolo y la pantalla Placa.
4. Seleccione Placa > Leer o haga clic en el icono Leer placa. El cuadro de diálogo Procedimiento
abierto.
Gen5 y Gen5 Secure: si se configuran dos lectores en Gen5, aparece el cuadro de diálogo Selección de
instrumento. Seleccione ELx800 y haga clic en Aceptar. Aparecerá el cuadro de diálogo Procedimiento.
9. Defina otros parámetros de lectura según lo desee. Haga clic en el botón Ayuda para
asistencia.
10. Cuando termine, haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Procedimiento.
11. Haga clic en Aceptar para guardar y cerrar el cuadro de diálogo Procedimiento. El cuadro de diálogo Lectura de placas
abierto.
12. Ingrese la información que desee, coloque la placa en el soporte y luego haga clic en LEER para comenzar
la lectura de la placa. Si se abre el cuadro de diálogo Guardar como, ingrese un nombre de archivo, elija
una ubicación para el archivo (Guardar en:) y haga clic en Guardar.
13. Haga clic en Aceptar cuando aparezca el cuadro de diálogo Placa de carga. Se leerá la placa.
• Para ver los resultados de los datos sin procesar, utilice la flecha desplegable Datos en la ventana
Pantalla de placa para seleccionar una longitud de onda. Los resultados se mostrarán para la longitud
de onda seleccionada. Repita para otras longitudes de onda.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del protocolo. Consulte el
sistema de ayuda Gen5 para obtener instrucciones.
3. Si se le solicita que seleccione un protocolo, seleccione Protocolo vacío y haga clic en Aceptar. Si no
Cuando se le solicite, seleccione Protocolo > Nuevo o utilice el Asistente de protocolo para avanzar paso a paso en
la creación del protocolo.
8. Defina otros parámetros de lectura según sea necesario. Cuando esté completo, haga clic en Aceptar.
9. Seleccione Datos > Leer placa. Aparecerá el cuadro de diálogo Lectura de placas.
10. Ingrese cualquier comentario, coloque la placa en el soporte y luego haga clic en INICIAR
LECTURA para comenzar la lectura del plato.
• Se leerá la placa y luego los resultados de los datos sin procesar se mostrarán en KC4.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del protocolo. Consulte el
sistema de ayuda KC4 o la Guía del usuario para obtener instrucciones.
2. Haga clic en Leer placa en la pantalla principal de KCjunior. El cuadro de diálogo Leer placa
aparecer.
3. Si lo desea, ingrese un ID de resultados y una Descripción de placa y luego haga clic en Leer
Lámina. Aparecerá el cuadro de diálogo Definición de protocolo.
7. Defina otros parámetros de lectura según sea necesario. Haga clic en el botón Ayuda para
asistencia.
8. Cuando termine, haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Leer placa. Si lo desea, ingrese un
Identificación de placa.
9. Coloque la placa en el soporte y luego haga clic en Aceptar para iniciar la lectura de la placa.
• Se leerá la placa y luego los resultados de los datos sin procesar se mostrarán en
KC junior.
• Para analizar, manipular o imprimir resultados, se deben definir los parámetros del protocolo.
Consulte el sistema de ayuda de KCjunior o la Guía del usuario para obtener
instrucciones.
Apéndice C
Formato de informe
Este apéndice contiene ejemplos de informes que se pueden generar y/o imprimir desde el
ELx800. Consulte Impresión de informes en el Capítulo 3.
para obtener detalles sobre cómo imprimir estos informes.
Machine Translated by Google
Descripción general
Las siguientes páginas contienen ejemplos de informes que se pueden generar y/o imprimir directamente
desde el lector. Para obtener detalles sobre cómo imprimir estos informes, consulte Especificación de
opciones de generación de informes y salida de datos en el Capítulo 3.
Además, se puede imprimir una lista de ensayos, una definición de ensayo, un mapa y un resultado
seleccionando INFORME en el menú principal.
| 115
| 117
| 119
| 121
Apéndice D
Comparación de la
ELx800 y EL800
Machine Translated by Google
340750 nanómetro X X
405750 nanómetro X X
Placas de 6 pocillos X
Placas de 12 pocillos X
Placas de 24 pocillos X X
Placas de 48 pocillos X X
Placas de 96 pocillos X X X X
Valores de absorbancia X X X X
Fórmulas X X
Ajustes de curva X X
# Ensayos disponibles 55 10 55 10
# Resultados almacenados 8 1 8 1
Ensayo de panel X X
Ensayos personalizables X X
*Todas las versiones de EL800 pueden controlarse por computadora y funcionarán como ELx800 bajo
control por computadora a través del software Gen5.
Apéndice E
Este apéndice proporciona dos instrucciones del kit de ensayo de muestras con
instrucciones paso a paso para programar cada ensayo: uno con un cálculo
de transformación de proporción y una determinación del límite POS/NEG, y otro
con una curva estándar.
Estos ejemplos se basan en ensayos reales; sin embargo, los resultados no se han
verificado en ningún kit clínico. Las instrucciones del kit se proporcionan para que los
usuarios puedan ver cómo es posible traducir el texto del kit a un programa de
ensayo ELx800. Para mayor claridad, solo se muestran las opciones del menú de usuario
de las pantallas del lector. Consulte el Capítulo 3 para obtener más detalles.
Uso previsto
Este ensayo está diseñado para la detección in vitro de suero humano para detectar la presencia de
anticuerpos antinucleares (ANA) IgG específicos, para ayudar en el diagnóstico de ciertas
enfermedades reumáticas sistémicas. Se suministran materiales suficientes para permitir el análisis
de un máximo de 93 muestras de forma individual, con controles positivos, de corte y negativos.
Fondo
Los anticuerpos antinucleares se producen en un gran número de pacientes con enfermedades reumáticas
sistémicas. Estas enfermedades se caracterizan por la presencia de uno o más ANA.
Los sueros positivos en este kit de ANA deben analizarse para detectar autoanticuerpos
específicos indicativos de las diversas enfermedades reumáticas sistémicas.
Los micropocillos están recubiertos previamente con antígenos purificados. Los controles prediluidos y las
muestras de pacientes diluidas se añaden a los pocillos y los autoanticuerpos que reconocen uno o
una combinación de antígenos se unen durante la primera incubación. Después de lavar los pocillos para
eliminar todas las proteínas no unidas, se añade el conjugado de IgG. El conjugado se une al
autoanticuerpo humano capturado y el exceso de conjugado no unido se elimina mediante un paso de
lavado adicional. Se agrega un sustrato que provoca una reacción azul, exponiendo así el conjugado unido
y produciendo una intensidad proporcional a la concentración de autoanticuerpo en la muestra. Se
agrega ácido fosfórico a cada pocillo para detener la reacción.
Esto produce un color amarillo en el punto final, que se lee a 450 nm.
Materiales suministrados
• Tampón de lavado tipo III concentrado 20x: 1 frasco que contiene 50 ml de un concentrado
buffer para lavar los pocillos.
• Diluyente de muestras tipo III: 2 frascos que contienen 50 ml de tampón para dilución de muestras.
Listo para usar.
• Control Positivo ANA: 1 frasco que contiene 1,8 ml de suero humano estabilizado diluido. Listo para
usar.
• Control de corte de ANA: 1 frasco que contiene 1,8 ml de suero humano estabilizado diluido. Listo para
usar.
• Control Negativo ANA: 1 frasco que contiene 1,8 mL de suero humano estabilizado diluido. Listo para usar.
• Conjugado ANA: 1 frasco que contiene 12 ml de anticuerpo marcado con peroxidasa para
IgG humana. De color rojo, listo para usar.
• Sustrato TMB: 1 botella que contiene 14 mL de sustrato TMB. Listo para usar.
• Solución de parada: 1 frasco que contiene 14 ml de ácido fosfórico 3M. Listo para usar.
Control de calidad
Para que un ensayo sea válido, se deben cumplir todos los criterios siguientes:
• Por ejemplo: La absorbancia del Control Positivo debe ser superior a 1.200 OD. La absorbancia del Control
Negativo debe ser inferior a 0,300 OD.
Control o muestra OD
x 10 = Valor de control o muestra (U/mL)
Control de corte OD
Valores esperados
El rango normal se determinó en suero de 200 donantes de sangre adultos normales. El control
de corte se ha establecido en un punto equivalente al límite normal superior, o un nivel de
corte de 10 U/mL.
Los rangos se proporcionan sólo como guía. Los ensayos ELISA son muy sensibles y capaces
de detectar pequeñas diferencias en poblaciones de muestra. Se recomienda que cada
laboratorio determine su propio rango normal, basándose en las técnicas de población y el
equipo empleado.
Desde el menú principal, seleccione DEFINIR. Seleccione el nombre del ensayo y edítelo
si lo desea. En el menú DEFINIR:
PASO COMENTARIOS
PASO COMENTARIOS
NÚMERO STDS: 00
NÚMERO CTLS: 03
CONTROL 1: PC
CONTROL 2: CTL1 Elección sugerida para el control de corte
CONTROL 3: NC
NÚMERO DE RÉPLICAS
PC: 01
CTL1: 03
MUESTRAS: 91 Usuario definido; La recomendación es llenar todo el
plato.
RÉPLICAS DE MUESTRA: 01
Utilice las teclas MAP y MATH para crear la fórmula de validación de control:
FÓRMULA
VAL
CONTROL: Al definir fórmulas de validación de control,
CP;x > 1.200 utilice "PC" para indicar el criterio para cada
una de las réplicas de PC y "PC;x" para indicar el
NO. DE RÉPLICAS: 01
promedio de las réplicas de control positivo.
NC;x < 0,300 NO.
DE RÉPLICAS: 01
Para crear la transformación de placa para CALC, divida el resultado de ANA por un estándar de corte.
FÓRMULA
*MÁS
TRANSVAR
Uso previsto
Este ensayo está destinado a la medición in vitro de anticuerpos anticardiolipina IgG en suero humano, como
ayuda en el diagnóstico del síndrome antifosfolípido (SAF).
Se suministran materiales suficientes para permitir analizar un máximo de 41 muestras por duplicado o 89
de forma individual, con una curva estándar y controles positivos y negativos.
Fondo
Los anticuerpos anticardiolipina se encuentran en una amplia gama de afecciones, ya sea de forma transitoria,
en algunas enfermedades infecciosas, o de forma más persistente en enfermedades autoinmunes
como el lupus eritematoso sistémico (LES) y el síndrome antifosfolípido (SAF).
Los anticuerpos anticardiolipina también se han asociado con una variedad de condiciones clínicas.
incluyendo pérdida fetal, endocarditis, accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y hemolítico autoinmune.
Materiales suministrados
• Diluyente de muestras tipo II: 2 frascos que contienen 50 ml de tampón para dilución de muestras.
De color amarillo, listo para usar.
• Tampón de lavado tipo II (concentrado 20x): 1 frasco que contiene 50 ml de un concentrado 20x
Tampón concentrado para lavar los pocillos.
• Estándares de cardiolipina IgG: 5 frascos cada uno con 1,2 ml de solución humana diluida.
suero, con las siguientes concentraciones de autoanticuerpo anticardiolipina: 100, 50, 25, 12,5, 6,25 GPL
U/mL. Listo para usar.
• El conjunto de estándares está calibrado con respecto a la preparación de referencia Louisville APL.
• Control Positivo Cardiolipina IgG: 1 frasco que contiene 1,2 mL de suero humano diluido. El valor
esperado figura en el certificado de control de calidad. Listo para usar.
• Control Negativo de Cardiolipina: 1 frasco que contiene 1,2 mL de suero humano diluido.
El valor esperado figura en el certificado de control de calidad. Listo para usar.
• Sustrato TMB: 1 botella que contiene 14 mL de sustrato TMB. Listo para usar.
• Solución de parada: 1 frasco que contiene 14 ml de ácido fosfórico 3M. Listo para usar.
Control de calidad
Para que un ensayo sea válido, se deben cumplir todos los criterios siguientes:
• Los estándares y los controles positivos y negativos deben incluirse en cada ejecución.
• Los valores obtenidos para todos los controles deben estar en los rangos especificados en la
Certificado de control de calidad.
• La forma de la curva debe ser similar a la curva estándar, que se muestra en el control de calidad.
Certificado.
Calcular las densidades ópticas medias (solo para ensayos realizados por duplicado)
Para cada estándar, control y muestra, calcule la DO media de las lecturas duplicadas. El usuario
debe verificar que el coeficiente porcentual de variación (%CV) para cada OD duplicado sea inferior al
15,0%.
• Manual: utilizando papel cuadriculado lineal o logarítmico, dibuje una curva suave a través del
puntos (no una línea recta o punto a punto).
Si algún punto no se encuentra en la curva, se puede eliminar. Si la ausencia de este punto significa
que la curva tiene una forma diferente a la de la curva de calibración de la muestra, o si más de un
punto parece anómalo, entonces se debe repetir el ensayo.
Lea el nivel del autoanticuerpo anticardiolipina en los controles y muestras diluidas directamente de la
curva de calibración. Los valores de control deben estar dentro del rango indicado en el Certificado
de control de calidad.
Los valores estándar se han ajustado por un factor de 100 para tener en cuenta una
dilución de muestra de 1:100. No se requiere ninguna corrección adicional.
Los ensayos están calibrados con la referencia de Louisville LAPLGM100. Una unidad de GPL se
define como la actividad de unión a cardiolipina de 1 µg/ml de una preparación de
anticardiolipina IgG purificada por afinidad a partir de un suero estándar. El centro de referencia
de Louisville recomienda los siguientes criterios de discriminación positiva según la
recomendación del 2º Taller Internacional Anticardiolipina.
Interpretación de resultados
La asociación entre niveles positivos bajos de anticuerpos anticardiolipina y los hallazgos clínicos no
está clara.
Los estudios en población normal indican que existe una mayor prevalencia de IgM positivos en la
población normal que de IgG, 9,4% y 6,5%, respectivamente. En el embarazo normal, los niveles son
aún más altos: 17,0% (IgM) y 10,6% (IgG).
Valores esperados
El rango normal se determinó en suero de 102 donantes de sangre adultos normales. Los rangos
siguientes se proporcionan únicamente como guía. Los ensayos ELISA son muy sensibles y
capaces de detectar pequeñas diferencias en poblaciones de muestra. Se recomienda que cada
laboratorio determine su propio rango normal, basándose en las técnicas de población y el equipo
empleado.
Anticardiolipina IgG
Desde el menú principal, seleccione DEFINIR. Seleccione el nombre del ensayo y edítelo si lo
desea. En el menú de definición, siga los pasos a continuación:
PASO COMENTARIOS
AUTO
ABAJO
ABAJO
A01
PASO COMENTARIOS
NÚMERO DE ETS: 05
NÚMERO STD REPLICAS: 01
CONCENTRACIONES:
STD1: 6.25
STD2: 12.5
STD3: 25
STD4: 50
STD5: 100
NÚMERO CTLS: 02
CONTROL 1: PC
CONTROL 2: NC
NÚMERO DE RÉPLICAS
PC: 01
NC: 01
MUESTRAS: 89
RÉPLICAS DE MUESTRA: 01
Para definir una fórmula de corte para Positivo y Las instrucciones del kit especifican que las
Llamadas negativas: muestras con valores de concentración
superiores a 11 deben aparecer como positivas.
El software ELx800 calcula el límite según el
valor de absorbancia o el valor transformado
(consulte el ejemplo anterior) y no puede calcularlo
según la concentración. El técnico debe realizar la
determinación positiva o negativa de forma
visual, basándose en los resultados de
concentración calculados.