Tráquea y Bronquios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tráquea y bronquios

La tráquea es la estructura anatómica donde comienza el árbol bronquial (respiratorio). Es un tubo


muscular y cartilaginoso que se extiende desde el cartílago cricoides, hasta su bifurcación a nivel de
la mitad superior de la vértebra T6. Los cartílagos tienen forma de C y conforman las paredes anterior
y laterales de la tráquea. Estos mantienen su luz constantemente abierta y disponible para lograr
una efectiva conducción de aire, mientras que la pared posterior es muscular.

La tráquea se bifurca en los bronquios principales derecho e izquierdo, que pasan a través del hilio
de su respectivo pulmón. El bronquio principal derecho es más amplio y su recorrido más vertical
que el izquierdo, por lo que la mayoría de las partículas externas pasan por él y llegan al pulmón
derecho. Después de entrar en el parénquima pulmonar, los bronquios principales se ramifican y
dan lugar a los bronquios más pequeños que conducen el aire hacia las partes más distales del
pulmón.

Bronquios lobares (secundarios): uno para cada lóbulo pulmonar (tres para el pulmón derecho y
dos para el izquierdo).

Bronquios segmentarios (terciarios): uno para cada segmento broncopulmonar (diez segmentos
broncopulmonares en cada pulmón pero algunos de estos se fusionan en el pulmón izquierdo).
Segmentos broncopulmonares, por definición son los segmentos de los pulmones suplidos por un
bronquio segmentario y una rama de la arteria pulmonar. El bronquio segmentario sufre múltiples
divisiones, resultando eventualmente en los bronquiolos.

Bronquiolos de conducción: la terminología cambia de bronquio a bronquiolo cuando las paredes


del conducto estrecho por donde pasa el aire carecen de cartílago de soporte.
Bronquiolos terminales: las ramas más pequeñas y distales de la vía aérea de conducción se
transforman en bronquiolos respiratorios.

Dan lugar a los conductos alveolares.

Pleura
La pleura es una bolsa serosa, formada por dos capas denominadas parietal y visceral. La pleura
parietal está en contacto con las paredes de la cavidad torácica y el mediastino, mientras que la
pleura visceral se adhiere al tejido pulmonar.

Pulmones
Los pulmones son nuestros órganos respiratorios. Están ubicados lateralmente dentro de las
cavidades pleurales del tórax. El árbol bronquial conduce el aire hacia dentro y fuera de los
pulmones.

Cada pulmón tiene una base, un vértice, dos caras (costal y mediastínica) y tres bordes (anterior,
posterior e inferior). La base se encuentra en el diafragma, mientras que el vértice se proyecta a
través de la abertura superior del tórax. La cara medial mediastínica tiene gran importancia porque
contiene los hilios pulmonares. El hilio del pulmón es por donde pasa la arteria pulmonar, dos venas
pulmonares y los bronquios principales, así como arterias y venas pulmonares, nervios y vasos
linfáticos.

El pulmón derecho tiene tres lóbulos pulmonares; inferior, superior y medio. Los lóbulos del pulmón
derecho están separados por dos fisuras (cisuras); oblicua y horizontal. La cara mediastínica del
pulmón derecho está en contacto con el corazón, la vena cava superior, la vena cava inferior, la vena
ácigos y el esófago.

Por otro lado, el pulmón izquierdo solo tiene dos lóbulos. Los lóbulos están separados por una fisura
oblicua. La cara mediastínica del pulmón izquierdo muestra impresiones de las siguientes
estructuras: corazón, arco aórtico, aorta torácica y esófago.

Inervación pulmonar
Los pulmones y la pleura visceral están inervados por los plexos pulmonares anterior y posterior. La
fuente de la inervación simpática para el plexo es el tronco simpático, mientras que la parasimpática
es el nervio vago.

Circulación pulmonar
Los pulmones tienen dos sistemas circulatorios: funcional y nutricional. El funcional, o sistema
circulatorio pulmonar está comprendido por dos arterias pulmonares y por cuatro venas
pulmonares. Las arterias pulmonares se originan del tronco pulmonar. Estas transmiten sangre
desoxigenada del ventrículo derecho a los pulmones.

Por otro lado, las venas pulmonares izquierdas y derechas llevan sangre oxigenada de los pulmones
a la aurícula izquierda del corazón.
Las arterias bronquiales suministran oxígeno al tejido pulmonar, colaborando con la función primaria
que es el intercambio gaseoso.

Alveolos
Los alvéolos son las unidades terminales del árbol respiratorio. Los alvéolos pueden
describirse como finas bolsas ubicadas en las paredes de los bronquiolos respiratorios,
especializados en el intercambio gaseoso.
Estos se encuentran en racimos llamados sacos alveolares. La fina pared de un alvéolo es el
lugar donde el intercambio gaseoso ocurre. Junto con los capilares, los alvéolos forman la
membrana respiratoria, cuyas capas son: las células escamosas del alvéolo, membrana basal
del alvéolo, membrana basal del capilar y endotelio capilar.

También podría gustarte