PROYECTOFUNDACIÓN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

COORDINACIÓN DE ESCUELAS DE MÚSICA

FICHA 2672631

EVIDENCIA 12: PRESENTACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

PRESENTADO A INSTRUCTOR:

CARLOS GUSTAVO MIRELIS RODRIGUEZ

PRESENTADO POR:

HAYNER JAVIER PARRA CARRACEDO

23 DE MARZO DE 2023
SITUACIÓN POLÉMICA O PROBLEMÁTICA

En el corregimiento del Cerrito del municipio de Piojo-Atlántico con una población del cual
son hogares en situación de extrema pobreza y del que tienen una menor capacidad para
generar ingresos, en tal población no cuenta con la oportunidad de recibir clases de
formación musical perdiendo así la oportunidad de descubrir el talento musical y a su vez
aprovechar las herramientas que brinda la música; por ello se busca introducir una escuela
en formación integral musical que ayude a los habitantes de la población a ser parte de la
escuela con el fin de recibir formación musical que los ayude a descubrir su potencial, a
desarrollar habilidades y estimular otras áreas personales que favorecen al
desenvolvimientodel ser humano.

JUSTIFICACIÓN

La música es una de las actividades que más les motiva al tratarse de un descubrimiento
intuitivo y sensorial desde edades muy tempranas; por ello cualquier experiencia con la
música le resulta agradable a todo aquel que la experimenta y relaciona. La música es una
fuente valiosa de estímulo el cual activa y ayuda a funcionamiento multisensorial del cerebro;
de tal manera que la practica musical:

- Aumenta las capacidades motrices y estimula la expresión corporal.


- Aumenta la capacidad de concentración.
- Amplía y mejora las habilidades lingüísticas.
- Desarrolla la memoria visual y auditiva.
- Facilita la expresión de los sentimientos afectivos.
- Favorece la socialización y la conciencia de grupo
- Fomenta el esfuerzo, la disciplina y la capacidad de superación.
- Favorece el aprendizaje de otras materias como las matemáticas o los idiomas.

Con el fin de ofrecer una formación musical integral, que favorezcan la preparación hacia
aquellas personas que desean iniciar en la música o utilizarla como una herramienta que
ayude al desarrollo personal, se realizar la escuela integral musical desde edades tempranas,
con un programa de iniciación temprana musical ofrecidas a niños y niñas entre 4 y 11 años,
del mismo modo se busca estimular el descubrimiento, a través de juegos y actividades
grupales, de los conceptos rítmicos y melódicos musicales básicos, y para las edad más
avanzadas ofrecer una formación integral al alumno mediante clases de instrumento, teoría
musical , talleres y ensamble, dándole a comunidad del corregimiento del Cerrito del
municipio de Piojo-Atlántico la oportunidad de aprender un instrumento a cualquier edad y
asi involucrar a la comunidad para que haga parte al desarrollo de las habilidades musicales
, ayudando así del mismo modo al desarrollo social, emocional y cognitivos de los niños,
adolescentes y adultos. .
OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar habilidades musicales y comunicativas en el lengua oral, juntos con expresión,


atreves de los distintos métodos de enseñanza de música con el objetivo de potencializar la
habilidad musical , mejorar la creatividad, la atención, concentración, memoria, sensibilidad
auditiva, el sentido rítmico y movimiento del cuerpo.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

 Fomentar desde la infancia el conocimiento de la música.


 Brindar ayuda para adquirir habilidad y destreza hacia la ejecución musical con
instrumentos musicales.
 Favorecer las habilidades sociales, como la empatía, asertividad, convivencia
 Mejorar la capacidad de concentración, memoria y creatividad.

PERFIL DEL EGRESADO

Ejecutor musical con instrumentos funcionales Estará en la capacidad de tocar un


instrumento musical de su elección. Con capacidad de realizar lecturas básica de la notas
musicales, componer pieza musicales, arreglar composiciones instrumentales, cantar música
popular y podrá acompañar musicalmente.

ENCUENTA:

Ver link

https://docs.google.com/forms/d/1AHxAGlhESgUm5eotUVrXalAbfF_LE60dfFotrpVCkg/edi
t
CONTENIDO O TEMÁTICA TRATAR.

Instrumento
xilófono, tubos
boomwhacker,
hoja para
dibujar
Colores.
Temperas
BIBLIOGRAFIA

 Andrade Música y movimiento: Desarrollo físico y apreciación artística. Mexico :


trillas 2008

 Andrade, B. (2009). Sobre la educación artística de los niños en la edad temprana y


preescolar. Cuba:

 Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar.

 https://www.barranquilla.gov.co/wp-content/uploads/2019/08/tecnico-laboral-en-
ejecucion-musical-con-instrumentos-funcionales.pdf

 Cadena, L. (1905) Sistema Cromático de Notación Musical. Enseñanza de la música


por medio de los colores del espectro solar. México. P. Munguía e hijos, Sucs.

 Cabezas, E. (2015). Música en Colores. Chile. Recu- perado el 26 de febrero de 2016


de http://www.mu- VLFDHQFRORUHVFRPPDLQKWPO"VUF )KWPO

 Chapuis, J. (1997). Los ejercicios de ritmo y de métrica. Música y educación, 31.

 Pascual, P. (2006). Didáctica de la Musica para Educación Infatil. Madrid: Pearson


Educacións, S.A.

 Youtube.com (2020) ACTIVIDAD LUDICA CANCION INFANTIL BRASILEÑA


 https://www.youtube.com/watch?v=l7jtqsDnJfQ

También podría gustarte