Xix Olimpiada Nacional Escolar de Matemática-Fase-Ie0086

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

XIX OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA (ONEM 2023)

PRIMERA FASE – NIVEL 3

Apellidos y Nombres Puntaje


ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN NUMERO
ENTERO POSITIVO.

1. La suma de las edades de tres hermanos es 47. Si sus edades son distintas, ¿cuál es el mayor valor
posible de la edad del hermano menor?

2. En una fábrica de panetones, 5 máquinas envasan 7200 cajas en 6 horas. ¿Cuántas máquinas más se
debe comprar para que, junto a las anteriores, puedan envasar 15360 cajas en 8 horas? Nota:
Considere que todas las máquinas trabajan a la misma rapidez.

3. En la figura se muestra tres segmentos dentro de un cuadrado. El segundo segmento tiene longitud
2 cm y es perpendicular a los otros dos segmentos de longitudes 5 cm y 9 cm.

¿Cuál es la longitud del lado del cuadrado?

4. En un encuentro científico internacional, que duro 2 semanas, participaron brasileños, peruanos y


colombianos. La distribución de asistentes en la primera semana fue la siguiente:
Porcentajes
Brasileños 28 %
Peruanos 32 %
Colombianos 40 %

En la segunda semana todos continuaron participando del encuentro a excepción de la mitad de los
colombianos, que tenían planeado viajar. ¿Cuál fue el porcentaje de peruanos al finalizar el encuentro
científico?

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN


I.E. N°0086 JOSÉ MARÍA ARGÜEDAS SJL, 5 de setiembre del 2023
XIX OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA (ONEM 2023)

PRIMERA FASE – NIVEL 1

Apellidos y Nombres Puntaje


ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN NUMERO
ENTERO POSITIVO.

1. Calcule la mediana de las siguientes cinco longitudes: 10 cm, 0,6m, 200 cm, 3000 mm, 28cm.

2. Se sabe que a nivel mundial el porcentaje de mujeres es mayor que el porcentaje de hombres en
2%. ¿Qué porcentaje de la población mundial son mujeres?

3. Inés participó en una carrera y corrió a rapidez constante. A las 10:20 a.m. le faltaba 8 km para
llegar a la meta y a las 10:32 a.m. le faltaba 5 km. ¿A qué hora llegó a la meta?

4. Se muestran dos rectángulos ABCD y AP QR tales que AB = AP = 2 y BC = P Q = 4. Determine la


medida del ángulo ∠DRQ.

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

I.E. N°0086 JOSÉ MARÍA ARGÜEDAS SJL, 5 de setiembre del 2023


XIX OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA (ONEM 2023)

PRIMERA FASE – NIVEL 2

Apellidos y Nombres Puntaje


ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN NUMERO
ENTERO POSITIVO.

1. La operación M consiste en restar 8 y la operación N consiste en multiplicar por 3/4. A un número se


le aplicó la operación M y luego la operación N, de esta forma el resultado final fue 36. ¿Cuál hubiese
sido el resultado final si las operaciones se realizan en el otro orden (primero N y luego M)?

2. Sea ABCD un cuadrado cuya diagonal AC mide “d” cm. Si el área de ABCD es (d + 24) cm2, calcule el
valor de “d”.

3. Sea la función cuadrática f(x) = ax2 + bx + c tal que se cumplen las condiciones f(1) = 6, f(2) = 20 y
f(–1) = – 4. Calcule el valor de a2.

4. Una empresa distribuye cereales y bebidas embotelladas. Según los datos del mes pasado, del número
total de kilogramos vendidos, el m% corresponden a los cereales. Además, del número total de
kilogramos de cereales vendidos, el m% corresponden a maíz. Determine el valor de m, si se sabe que,
del número total de kilogramos vendidos, el 9% corresponden a maíz.

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

I.E. N°0086 JOSÉ MARÍA ARGÜEDAS SJL, 5 de setiembre del 2023

También podría gustarte