Gina
Gina
Gina
gina -
6 Pages 8.9KB
Sep 22, 2023 12:34 PM GMT-5 Sep 22, 2023 12:34 PM GMT-5
Summary
3.2 Grupos beligerantes (GINA)
terceros consideran jurídicamente que existen unas fuerzas armadas sublevadas y les
internacionales, lo cual hace que el conflicto se asemeje a una guerra entre Estados.
del país para cambiar la forma de gobierno. Al principio no son sujetos de derecho
interior de un estado, que están organizadas y tienen control sobre una parte del
territorio, las cuales pueden ser reconocidas por el Estado en que se dan o por la
comunidad internacional. Por otro lado, tenemos a Monroy Cabra que asegura que
3
"Los insurrectos son reconocidos como beligerantes cuando controlan gran parte del
implica un endoso de las acciones de ese grupo, sino que reconoce su estatus como
derechos que son reconocidos por el estado y por los demás sujetos de derecho
armado.
2
Hans Kelsen afirma que las condiciones para que se pueda predicar la posibilidad de
"1) Los insurgentes deben tener un gobierno y una organización militar propios.
2) La insurrección debe ser conducida en la forma técnica de la guerra, es decir, debe
5
asumir las verdaderas características de una guerra.
3) El gobierno de los insurgentes debe dominar efectivamente una cierta parte del
Este grupo debe tener un efectivo dominio sobre una parte del territorio del estado.
aspectos.
10
Deberán demostrar su intención y capacidad de respetar los principios fundamentales
20
del derecho internacional humanitario, como la protección de la población civil y el
Los grupos beligerantes deben distinguir entre combatientes y civiles, evitar daños
11
indiscriminados, y tomar precauciones para proteger a la población civil y los bienes
que los individuos y grupos beligerantes pueden ser responsables de estos crímenes.
8
Los grupos beligerantes también están sujetos a principios generales del derecho
estatus.
9
En segundo lugar, las Convenciones de la Haya de 1899 y 1907, contienen normas
poseer un grupo para ser catalogado como beligerante y las leyes a las que se deben
Cualidad del Beligerante”, capítulo II “De los Prisioneros de Guerra”, capítulo III “De
las características que debe tener un grupo organizado para cumplir con las
se precisan algunos puntos, como la responsabilidad que deben asumir los grupos
beligerantes por las acciones cometidas por sus integrantes, además de aclarar la
personas afectadas por conflictos armados, incluyendo a los miembros de los grupos
3
beligerantes. Los Protocolos Adicionales I y II de 1977 refuerzan y amplían estas
normas.
Es importante tener en cuenta que no existe una lista definitiva y única de "grupos
Algunos ejemplos históricos de grupos que han sido reconocidos como beligerantes
17
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC):
Talibán:
Durante el tiempo en que ISIS tuvo un control significativo sobre ciertas áreas en Siria
beligerante.
significa necesariamente que se les otorgue legitimidad ni que se esté de acuerdo con
3
sus acciones. El reconocimiento puede ser una cuestión pragmática en el contexto de
TOP SOURCES
The sources with the highest number of matches within the submission. Overlapping sources will not be
displayed.
revistas.ugca.edu.co
1 27%
Internet
repository.unaula.edu.co:8080
2 4%
Internet
antoniovaronmejia.files.wordpress.com
3 4%
Internet
coursehero.com
4 3%
Internet
coggle.it
7 1%
Internet
discriminacion.org
8 1%
Internet
vlex.com
9 <1%
Internet
Sources overview
Similarity Report
corteconstitucional.gov.co
10 <1%
Internet
dfa.ie
11 <1%
Internet
scielo.org.co
12 <1%
Internet
amnistiainternacional.org
13 <1%
Internet
clubensayos.com
14 <1%
Internet
gobernacion.gob.mx
15 <1%
Internet
biblio3.url.edu.gt
17 <1%
Internet
ojs.tdea.edu.co
18 <1%
Internet
patents.google.com
19 <1%
Internet
Sources overview