Planificación Anual NI 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Planificación anual

MÚSICA
Prof. Agustina Rodriguez
NIVEL INCIAL
2022
NIVEL INICIAL
Área: Música

Profesora: Agustina Rodriguez

Objetivos Generales
Se espera que los alumnos :

 construyen experiencias desde el vínculo e interrelación con el entorno y con sus semejantes.
 planteen respuestas innovadoras frente una problemática a resolver.
 reconocer características de los elementos de la música y su organización.
 participar en la realización de una producción artística individual, grupal y colectiva.

Relación con el proyecto Efemérides


Período Contenidos Indicador de avance ESI
áulico abordadas
Improvisar utilizando *El reconocimiento de
La voz y el diversos seres vivos, y
MARZO "Los juguetes del jardín" la voz y el cuerpo como fuentes
cuerpo como fuentes sonoras sus características.
sonoras.
*Reconocimiento y
valoración del trabajo
Proponer variaciones realizado por varones y
El sonido y mujeres.
de parámetros del sonido en el
sus parámetros (timbre, *Reconocimiento y •2 de abril:
contexto de las producciones musicales
duración, altura e intensidad). valoración de las "Día del
áulicas
ABRIL "Juegos sensoriales" acciones propias y de los Veterano y de
compañeros. los Caídos en la
* Desarrollar guerra de
Proponer, en contextos
donde se puede propiciar la conocimientos sobre el Malvinas"
El sonido en cuidado de la salud.
divergencia de opiniones, la utilización
el entorno natural y social. *Identificación y
de fuentes sonoras que se parezcan a
sonidos del entorno social o natural. valoración de las
MAYO "Juguetes de ayer y hoy" La voz y el Improvisar utilizando diferencias entre •25 de Mayo:
cuerpo como fuentes sonoras la voz y el cuerpo como fuentes varones y mujeres. “Día de la
sonoras. Revolución de
Mayo
La voz y sus Cantar canciones
posibilidades (cantada, proponiendo variaciones vocales,
hablada, susurrada, etc.). La melódicas o rítmicas, repeticiones,
ejecución vocal. onomatopeyas, entre otras.
La organización musical desde Ejecutar vocal y/o instrumentalmente, •20 de junio:
JUNIO "Figuras geométricas" la duración. Metro y pulso. identificando elementos musicales “Día de la
Tempo. referentes a las duraciones. Bandera”
La organización *Posibilidad de
musical desde la forma. solidarizarse con otros, y
Partes o secciones de la Realizar propuestas fomentar el respeto
JULIO "Dados" música. Primeras nociones de desde el arreglo musical, distinguiendo mutuo.
repetición y cambio como algunas partes formales de la canción. *Valoración de las
generadores de forma en la opiniones de los otros.
música. Articulación formal. *Reconocimiento y
La organización expresión de los
musical desde la textura sentimientos propios.
Proponer pequeños * Desarrollo de confianza
(planos sonoros, monodia,
arreglos musicales que refieren a la para poder expresar las •17 de agosto:
melodía con
textura. ideas propias.
acompañamiento, figura “Aniversario de
fondo, canon). *Adquisición progresiva la muerte del
AGOSTO "El artes y el juego" de un lenguaje para
Proponer cambios en General José
el desempeño vocal/instrumental expresar opiniones e de San
Los roles en la propio y en el de los demás respecto ideas. Martín.”
ejecución musical. de los roles en la ejecución musical,
respetando y valorando las
ejecuciones.
Participar en *Reconocimiento y
Las fuentes sonoras
experiencias de producciones expresión de los
convencionales (instrumentos
SEPTIEMBRE "Plantas y semillas" musicales, tocando instrumentos con sentimientos propios.
musicales) y no
diferentes posibilidades tímbricas y *Desarrollo de confianza
convencionales.
diferentes modos de acción para poder expresar las
Explorar y experimentar diversos ideas propias.
modos de acción en la ejecución *La exploración de las
La ejecución instrumental. posibilidades del juego y
OCTUBRE "Educación vial" instrumental, respetando las
Diversos modos de acción. de elegir diferentes
producciones personales y la de sus •10 de
compañeros. objetos, materiales e Noviembre:
ideas, brindando “Día de la
Aproximaciones Proponer la utilización de algún igualdad de tradición.”
al arreglo musical y a la procedimiento compositivo en oportunidades a niñas y
NOVIEMBRE "Cuentos"
composición (creaciones producciones musicales y/o arreglos de niños.
colectivas). canciones. * La valorización y
respeto de las propias
opiniones y las de todas
las personas por igual,
La voz y sus posibilidades
(cantada, hablada, susurrada,
etc.). La ejecución vocal.
•Diciembre REPASO REPASA LO APRENDIDO ANTERIORMENTE.
El sonido y
sus parámetros (timbre,
duración, altura e intensidad).

Evaluación:
 Se evaluaran los indicadores de avance (el proceso) como así también los resultados al finalizar las experiencias, mediante
la observación directa, TENIENDO EN CUENTA QUE EL TRAYECTO DE CADA UNO ES DIFERENTE.
 Con respecto a la actitud del alumno, se valorará el respeto por la ejecución de los compañeros, el cuidado de los
instrumentos y la recepción de las consignas que el docente da.

Actividades de inclusión:
 Plantear tareas con distintos niveles de resolución o realización.
 Construir un clima que se base en la aceptación, la seguridad y la confianza mutua entre el docente y los alumnos
 Proponer actividades que permitan una graduación de la ayuda del docente (de mayor a menor) y el desarrollo de la
autonomía del alumno (de menor a mayor).
 Favorecer la interacción entre los estudiantes para que puedan aprender unos de otros.
 Implementación de diversos métodos de respuesta: gestos, códigos construidos en el aula, etc.
 Espacio libre para escuchar las propuestas de los chicos sobre cómo abordar algún tema en particular.

También podría gustarte