Ensayo Materiales Unidad 7 y 8
Ensayo Materiales Unidad 7 y 8
Ensayo Materiales Unidad 7 y 8
Taller No. 1
Unidad 7: El concreto
Docente:
Integrantes:
Contenido
Unidad 7: Concreto..............................................................................................................3
Objetivo general...............................................................................................................3
Introducción.....................................................................................................................3
Durabilidad......................................................................................................................6
Tipos de concreto.............................................................................................................6
Conclusiones....................................................................................................................6
Objetivo general...............................................................................................................7
Introducción.....................................................................................................................7
La madera........................................................................................................................8
Hierro y acero..................................................................................................................9
Polímeros.........................................................................................................................9
Hidrófugos.....................................................................................................................10
Conclusiones..................................................................................................................11
Bibliografía........................................................................................................................11
3
Unidad 7: Concreto
Objetivo general
Introducción
siguientes elementos: cemento tipo portland, agua, agregados finos, agregados gruesos y en
Hay dos tipos de agregados los agregados finos lo que sería la arena de rio y los
agregados gruesos que se determinan según la granulometría, estos agregados gruesos se usan
La
pasta hecha
con
Cemento Porland y agua ocupan entre un 20 y 40% del volumen total del concreto. Para tener un
uso eficiente de la pasta de cemento se debe tener una granulometría continua de tamaños de
partículas.
La calidad del concreto depende en gran medida de la pasta. En el concreto bien hecho,
cada grano de agregado se cubre completamente con pasta, así como todos los espacios entre los
granos.
4
El concreto es:
económico.
condiciones de trabajo.
El hormigón pasa por tres estados que caracterizan las propiedades fundamentales de su
comportamiento mecánico:
Fresco o plástico
Fraguado
Endurecido
con grietas, que pueden ser un peligro constante o inundaciones con agua
concreto.
La resistencia del hormigón es probablemente el factor más relevante para la calidad del
endurecida.
Resistencia a la compresión
La resistencia a la flexión
Durabilidad
La durabilidad del concreto es muy importante ya que este material está expuesto a
diversos ambientes, con cambios climáticos bruscos como sustancias gaseosas (aire, vapor de
Debido a la exposición del concreto con el medio ambiente, se presentan dos fenómenos
Tipos de concreto
componentes.
Conclusiones
emplearlo
Objetivo general
construir tales como la madera, el hierro y el acero, los hidrófugos o impermeabilizantes, los
geosintéticos y los polímeros, teniendo en cuenta los siguientes factores: calidad, economía, vida
Introducción
Un ingeniero a lo largo de su carrera se enfrenta a una serie de tareas en las que el uso de
útil, para lo cual se necesitan fundamentos para conocer las propiedades, características y
La madera
La madera es un material natural que depende del árbol del que se extraiga, esta puede
ser dura o blanda, esta es una sustancia fibrosa, organizada, esencialmente heterogénea y es un
material anisótropo.
Propiedades de la madera
8
En el interior de la madera ay una cierta cantidad de agua, esta se presenta en tres formas
diferentes.
químicos de la madera.
estructura fibrosa, elasticidad y densidad. Al quemar madera, es una ventaja cuando se usa como
Con cargas bajas, la madera se deforma según la ley de Hooke. Algunas maderas pueden
Hierro y acero
El hierro puro es un metal blanco, brillante y muy dúctil; sin embargo, es reactivo y
forma fácilmente una capa de óxido en la superficie en presencia de aire húmedo. El hierro es la
Las propiedades físicas y mecánicas del hierro determinan el uso del mismo.
Las propiedades del acero se obtienen aleando hierro con carbono, níquel, cromo y otros
muy diferentes.
Polímeros
La materia está formada por partículas de tamaño normal o partículas gigantes llamadas
polímeros. está formado por células repetitivas más pequeñas llamadas monómeros.
Existen diferentes procesos para combinar moléculas pequeñas con otras moléculas para
dependiendo de la posición del grupo metilo, pueden tener cualquiera de las tres estructuras
siguientes:
Isotáctica. Cuando los grupos metilo unidos a la cadena están en un mismo lado
del plano.
cadena.
alargamiento.
los elastómeros fueron los más bajos, mientras que los plásticos exhibieron
estrés.
Hidrófugos
hormigón debido a la presión hidrostática o la acción capilar. Los agentes hidrofóbicos sellan
físicamente los vacíos, las microfisuras y las huellas en el hormigón, rellenan la continuidad
interna o la presencia de partículas muy pequeñas. El hidrofóbico a granel es una sustancia que
se introduce en el hormigón o en otro lugar durante la mezcla para sellar las grietas causadas por
las tensiones de tracción internas durante la hidratación, el curado y la evaporación del agua de
de vinilo, resinas y selladores de grietas o juntas. UTC. La entrada de humedad y agua, junto con
11
la pérdida de grano por fermentación ácida, provoca una disminución irreversible del pH
Conclusiones
la antigüedad, pero sus propiedades aún son relativamente desconocidas para sus
características y propiedades de cada especie, así como los procesos a los que
El acero tiene una estructura atómica regular que nos ayuda a comprender mejor
los conceptos básicos y las propiedades mecánicas de los metales que otros
tracción. Más tarde fue reemplazado por una aleación llamada acero.
Bibliografía
https://www.cementosinka.com.pe/wp-content/uploads/2018/12/CEMENTO-INKA-03-
Usos-del-cemento-en-la-construccio%CC%81n.jpg
https://www.probacons.com/wp-content/uploads/2017/06/curado-del-concreto.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Concreto
12
https://argos.co/concreto/
https://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
https://es.wikipedia.org/wiki/Acero
https://es.wikipedia.org/wiki/Madera
https://www.rehau.com/es-es/que-es-un-polimero