Manual de Franquicia Rev02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

MANUAL DE FRANQUICIA

¡BIENVENIDOS!

Estimado amigo,

El equipo de Tecnoverde está muy contento de darte la bienvenida y


esperamos que en conjunto podemos lograr los objetivos de la
empresa: convencer a todo Chile que no solamente es necesario,
pero también factible ya, económica y técnicamente, una transición
hacia una gestión sustentable de los recursos disponibles en el
mundo empresarial, industrial y particular.

Desde yá es inevitable la aplicación de nuevas tecnologías y la


implementación de fuentes de energías renovables, tanto para las
personas particulares como para las industrias.
En el caso de las residencias, Tecnoverde asegura un mayor nivel de
comodidad y una reducción de los gastos de energía gracias a la
implementación de las tecnologías más avanzadas. Los equipos
modernos y sustentables producen agua caliente para la calefacción
central en el invierno y agua fría en verano, y a menor costo que las
tecnologías convencionales.
Asimismo, para las empresas en todos los sectores de la industria se
está haciendo indispensable la aplicación de los equipos y procesos
más eficientes y la generación de energía eléctrica a partir de las
fuentes renovables. Lo anterior, junto con las diferentes soluciones de
alta tecnología para el control de frío y calor y para el consumo de la
energía en general, generará ahorros muy significativos y mejorará la
competitividad de las empresas.
Tecnoverde asesora, desarrolla e instala en todos los proyectos
relacionados con la generación de energía renovable, la eficiencia
energética, el diseño de casas energéticamente neutras o casas
pasivas, procesos de secado, calefacción de agua, etc.

Llevar este mensaje a todo Chile es uno de los objetivos principales


de Tecnoverde y nos alegramos que nos quieras acompañar en este
viaje a un futuro mejor.

El equipo Tecnoverde

2
Índice

Introducción

Misión y Visión

Porqué ser franquiciado de Tecnoverde

Catálogo de Productos

Modus operandi de la empresa y las franquicias

Mercados

Estrategia

3
Introducción

Tecnoverde fue constituido en el año 2015 por tres Holandeses


residentes en Chile. Los tres socios llevan en conjunto más de 50
años en Chile y cuentan con experiencia en la energía fotovoltaica, el
calentamiento solar de agua, la iluminación LED, los techos solares y
el uso de las bombas de calor.

Los accionistas de Tecnoverde S.A. están convencidos de que existe


un potencial tremendo si se enfoca de manera integral, la transición a
una forma de vivir sustentable y a una forma sustentable de hacer y
crear negocios. Existen empresas que venden paneles solares y
calefactores de agua solares; hay empresas que pueden diseñar
casas energéticamente sustentables; y existen otras empresas que
estudian la eficiencia energética. Sin embargo, no existen muchas
empresas que evalúen todos los aspectos y que puedan apoyar los
clientes con un enfoque completamente integral.

Con las tiendas de Tecnoverde a lo largo del país se logra la


cobertura a nivel nacional. La tienda está en un lugar estratégica de
la cuidad y actuará como oficina de Tecnoverde al mismo momento.
Fuera de la venta de productos como los paneles solares, los
calefactores solares, la iluminación LED, las bombas de calor y otros
productos, desde la tienda/oficina regional se buscará los proyectos
en los rubros residenciales, industriales y agrícolas.

Desde la oficina central de Tecnoverde en Los Andes se apoya a las


franquicias con la ingeniería y la ejecución de los proyectos grandes;
los proyectos mas pequeños son ejecutados completamente por el
personal de la franquicia. Por ejemplo, la venta e instalación de una
proyecto de 400 paneles solares para una empresa agrícola, será
liderado por la oficina central de Tecnoverde con el apoyo local de la
franquicia. La instalación de los calefactores solares por ejemplo, en
los proyectos de habitación social es responsabilidad completa de la
franquicia.

Inmediatamente después del inicio de la relación comercial entre


Tecnoverde y el franquiciado, Tecnoverde proveerá la capacitación
necesaria al franquiciado para que tenga el conocimiento comercial y
técnica necesario. Obviamente se prestará toda la ayuda necesaria
durante la vigencia del contrato de franquicia.

4
Misión y Visión

Misión

Nos dedicamos a crear un mundo mejor y garantizar una vida


saludable y cómoda para todos, con la implementación de tecnologías
y conceptos sustentables en residencias y edificios.

Generar ahorros importantes para las empresas y la industria en


general con la implementación de las fuentes de energías renovables
y tecnologías sustentables.

Visión

Es nuestra misión es ser la marca mas reconocida en Chile dedicado a


la creación de un mundo mejor y ser el proveedor mas conocido de
soluciones sustentables integrados para empresas pequeñas y
grandes, la agricultura e industrias.

Seremos el líder de mercado en las técnicas de construcción


energéticamente eficientes y en los conceptos de eficiencia energética
para el sector residencial y industrial.

Creeremos una cadena de tiendas Tecnoverde a lo largo del país para


asegurar la cobertura nacional.

5
Porqué ser franquiciado de Tecnoverde

Tomar una franquicia de Tecnoverde tiene muchas ventajas y te


entregará la oportunidad de establecer tu propio negocio de manera
segura y con un respaldo muy importante de la empresa
franquiciante Tecnoverde.

1. La marca Tecnoverde es una marca registrada y protegida. El


franquiciado puede hacer uso de la marca y del logo de
manera libre. La marca Tecnoverde ya es conocido en varias
regiones en Chile e iniciar un negocio con una marca ya
establecida es más fácil que empezar a crear una marca propia
desde cero.
2. Tecnoverde entregará el diseño del material de marketing a
todos los franquiciados. El franquiciado no necesito gastar
tiempo en diseño etc, solamente se dedica a la distribución del
material y a las ventas.
3. Existe un respaldo técnico desde la casa matriz en Los Andes.
Para cualquier instalación o tema técnico que debe ser
resuelto, los ingenieros de Tecnoverde en la casa matriz
estarán disponibles para dar apoyo.
4. Tecnoverde entregará el entrenamiento y la capacitación
necesarios para que cada franquiciado pueda realizar sus
propias ventas e instalaciones después. Antes de la primera
venta habrá una sesión de entrenamiento en Los Andes.
Después con la primera instalación, los técnicos de la casa
matriz estarán presentes para asegurar la instalación correcta
y una puesta en marcha oportuna del equipo. Los técnicos de
la casa matriz prestarán el apoyo necesario hasta que el
franquiciado y sus técnicos estén capacitados para realizar sus
instalaciones propias.
5. Tecnoverde hace la compra y la importación de los equipos de
manera centralizada. Posteriormente Tecnoverde se encarga
de la distribución de los materiales a cada franquicia. Existen
ventajas importantes en cuanto a la ejecución central de la
importación, transporte y distribución de los equipos. Los
proveedores de los equipos son de China, Holanda, Suecia y
otros países, y la compra e importación de pequeñas
cantidades resultaría muy caro y muchas veces imposible.
6. No existen muchas empresas que ofrecen soluciones integrales
de ahorro y eficiencia energética de la misma manera que lo
hace Tecnoverde. Tecnoverde dispone del conocimiento y del
catálogo de productos que facilita la entrega de soluciones
integrales. Por ejemplo, en el caso de un cliente que quiere
instalar la calefacción central en su casa, Tecnoverde revisa el

6
diseño de la casa, calcula la pérdida de calor que existe, y
propone mejoras a la casa (aislación, termopaneles, etc) para
minimizar el consumo de energía del sistema de la calefacción
central.
7. Tecnoverde dispone de una gran gama de productos, cada uno
respaldado por su proveedor confiable que presta el apoyo
técnico. La oferta incluye los calentadores solares, paneles
fotovoltaicos e inversores, material aislante de última
generación, bombas de calor, componentes para calefacción
central, secadores ecológicos, turbinas eólicas de pequeño y
gran tamaño, iluminación LED, etc. Además de su suministro,
Tecnoverde implementa estos en equipos en el desarrollo de
los proyectos. Disponer de una gran variedad de equipos y del
conocimiento técnico para hacer la ingeniería de proyectos es
una gran ventaja competitiva.
8. Gracias al conocimiento de los ingenieros de Tecnoverde se
puede realizar desde la instalación de un calentador solar en
una residencia particular, hasta la instalación de un proyecto
fotovoltaico de 500 kW con 1800 paneles fotovoltaicos. Los
proyectos grandes serán desarrollados por la casa matriz de
Tecnoverde en conjunto con, y con el apoyo local del
franquiciado.
9. La cadena de tiendas/oficina está acumulando un conocimiento
técnico importante que se centraliza en la casa matriz. Este
conocimiento está disponible para todas las franquicias.
10. Tecnoverde dedica muchos esfuerzos a la selección de nuestros
proveedores. Trabajamos con productos de primera calidad y
el apoyo técnico de los proveedores es uno de los principales
criterios de selección. Los proveedores de Tecnoverde
capacitan al personal y cooperan con el diseño de las
instalaciones con las garantías correspondientes.
11. Existen políticas públicas en Chile que fomentan la
implementación de tecnologías sustentables. Existen
programas de subsidio para el uso de energía solar, la
eficiencia energética, la innovación tecnológica, etc., tanto a
nivel regional como a nivel nacional. Tecnoverde está al tanto
de estos programas y maneja la gestión y administración de
estos proyectos. Las franquicias se aprovecharán de este
conocimiento.
12. El mercado de las energías renovables, el manejo sustentable
de la energía, el diseño sustentable de habitaciones y edificios,
la generación de ahorros en los gastos de operación de las
empresas y las industrias, etc. es un mercado con mucho
futuro y potencial. Estar al inicio de este desarrollo es una
ventaja muy grande y las franquicias pueden aprovecharse de
este impulso.

7
13. Todos los factores mencionados anteriormente proveen el
escenario ideal para iniciar un negocio de bajo riesgo, con poco
capital propio inicial y con perspectivas de ventas muy
interesantes para el futuro.

8
14. Catálogo de productos

1. Paneles solares fotovoltaicos: los paneles solares o paneles


fotovoltaicos sirven para la generación de energía eléctrica.
Convierten la luz solar en electricidad. Existen dos tipos de sistemas:
sistemas conectados (“on grid”, en Inglés), y sistemas autónomos
(“off grid” e Inglés). Los sistemas autónomos tienen un diseño mas
complicado, implica el uso de baterías y son mas caros que los
sistemas conectados. Por ahora, Tecnoverde ofrece los sistemas
conectados y solamente en algunos casos específico de puede ofrecer
un sistema “off grid”.

Los clientes pueden ser particulares (casas) o empresas de cualquier


rubro. En el caso de las instalaciones en casas particulares, se puede
dividir entre proyectos particulares y proyectos de habitación social.
Los proyectos para las casas particulares se puede generar con la
construcción de las casas o después. Tecnoverde y las franquicias
entregan la instalación de paneles solares como proyecto “llave en
mano” y con el tramite de “netbilling” incluido. Quiere decir que
instalamos los paneles y los equipos anexos como los inversores y
hacemos la conexión a la red eléctrica. El tramite vinculado al
netbilling tiene que ver con la Ley 20571 que regula el pago de las
empresas de distribución de energía eléctrica a las pequeñas
generadores. El excedente de la electricidad generada en una casa
puede ser inyectada a la red y la empresa distribuidora pagará al
dueño de la instalación aproximadamente 50% del valor que pagan
los clientes por kWh a la empresa distribuidora.

Para los clientes mas grandes Tecnoverde también se hace cargo del
diseño y la instalación de los equipos. Además se hace los tramites

9
relacionados con el netbilling. Existen fondos de subsidio para este
tipo de proyectos que van cambiando año a año. La Comisión
Nacional de Riego tiene uno o dos concursos al año para proyectos
que contemplan el uso de alguna forma de energía renovable en su
sistema de riego.

2. Calentadores solares: los calentadores solares para agua


caliente son equipos que se ven mucho en los proyectos de
habitación social debido a su precio relativamente accesible y su
rápido retorno a la inversión. Consisten de tubos de vidrio al vacío
con en su interior un medio que transporta el calor al estanque lleno
de agua que se encuentra en la parte superior.

El diseño que maneja Tecnoverde incluye varios elementos de mejor


calidad que la competencia y Tecnoverde ha trabajado en conjunto
con el fabricante en China en varias mejoras que tienen los
calentadores.

En combinación con el calentador de agua se puede proveer un


estanque acumulador de agua caliente. Este estanque puede ser
usado en combinación con otro equipo de calefacción de agua como
un calefón, una caldera o una bomba de calor. En la foto a
continuación se puede ver una instalación realizada por Tecnoverde.

10
Los calentadores de agua son un producto de venta relativamente
fácil y existe un mercado consolidado en Chile. Se debe prestar
especial atención al mercado de la viviendo social y trabajar con las
autoridades locales, los comité de vivienda y los EGIS.

3. Iluminación LED: la iluminación LED genera ahorros muy


significativos en la cuenta de la luz, tanto en las casas como en las
empresas. Tecnoverde provee iluminación LED de importación propia
y además tiene un acuerdo con la empresa LED Studio
(www.ledstudio.cl). El catálogo completo de este empresa está
disponible para las tiendas de Tecnoverde.

El mercado consiste de diferentes sectores que ocupan diferentes


productos: residencial, empresas, municipalidades, clubes deportivos,
etc. En el caso de las empresas agrícolas (por ejemplo los parking) la
instalación de iluminación LED implica ahorros muy importantes.
Tecnoverde ofrece varios productos para las municipalidades para la
iluminación pública, como en la siguiente foto.

11
12
Tienen un panel solar incorporado y son muy interesantes para áreas
remotas y sin conexión a la red eléctrica.

4. Aire condicionado: Tecnoverde vende e instala los equipos


para aire acondicionado para las casas, tiendas, colegios, oficina,
supermercados, etc. Además se ofrece un contrato de mantenimiento
anual. Este mercado es interesante porque genera un flujo de
ingresos continuo.

5. Bombas de calor: las bombas de calor son relativamente


desconocidos en Chile pero su uso será mas común en algunos años.
Es un sistema de calefacción de agua que funciona de una manera
parecida que un refrigerador. Consiste de un compresor dentro de un
circuito cerrado que contiene un líquido que recircula. Este líquido se
comprime y se expande y gracias a su diseño puede transportar calor
de una manera muy eficiente. Las bombas llevan calor de un lugar de
baja temperatura a un lugar a mas alta temperatura. Este calor se
puede extraer del aire de ambiente o de agua. Las bombas de calor
mas usados son del tipo aire-agua y agua-agua. Tecnoverde ofrece
las bombas de calor tipo aire-agua. Estos equipos toman el calor del
aire y lo entregan al circuito de agua, que posteriormente puede usar
este calor en aplicaciones como en la calefacción central, procesos
industriales, etc.

Las bombas de calor usan la energía eléctrica, por la cual son


interesantes desde el punto de vista sustentable y generación limpia.
De a poco habrá mas generación con energías renovables, y con la
instalación de los paneles solares en la casa o en la empresa ya es
posible generar tanta energía eléctrica que consume con la bomba de
calor y de esta manera compensar para los kWh consumidos.

En las casas se puede usar en vez de una caldera para la calefacción


central. Su precio es mayor que una caldera pero su costo en
electricidad es menor que el equivalente en gas, si se usara una
caldera en la mismo posición.

En la industria y empresas en general se pueden usar las bombas de


calor en cualquier proceso que requiere calor. En la foto una
instalación de bombas de calor en un centro turístico, para la
calefacción de agua en los jacuzzi.

13
6. Techos Triple Solar: la tecnología de la empresa Holandesa
Triple Solar consiste de paneles tipo techo que integran aislación,
calefacción de agua y generación de energía eléctrica (como opción).
Son paneles que no requieren de soportes, fuera de los soporte en
sus dos extremos. Se construye el techo con los mismo paneles,
como se puede ver en la foto a continuación:

El producto estándar consiste del panel con el material aislante y el


colector para la calefacción de agua. La incorporación de un panel PV
(fotovoltaico) es opcional pero puede ser muy interesante en algunos
casos.

14
7. Calefacción central: Tecnoverde dispone de todos los
productos que son parte de un sistema de calefacción central en una
casa. Tecnoverde puede diseñar e instalar los sistemas de calefacción
central en casas, oficina y empresas. Dentro de los elementos y
equipos de una calefacción central se encuentran las bombas de
calor, las cañerías PEX para piso y/o muro radiante, los radiadores,
los termostatos, las válvulas, etc.

Se puede trabajar en conjunto con arquitectos y empresas


constructoras para la instalación de la calefacción central.

8. Material aislante incombustible: Tecnoverde representa a la


empresa Holandesa VIC International, fabricante de material aislante
de última generación. Son materiales incombustibles y con un
coeficiente de conductividad térmica muy baja (). Estos materiales
se pueden usar en los proyectos residenciales como en los proyectos
industriales.

15
9. Ventanas termo paneles de PVC: el uso de las ventas
termopaneles son una parte importante en el proceso de crear un
ambiente mas cómodo y mas eficiente desde el punto de vista de los
ahorros energéticos. Tecnoverde trabaja con la empresa Alemana
Rehau en sus proyectos, cuando incluyen las ventanas termopaneles.
En los proyectos, las ventanas termopaneles pueden ser suministros
por Tecnoverde directamente.

10. Arquitectura sustentable: Tecnoverde puede diseñar casas


energéticamente eficiente, incluso energéticamente neutral, que
quiere decir que casí no se necesito, o no se necesita, energía para la
calefacción, agua caliente y los electrodomésticos. Fuera del uso de
los ventanas termopaneles, los calentadores de agua y los paneles
fotovoltaicos, el diseño puede incluir el uso de materiales aislantes de
última generación, tecnologías para evitar los puentes de calor o frío,
sistemas de almacenamiento de calor o frío, almacenamiento de
energía eléctrico, etc. Tecnoverde dispone de expertise para hacer el
diseño de las casas o edificios.

11. Generadores eólicos: Tecnoverde puede proveer generadores


eólicos de diferentes tamaños. Entre los productos que se ofrecen se
encuentran los generadores de Windchallenge y EAZ Wind.

Los generadores de Windchallenge tienen una potencia de 0,3 a 0,6


kW, dependiende de la velocidad del viento.

En la foto, 4 aerogeneradores de Windchallenge en el techo de una


empresa en Holanda.

16
Los aerogeneradores de EAZ Wind son mas grandes, el rotor tiene un
diámetro de 12 metros y el generador tiene una potencia de 10 kW.

Los aerogeneradores son una buena inversión para empresas e


industrias que desean compensar parte de su consumo energético
con generación propia, y además contribuyen a su imagen de
empresa que cuida el medio ambiente.

12. Secador ECOSEC: Tecnoverde ofrece un secador de fruta o


cualquier otro producto que se desea deshidratar, aplicando
tecnologías modernas y amigables con el medio ambiente. El secador
ECOSEC es un equipo desarrollado por Tecnoverde y es el único de
este tipo disponible en Chile. En vez de usar un combustible como
gas o diesel para el proceso de secado, el secador ECOSEC usa
bombas de calor para generar el calor y para remover el agua del aire

17
que es usado para el secado. La bomba de calor es un equipo
altamente eficiente y su fuente de energía es la energía eléctrica.
Quiere decir que se puede combinar con le generación de energía
eléctrica con los paneles solares y compensar de esta manera por el
uso de la energía eléctrica tomado de la red.

Una ventaja importante del ECOSEC es que el control de la


temperatura y humedad en el equipo es muy preciso, resultando en
un proceso de secado muy controlado y con un muy buen producto
final.

El secador ECOSEC está disponible para la venta y para arrendar a


clientes.

18
Modus operandi de la empresa y las franquicias

Tecnoverde S.A. tiene su casa matriz en Los Andes. La empresa se


encuentra desarrollando una red de tiendas Tecnoverde en todas las
regiones de Chile según el modelo de franquicia. Las tiendas son
tiendas y oficina a la vez, y se instala en un lugar estratégica de la
ciudad. El lugar debe ser céntrico, bien concurrido y tener buena
visibilidad. Las tiendas tienen todas un diseño preestablecido y
definido según contrato entre Tecnoverde y el franquiciado, y con un
inventario de productos adecuado para la región y situación. Una
tienda en Arica no tendrá los mismos productos que una tienda en
Punta Arenas.

Los objetivos de la tienda son: (1) fortalecer la marca, (2) lograr


ventas de productos y (3) buscar proyectos. A todos los clientes le
llama la atención una tienda con la variedad de productos que ofrece
Tecnoverde. Es común ver un cliente que entra en la tienda porque
quiere comprar una lámpara LED, y termina contando que está
construyendo una casa y que necesita aire acondicionado, calefacción
central, paneles solares, etc etc.

Esta es una de las funciones de la tienda: atraer clientes que vienen a


comprar algún producto en específico. Al mismo momento, estos
clientes pueden tener proyectos personales o empresariales que
pueden generar los negocios que se está buscando. Por lo que se
describe aquí arriba es importante que la persona que atiende a los

19
clientes en la tienda conozca bien la oferta de Tecnoverde y que
reconozca las oportunidades que se pueden presentar en una
conversación con los clientes.

Tecnoverde S.A. entrega soluciones integrales a sus clientes. Implica


que antes de ofrecer alguna solución a un cliente se debe entender a
fondo la necesidad que tiene. Solamente cuando se conocen todos los
detalles y problemas que describe el cliente, se puede ofrecer una
solución completa.

Cuando la franquicia parte y una vez firmado el contrato, se hará una


capacitación al personal de la franquicia. Esta capacitación se hará en
la tienda/oficina de Tecnoverde en Los Andes y durará
aproximadamente una semana. Es importante que asisten la(s)
persona(s) que estará(n) en la tienda, y la(s) persona(s) a cargo de
la franquicia.

Fuera de la llegada de los clientes a la tienda y los proyectos que


pueden presentarse ahí, se debe buscar también los negocios fuera
de la tienda y en el territorio de la franquicia. Se debe visitar las
municipalidades, las empresas agrícolas e industriales, las empresas
constructoras, los arquitectos, los colegios y universidades, etc.

En el comienzo, la casa matriz de Tecnoverde en Los Andes apoyará


en la generación de las cotizaciones y la ejecución de los proyectos.
Después, se hace una distinción entre proyectos pequeños y
proyectos grandes.

Los proyectos pequeños son por ejemplo:

 Instalación de calentadores de agua

 Instalación residencial de paneles fotovoltaicos

 Instalación de aire acondicionado

Los proyectos grandes pueden ser:

 Instalación de una huerta solar de tamaño desde 50 kW hasta


varios MW.

 Diseño e instalación de un sistema de calefacción central con


piso/muro radiante y bombas de calor.

 Diseño e instalación de un techo Triple Solar en una empresa.

 Determinar la huella de carbono de una empresa y proponer


soluciones para bajar esta huella.

20
La casa matriz apoyará con le ejecución de los primeros proyectos
pequeños, pero el objetivo es que la franquicia puede vender y
ejecutar los proyectos pequeños de manera independiente lo antes
posible. Los proyectos pequeños serán cotizados, ejecutados y
facturados por las franquicias.

Los proyectos grandes serán manejados desde la casa matriz de


Tecnoverde, con el apoyo local de la franquicia. Típicamente el diseño
(ingeniería) se hace en la casa matriz, sin o con apoyo de las
empresa proveedoras de las tecnologías y equipos. En el caso por
ejemplo de los techos Triple Solar, la empresa Triple Solar
(www.triplesolar.eu) hace el diseño de la parte que le corresponde y
lo envía a Tecnoverde. Para los diseño de los sistemas de paneles
solares PV contamos con el apoyo de la empresa Autarco
(www.autarco.com) pero gran parte del diseño se hace en la casa
matriz de Tecnoverde. Para las instalaciones grandes de paneles
fotovoltaicos trabajamos en conjunto con la empresa Enerside
(www.enerside.com) que cuenta con experiencia en proyectos
grandes (escala MW) y provee tanto la tecnología como el
financiamiento.

Una vez completada la ingeniería, se coordina y planifica la


instalación de los equipos con la franquicia local. En todo caso,
durante todo el desarrollo de los proyectos existe una comunicación
fluida entre la casa matriz y la franquicia y se cooperan mutuamente.

21
En cuanto a los equipos y productos que se venden en la tienda y en
los proyectos pequeños, cada tienda mantiene un stock limitado de
ellos.

Tecnoverde S.A. se hace cargo de la importación de los productos y


maneja un stock de todos los productos en la bodega central de
Tecnoverde en Los Andes. El manejo de stock en las tiendas de las
franquicias será manejado en conjunto y en caso de requerir un
cierto producto esto será enviado desde la bodega.

22
Mercados objetivos

Residencial – particular

El mercado de las habitaciones particulares es un mercado con mucho


futuro, considerando las siguientes tendencias:

 Se promulgó la ley del “netbilling” en Chile, que regula el pago


por los excedentes de energía eléctrica entregados a la red. La
empresa distribuidora de electricidad paga al dueño de la
instalación por cada kWh entregado a la red aproximadamente
el 50% del valor de kWh que cobra en la cuenta de la luz.

 Cada vez más personas estén conscientes de los temas


relacionados con el calentamiento global.

 Los ahorros que pueden generar por ejemplo el uso de los


calentadores solares para agua caliente son importantes y su
retorno a la inversión es rápido.

 La clase media en Chile es un sector con cada vez mas recursos


y con interés en las tecnologías de energía renovable y
eficiencia energética.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Iluminación LED

Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Materiales aislantes

Para generar negocios se debe trabajar con arquitectos, empresas de


construcción, empresas de desarrollo de proyectos inmobiliarios,
condominios, etc.

23
Residencial – habitación social

Los proyectos de habitación sociales constituyen un mercado muy


interesante para Tecnoverde. Se trata de proyectos que cuentan con
subsidio y el uso de los calentadores solares para agua se está
haciendo común en este tipo de vivienda. También estén programas
de subsidio para los paneles solares fotovoltaicos.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Materiales aislantes

Iluminación LED

Para conseguir negocios en este mercado es importante establecer


los contactos y desarrollar las relacionas de largo plazo con las
empresas de construcción que se manejan en los proyectos de
vivienda social, las municipalidades, los EGIS (que gestionan la
presentación de los proyectos a SERVIU y MINVU), los comité
habitacional y los arquitectos.

Agricultura

Muchos dueños de fundos y campos tienen un consumo de energía


eléctrica bastante grande asociado al sistema de riego, y la
instalación de paneles solares fotovoltaicos es interesante por los
ahorros en el consumo de la electricidad. Existen concursos de
energías renovables que son gestionados por la Comisión Nacional de
Riego (CNR). Estos concursos entregan un subsidio de hasta 60% al
agricultor para los proyectos incorporan el uso de energía renovable
en su sistema de riego.

En las oficinas de los campos y en los parking es interesante el uso


de iluminación LED, calentadores de solares de agua y e aire
acondicionado.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

24
Calentadores solares

Iluminación LED

Aire acondicionado

ECOSEC

Las ventas se generan directamente con los agricultores y con los


asesores que gestionan los proyectos con la CNR.

Industrias de alimentos

La industria de alimentos es un sector muy grande e interesante en


Chile, y muy poco explorado. En el procesamiento de los alimentos se
usa la energía eléctrica y se requiere agua caliente para los diferentes
procesos. Sobre todo el uso de agua caliente implica un gasto en
energía muy grande y el uso de la energía solar generará ahorros
muy grandes para la industria. Calentar agua con calentadores
solares o con la tecnología de Triple Solar debe ser explorado con
toda las plantas de alimentos. Las bombas calor pueden
complementar lo que falta en el proceso del calentamiento de agua.

La iluminación LED y los materiales también son productos que debe


ser ofrecidos aquí.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Triple Solar

Calentadores solares

Iluminación LED

Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Materiales aislantes

ECOSEC

25
Los negocios se pueden generar directamente con las empresa
procesadoras de alimentos y con los asesores que puedan gestionar
proyectos con posible subsidio de CORFO u otras instancias.

Viñas, cervecerías, bebidas:

Las viñas y cervecerías requieren energía eléctrica y además agua


caliente para las chaquetas de los estanques. Pueden requerir tanto
agua fría como agua caliente. Las viñas que exportan pueden ser
interesados e baja su huella de carbono, desde el punto de vista de
marketing de su producto. La incorporación de energías renovables
es un tema importante para su imagen.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Techos Triple Solar

Iluminación LED

Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Materiales aislantes

Los negocios se pueden generar directamente con las empresa


procesadoras de alimentos y con los asesores que puedan gestionar
proyectos con posible subsidio de CORFO u otras instancias.

Hoteles, termas, centros turísticos:

Los hoteles y centros turísticas ofrecen oportunidades para la


mayoría de los productos de Tecnoverde. En el mercado de los
hoteles mas exclusivos existe una tendencia de tener una imagen
mas “verde” y sobre todo los turistas internacionales se interesan por
los hoteles que usan energías renovables.

En las termas existe una oportunidad muy grande en el


calentamiento del agua. La mayoría de las termas calientan el agua

26
con combustibles convencionales y el uso de energía solar, a veces
combinado con el uso de las bombas de calor, puede generar ahorros
importantes en el consumo de gas o diesel, fuera del una mejora de
su imagen.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Iluminación LED

Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Se generan los negocios trabajando directamente con los hoteles y


centros turísticos, pero también se puede investigar la opción de
conseguir subsidios.

Clubes deportivos y piscinas públicas:

En los clubes deportivos y las piscinas el uso de la iluminación LED


genera ahorros para los clientes. Los calentadores solares pueden ser
instalados para el agua caliente para las duchas. En específica para
las piscinas, las bombas de calor, los techos de Triple Solar y los
materiales aislantes son interesantes.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Iluminación LED

Triple Solar

Bombas de calor

Aire acondicionado

Materiales aislantes

27
Se debe hacer la venta de los productos directamente con los clubes
y las piscinas.

Colegios, universidades:

Para los colegios y las universidades puede ser interesante la


instalación de paneles solares y los calentadores solares, desde el
punto de vista educativo. La iluminación LED, los equipos de aire
acondicionado y la calefacción central con las bombas de calor son
productos importantes para este sector.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Iluminación LED

Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Se debe hacer la venta de estos productos directamente con los


colegios y las universidades.

Supermercados, locales comerciales:

Los supermercados, malls y otras tiendas de gran superficie son


interesantes por el consumo de energía eléctrica que tiene y la
superficie de techo que tienen para instalar paneles solares para
compensar para este uso de la energía eléctrica. La iluminación LED
generará ahorros importantes para los clientes de este sector.

Los principales productos que son de interés en este mercado:

Paneles solares PV

Calentadores solares

Iluminación LED

28
Bombas de calor

Calefacción central

Aire acondicionado

Materiales aislantes

El contacto se puede hacer directamente con las sucursales locales, o


en cooperación con la casa matriz de Tecnoverde, para coordinar el
esfuerzo de venta con la casa matriz de la empresa en Santiago.

29
Estrategia de marketing y venta

En la sección de los mercados objetivos se puede observar que existe


un gran potencial de ventas. Esta sección tiene por objetivo explicar
la estrategia de venta de las franquicias, orientado a generar ingresos
y consolidar la franquicia lo más rápido posible.

En primer lugar, el diseño del material de apoyo de marketing será


entregado por Tecnoverde. Existen folletos y material de
comunicación para todos los productos, con información de
procedencia, diseño, eficiencia, generación, instalación, etc.

Segundo, la página web entrega toda la información de todos los


productos y servicios disponibles. La información de las franquicias
con su datos de contacto estará en la misma página web.

El marketing a través de “social media” como Facebook, LinkedIn,


Twitter, Youtube, etc es manejado de manera centralizada por
Tecnoverde S.A. Las franquicias pueden desarrollar sus propias
campañas, pero siempre en conversación con el encargado de
marketing de Tecnoverde.

La participación en ferias y otras actividades locales, la emisión de


avisos radiales, la participación en programas de televisión local, etc
será a cargo de la franquicia local, con excepciones en algunos casos
especiales.

Estrategia de venta

Tecnoverde recomienda al franquiciante seguir el siguiente orden en


su desarrollo del mercado:

1. Calentadores solares para agua caliente en los proyectos de


habitación social

2. Paneles fotovoltaicos en los proyectos de habitación social

3. Calentadores solares para agua caliente en el mercado


residencial

4. Paneles fotovoltaicos en el mercado residencial

5. Otros

A continuación sigue una descripción de cada uno de estos


segmentos del mercado.

30
Calentadores solares para agua caliente en los proyectos de
habitación social

Descripción de munis, EJIS, etc

Paneles fotovoltaicos en los proyectos de habitación social

Descripción de munis, EJIS, etc

Calentadores solares para agua caliente en el mercado


residencial

Contacto con empresas inmobiliarias, condominios,

Paneles fotovoltaicos en el mercado residencial

Contacto con empresas inmobiliarias, condominios,

31
32

También podría gustarte