Identidad en La Adolescencia
Identidad en La Adolescencia
Identidad en La Adolescencia
adolescencia.
Definición de Identidad
Desarrollo de la identidad
El proceso a través del cual se desarrolla la identidad del individuo forma una
parte importante del proceso general de desarrollo. Desde la infancia, la
persona busca quien es y que quiere, sin embargo, el periodo de la vida que se
asocia más con la búsqueda de identidad es la adolescencia.
En este periodo, cada individuo tiene un proceso de autodescubrimiento. Puede
rechazar las ideas y percepciones que tienen sus padres para buscar las que
más se adecuen a su forma de ser y sus creencias.
El adolescente tiende a buscar diferentes grupos sociales entre sus pares,
copiando elementos como la ropa o el gusto por la música. Es parte del
proceso normal del desarrollo de la identidad. Esta, en general, se termina de
consolidar en la adultez.
Importancia de la identidad: La identidad ayuda a la persona a determinar sus
decisiones, grupos sociales, relaciones con otros y muchos otros aspectos
importantes. Responde a una necesidad básica de saber quiénes somos, que
queremos y donde queremos pertenecer.
La falta de identidad se refleja en individuos que son muy influenciables y que
no tienen una dirección en la vida. Pueden ser excesivamente dependientes de
un grupo o de otros individuos que compensan esa falta por ello. Por ejemplo,
una persona con un sentido de identidad difuso pueden ser más vulnerables a
la influencia de una secta destructiva, ya que la pertenencia a esta secta les
da una identidad como miembros y les da una estructura, así como una
dirección para las decisiones que necesitan tomar. Una persona de ese tipo
puede ser muy dependiente de sus relaciones de pareja o amistades también.