Tema#4-Fundamentos y Relaciones Estequiométricas
Tema#4-Fundamentos y Relaciones Estequiométricas
Tema#4-Fundamentos y Relaciones Estequiométricas
FUNDAMENTOS Y
RELACIONES
ESTEQUIOMETRICAS
4.1.- INTRODUCCION A LAS
RELACIONES
ESTEQUIOMÉTRICAS.-
En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas
entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque
históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la
materia, según distintas leyes y principios.
NUMERO DE Es el número de electrones que un
átomo puede ganar o perder durante una
Ejm: MgO
REGLAS PARA ASIGNAR EL NUMERO DE OXIDACIÓN
NUMERO DE
AVOGADRO
MASA
MOLAR
MASA
MOLECULAR
Es la Unidad de medida del Sistema Internacional para medir la cantidad de sustancia. Es la
cantidad de sustancia que contiene 6,023𝑥1023 unidades estructurales (átomos, moléculas y
otras partículas).
La cantidad de partículas elementales que encontramos en un mol de sustancia siempre es
la misma:
NUMERO DE
AVOGADRO
Existen métodos para determinar el número de partículas presentes en las sustancias como
la constante de Avogadro que nos indica lo siguiente.
1 mol = 6,023〖10〗^23 átomos
1 mol = 6,023〖10〗^23 moléculas
1 mol = 6,023〖10〗^23 particulas
MASA
MOLAR
MASA Es la suma de las masas de una molécula y se
MOLECULAR expresa en Unidades de Masa Atómica. UMA
4.2.- BALANCEO DE ECUACIONES
QUÍMICAS.-
4.2.1.- BALANCEO POR TANTEO.-
4.2.2.- BALANCEO POR MÉTODO
ALGEBRAICO.-
2do. Paso: realizar
Semiecuaciones para
cada átomo que participa
en la ecuación química.
Mn:
O:
H:
Cl:
3ER. PASO: LA LETRA a=1 A=1
Y UNA A UNA SE VAN HALLANDO
LOS VALORES DE TODAS LAS
INCÓGNITAS.
F3 L EY ES VO L UMETR ICAS
(LEY DE BOYLE, LEY DE CHA RLES, LEY DE GAY LU S S AC , LEY
C OMBINA DA DE LOS GA S ES NOBLES , EC UAC IÓN GENERA L DE
LOS GA S ES IDEA LES ). C A DA INTEGRA NTE EX PLIC A U N
EJEMPLO
-22-
4.3.1.- LEY DE
CONSERVACIÓN DE LA MASA
(LAVOISIER).-
-24-
-25-
4.3.2.- LEY DE LA COMPOSICIÓN
CONSTANTE (PROUST). -
-26-
-27-
4.3.3.- LEY DE LAS
PROPORCIONES MÚLTIPLES
(DALTON).-
-28-
-29-
4.4.- LEYES
VOLUMÉTRICAS.-
-31-
-32-
4.4.2.- LEY DE CHARLES.-
“A presión constante, el volumen de la
masa de un gas varia directamente
proporcional con la temperatura
absoluta”, es decir que el volumen
aumenta a medida que se incrementa la
temperatura.
-33-
-34-
4.4.3.- LEY DE GAY LUSSAC.-
variables
-35-
4.4.4.- LEY COMBINADA
DE LOS GASES.-
-36-
• Se libera una burbuja de 25 ml del tanque de oxigeno de un buzo que se encuentra a
una presión de 4atm y temperatura de 11 °C. Cual es el volumen de la burbuja cuando
esta alcanza la superficie donde la presión es 1 atm y la temperatura 18°C?
4.4.5.- ECUACION GENERAL DE LOS
GASES IDEALES (LEY DE
AVOGADRO)
-37-
• Que volumen ocupara 2 gramos de dióxido de azufre a 18 °C y 760 mmHg
• R =0,082 (L x atm/mol x °K)
GRACIAS
POR SU
ATENCION