0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas13 páginas

Estudio Fotográfico

El documento presenta un estudio fotográfico realizado por estudiantes sobre unidades espaciales. Explica conceptos como llenos y vacíos, y cómo la antropometría ayuda en el diseño adaptando espacios a las medidas del cuerpo humano. Finalmente, incluye cuadros sobre necesidades y actividades para el análisis de proyectos arquitectónicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas13 páginas

Estudio Fotográfico

El documento presenta un estudio fotográfico realizado por estudiantes sobre unidades espaciales. Explica conceptos como llenos y vacíos, y cómo la antropometría ayuda en el diseño adaptando espacios a las medidas del cuerpo humano. Finalmente, incluye cuadros sobre necesidades y actividades para el análisis de proyectos arquitectónicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ESTUDIO

Fotográfico

ESTUDIANTES : DOCENTE: TEMA:


BARBOZA BECERRA CLAUDIA GIL CUMBIA ANAHI ARQ. jUDITH NECIOSUP MONTENEGRO UNIDADES
DIAZ SOPLIN KATERIN GONZALEZ JUAREZ RUBEN ARQ.CARLOS TERAN FLORES ESPACIALES
REFERENTE
AURA ESTUDIO

LOS SAUCES, SANTA VICTORIA

SERVICIO DE
FILMADO Y
FOTOGRAFÍA
PLANO
de Ubicación
NM

PLANO DE LOCALIZACION
ESC : 1/15,000

DEPARTAMENTO :

PROVINCIA : CHICLAYO

DISTRITO : CHICLAYO

SECTOR : CERCADO DE CHICLAYO

NOMBRE DE LA VIA:

N° DEL INMUEBLE:
MANZANA :
LOTE:
PARTIDA REGISTRAL:

PLANO DE UBICACION PROPIETARIO :

ESC : 1/500
CUADRO DE AREAS
PARAMETROS NORMATIVO PROYECTO CUADRO DE COORDENADAS UTM. PISOS OCUPADA TECHADA ALERO LIBRE PROFESIONAL :
USOS 1ER PISO
SELLO Y FIRMA :
DENSIDAD NETA MAX.
COEFICIENTE DE DIFICACION
AREA LBRE MINIMO
ALTURA MAX. PLANO : LAMINA :

U-1
RETIRO MIN. FRONTAL UBICACION Y LOCALIZACION
ALINEAMIENTO DE FACHADA PERIMETRO FECHA :
ESTACIONAMIENTO AREA DE TERRENO
JULIO 2022
TEORÍA
D
E Las unidades espaciales son los componentes del
F
I espacio arquitectónico, que es el lugar donde se
N realizan las actividades humanas. Las unidades
I espaciales pueden tener diferentes formas y
C
I
funciones, pero se combinan para crear un
O conjunto armonioso.
N
TEMA:

UNIDADES ESPACIALES

CURSO:

EDIFICIO Y FUNCIÓN

CÁTEDRA :
ARQ. JUDITH NECIOSUP
ARQ. CARLOS TERAN
LLENO UNIDADES VACIO
EJM: EJM:
ALUMNOS :
MOBILIARIO ESPACIALES OCUPACIONES DEL USUARIO
GONZALEZ JUAREZ RUBEN
ANAHI GIL CUMBIA
BARBOZA BECERRA CLAUDIA
DÍAZ SOPLIN KATERIN

MUEBLE ALTO

MUEBLE BAJO

1.19 1.39 1.69 0.79 0.99


6.05 0.60 0.6 0.60
0
1.8
0
TEORÍA

ANTROPOMETRÍA EN EL
TEMA: DISEÑO
ANTROPOMETRÍA EN EL
DISEÑO
CURSO:

EDIFICIO Y FUNCIÓN

CÁTEDRA : DEFINICIÓN
ARQ. JUDITH NECIOSUP
La antropometría es una ciencia que ofrece datos sobre las
ARQ. CARLOS TERAN

1.75
medidas y dimensiones del cuerpo humano y sus variaciones
ALUMNOS : según factores como la edad, el sexo, la raza, el nivel
socioeconómico, etc.
GONZALEZ JUAREZ RUBEN
ANAHI GIL CUMBIA
BARBOZA BECERRA CLAUDIA
DÍAZ SOPLIN KATERIN
¿DE QUE MANERA NOS AYUDA LA ANTROPOMETRÍA?
- Crear productos que se ajusten a los usuarios, mejorando su uso
y comodidad.
- Distribuir los elementos de un interior, situándolos a alturas
adecuadas para la mayoría de usuarios.
- Establecer las proporciones de las partes de un edificio, sus
estructuras e incluso los diseños gráficos, basándose en el cuerpo
humano. 12 0.50
2.10
COMO SE LOGRA?
La antropometría se logra en el diseño mediante la aplicación de los
datos sobre las medidas y proporciones del cuerpo humano a la
creación de objetos, espacios y servicios que se adapten a las .60 .60 .30 .60
necesidades y capacidades de los usuarios.

DONDE SE APLICA?

La aplicación de antropometría en diseño abarca una variedad de

1.00
campos, desde la creación de mobiliario y diseño de automóviles
hasta la planificación de espacios habitables y la industria de la
moda.
ACTIVIDADES
CUADRO
de
Necesidades
NECESIDAD ACTIVIDAD ACCIONES EQUIPO ÁREA TOTAL
· SALUDAR · MUEBLE DE ATENCIÓN X X
· PROGRAMAR CITA
ATENDER

T · TOMAR LA CÁMARA
·
·
ESTANTE
CÁMARA
X X

R
· DIRIGIRSE A LA ESCENOGRAFÍA · TRÍPODE
CAPTURAR · UBICAR CÁMARA · ARO DE LUZ
FOTOS · CAPTURAR
A
·
B
· TOMAR LA CÁMARA ESTANTE
· DIRIGIRSE A LA ESCENOGRAFÍA · CÁMARA X X
CAPTURAR · · TRÍPODE
A
UBICAR CÁMARA
VIDEOS · GRABAR · ARO DE LUZ

J · TOMAR CÁMARA · EDITAR


· ESTANTE X X
·
O EDICION
·
·
DIRIGIRSE AL ESTUDIO
UBICAR PC
· TRANSFERIR ARCHIVOS
·
·
CÁMARA
CABLE
PC

X X
· · TABLERO
· TOMAR LAS FOTOGRAFÍAS OBTENER LA MEJOR FOTO
· · REFLECTOR
ALMACENAR · UBICARLAS EN EL TABLERO GUARDAR FOTOS
· CORTADOR
· CLASIFICARLAS · ESTANTE

X X
· ABRIR EL CAÑO
· COLOCARSE JABÓN
· · LAVADERO
FROTAR MANOS
LAVARSE LAS · ENJUAGARSE
· SECARSE
MANOS
· CERRAR CAÑO

A
S
E
· BAJARSE EL
· PANTALÓN LIMPIARSE X X
· SENTARSE · INODORO
O DEFECAR ·
·
BAJAR LA PALANCA
LEVANTARSE

X X
· BAJAR CIERRE
· · URINARIO
BAJAR PALANCA
MICCIONAR · SUBIR CIERRE
FOTOS
de
Maqueta
TEMA:

DIAGRAMA DE FLUJO
CAPTURAR FOTOS

CURSO:

EDIFICIO Y FUNCIÓN CAPTURAR VIDEOS


CÁTEDRA :
ARQ. JUDITH NECIOSUP
ARQ. CARLOS TERAN

ALUMNOS : ALMACEN ESCENOGRAFIA


GONZALEZ JUAREZ RUBEN
ANAHI GIL CUMBIA
BARBOZA BECERRA CLAUDIA
EDICIÓN
DÍAZ SOPLIN KATERIN

ATENDER BAÑO

LEYENDA

BAJO

INGRESO
MEDIO

ALTO

También podría gustarte