Como Mitigar Armonicos
Como Mitigar Armonicos
Como Mitigar Armonicos
&
compensar adecuadamente la
energía reactiva ?
¿Por qué y cómo mitigar armónicos
&
compensar adecuadamente la energía reactiva ?
Indice
● ¿Qué son los armónicos? ¿Quiénes los generan? ¿Cómo distorsionan los VFDs? Espectro armónico.
● Síntomas y efectos de las armónicas.
● Sobre carga, THDi, Resonancia & Factor de Potencia Real - PFtrue
● Mitigación: Razones Técnicas - Beneficios - Justificación Económica
● ¿Cuáles son las normas y qué dicen?
● ¿Cómo mitigar los armónicos, transitorios de baja intensidad, ruido de alta frecuencia y onda reflejada ?
● Consideraciones prácticas.
● Sistema de Distribución Típico.
● Reactores de línea.
○ Bloqueo de Transitorios.
○ Filtro pasivo de armónicos.
○ IoT con PQ-Connect.
○ Filtro de armónicos activo.
○ Software para dimensionamiento.
● Reglas prácticas.
● Soluciones para protección de motores, cables & bancos de condensadores.
○ Reactancia de rechazo.
○ Bancos de condensadores desintonizados. 4
○ Onda reflejada y soluciones.
○ Familia de Productos.
○ Garantía de Productos.
¿Qué son los armónicos, quiénes los generan?
Onda de corriente,
distorsionada por Cargas No Lineales
armónicos generados (Este tipo cargas cada vez
por rectificador de 6 son más abundantes)
pulsos.
Ondas de tensión y
corriente, libres de Cargas Lineales
armónicos.
Definición. RAE. Fís. En una onda periódica, cualquiera de sus componentes sinusoidales cuya
5
frecuencia sea un múltiplo entero de la frecuencia fundamental.
Distorsión armónica
generada por variadores de velocidad
Bajo factor de potencia Sobrecalentamiento ó falla Disparo de Circuit Breakers Apertura de Fusibles
en Transformadores
Comportamiento en
Resonancia.
En resonancia la
reactancia inductiva se
anula con la capacitiva y el
circuito se comporta
netamente resistivo.
14
Bancos de compensación y su efecto
sobre la frecuencia de resonancia
15
¿Cómo influye el incremento de
carga inductiva o capacitiva?
La frecuencia de resonancia varía de acuerdo al incremento de carga, al incrementar
carga inductive la frecuencia de resonancia aumenta y al aumentar carga capacitiva esta
disminuye, también se observa el comportamiento de la corriente en resonancia.
16
Un efecto grave:
Resonancia eléctrica
Disconected capacitors
17
Factor de Potencia Real - PFTrue
Cubo de Potencias
¿Cómo determino el PFTrue?
Factor de Potencia por Desplazamiento de Factor de Potencia Armónico, es aquel que se
onda, es aquel que se genera por el uso de genera por el uso de cargas no lineales, tal como el
cargas reactivas (Inductivas y Capacitivas) uso de rectificadores o semiconductores de potencia.
19
PFTrue en una instalación típica
Los Armónicos en las instalaciones eléctricas son muy comunes, existen valores típicos de THDi
superiores a 40%, estos tienen un impacto en el factor de potencia como se muestra a continuación, tendremos
algunos valores típicos para el cálculo del factor de potencia real.
*Existen distintos tipos de formas de corregir el factor de potencia, pero en caso de tener variadores dentro de una instalación, 20
estos deben ser tomados en cuenta para una correcta compensación.
Ejemplo de cálculo
del Factor de Distorsión - DistPF y el THDi
Especificaciones reales DistPF = ??? (Factor de Potencia de Distorsión - DistPF)
VFD DispPF = 0.99 (Factor de Potencia de Desplazamiento - Cos∅)
PF = 0.95 ( Factor de Potencia)
21
¿Cómo impacta en el PFTrue
limitar el valor armónico al 5% de THDi ?
Factor de potencia y DispPF = 0.99
Desplazamiento de FP DistPF = ??
PF(2) = ??
THDi = 5%
22
Mitigación de Armónicos
Razones Técnicas
Beneficios
Justificación Económica
23
Razones Técnicas
Causas y efectos perjudiciales sobre las instalaciones y el sistema:
● Empobrecimiento del factor de potencia. Una distorsión (THDi) de 60% ocasiona una caída adicional
de 15% del factor de potencia. Lo cual podría conllevar incluso a pagar penalidades económicas.
● Resonancia serie/paralelo. Este fenómeno eléctrico ocasiona graves daños en los componentes RLC
(Reactores, inductores y condensadores) del sistema.
● Sobre costos ocasionados por el Efecto piel y Potencia Total Aparente, a la mayor frecuencia de las
corrientes armónicas, lo que obliga a sobredimensionar transformadores y conductores. Lo cual
significa un mayor costo de inversión o adquisición de los activos (Capex).
● Debido a las mayores pérdidas disminuye la capacidad nominal del sistema, su confiabilidad y por
lo tanto también su seguridad.
● Distorsionan la onda de tensión en el punto acople común (barra ó subestación), es decir perjudican la
24
operación en conjunto de múltiples usuarios y equioos.
Razones Técnicas
Efectos perjudiciales sobre los equipos/activos:
● Sobre calentamiento y/o falla por sobrecarga en transformadores, variadores, motores,
condensadores, balastros de iluminación, equipos electrónicos y cables, debido a mayores
pérdidas eléctricas por efecto térmico I2R y efecto piel en conductores; histéresis y corrientes Eddy
en transformadores y motores; secuencia negativa en los motores.
● Bajo factor de potencia del conjunto variador de velocidad - motor eléctrico.
● Disparo inesperado o mal funcionamiento de fusibles, circuit brakers, interruptores, relés.
● SCADA & PLC I/O cambios de estados, operación errática.
● Funcionamiento erróneo de equipos que requieran un adecuado “cruce por cero” de la onda
de tensión.
● Corrientes elevadas en el neutro.
25
Razones Técnicas
Sobre costos y efectos perjudiciales sobre la operación/producción:
● Pérdidas de producción por tiempo de inactividad y recursos irrecuperables por paradas imprevistas.
● Mayor consumo de energía activa por: Pérdidas eléctricas I2R y efecto piel en conductores; histéresis
y corrientes Eddy en transformadores y motores; secuencia negativa en los motores.
● Envejecimiento prematuro del equipo. Mayor Opex.
● Pérdida de seguridad, pues los dispositivos de protección pueden no operar debidamente en el
momento requerido.
● Menor rendimiento y mayores productos defectuosos por fallos de funcionamiento en comparación
con las condiciones nominales.
● Problemas o fallas en procesos de soldadura.
● Corrientes elevadas en el neutro con disminución de seguridad y riesgo para operadores. 26
Razones Técnicas
● Los Activos Físicos que contienen componentes eléctricos-electrónicos son de los más complicados
de mantener, debido a la complejidad de predecir sus fallas y por eso se llaman “Fallas Ocultas”. Si
bien podemos tener indicadores propios del equipo como el MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas), se
trata de un valor estadístico, que nos dice que si tenemos un número X de componentes similares,
luego de que falle el primero, cuanto tiempo pasará para que falle el siguiente equipo, el problema es
que no sabemos donde se ubicarán o cuales serán. Aún así es muy importante que este indicador
sea el mayor posible y contar con energía de calidad
● Algunos fabricantes como la alemana Puls (Fuentes de alimentación), basados en la alta calidad de
sus productos, están garantizando un tiempo de vida mínimo para sus equipos, tomando como base
a las condiciones nominales de trabajo para los cuales han sido diseñados, con periodos tan altos
como 10 años.
27
Beneficios
● Incremento de la confiabilidad y seguridad del sistema, al amortiguar el riesgo de
fallas por causas asociadas a fenómenos armónicos.
● Importantes gastos evitados por reducción de: Paradas no programadas
-Downtime, pérdidas de producción y remediación de accidentes o fallas
intempestivas.
● Adecuada vida útil de equipos. Menores costos de capex (reposición de activos)
y opex (operación y mantenimiento).
● Adecuada corrección y mejora del factor de potencia. Evita incrementar
continuamente los pasos de los bancos de condensadores.
● Responsabilidad social empresarial. Al no afectar a otros usuarios conectados al
28
mismo punto eléctrico.
Justificación Económica
29
Justificación Económica
● El desempeño financiero en las organizaciones ha sufrido cambios propios del "Aprendizaje de
Auto-sostenibilidad Económica" . En este mismo sentido, ahora, en vez de preocuparse por el costo futuro
en función del tiempo TVM o Valor del Dinero en el Tiempo, han enfocado su esfuerzo en el Factor de
Recuperación de Capital o CRF, ya que más allá de que los activos hayan cumplido su ciclo de vida
técnico-contable, aún son capaces de seguir creando valor, más allá de todos los principios de las Normas.
Ello, tiene dos efectos inmediatos:
Hoy ninguna organización, está dispuesta a reemplazar activos solo basado en principios, cálculos, o
estándares, sino es en el Valor Económico, que estos puedan crear para el Accionista, La Organización, y el
Empleado. 30
Justificación Económica
● La optimización de la Calidad de Energía, en base a normas IEEE como la 519-2014 y la ISO50000, está orientada a
mantener el proceso operando, a un costo óptimo y eficiente del consumo de energía, pero sobretodo con el objetivo de
maximizar el UPTIME que es la disponibilidad de los equipos operando o cuando están en contacto con el producto, que
es el único momento cuando los activos generan valor económico, lo que permite que la producción se logre de acuerdo
a lo planeado. Es decir el Costo de Oportunidad Operacional o COO.
● La implementación de medidas para asegurar la calidad de la energía, genera valor económico sostenible, pues permite
la optimización del desempeño de los activos ó APO y el UPTIME, así como en términos de Costos Evitados y
Optimización de Costos. Pues permite establecer escenarios para minimizar los costos “No Planificados de
mantenimiento” (No Plan) en términos de COPQ (Costo de la baja calidad de la producción) y el DFTC (Costo Real de
la Falla).
● Entendiéndose por “Costo No Plan” a todo efecto de gasto fuera del plan o presupuesto inicial de operación y
mantenimiento. Ejercitando "Análisis Causa Raíz" se promueve la creación de valor desde la Confiabilidad, en vez de
tratar de forma estática y reactiva las fallas eléctricas, y/o estimar sus medias aritméticas, pues, una vez ocurridas
estamos "Destruyendo Valor" e igual de perjudicial perdiendo la posibilidad de prever el Costo Futuro. 31
Justificación Económica
● En el caso de que un equipo falle, por efecto de la Mala Calidad de Energía, entonces es un costo “No Plan”
(no presupuestado) y su efecto se llama DFTC (Costo Real de la Falla), que involucra todo el gasto
realizado para remediar la falla.
● Optimización del "Costo de Oportunidad del Riesgo Operacional". Es decir, se reduce el riesgo de que el
proceso deje de producir o generar valor económico, debido a un corte del fluido eléctrico "Blackout" no
programado y por causa propia.
● Reduce la probabilidad de tener “Costo de la baja Calidad” o COPQ, es decir que disminuye la posibilidad
de que lo se haya gastado en producir (materias primas, energía, personal), al final no sea adecuado o sea
rechazado por el cliente, debido a un defecto causado por un problema eléctrico. Caso típico son las fallas
en la soldadura en todo proceso metalmecánico.
● El Impacto Económico total de una falla sería: US$ COO + US$DFCT + US$ COPQ
32
● Recuerde: No hay forma de evitar todas las fallas. Solo de amortiguar su efecto.
Justificación Económica
● Ahorro económico en términos menor consumo de potencia activa debido a la reducción
de armónicos de tensión: Sobre la base de la experiencia profesional, el ahorro en
pérdidas armónicas en cables y cargas de transformadores se estima entre un
50% -100% de la corrección del THDv (%). Si el THDv (%) mejora de 9% a 3%, el ahorro
se estima en 3% de la potencia activa.
● Menor capex/opex:
○ Por no tener necesidad de incrementar continuamente los pasos de los bancos de
condensadores.
○ Evita tener penalidades económicas por bajo factor de potencia.
○ Evita tener que sobredimensionar activos, como los conductores eléctricos. 33
¿Cuáles son las normas y qué dicen?
● Norma técnica peruana
○ 3% THDv - Media y alta tensión. (Distribuidores)
○ 8% THDv - Baja tensión. (Usuarios finales)
● IEEE519 - 2014: Requiere interpretación.
● EN50160 6%-5th, 5%-7th, 3.5%-11th, 3%-13th / THDv <8%
● IEC61000-2-4: Cl.1 THDv <5%; Cl.2 THDv <8%; Cl.3 THDv <10%
○ Clase 1: Entorno industrial destinado a la energía. Suministro a unidades electrónicas sensibles.
○ Clase 2: Ambiente industrial normal. Límites usuales para redes públicas.
34
○ Clase 3: Entorno industrial deteriorado. (En general debido a la presencia de electrónica de potencia). No Adecuado para la alimentación eléctrica a unidades sensibles.
Límites en Corriente
IEEE 519-1992
Isc/IL TDD (%)
<20 5
20-50 8
50-100 12
100-1000 15
>1000 20
TDD: Total Demanded Distortion : Distorsión Armónica Total Demandada
Isc = Máxima Corriente de Cortocircuito en el PCC
IL = Máxima Corriente Demandada (en Frecuencia Fundamental) en el PCC
35
Límites desde 120V hasta 69kV
¿Qué representa el
ratio Isc/IL?
Tamaño y capacidad del sistema:
● La tinta “Azul”en el vaso representa la cantidad de VFDs.
● Agua limpia representa a las cargas lineales.
● El tamaño del recipiente representa el tamaño del sistema/transformador.
36
IEEE-519 Requerimientos de voltaje
37
Preguntas frecuentes
¿Qué es IEEE-519?
- Medición en el punto de acoplamiento común (PCC) de distorsión de corriente y tensión.
- Medición de un sistema de distribución completo, no componentes individuales.
- Determina los límites permitidos de armónicos de vuelta a la red eléctrica.
TDDi 0%
40
TDD - IEEE519-1992/2014
https://hgsc.transcoil.com/
TDDi 29.5 % 👎 THDv 9.1%!!!💀 PCC
Punto de
THDi 35% THDi 80%
acople común
Voltage Vrms
480
Frequency Hz
60
Transformer kVA
1000
Transformer Z %
5.75
41
30% 30% 40%
TDD - IEEE519-1992/2014
https://hgsc.transcoil.com/
TDDi 17.10% 😕 THDv 5.2% 😕
PCC
Frequency 60 Hz
Transformer Z 5.75 %
ISC/IL: 19.8
4
15% 15% 30% 40%
TDD - IEEE519-1992/2014
https://hgsc.transcoil.com/
TDDi 12.00% 👍 THDv 3.6%👍
PCC
Frequency 60 Hz
Transformer Z 5.75 %
ISC/IL: 19.8
43
30% 30% 40%
44
Consideraciones prácticas
● Un THDv inferior al 5% se considera tolerable*.
● Un THDv entre 5% y el 8% aún cumple con la norma nacional y la EN 50160, pero revela una
contaminación armónica considerable y es posible que se produzcan fallos de funcionamiento. Se
requiere una evaluación de la posible implementación de dispositivos de filtrado.
● Un THDv superior al 8% revela una alta contaminación armónica: Es probable que funcionen mal
múltiples equipos. Valores superiores al 10%, implican el riesgo de un colapso del sistema Se
requiere un análisis a profundidad y es indispensable la implementación de dispositivos de filtrado.
● Un valor de THDi inferior al 15% se considera aceptable*.
● Un valor de THDi de entre el 15% y el 35% revela una importante contaminación armónica: existe
un riesgo de sobrecalentamiento, que implica el sobredimensionamiento de los cables y las fuentes
de alimentación. Se requiere una evaluación de la implementación de dispositivos de filtrado.
● Un valor de THDi superior al 35% revela una alta contaminación armónica: es probable que
múltiples equipos funcionen mal. Es indispensable la implementación de dispositivos de filtrado.
45
* Considerando que se cuenta con un transformador de suficiente capacidad de corto circuito en función de la carga.
¿Cómo mitigar los armónicos, transitorios
de baja intensidad, ruido de alta frecuencia
y onda reflejada ?
Sistema de Distribución Típico
47
TCI - Soluciones
Reactor de Línea
Reactancia
desintonizada
Filtro Activo
Banco de condensadores UL
Reactor a la Salida
48
Filtro DV/ DT Filtro de onda senoidal
Reactores de línea
Los reactores de línea, adicionalmente con la disminución directa del armónico de corriente, protegen los diodos y
condensadores del VFD del dañino efecto de los transitorios de bajo nivel, que ocurren regularmente en una
instalación.
Este tipo de transitorios ocasionan:
● Disminución significativa del Ciclo de vida del equipo, por sobrecarga, sobrecalentamiento, estrés mecánico.
● Disparo imprevisto y pérdida o continuidad del ciclo de producción
● Fallas críticas de equipos. 50
Filtro pasivo de armónicos
51
HGP - Filtro pasivo
52
HGP componentes estándar Nema 1
Isolation Contactor
Input from KTR Reactor
Output to Capacitor
Capacitors
Disconnected when Isolation
Contactor in Open State or VFD in
Off Condition
CPT
Supplies 120V to Coil of
Isolation Contactor thru N/O VFD Aux Contact 53
HGP - Filtro pasivo
54
Opciones
PQ-Connect, es el nuevo
dispositivo para los filtros HGP,
que permite hacer la
conversión a filtros inteligentes.
58
Filtro Activo HGA
Autosoportado - CCMs
Filtro de armónicos activo
Trafo
corriente
Fuente
480V
3-Phase Cargas
distorsionantes
60
Capacidad y módulos
Rated In Corrective Amps
• 50 Amp
• 100 Amp
• 150 Amp
• 200Amp
• 250 Amp
• 300 Amp
• Larger sizes available
Especificaciones Eléctricas & Ambientales
❑ Voltage ratings: 208V-600V, 3 ph, 60 Hz, three wire systems
❑ Operating Frequency: 55 Hz to 65 Hz
❑ Efficiency: > 98%
❑ Harmonic Reduction: ≤ 5% ITHD (Full Load)
❑ Response Time: 2-3 cycles; 8ms.
❑ Over current protection: Internal circuit breaker for protection of the converter section of the active filter
❑ Agency Approvals: UL and cUL Listed to UL508
❑ Enclosure Options: Open Chassis; MCC, NEMA 1, NEMA 3R
Beneficios & Características
❏ Módulos desde 50 hasta 500 amperios para sistemas más grandes
❏ UL 508 Certificación. Sin SCCR requerido por las normas UL para el filtro.
❏ Factor de potencia cerca la Unidad.
❏ Las unidades pueden conectarse en paralelo y sin ningún tipo de calibración
❏ Instalación auto-Puesta en marcha
❏ Cumple con IEEE-519 2014
❏ Interface hombre - máquina: Pantalla táctil HMI LED
❏ Puertos de comunicación: Modbus RTU sobre RS485, Ethernet / IP, Modbus TCP / IP y DeviceNet.
❏ Opción de Panel Abierto para MCC. Facilidad de integración por parte del tablerista/integrador.
❏ Storage Temperature: -20 to 60 degrees C (UL approved to 60 degrees C ambient)
❏ Operating Temperature: -0 degrees C to 40 degrees C / 50 degrees C available on selected open chassis sizes
❏ Maximum Humidity: 95%, non-condensing
❏ Elevation: 1,000m (3,300 ft.), de-rated above 1000m
HMI Operator Interface
❑ 6" Color Touchscreen
❑ Display
• RMS Current, Voltage System
Status
• Graphs of Current, Voltage
• THD, Power Factor
• Unit Status and Setup
• Alarm History
❑ Relay I/O
• Status and RUN/STOP
❑ Modbus RTU Network Interface Line Current
Waveform
• Line and Unit Status
• Network RUN/STOP
HMI Operator Interface
❑ Fault History Screen
• Displays a history of up to 120 prior
fault/alarm events
• Generates a time-stamped log entry Fault History
for onset and clearing of a system
fault
• Record persists through unit power
on/off cycles
❑ Immediate Feedback on Waveform
Correction
• Displays present condition data from
the source utility line (volts, current, Line Status
power)
• Displays VTHD and ITHD of the
source utility line
• Displays uncorrected ITHD (prior to
filter running) and corrected ITHD for
filter performance verification
Optional Fieldbus/Industrial Ethernet
❑ Ethernet/IP Network Gateway
Ethernet/IP Module
• Line and Unit Status
• Network RUN/STOP
• Supports Ethernet/IP implicit
I/O and explicit CIP Messages
❑ Protocol Support
• DeviceNet, CANOpen
• ControlNet, Profibus
• Modbus TCP, Modbus Plus
• EtherCAT, Profinet-IO
• Other protocols TBD
Video Funcionamiento HGA
Se adapta en lugares estrechos - óptimo foot print . El HGA es una solución ideal para los MCC
(Centro de control de motores) pues elimina la necesidad de un filtro en cada drive, resultando en ahorros
significativos por espacio y componentes.
● Footprint menor de hasta un 65% cuando se acopla con una unidad estándar de 6 pulsos, en
comparación con un drive AFE.
● El HGA está conectado en paralelo por lo que una falla del equipo no detiene o apaga sus procesos.
● El funcionamiento maestro-maestro patentado de la HGA proporciona una precisión sin precedentes que
no se encuentra en otros filtros activos. Se pueden conectar hasta seis filtros HGA en paralelo a
aumentar la capacidad de corrección.
Beneficios & Características
Tie Breaker
480V
M M M M M M
Ejemplo de aplicación especial
Gracias a Tecnología Master-Master
TCI
Beneficios & Características
• TCI al ser un fabricante de toda la gama de soluciones puede
ofrecer una solución más óptima combinando/optimizando el
HGA con los otros productos (Reactancias y Filtros pasivos)
• TCI es desarrollador y fabricante directo de TODO el filtro, NO es
un equipo que fabrica o maquila otra empresa bajo marca TCI.
• TCI fabrica el 100% de los componentes en USA.
• TCI cuenta con la opción de monitorear remotamente los filtros.
• TCI es el único fabricante de filtros pasivos y activos que provee a
los clientes con un software gratuito para selección y
dimensionamiento de soluciones para cumplimiento de IEEE519.
Software de dimensionamiento
https://hgsc.transcoil.com/
Click para acceder al HGSC – Software Web para dimensionar soluciones de calidad de energía. 75
Libre acceso previo registro.
Reglas prácticas
aplicación de filtros
● Usar el software de cálculo y dimensionamiento de TCI. Esta herramienta de uso práctico, nos permite
calcular e identificar la mejor solución (combinación de tecnologías) técnico-económica, para alcanzar un
nivel adecuado de distorsión armónica de tensión y corriente, en base a las normas antes descritas.
● Para variadores con potencias fraccionales y hasta de unos 30 Hp se sugiere colocar, como mínimo, un
reactor de 3% a la entrada, aún cuando el variador tenga incorporado uno en el bus Dc. Esto protegerá el
rectificador del variador de transitorios y disminuirá la distorsión armónica total demanda TDDi.
● Por lo general los variadores fraccionales y aquellos destinados a HVAC (Aire acondicionado, ventilación y
calefacción) no cuentan con reactor en el bus dc, por lo que la colocación de un reactor de 3% a la entrada
es aún más importante.
● Para variadores a partir de 40 Hp y hasta 75 Hp se debe evaluar si el uso de un reactor o un filtro pasivo, la
criticidad del proceso es un punto relevante para la toma de decisión. Para variadores iguales y mayores a
100 Hp la utilización de un filtro pasivo debería ser una práctica común.
● Aquella corriente armónica que aún requiere ser mitigada luego de aplicar las prácticas antes descritas,
puede ser corregida utilizando un filtro activo. Esta es la práctica más conveniente pues estos filtros son los
de mayor costo de adquisición y pueden demandar ambientes con temperatura controlada por la disipación
76
de calor que ellos generan.
Soluciones para protección de motores,
cables & bancos de condensadores
Reactancia de Rechazo
• Los bancos de condensadores enfrentan problemas cuando son instalados
en redes con alto contenido de armónicos.
“Para instalaciones donde la distorsión armónica total de tensión (THD), sea superior
al 5% en el punto de conexión, los bancos capacitivos deben ser dotados de
reactancias de sintonización o en su defecto se deben implementar filtros activos de
armónicos.” RETIE 2013 Num 20.11
78
Bancos de Condensadores
Desintonizados
79
Onda Reflejada
81
Familia de Productos
Soluciones para armónicos Soluciones de protección del motor
Bancos de condensadores UL
Filtro Pasivo HGP
E-commerce: www.tecnoing.pe
84