Plan Grupos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Distrito Sur del Lago III

PLAN DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y CONFORMACIÓN DE GRUPO
BARRIO 13 DE ABRIL

Sres. Junta Directiva – Iglesia Central Caja Seca

Saludos cordiales.

Presentamos la planificación y formas de administración para la dirección de la escuela


sabática filial, con proyección a grupo organizado, del sector conocido como 13 de abril
en la zona noroeste de Caja Seca. Toda la planeación expuesta en el presente documento,
tiene la finalidad de realizar un trabajo organizado, y con las herramientas propias del plan
de discipulado de la iglesia adventista del distrito, para lograr el objetivo de formar en el
mediano plazo una nueva iglesia en la zona.

Para alcanzar la meta propuesta, se detallan los parámetros a seguir, así como los debidos
informes que se deben presentar a fin de evaluar periódicamente el crecimiento de nuevos
creyentes, de tal manera que en el plazo previsto tengamos una nueva congregación
formada con todos los lineamientos propios de la organización adventista.

A continuación, delineamos el procedimiento a seguir para que los objetivos planteados


se cumplan de acuerdo a toda la normativa que como iglesia se manejan:

UBICACIÓN

El lugar de reunión será una vivienda ubicada en el barrio 13 de abril, allí se espera que
asistan los miembros bautizados del sector, los líderes asignados por junta directiva y las
visitas interesadas en escuchar la verdad presente.

FORMA DE FUNCIONAMIENTO

Durante el transcurso del año corriente, las reuniones funcionarán como Escuela Sabática
Filial, dependiendo del Departamento de Escuela Sabática y Ministerios Personales de la
iglesia Central, que funge como ente supervisor y sostenedor hasta que se alcance una
madurez probada.
Dichas reuniones se realizarán los sábados de 9:30 am a 12 m. La funcionalidad debe
seguir la liturgia propia de un programa regular de culto sabático: programa, repaso de la
lección, culto divino. Es importante señalar que, al igual que en todas las congregaciones
adventistas, se deben realizar los censos del segundo y séptimo sábado del trimestre.

Misión Venezolana Andina del Centro de los Adventistas del Séptimo Día.
Urb. Humboldt, Calle 01 - Vereda 10, Quinta Misión Andina del Centro, Municipio Caracciolo
Parra Pérez, Rif.: J-412037315. Telf: 0274-2664457. Mérida, estado Mérida. Venezuela
Distrito Sur del Lago III

PERSONAL DE APOYO

El grupo estará dirigido por la hermana Lina Rosa Navas, quien ha estado trabajando en
la zona, obteniendo un grupo nutrido de simpatizantes que esperamos puedan engrosar las
filas de la iglesia, y de esta manera proyectarnos hacia la meta planteada.
Adicionalmente, la iglesia Central, en sus reuniones ordinarias, asignará semanalmente un
grupo de 2 o 3 miembros que apoyen con sus talentos, presencia y dirección al grupo, de
tal manera que haya una variedad en los temas presentados, así como fortalecer el
liderazgo de la hermana líder de grupo.
De igual forma, serán invitados a participar diferentes líderes de las otras congregaciones
del distrito, con la finalidad de presentar temas de interés colectivo y común,
especialmente en lo que compete a nuestro sistema doctrinal, así como la preparación de
discipulado que conllevará inevitablemente al bautismo de muchos que deseen aceptar a
Cristo como su Salvador personal.

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO

Al iniciar las reuniones formales en el sector, se manejarán como Escuela Sabática Filial
durante el período que cubre el año actual; bajo esa premisa, se realizarán evaluaciones
mensuales mediante los informes que, tanto la líder del grupo como los departamentos
involucrados, deben presentar a la junta y al pastor, y de esa manera ir proyectando lo que
será la nueva congregación oficial.
El plan establece que, para mediados del año 2023, debe haber un crecimiento y madurez
necesarios para solicitar ante la administración de la Misión Venezolana Andina del
Centro, la oficialización como grupo organizado de la congregación.

SOSTENIMIENTO

El plan de benevolencia sistemática que maneja la iglesia adventista, permite como


organización proveer recursos necesarios para sostener la obra en cada lugar. Durante los
cultos regulares de cada sábado, se deben recolectar los diezmos y ofrendas tal como se
realiza en cualquiera de nuestras congregaciones. Estos fondos deben ser enviados en un
sobre con el nombre del grupo al tesorero de la iglesia Central para su debido registro.
La disposición de recursos para las diferentes actividades que se organicen en el grupo,
deben ser debidamente presentadas a la junta directiva de la iglesia Central para su
votación y entrega por parte del responsable de los fondos.
Igualmente recomendamos la recolección de ofrendas de escuela sabática, tanto a nivel de
adultos como niños; estos fondos igualmente deben ser enviados a la tesorería para su
registro.

Misión Venezolana Andina del Centro de los Adventistas del Séptimo Día.
Urb. Humboldt, Calle 01 - Vereda 10, Quinta Misión Andina del Centro, Municipio Caracciolo
Parra Pérez, Rif.: J-412037315. Telf: 0274-2664457. Mérida, estado Mérida. Venezuela
Distrito Sur del Lago III
Luego de los primeros meses, el pastor junto a la directiva realizará una evaluación que
permitirá al grupo custodiar ciertos fondos propios para su manejo y administración
locales.

INFORMES

Anexo a este documento, se entregan formatos que deben ser llenados mensualmente,
tanto por la hermana Lina Navas, líder del grupo 13 de abril, como por los directivos de
los departamentos involucrados de la iglesia Central: Escuela Sabática y Ministerios
Personales.
Estos informes deben llegar al pastor del distrito los primeros 5 días luego de terminado
el mes. La idea es hacer seguimiento a la nueva congregación y evaluar el crecimiento que
esperamos se obtenga como resultado de la predicación de la Palabra.
Adicionalmente queremos presentar las metas a corto plazo en lo referente a la ganancia
de almas, donde esperamos que, durante este año, este grupo pueda bautizar al menos 10
almas que resulten del trabajo de discipulado establecido desde la Unión Venezolana
Occidental.

Finalmente queremos agradecer a la hermana Lina Navas por su apoyo y disposición a


esta labor, donde esperamos pueda ser de bendición para sí misma y para la comunidad.
De igual manera agradecemos a los hermanos involucrados que estarán sirviendo en esta
magna tarea de alcanzar a los perdidos para el reino de los Cielos.

El Señor conceda su bendición sobre este plan y más pronto que tarde tengamos el gozo
y privilegio de organizar una iglesia en el sector 13 de abril.

Con aprecio

Pr. Jorge L. González


Distrito Sur del Lago III

Misión Venezolana Andina del Centro de los Adventistas del Séptimo Día.
Urb. Humboldt, Calle 01 - Vereda 10, Quinta Misión Andina del Centro, Municipio Caracciolo
Parra Pérez, Rif.: J-412037315. Telf: 0274-2664457. Mérida, estado Mérida. Venezuela

También podría gustarte