Cuestionario 5
Cuestionario 5
Cuestionario 5
Tema: Cuestionario 5
Grupo: 1
Fecha: 28/11/22
Sucre – Bolivia
1
TAREA PLUNGER LIFT
1.1. Stop Collar - Tubing Stop.- El Stop Collar es un dispositivo que se fija en las cuplas
del tubing y sirve para alojar el resorte de fondo, cuando se utiliza una cañería del tipo
SEC en vez de un Stop Collar se baja un Tubing Stop que cumple la misma función, con
la diferencia que se puede fijar en cualquier parte de la tubería.
1.2. Resorte de Fondo.- El resorte se fija en el Stop Collar y tiene la finalidad de amortiguar
la carrera descendente del pistón, actualmente se dispone de resortes en conjunto con
Stop Collar y Standing Valve en un mismo cuerpo.
1.3. Válvula de pie o Standing Valve.- Tiene la finalidad de no dejar escapar el líquido del
tubing durante los periodos de cierre, este elemento es de suma utilidad en pozos de poco
caudal de líquido, evitando viajes secos del pistón.
1.4. Pistón.- Es la interface sólida entre el gas de levantamiento y el slug de líquido, éste
viaja libremente dentro del tubing produciendo de manera intermitente; existe una amplia
variedad de pistones que detallaremos en este trabajo.
1.5. Catcher.- Este dispositivo sirve para retener el pistón cuando este arriba en la superficie.
2
1.7. Sensor de arribo.- Este dispositivo va colocado en el lubricador y tiene la finalidad de
detectar la llegada del pistón, cuando lo hace, le envía una señal al controlador para que
de comienzo al periodo denominado Afterflow.
1.9.1. Válvula hidráulica de seguridad (Line Break).- Posee dos pilotos que cortan por
alta y baja presión.
Todos estos pozos producen a estaciones separadoras que drenan el líquido mediante la
presión del separador, si se produce un Shut Down de la estación por algún motivo, se utiliza:
1.9.2. Válvula Line Break.- Tiene la finalidad de cerrar el pozo para no trasmitir la presión
acumulada en las instalaciones de superficie, otro motivo de cierre de dicho elemento podría
ser la rotura de la línea de conducción, con lo cuál la válvula cerraría por baja presión.
La boca de pozo posee una vinculación entre el tubing y casing y esto permite producir el
pozo a través del casing para revertir una situación de ahogue.
1.9.3. Válvula aguja (choke de producción).- Sirve para controlar el pozo y ponerlo
inicialmente en producción, también posibilita la restricción del pozo ante cualquier
necesidad operativa, una práctica común y no recomendada es la de producir los pozos de
gas restringidos con el objetivo de acumular energía para asegurar la fluencia.
Si bien esto prolonga el periodo de surgencia del pozo en el tiempo, esto favorece la carga de
líquidos y limita la producción de gas.
3
El proceso de “load up” o carga de líquido está gobernado por la velocidad del gas que es
proporcional a la presión dinámica en el tubing, si la presión dinámica aumenta, mayor será
el caudal de gas necesario para evitar la acumulación de líquidos en el fondo del pozo.
• Económico.
• Reduce costos de levantamiento.
• Ofrece una gran variedad de diseños.
4
• Gran cantidad y variedad de controladores en superficie.
• Mayor eficiencia en la descarga de pozos productores.
• Conserva la presión de gas en formación.
• Incrementa la producción.
• Produce desde una presión baja en casing.
• Disminución del promedio de BHP, lo que causa un incremento en la producción.
• Maximizar el drawdown y mantener la curva de declinación normal.
• Aplicable a diferentes condiciones de pozo.
• Mantiene tubería de producción limpia de hidratos y parafinas.
• No necesita energía adicional o externa para funcionar.
• Bueno en pozos desviados.
• Equipetrol.
• YPFB chaco.
5
• No es adecuado para pozos con migración de sólidos.
• Este método de levantamiento artificial se lo utiliza cuando la producción de pozo de
gas disminuye a medida que la velocidad de flujo del gas en el pozo decae como
resultado de la depletación de la presión del reservorio que se constituía como la
fuente de energía inicial para la producción del pozo.