Resúmenes de Lecturas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Fuentes del derecho constitucional - La aparición de un estado: ejecutivo (monarquía)

y legislativo (parlamento).
I. Fuente y cultura
1. La aparición del constitucionalismo
Fuente proviene de fontis → de donde emana, de
donde surge. Dos objetivos:

Las fuentes del Derecho constitucional (D.C) una a) Renovación u organización del poder estatal:
gran gama de acontecimientos: tradiciones, Poderes clásicos y separados (L E J).
costumbres, normas, normas, instituciones y b) La limitación o renovación del poder: se
documentos. reconoció en especificar y esperar la libertad sobre
Factores: Cultural y social. los individuos.

Ciencia: Historia + métodos de interpretación. Hitos:

Influencia: inglesa + norteamericana + francesa. 1215: Carta Magna

Nota: Atenas y Roma pusieron a la vanguardia 1628: Petición de derechos, art 4 → debido
constitucionalista a Inglaterra, por ende, el D.C proceso.
tiene influencia de Atenas y Roma.
1649: Se suma el Parlamento, el monarca hace caso
II. Fuente constitucional inglesa omiso, Oliver Cromwell establece guerra civil y
gana.
Origen: 1215
1679: Habeas Corpus.
Contexto: Influenciado por la religión. Guerra
entre católicos y musulmanes, las cruzadas. 1689: Declaración de derechos “Bill of Rights”, es
la parte dogmática de la Constitución Inglesa. Cada
Tras la guerra civil, año 1215, se firmó la ciudad va a tener su propia acta de derechos, esto
“Capitulación de Carta Maga” → 49 fortalece las libertades civiles. Los ingleses que
disposiciones. El rey Juan sin tierra la desconoce emigraron a Norteamérica llevaron esa idea.
→ alegando al principio de voluntad.
Nota: En Inglaterra se dan los primeros pasos para
Si el monarca tiene el poder, la población sólo el constitucionalismo.
tendrá los derechos que este le otorgue y si el poder → Los ingleses no plasmaron su constitución en
lo tiene el pueblo el monarca se verá limitado por
un solo documento, sino en un conjunto de actas
el pueblo, es decir, en uno como en el otro la única
forma de fijar derechos y obligaciones es por medio o documentos que les servirá para garantizar sus
de ley. derechos, es decir, no se tiene constitución, se
tiene un conjunto de normas.
Importancia de la influencia inglesa:
2. La Carta Magna
- La influencia de los anglosajones en los
pensadores de la revolución francesa e El Common law o derecho inglés
independencia norteamericana.
Se desarrolló de una manera temprana debido a que
el derecho anglosajón ha sido testigo de grandes
revoluciones progresivas las cuales han Principio esencial (art. 1): La autoridad no tiene
introducido diversos cambios. fuerza de ley, la ley está por encima del rey. Los
hombres se someten a la ley.
Este estuvo alejado de la codificación del derecho
romano-germánico. En los demás artículos se habla acerca del
principio de la soberanía popular.
Contenía la primera definición de las relaciones
entre el rey y la nobleza, garantizaba los derechos Toda la experiencia inglesa sirvió de base
feudales, daba libertad y poder a la iglesia, constitucional para el modelo americano con:
regularizaba el sistema judicial. Consta de 48
títulos. - Declaración de Derechos de Virginia (1776).

Además, garantiza la libertad comercial para los - La constitución de Filadelfia (1787).


extranjeros y establece el sistema de pesas y - Declaración de Derechos (1791).
medidas.
Nota: Esto marcó el inicio del derecho moderno,
Características: es decir, el derecho constitucional comparado.
- Tiene influencia medieval. III. Fuente constitucional norteamericana
- No es una constitución, pero sirve de antecedente Tiene influencia de Inglaterra.
para el constitucionalismo.
Los Estados Unidos de Norteamérica luego de su
- Es una respuesta a los abusos del rey Juan sin independencia, concertaron un pacto político
tierra. llamado “Artículos de la Confederación”. Y en
- Limita el poder arbitrario del rey. 1787, en la convención de Filadelfia sancionaron
definitivamente una constitución que sería modelo
Importancia: de constituciones americanas.

- Precedente para el estado moderno. El 4 de julio Jefferson concluyó la redacción de


independencia de los Estados Unidos, la cual tiene
- Le confiere presencia y evolución política como tres principios capitales:
nación.
- Igualdad de los hombres, confiere derechos
- El antecedente fue la cultura política de inalienables.
Inglaterra.
- Soberanía popular y capacidad de elegir a sus
- Es conservadora; sin embargo, reconoce la gobernantes.
tendencia de libertad de los hombres.
- El gobierno por voluntad de los individuos puede
3. El bill of Rights ser revocado.
Norma fundamental del ordenamiento Se crea un modelo constitucional llamado
constitucional inglés, Declaración de los derechos. “Constitución” (1787) con las características
Fue impuesto por el parlamento a la futura reina siguientes:
María II Estuardo y a Guillermo Orange. - Escrita

- Breve,
- Simple para el entendimiento de todos, - Cámara de senadores: tiene representación
nacional, a toda la unión.
- Que sea un pacto social de todo el cuerpo social,
- Cámara de representantes: solo se representa a un
- Que contenga fundamentalmente principios estado en específico.
- Que sea capaz de innovarse con el tiempo. Nota: Sus competencias son idénticas.
En sus tan solo 7 artículos presenta las siguientes Excepcionalmente, sólo en casos previstos en la
innovaciones: constitución, los miembros de las dos cámaras se
reúnen en sesión conjunta y forman un único
1. El presidencialismo organismo deliberante.

Estados Unidos inventó un nuevo sistema Para Naranjo Mesa


basándose en la elección de un presidente que
encarne la figura del Ejecutivo + un vicepresidente Los defensores del bicameralismo tienen los
que esté acompañado de secretarios de estado. siguientes argumentos:

Características: - Freno y contrapeso recíproco.

- Su autoridad solo se somete a la constitución. - Calidad de leyes.

- Su elección es democrática. - Reflexión mutua de decisiones.

- Jefe supremo de las FF. AA. - No resulta oneroso tener dos cámaras.

- Dirige las relaciones exteriores. - Especialización de funciones.

2. Federalismo - Lo hace menos vulnerable a manipulaciones del


ejecutivo.
Nace contrapuesto a las tendencias centralistas y
unitarias. Esta división les permite seguir Para Ferrero Costa
independientes, pero a la vez unidos, modelo La crítica principal es la duplicidad de funciones,
federal. para ello debería distinguirse cada las funciones de
Producen sus propias leyes, pero estas no deben cada cámara.
contradecir lo dispuesto por la constitución. 4. Balance de poderes
Características: Tanto el poder ejecutivo, judicial y legislativo se
- Tiene los tres poderes (L- E- J). someten a la constitución y a la vez, tiene el
derecho constitucional de mantener su
- Tiene autonomía de seguridad. interdependencia, sin dejar de ser controlada por
otros poderes (control intraorgánico).
- Autonomía en la gestión.
5. La reforma constitucional
2. Bicameralismo
Es para actualizar la constitución y así esta no
El sistema de representación se sustentó en un
pierda su actualidad. Para ello se inventó un
poder legislativo compuesto por dos cámaras:
sistema de revisión constitucional, que no altera la
representación nacional y representación estatal.
continuidad de la ley ni pone en cuestión la En ese mismo contexto se estaba dando la difusión
seguridad jurídica. de pensamientos filosóficos a cargo de
Montesquieu, Voltaire y Rousseau, a este
5.1 Las enmiendas movimiento se le conoce como el Enciclopedismo,
A través de estas es que se adapta la constitución. este tenía tres principios:
Además, permite añadir, suprimir y modificar las - Combatir el feudalismo y el absolutismo.
leyes cuando el congreso lo crea necesario. Pueden
ser propuestas por ⅔ de cada cámara del congreso - Impulsar el mejor conocimiento y razonamiento
o por convención nacional. en el pueblo.

5.2 La revisión judicial - Divulgar y promocionar las ideas republicanas y


democráticas.
El poder judicial tiene la capacidad de interpretar a
la constitución, por ello que mediante demandas El 17 de julio de 1789, el Estado llano, junto con el
civiles y políticas han ampliado la constitución. clero, reasumió su soberanía frente al rey
declarando la asamblea constituyente que tuvo
5.3 La mutación constitucional como fin formar una constitución. El 26 de agosto
Es cuando se produce una transformación en la de 1789, con la “Declaración del Hombre y del
realidad que afecta a los principios de la Ciudadano” se logra abolir de manera temporal el
constitución, ya sea del poder político, de la absolutismo con los privilegios de la nobleza.
estructura social o de equilibrio de intereses. Aporte: En el artículo 16 se toma en cuenta la
IV. Fuente constitucional francesa garantía de los derechos y la separación de poderes,
esto vigente hasta la actualidad.
La sociedad francesa fue una de las más avanzadas
de Europa. La edad contemporánea tiene sus En conclusión, se podría decir que se van
inicios aproximadamente con la revolución asentando los principios fundamentales de una
francesa (1789), afirma las ideas de libertad, constitución.
fraternidad e igualdad. 1. La Declaración de los Derechos del Hombre y
La revolución francesa tiene como uno de sus del Ciudadano (26 de agosto de 1789)
antecedentes a la Ilustración y también sirvió para Los representantes del pueblo francés conforman la
la independencia de los Estados Unidos. Asamblea Nacional y declaran los siguientes
En Francia la revolución se debió principalmente a derechos del hombre y del ciudadano.
problemas económicos, a la desigualdad social y al 1. Artículo: Los hombres nacen y permanecen
despotismo de Luis XIV. libres e iguales en derechos.
Se caracteriza por la eliminación del antiguo 2. Artículo: La finalidad de toda asociación política
régimen: el absolutismo. El reino se encontraba es la conservación de los derechos naturales e
socioeconómicamente destruido por la guerra de imprescriptibles del hombre.
los 7 años debido a la pérdida de sus territorios en
América y Asia, por lo que el monarca incrementó 3. Artículo: El principio de toda soberanía reside
los impuestos que desvirtuar a la clase baja o al esencialmente en la nación.
estado llano.
4. Artículo: La libertad consiste en hacer todo
aquello que no perjudique a otro.

5. Artículo: La ley solo tiene derecho a prohibir los


actos perjudiciales para la sociedad.

6. Artículo: La ley es la expresión de voluntad


general.

7. Artículo: Ningún hombre puede ser acusado,


arrestado o detenido, como no sea en los casos
determinados por la ley y con arreglo a las normas
que esta ha prescrito.

8. Artículo: La ley solo debe establecer una pena


estricta y evidentemente necesaria.

Esto tiene amplia influencia en las ideas europeas


del siglo XVIII, ideas que asimilaron los colonos
de América del Norte en sus documentos
constitucionales, los cuales regresaran a Francia
para construir un documento más completo. Los
principales contenidos son:

- Soberanía del pueblo.

- Derecho a desempeñar cargos públicos.

- Libertad de culto.

- Libertad de imprenta.

- Libertad de trabajo.

- Igualdad ante la ley.

- Pago equitativo de impuestos.

- Responsabilidad de los funcionarios del estado.

- Derecho de propiedad.

- Garantías personales en caso de arresto y


enjuiciamiento.

- División de poderes.

Así Francia empezaba su vida constitucional


dividida en tres poderes, hasta el 21 de noviembre
de 1972 cuando se instaura la convención.

También podría gustarte