Fuentes Del Derecho Constitucional - Leandro
Fuentes Del Derecho Constitucional - Leandro
Fuentes Del Derecho Constitucional - Leandro
LA CARTA MAGNA
El Derecho anglosajón se ha desarrollado a partir de importantes
acontecimientos históricos, siendo uno de los más relevantes la firma de la
Carta Magna en 1215. Este documento, firmado por el rey bajo presión de los
nobles, estableció las primeras normas detalladas sobre las relaciones entre el
monarca y la nobleza, otorgando derechos feudales, libertad a la iglesia, y
regulando el sistema judicial y el comercio. Además, la Carta Magna sentó
principios constitucionales que influirían en Occidente, tales como la protección
contra abusos de poder y la necesidad de pruebas en los juicios.
CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA MAGNA:
Son elementos que sirven como antecedentes para el
constitucionalismo.
Es un documento en respuesta a los abusos del Rey Juan sin Tierra.
Documento que limita el poder del Rey.
IMPORTANCIA:
Es un precedente lo que posteriormente será el estado peruano.
La cultura política de Inglaterra tiene un antecedente importante en este
documento.
La carta magna es una “piedra de toque” para el pensamiento ingles ya
que reconoce que el ser humano tiene una fuerte tendencia para la
libertad de los hombres.
La carta Magna se fue enriqueciendo durante varios siglos con otros
documentos constitucionales ingleses de gran importancia.
EL BILL OF RIGHTS
Este documento fue impuesto por el Parlamento a María II y su esposo
Guillermo de Orange antes de ser coronados. La Declaración denuncia las
violaciones cometidas por Jacobo II y reafirma los derechos del pueblo desde
1215, estableciendo que la ley está por encima del rey y que el Parlamento
representa la soberanía popular. Este documento, clave para la protección de
libertades individuales y derechos judiciales, influyó en las constituciones
modernas, sirviendo de base para el constitucionalismo en Estados Unidos.