Cte Primera Sesión, Cuadernillo de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Gobierno del

Estado de México SEIEM

ZONA ESCOLAR No. 116


CUADERNILLO DE TRABAJO
Registro de Actividades
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR y TALLER INTENSIVO DE
FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES
Primera Sesión Ordinaria
Ciclo escolar 2022-2023

Propósito:
Materiales
Que el colectivo docente
Tome decisiones sobre su organización, la gestión Documento Diagnóstico Integral de la
escuela.
del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y Insumos para completar el diagnóstico
las acciones que decidan emprender para integral de su escuela.
Formato para registrar y construir su
apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro PEMC.
Conferencia del Dr. Ángel Díaz Barriga
y fuera de este espacio sobre los retos de la docencia ante el Plan
En esta Primera Sesión Ordinaria: de Estudio
Documento con los puntos centrales del
- Se les invita a que reflexionen y acuerden Plan de Estudios
Documento informativo sobre el Plan y
posibles acciones a realizar Programas de Estudio.
colaborativamente en la escuela y con la Documento informativo sobre la Familia de
Libros de Texto.
comunidad, a fin de atender las Relatos de experiencias docentes.
problemáticas identificadas.

28 de octubre, 2022.

Qué queremos y hacia a donde vamos.


Zona Escolar No. 116
1. Mensaje de bienvenida de la Secretaria de Educación Pública
Ideas que rescato:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2. Diagnóstico Integral de la Escuela, punto de partida para conocer la situación de la


escuela y base para la construcción del PEMC.
- Retomen la información obtenida mediante diversas fuentes para la integración de su
diagnóstico
o Evaluación diagnostica
o Clima de convivencia
o Diagnóstico de la participación, equidad e inclusión (realizado en la fase
intensiva)
o Encuestas a padres y alumnos
o Primer momento de aplicación de habilidades básicas
o Perfil grupal
Entre otros

- Analicen la información y determinen la forma de construir su Diagnóstico integral


considerando el Contexto Externo e Interno.
- Identifiquen, jerarquicen y seleccionen la problemática a atender en su escuela.
- Analicen las causas que ocasionan dichas problemática y los ámbitos que se relacionan
con dichas problemáticas.
- A partir de lo anterior construyan y redacten el o los objetivos, que deberán tener
vínculo con la problemática y las causas y deberá responder al; qué, cómo y para qué.
- Determinar las metas, deben ser concretas alcanzable y medibles ¿cuánto y cuándo? (un
objetivo puede tener una o varias metas)
- Una vez definidos los objetivos y metas, se desarrollan las estrategias y acciones, el
qué y cómo lo haremos, deben ser realistas, factibles, claras y concretas, deben atacar las
causas e impactar en la meta, relacionarse con los ámbitos de gestión y considerar el
contexto y los usuarios o involucrados.
- Es importante considerar la temporalidad en que se realizaran dichas acciones, así como
los recursos necesarios para realizarlas y quien será el responsable de las mismas.
- No olvidar considerar el seguimiento y evaluación, que dé cuenta del desarrollo de las
acciones, para poder realizar la valoración de las mismas y los ajustes en caso de ser
necesario.

Para todo lo anterior pueden utilizar el formato que el colectivo considere pertinente:

Zona Escolar No. 116


OBJETIVO:

META (S):

AMBITOS DE GESTIÓN:

N.P. ESTRATEGIA Y ACCIONES FECHA O RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMEINTO Y


PERIODO EVALUACIÓN

Zona Escolar No. 116


3. Videoconferencia del Dr. Ángel Díaz Barriga “Retos de la Docencia ante el Plan de
Estudio 2022”

- Observar y escuchar la conferencia


- Revisión de los documentos:
o Puntos centrales del Plan de Estudios
o Informativo sobre el Plan y Programas de Estudio.
o Informativo sobre la Familia de Libros de Texto.
- Registren las ideas más importantes y/o sus opiniones (puede ser en lluvia de ideas u
algún organizador gráfico

- Observen los vídeos de: Relatos de experiencias docentes y comenten.

4. Información sobre la campaña “Vapear te daña”


- Observar el vídeo y la infografía
- Dialoguen sobre la importancia de estar informados y el fomento a la salud.

Zona Escolar No. 116


Zona Escolar No. 116

También podría gustarte