CatalaÌ N EspanÌ Ol AtlaÌ Ntico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

[HEMEROTECA P.

MUNICIPAL I
I Santa Cruz de Tmisrife I
1^
Números 123-124^ j,
^uno-Diciembre de 1958

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

REVISTA
DE

HISTORIA CANARIA
Dlrectori Dr. Ellas Serra R&fola, Catedrático do Historia

Tomo XXIV L> Laj^ana de Tenerife (Islas Canarias) Año XXXI


ü^SBasaEOEsa

Génesis del eispañol atlántico


ONDAS VARIAS A TRAVÉS DEL OCÉANO»

Por Diego CATALÁN

Traijro a este coloquio el saludo amijfo de mis Islas, las Ca-


narias. Aunque <s;odo» en ellas (con este nombre nos apodan allí
a los peninsulares), es su voz la que quiero hacer oir entre vosotros,
no la de mi terruño castellano, pues en el debatido pleito sobre
la génesis del español de América no es posible dejar fuera al
español canario. Las Canarias son, vistas desde España, una pre-
América, un mensaje del Nuevo Mundo hacia Euráfrica, y su len-
guaje un anticipo del español americano, que nos permite iluminar
desde un ángulo inédito la tradicional cuestión de las relaciones
entre los dialectos de América y los de la España Atlántica.
El excesivo simplismo con que durante generaciones vino c«-
lineándose al español americano de tandaluz» trasplantado a Indias
tuvo la virtud de suscitar una decisiva reacción entre los lingüistas

* Comunicación presentada al Simposio tk Filología Románica, Universidad*


do Brasil, Rio de Janeiro, Agosto 19S9.

RHC, 1
234 [2]
hispano-atnericanos (o hispano-americanizados), los cuales se de-
dicaron durante los últimos decenios a levantar un muro de obje-
ciones a la antigua « ingenua apreciación del andalucismo. Sus
trabajos han tenido el valor inestimable de hacer posible la discu-
sión de todos los problemas suscitados por las características dia-
lectales del español americano, sobre bases incomparablemente
más sistemáticas y firmes que aquellas en que se apoyaban los
estudios anteriores.
Pero la saludable reacción ha creado un clima anti-andaluz
tan extremado qiie se ha llegado a negar lo innegable, queriendo
cortar de un golpe todas las amarras que ligan las variedades dia-
lectales atlánticas de España con las americanas.
En oposición a la concepción poligenética de los cambios fo-
néticos ocurridos en las dos orillas del Atlántico, hoy tan general-
mente admitida, creo necesario levantar una nueva historia sobre
el desarrollo de las conexiones lingüísticas entre América y los
puertos atlánticos de España. Como contribución a ella trataré
aquí sumariamente de dos ondas muy distintas que refluyeron de
uno a otro lado del Océano.

I El seseo [sezeo] sevillanoi y el espa&ol de Canarias y laa An-


tillas en el primer cuarto del s< XVI

La historia del español americano se inicia con el «periodo


antillano» de la colonización (1493-1519), trentenio en que se forja
la comunidad hispana de ultramar desde la cual se realizará des-
pués, en las dos décadas inmediatas (1520-1540), el asalto al Conti-
nente. Allí en las Antillas, los colonos, desligados de su terruño,
rotos los lazos que unían a cada cual con sus particular comunidad,
se amalgaman en una sociedad nueva que necesita crearse su propio
lenguaje comunal. La sociedad «criolla» adquiere muy pronto —^lo
sabemos de cierto— personalidad, y el «cachupín» recién llegado
de Europa empieza a asimilarse a ella desde que toca tierra, o me-
jor desde que se embarca para la larga travesía atlántica.
Si militarmente las Antillas constituyeron el campamento es-
pañol para la conquista del Nuevo Mundo, lingüísticamente fueron
el campo de aclimatación de la lengua española en América: es
[3] 235

bien sabido que en el español los indigenismos procedentes de las


dos lenguas de la Isla Española, el arahuaco y el caribe, rebasan
en número a los de las grandes lenguas americanas, a pesar de la
inferioridad cultural de esos salvajes pueblos antillanos, y que esas
voces arahuacas y caribes han sido llevadas, juntamente con el es-
pañol, a las tierras del continente colonizadas con posterioridad,
imponiéndose por doquier, a costa del olvido de las correspon-
dientes palabras locales (es el caso de maíz, cacique, hamaca,
naguas, canoa, baquiano, macana, bohío, ají, maguey, mamey, ca-
buya, etc.).^ Dentro del propio vocabulario de base hispánica, po-
demos documentar la aparición en el periodo antillano de algunos
términos que también harán luego fortuna por todas partes en el
español de América: estancia, «granja» y estanciero, quebrada
«arroyo», cimarrón («indio cimarrón o bravo», «puerco cimarrón o
salvaje»), etc. También desde las Antillas se propagarán al conti-
nente las adaptaciones del vocabulario que hubo que hacer desde
el primer momento para dar nombre a la flora y fauna exóticas del
Nuevo Mundo, etc. En fin, sin que pretendamos generalizar, atri-
buyendo a aquella primer comunidad hispana de ultramar todo
rasgo singular común a la mayor parte del español americano, pa-
rece demostrado al menos que la koiné lingüística realizada en las
Antillas, en el primer tercio del siglo de la empresa americana,
está en la base de todo el español ultramarino.
Así valorado el papel que en la historia del español americano
representó la comunidad hispana de las Antillas de los años 1493-
1519, se impone estudiar separadamente esta primer etapa de la
colonización. Gracias á las pacientes y metódicas pesquisas de
Peter Boyd-Bowman sobre la región de procedencia de los colo-
nizadores de América anteriores a 16(X), contamos al Bn con una
riqueza de material suficiente para desglosar del resto el testimonio
estadístico de esos años de 1493-1519. Los datos son bien signifi-
cativos: de 1493 a 1508, durante los años primeros del descubri-
miento, los andaluces representan nada menor que un 60% de los
colonos, mientras Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, León y £x-
trfsmadura aportan sólo un 6% cada cual. Aunque más adelante se
acabe este monopolio de la empresa americana por Andalucía, la
proporción de andaluces sigue siendo notabilísima, de tal modo
236 [4]

que durante el «periodo antillano» en conjunto (hasta 1519), de


cada tres colonos, uno pertenecía al reino de Sevilla y entre las
mujeres nada menos que dos de cada tres; sólo de la ciudad de
Sevilla (con Triana) había un colono entre cinco y la mitad del to-
tal de mujeres. El contraste entre la aportación humana de Sevilla
ciudad, con 958 inmigrantes identificados y la de la imperial Tole-
do con 101, p la de Burdos, con 63, es desde luego concluyente;
pero no lo es menos el que el pequeño puerto de Palos, con 151
colonos, doble casi la cifra de los que salieron de toda Salamanca
(88), o que un Moguer, con 56 colonos conocidos sobrepase a Ma-
drid, con sólo 53, y un Jerez, con 45, a Valladolid, con 39, etc.
Entre los primeros colonos de Puerto Rico un 41% eran andaluces
y sólo un 32% de Castilla la Vieja, León, Asturias y Castilla la
Nueva (16,5% eran vascos). En el Istmo, en la pequeña colonia de
Darién, antes de la llegada en 1514 de Pedrarias Dávila, resulta
ídentificable la procedencia de 146 hombres (entre los 515 de
Balboa y algunos otros venidos previamente) y de estos 146 más
de la mitad, 83, eran andaluces, 15 vascos, 12 castellanos viejos,
11 del reino de Toledo y 10 extremeños. Incluso las primeras ex-
pediciones a Méjico de Cortés y Narváez, hechas desde Cuba, lle-
van un fuerte grupo de andaluces (un 30%), más numeroso que el
de extremeños (un 13%) o el de castellanos viejos (un 20%), a
pesar de la naturaleza de los capitanes.
En fin, con Boyd Bowman podemos poner de manifiesto que
durante el periodo antillano de la colonización los andaluces del
reino de Sevilla dominan claramente «en número, unidad y presti-
gio>¡ este predominio, unido al esplendor de Sevilla, metrópoli de
las Indias, admirada entonces en su calidad de gran ciudad por to-
dos los españoles del interior, nos asegura que fue esa minoría
(a veces mayoría) sevillana la que dio el tono inicial a la nueva
sociedad hispana de ultramar. No nos puede chocar, después de
esta veriBcación, que los sevillanos lograsen imponer a toda la na-
ciente comunidad hispano-hablante del Caribe algunos de sus ras-
gos lingüísticos regionales y que luego esos rasgos del español
«antillano», llevados por las primeras expediciones al Continente
(1520-1540) arraigasen en todo el español del Nuevo Mundo, tras
cierto forcejeo.
[5] 237

Entre los «sevillanismos» que tendieron a ^generalizarse desde


un principio en la nueva sociedad de españoles indianos ocupa
lus^ar preminente la desfonolojización que entonces se llamó ge^eo
y hoy conocsnios con el nombre de «seseo» con la aclaración de
«seseo, con ese dorso-dentah.
Ese [sezeo] como es bien manifiesto para un hablante portu-
gués conocedor de los dialectos de más allá del Duero, consistió
históricamente en el «9ezeo» de las sibilantes ápico-alveolares /ss/
/s/, que desaparecieron como fonemas, identificándose sus realiza-
ciones con las de las sibilantes dorsó-dentales ¡q/ y /z/.
El punto de partida del «^ezeo» (lo mismo en Lisboa que en
Sevilla) fue un sistema de sibilantes análogo al que hoy pervive en
el norte de Portugal
/?/ [?] :: [i] /ss/
M [?] :•• [ i ] M
surgido de la fricatización de /<}/ y ¡z/: [ts] > [s]; [d:j]> [z]. Este
sistema fue en un momento u otro, propio de todas las hablas cas-
tellanas y en él tuvo también su punto de arranqué la «zetización>
<lc /?/ y /'/i <l>ic caracterizaría pronto al castellano cortesano frente
al de Sevilla: la interdentalización de /$/ y /z/ amplió convenien-
temente el exiguo margen de seguridad que separaba a las ex-
africadas dorso-dentales [^], [z] de las ápico-alveolares [a], [i] desde,
el olvido de la antigua marca fundada en oclusión :: fricación.
Esa etapa evolutiva, hecha en común por todas las hablas
castellanas lentes de tomar caminos divergentes, creo se cumplió
en el propio castellano-toledano mucho antes de lo que ha admi-
tido Amado Alonso: a fines del siglo XV, en el habla descui-
dada del común de las gentes, la /z/ debía tener dos variantes, una
[dz] reservada en general para los pocos casos en que la /z/ Bgura-
ba en posición fuerte, esto es inicial, otra [z] propia de los mucho
más numerosos casos en que el contorno vocálico favorecía la pér-
dida de la oclusión. Esta alternancia, que reconstruyo gracias al
judeo-español, explica las descripciones de una /z/ fricativa que
cabe recoger ya en las gramáticas de la primera mitad del s. XVI,
/z/ fricativa que oscilaba ya, en el habla cortesano-toledana, en-
tre las realizaciones dentales [z] y las interdentales [S]. La [9], en
238 [6]

cambio, gracias al fuerte contingente de voces en que ocupaba


una posición fuerte, mantuvo mejor su carácter de africada (in-
cluso durante los dos primeros tercios del siglo XVI) aunque sin
duda en posición intervocálica tendería desde el siglo anterior
hac¡a[s](>[6]).
Pero si el habla cortesana de Toledo —patrón del fino caste-
llano— conservaba todavía en el primer cuarto del s. XVI memo-
ria del originario carácter africado de /Q/ y /z/, en el reino de Se-
villa ei triunfo de las variantes fricativas era ya completo desde
fines del s. XV (Nebrixa). y esa temprana fricatización había abier-
to el paso a la práctica gezeosa. Hoy (después de las aportaciones
de Amado Alonso, Lapesa y Menéndez Pida!) podemos documen-
tar suficientemente la práctica del pepeo - zezeo en el reino de
Sevilla durante el último cuarto del s. XV, pudiendo asegurar que
era un fenómeno lingüístico ya profundamente arraigado en el ha-
bla común sevillana. Sólo una minoría social lingüísticamente más
selecta (de la que Nebrixa puede constituir un buen ejemplo) con-
tinuaba practicando la antigua distinción y oponía una /ss/ y una /s/
ápico-alveolares a una /q/ y una /z/ dorso-dentales, pero también
fricativas. En el último cuarto del s. XV, el hábito del fezeo esta-
ba ya muy lejos de ser una característica fonológica privativa de la
canalla sevillana: un canónigo sevillano, limosnero de la Reina
Católica en 1487, un escribano real en 1492, un hidalgo de Sanlú-
car, nacido hacia 1490 y capitán de la conquista de México (adon-
de pasó en 1519), o un clérigo, «apasionado de la casa de Nisbla»
en 1522, ^ezeaban como cualquier albañil o gitano de Sevilla.
Podemos, por tanto, afirmar que, al tiempo de iniciarse la
expansión atlántica de Castilla, aquellos hablantes «quos vulgo
Hispan! ceceosos vocant», que decía Nebrixa, constituían la inmen-
sa mayoría de la población en el reino de Sevilla y, es consecuen-
cia, prácticamente la totalidad de los sevillanos que se embarcaban
para América (pues pocos Nebrixas colaboraron durante esa pri-
mera ¿poca en la conquista); ¡con qué razón hermanaba en México
Bernal Díaz del Castillo.las determinaciones «gegeoso» y «sevi-
llano», diciendo de un capitán venido de Sanlúcar en 1519 que
«fe^eava como un sevillano»!
£1 auge de la práctica gegeosa —entonces en su creciente de
[7] 239

expansión— en los puertos atlánticos de España al tiempo de ini-


ciarse la aventura colonizadora, nos asegura que fueron los propios
europeizadores del Caribe, Darién y México, salidos de la Pen-
ínsula, los que desde un principio implantaron entre las nuevas
comunidades ultramarinas el hábito de ^ezear como sevillanos
(según la expresión de Bernal Díaz).
AI hacer la historia del ^ezeo en América no tenemos por qué
sorprendernos, pues, de la presencia de la práctica confundidora
(atestiguada a través de las cacografías) desde los mismos años de
la conquista. Lo que verdaderamente interesa es documentar, co-
mo ha destacado Lapesa, la aceptación de ese «sevillanismo» por
los miembros de la comunidad hispánica ultramarina procedentes
de regiones no ^ezeosas: el que el propio Bernal Díaz del Castillo,
natural de Medina del Campo, al manuscribir en Guatemala, siendo
ya viejo, su Historia verdadera (1568) confunda completamente /ss/,
/*/» /?/ y /z/ (sertificaba, abonansó, engenada, vagallo, apasible,
pueblesuelo, payzes, quize, zuele, etc.) sólo puede ser debido al
prestigio que entre los conquistadores de México tenía, allá por
los años de 1519-1526, la norma lingüística ^ezeosa característica
ya del español del '^uevo Mundo; lo mismo cabe decir de las ca.
cografías mez, desiseis, concejo 'consejo', profesión que se le escapan
más tarde en un-autógrafo a todo un poeta y presbítero como Fer-
nán González de Eslava, nacido en Tierra de Campos (a lo que
parece), después de pasar en México diecisiete años (de 1558 a
1574). En fin, estos casos de ¡lustres <cachupines> asimilados en
el s. XVI al ambiente lingüístico de la comunidad de ultramar nos
muestran claramente cómo el andalucismo, mejor el sevillanismo,
de las primeras colonias españolas vino a informar la lengua nueva
de las nuevas comunidades hispanas en aquel Mundo Nuevo. El
fezeo arraigó así con gran fuerza entre las primeras generaciones
«criollas» y las subsiguientes aportaciones humanas de Castilla la
Vieja, el reino de Toledo y Extremadura sólo lograron hacer más
larga la pugna entre el sistema castellano distinguidor y el sistema
sevillano-antillano gezeoso; pero al cabo la norma «criolla» se im-
puso a toda la gran comunidad hispano-americana.
£1 nacimiento de una koiné lingüística en el Nuevo Mundo
tiene su perfecto paralelo en la formación de un español canario.
240 [8]

Al mismo tiempo que tomaba perfíl la comunidad hispano-hablante


antillana, en Canarias, avanzaba lentamente la europeización de
Tenerife. El español ultramarino de las islas africanas y el de las
islas americanas debió de ser en muchos aspectos algo muy simi-
lar; las mismas flotas que iban a la Española tomaban puerto en
Canarias.
Las notables confusiones seráficas de s por z, z por s y p por s
que aparecen en las Actas manuscritas día a día por los escribanos
del Cabildo de Tenerife dssde los primeros años del s. XVI en
adelante, nos prueban que ya hacia 1500 el gezeo había arraig^ado
decididamente en el español canario. Las cacografías incluso se
dan en un escribano, Antón de Vallejo, nacido en Medina del
Campo, un caso de rápida acomodación al ambiente lingüístico
local análogo al que notamos atrás respecto a su paisano Bemal
Diaz del Castillo.
El gezeo debió de ser pronto un rasgo tan característico del
español criollo canario, como del antillano. Aunque algo tardía,
de comienzos del s. XVII, es una buena muestra de cuál era para
los castellanos la nota sobresaliente del habla canaria, la ficción de
Castillo Solórzano, que en 1634 nos presenta a un segoviano que, a
fin de hacerse pasar en Salamanca por «nacido en Canarias», «co-
menzó a cecear un poco».
El fezeo [sezeo] canario de hacia 1500, dada la posición geo-
gráfica del Archipiélago en medio de la ruta de España a América,
constituye un testimonio de primer orden para la concepción mo-
nogenética del ^ezeo y para la historia de su expansión desde los
puertos atlánticos del Viejo Mundo al Nuevo. «

II El ••paftol nltramarlno de los puertos y el espafiol meridional

Si la presencia del ge^eo a un lado y otro del Océano, en el


reino de Sevilla, en Canarias y en América, no es, según vemos,
el resultado fortuito de un paralelismo en la evolución ocurrida
independientemente en las colonias y en la metrópoli, habrá que
acoger con grandes reservas la hoy dominante explicación pólige-
nética de Ia« reatantes llamativas conexiones entre la fonología de
ciertas hablas americanas, canariai y del sur de España.
[9] 241

Naturalmente, al propug^nar ia monojfénesis como explicación


de esas coincidencias fonéticas, no supongo que todos esos fe-
nómenos fuesen llevados a América, como el (ezeo, por los pri-
meros colonos de las Antillas. Los españoles de las Indias, como
los de Canarias, siguieron formando durante los siglos XVI, XVII,
XVIII una unidad cultural con los europeos, y, del mismo modo
que cooperaron en los movimientos literarios y en la evolución
cultural de la metrópoli, participaron también en las novedades
lingüísticas que nacían en la comunidad hispánica; basta para pro-
barlo fenómenos fonéticos de tanta magnitud como la pérdida de
las sibilantes sonoras y de la /v/, más generales hoy en América
que en Canarias o la misma España.
Pero no todas las innovaciones venidas de España tuvieron
tan general aceptación. Conforme las cortes virreinales y las au-
diencias fueron adquiriendo una vida social y cultural más inde-
pendiente, el influjo de la metrópoli se hizo sentir en las tierras
del interior de América, que llevaban una vida relativamente au-
tárquica, mucho menos que én los puertos. Así surgió una oposi-
ción notable entre las zonas porteñas con su vida agitada y su
población mezclada, siempre atenta a las noticias y modas venidas
de las ciudades atlánticas de España (Sevilla primero, Cádiz des-
pués), y las altiplanicies del interior, con su sociedad más asentada
y. conservadora, capaz de vivir de sus propia^ tradiciones. Asi
nació, como ha visto bien Menéndez Pidal, la oposición lingüistica
entre las mal llamadas «tierras bajas» y «tierras altas» de América.
La historia de los fenómenos fonéticos, que singularizan hoy
el habla de las reglones porteñas de Hispano-américa, está aún
sin esbozar; pero la presencia de todos ellos, con idéntica riqueza
de formas, no sólo en los puertos andaluces dé España sino tam-
bién en el español canario, nos invita a pensar que hubo una real
propagación trasatlántica de los mismos; la continuidad geográfica
entre su área peninsular española, su área insular canaria y sus
áreas americanas en el Atlántico y el Pacífico está garantizad» por
el puente de madera de las flotas de Indias.
Así lo veía ya en 1676 el obispo Fernández de Piedrahita
historiador de Nueva Granada, cuando notaba, bogotano él, las
singulares características del habla de Cartagena de Indias, advíí-
242 [10]

tiendo que los habitantes de aquel puerto de «poderoso comercio


continuado», «mal disciplinados en la pureza del idioma español,
lo pronuncian generalmente con aquellos resabios que siempre
participan de la siente de las costas de Andaluzia». Aunque el
habla de Cartagena aún no se distinguiese (como creo no se dis-
tinguiría) de la de Bogotá en el yeísmo, los otros rasgos «andalu-
zantes» que hoy la caracterizan (aspiración o pérdida de -s, -z
fínales; neutralización o pérdida de -r :: -/ finales; caída de -d-)
debían haberse propagado ya, haciendo ostensible la oposición
entre el español cartagenero y cl bogotano.
La concepción monogenética que propugnamos para estas
innovaciones tardías, que desde el s. XVII tan profundamente
tienden a alterar la fonética del español en todo el Mediodía pen-
insular (y no sólo en Andalucía) así como en Canarias y en las re-
giones porteñas de América, no trata de explicar, por tanto, las
llamativas conexiones lingüísticas entre todas estas regiones a p o -
niendo un desigual asentamiento en las tierras bajas o altas de
América de los andaluces, extremeños y canarios de un lado y de
los toledanos y castellanos viejos del otro, según los defensores del
«andalucismo» hicieron en su día. La expansión trasatlántica de la
nueva fonética meridional se hizo estando ya perfectamente cons-
tituidas las comunidades criollas ultramarinas, en virtud del presti-
gio de que gozaban Sevilla y Cádiz en las localidades más comu-
nicadas de América, en los puertos que seguían más de cerca, a
través del cordón umbilical de las flotas de Tierra Firme y del
Perú, el pulso de la vida metropolitana.

También podría gustarte