Examen de Laura
Examen de Laura
Examen de Laura
ALUMNO (A) :
Consideraciones generales
Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la asignatura durante
el desarrollo de la evaluación.
Pregunta 1
NUMERAL
V F DE LA
NORMA
x
1. La Norma ISO 9001 establece que todos los procedimientos que formen parte
del Sistema de Gestión de Calidad estén documentados.
x
2 Esta Norma Internacional promueve la matriz DOFA como opción para la 4.1
comprensión del contexto organizacional
x
3. La Norma ISO 9001 exige que se lleven registros para los resultados de la
validación, verificación y control de cambios del diseño y desarrollo de productos.
x
4. Las encuestas a los clientes se considera una fuente para el seguimiento en la 9.1.2
Norma ISO 9001
x
5. La Norma ISO 9001 establece respecto a las auditorías internas que deben 9.2.2
definir el alcance y los criterios.
x
6.. En la Norma ISO 9001 se establece que la Dirección debe asegurar que se
revise el sistema cada periodo conforme a los requisitos del cliente
7. La Organización debe asegurarse de que cualquier cambio que surja tras la x 10.2.1
implantación de una acción correctiva se incorpore a la documentación del
Sistema de Gestión Calidad.
x
8. Para la Organización no es un beneficio de la implementación del Sistema de
Gestión de Calidad el cumplimiento de los requisitos legales.
x
9. La Norma ISO 9001 establece como requisito controlar la producción 4.4.1
incluyendo los resultados esperados.
x
10. La Política de calidad debe proporcionar el marco de referencia para establecer 5.2.1
y revisar los objetivos y las metas ambientales.
Pregunta 2
Marque con una X la respuesta correcta.
b. Uno de los factores que la Alta Dirección debe considerar a la hora de establecer la política es:
a. La misión, visión y el contexto de la organización.
b. El resultado económico del año anterior.
c. La competitividad de la organización dentro de su sector.
e. La Norma ISO 9001 indica que es necesario controlar los documentos del Sistema de
Gestión para:
a) Establecer un canal de comunicación tanto interno como externo.
b) Determinar las necesidades de formación de los empleados.
c) Evitar el uso no intencionado de documentos obsoletos.