Unu Maestria 2020 TM Jose-Martel
Unu Maestria 2020 TM Jose-Martel
Unu Maestria 2020 TM Jose-Martel
============================================================
PUCALLPA – PERÚ
2020
ii
iii
iv
v
vi
DEDICATORIA
día.
AGRADECIMIENTO
vocación de servicio.
albergó por 5 años en sus instalaciones y aulas hasta llegar a ser un profesional
albergó por 3 años sus instalaciones y aulas hasta concluir mis estudios de
esta Tesis.
viii
RESUMEN
Proyectos de Inversión.
ABSTRACT
Projects of the District Municipality of Yarinacocha in 2018", has been prepared with
execution of Public Investment Projects (PIP). The general objective was raised: To
Yarinacocha in 2018. Likewise, three specific objectives were proposed that seek
PIPs. Know the importance of the Formulation and Evaluation phase in the
execution of the investments and Analyze the Investment of the District Municipality
of Yarinacocha in the period 2018, to determine the influence of the National System
correlation coefficient was positive with value of significance is 0.0445 less than the
established value of 0.05 in this way, the alternative hypothesis was accepted,
showing that INVIERTE.PE is a new system that significantly helps the process of
ÍNDICE
Pág.
Dedicatoria…………………………………………………………….…………………......vi
Agradecimiento…………………………………………………..……………………........vii
Resumen…………………………………………………………………....….…..............viii
Abstract …………………………………………………………………..……………...…..ix
Índice ………………………………………………………..………………..….……….......x
Índice de Cuadro …………………………………….……………………………………...xi
Índice de Figura y Diagrama ………………………..……………………..…………..….xii
INTRODUCCIÓN…………………………………………….………………….………......1
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN….…………………….………......4
1.1 Descripción del Problema ………………………………………………….……........4
1.2. Formulación del Problema……………………………………………………………..8
1.2.1. Objetivos General…………………………………..…………..……………..8
1.2.2. Objetivos Específicos………………………………………………………….8
1.3. Objetivo General y Objetivos específicos………………...……………………….8
1.4. Hipótesis y/o Sistema de Hipótesis……………………….…….………………….9
1.5. Variables………………………………………………….……………….…...……10
1.6. Justificación e importancia…………………………..………..…….…................11
1.7. Viabilidad………………………………………………………….…………….…..11
1.8. Limitaciones………………………………………………………………………....12
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO ………………………………………………………..13
2.1. Antecedentes ……………..…………………………………………..…….…….....13
2.2. Bases teóricas……………………………………………………..…………….……20
2.3. Definiciones conceptuales……………………………………….…...……….…….27
2.4. Bases epistémicas………………………………………………….………………..32
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO …………………………….……………….32
3.1. Tipo de investigación……………………………………………….….…...............32
3.2. Diseño y esquema de investigación………………………………………………..33
3.3. Población y muestra…………………………………………………..……………..33
3.4. Instrumentos de recolección de datos……………………………..………………34
3.5. Técnicas de Recojo, procesamiento y presentación de datos….……………….32
CAPÍTULO IV: RESULTADOS ………………………………………..………………….33
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………....……………………...........67
CONCLUSIONES …………………………………………………………………….……69
SUGERENCIAS... …………………………………………………………………….……70
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………..……….….….............71
ANEXOS…………………………………….……………………………………...…….....74
xi
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
ÍNDICE DE FIGURAS
de Invierte. Pe………………………………….…..…………………………...4
INTRODUCCIÓN
gestión.
como por ejemplo: expediente técnicos mal elaborados lo que origina nuevos
corresponden y que solicitan si un sustento técnico correcto (es decir para pedir
inversiones en el Perú.
esto con el fin de dar una buena orientación al uso aquellos recursos públicos
Inversión Pública.
pública en el país.
sistema de Inversiones en el Perú, porque dentro del marco del SNIP, solo
de Inversiones son 4 etapas del ciclo de la inversiones y esa cuarta fase que se
cerebro para programar y cerrar las brechas y al acceso a todos los servicios.
referentes de la bibliografía.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
inversión para lograr una buena prestación de los diversos servicios y la provisión
2016)
también los procedimientos que permitan desarrollar las etapas del Ciclo de la
2019).
con los conceptos mínimos por la normatividad vigente, entonces el rol del
de los servicios públicos. Optimizar los recursos con buenos estudios y que los
orientada para cerrar las brechas prioritarias, esto es importante porque permite
la fecha tienen proyectos en ejecución que vienen siendo cuestionados por los
municipalidad en su conjunto.
acceso hacia los servicios públicos, Esto facilitará a que el proceso sea más ágil
la fecha tienen proyectos en ejecución que vienen siendo cuestionados por los
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas/ Dirección General de programación Multianual de Inversiones del MTC.
Variable Independiente
Dimensiones
- Formulación y Evaluación.
- Ejecución.
- Funcionamiento.
Indicadores
- Diagnóstico de brechas
- Criterios de priorización
- Evaluación de PIP
- Ejecución física
- Operación y mantenimiento
- Evaluación Ex Post
Variable Dependiente
Dimensiones
Indicadores
1.7. Viabilidad
1.8. Limitaciones
2018”.
10
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes
Internacional
Casos (SRBC) que se actualiza por medio de un diseño Web 3.0. El doctorando
visto en el ARS de esta Tesis. Grafica todo el SRBC, incluidos los Status y Roles
Proyecto de mejora del SNIP, para convertirlo en uno de los mejores del mundo,
Proyectos de Inversión Pública en sector del PIB de Bolivia (en el período 2000
diferentes P.I.P.
que sirven y cubren sectores relevantes. Esto significa que debe seguir
información. Siendo una propuesta comenzar por los que responden a las
eficiencia del valor público, plantea como objetivo: Evaluar los problemas de
gestión que limitan el logro del valor público desde la eficiencia” con la muestra
descriptiva, presenta como resultado que el 73.9% de los casos el valor público
que conlleva a tener un presupuesto de la obra que no cuenta con todos los
Nacional
del primer trimestre de cada ejercicio los proyectos priorizados a cerrar las
positivo.
2014 -2016, Concluye: Que existe relación directa entre la GPIP y la Ejecución
encuentran relacionadas.
Para que un PIP sea bien formulado y eficaz para su ejecución y que esté
de inversión pública a nivel local en el marco del régimen de las obras por
inversión pública tanto regional como local con la participación del sector,
priorización, debe tener consistencia con todos los planes de desarrollo; los que
riesgo que el sector privado asocie el proyecto de cualquier forma a los objetivos
del Plan de Desarrollo Concertado Local, sin que respondan a las necesidades
locales prioritarias, y que a pesar de ello, sea aprobada por el gobierno local.
gobierno regional del cusco, en los años 2010 – 2014, concluye: Que el 100%
2014 se encuentran correlacionados con el objetivo del cuarto eje estratégico del
Regional
Función Agropecuaria con 67.8% y 57% en cada una. Esta inversión de San
Martín fue la mayor entre los departamentos de la Selva, con 45.5%; sin
llegando a los 31’523 mil Soles en el 2013 y 30’478 mil Soles el 2014.
salud ha sido significativo durante los años 2000-2015, con 364%. Del total, la
ejecución de Proyectos, que representó el 11% del gasto, que ha crecido 1,11%
Huánuco, 2017, concluye: Que hay una relación positiva muy baja (0.014), y no
provincia de Puerto Inca, Región Huánuco, 2017, lo que indica, que la relación
recursos de tipo financiero que se hacen con el objeto de tener bienes durables
utilizando la empresa durante el periodo de los años para que pueda cumplir sus
objetivos”.
general.
durante la vida útil del proyecto. En este caso, el resultado no será un índice,
sino que existe un flujo desde el inicio hasta el final del proyecto, con un
(Hinojosa, 2000).
también los proyectos formulados y ejecutados por terceros con sus recursos,
cuando alguna institución pública que esté sujeta al SNIP tiene que asumir,
·a otra entidad del sector público, tienen que declararse como viables por el
las acciones para avanzar hacia el siguiente nivel del ciclo o nivel del proyecto:
Pre factibilidad.
Según Silva (2012). ¿Cuánto cuesta invertir en el Perú? "Los PIP y los
público. Este sistema estipula que un proyecto nace con una idea; pero, antes
sistema de administración del Estado que rige cuando se inicia y termina con la
ejecución del proyecto de inversión pública. Este sistema establece que los
prioritario para las entidades y que estas sean aprobadas por el Congreso de la
por la alta dirección de las instituciones, pueden tomar 3 meses y por curso
sobre las cuales una vez asignado los recursos presupuestales, se elija al
con una obra física. En muchos casos las entidades tercerizan estos proyectos;
sistema administrativo del Estado que se encarga de vigilar que se cumplan con
las reglas de juego que rigen los otros sistemas, a fin de que la ejecución de un
los proyectos, también influye en el tiempo que se ejecutan, dado que en muchos
proyecto debe ejecutar montos adicionales a los que tenía previsto. Sistema
vinculantes para hacer que se cumpla con las prioridades establecidas en los
influencia en los tiempos que se toman los proyectos de inversión para ser
ejecutados.
también a crear valor para todos los ciudadanos, brindar respuesta a la misión
del gobierno regional, sus objetivos están alineados con las expectativas y
conjunto el ciclo que sigue el gasto público en sus diferentes fases y de aquel
para que pueda procesarse, desde que se inicia con una decisión de
pública. Toda iniciativa para ejecutar alguna obra nace de una demanda
contratando a un tercero.
Burga (2014), Mencionó dos puntos. El primero, detalla, esto tiene que ver
con el proceso propiamente dicho de la ejecución del proyecto. "Lo que ocurre
relacionada con la gestión del proyecto, con su elaboración. "Es algo lamentable
pero las entidades públicas poseen aun un nivel de gerencia mínimo, de este
modo los proyectos fracasan, en segundo lugar, porque la manera de cómo son
de gasto que no llegaban ni al 20% de los que se había previsto”, recalcó. Esto
quiere decir que hay ineficacia en la ejecución de todos los proyectos y, por otro
pública a nivel del perfil” Las necesidades públicas de los ciudadanos son
muchas y los recursos que posee el Estado para satisfacerlas, son menores a lo
están destinados a la inversión y que los PIP para que realmente produzcan los
servicios que se están esperando, esto quiere decir que produzcan resultados
Finanzas, que ejerce la rectoría del SNIP por medio de la Dirección General de
de todo el sector público. Los políticos y los directivos locales están enfrentados
por la entidad que emplea: Dirección técnica, personal técnico operativo, mano
entidades públicas podrán realizar obras por administración directa, siempre que
posean la capacidad técnica y los elementos necesarios para tal efecto: personal
aprueben su ejecución.
evaluación ex-post.
Entidad; donde los beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y
compatible con las políticas sectoriales, los regionales y los locales, según
sea el caso.
tendría que intervenir, así como de todos los grupos que están involucrados
pre inversión, esto significa, que cuenta con los estudios de pre inversión
Inversión. En esta etapa se puede distinguir las fases de: Diseño (ósea el
donde se realizan las acciones del proyecto, las licitaciones de los bienes,
proyecto.
a ser las responsables de todas las evaluaciones ex post de los PIP que se
normar los procesos y las disposiciones que sean aplicables durante la fase de
Inversión.
29
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2014, pág. 152), en
Transeccional o trasversal.
utilizó lo siguiente:
OE1 CP1
OG OE2 CP2 CF = HG
OE3 CP3
Dónde:
OG = Objetivo General.
OE = Objetivo Específico.
CP = Conclusión Parcial.
31
CF = Conclusión Final.
HG = Hipótesis General.
Población.
Muestra.
a. Entrevista a Expertos
Se utilizó como técnica una encuesta para conocer la Influencia del Sistema
de las Inversiones.
b. Instrumento
Los datos fueron procesados haciendo uso del paquete estadístico SSPS
mismos para el uso o rellenado adecuado de éstos. Una vez, preparados todos
personas seleccionadas.
una media ponderada de las correlaciones entre las variables que forman parte
de Cronbach estandarizado).
33
0.914110 17
Fuente: Base de datos de la encuesta.
Cuadro 4: Estadístico de fiabilidad, Alpha de Cronbach
34
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
resultados se han utilizado los procedimientos más adecuados lo que nos han
propuestos.
35
4.1. DResultados de la Encuesta
año 2018.
10.11% sector educación y solo el 0.25% Protección Social para el año 2018.
38
Cuadro 5: IOARR REGISTRADOS EN LA CARTERA DE LA
PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES (PIM)
Monto de Monto
Código Nivel de
Item Nombre de inversión Inversion Priorizado Función
Único Estudio
(S/ ) PIM 2018 S/ .
REPARACIÓN DE SUPERFICIE DE RODADURA; EN EL(LA) JR. LOS PINOS
1 2434587 (DESDE JR. LOBOCAÑOHASTA JR. IQUITOS) SECTOR 03 LOS CEDROS N° 3 168,084.85 24,500.00 FORMATON° 02 TRANSPORTE
DISTRITODE YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO,
DEPARTAMENTO UCAYALI
REPARACIÓN DE SUPERFICIE DE RODADURA; EN EL(LA) CALLE FRAY
2 2434586 MARTIN (DESDE AV. ARBORIZACION HASTA JR. VIRGEN MARIA), JR. 197,962.12 24,500.00 FORMATON° 02 TRANSPORTE
VIRGEN MARIA (AV. ARBORIZACION HASTA AV. ANTUNEZ DE MAYOLO),
AA.HH. BEATRIZ
REPARACIÓN DEBARDALES
SUPERFICIEDE
DETUBINO DISTRITO
RODADURA; DE YARINACOCHA,
EN EL(LA) AV. LOS
3 2434577 LAURELES (JR. ABUJAO- JR. MAPUYA); YJR. MAPUYA , JR. LOS ANGELES, 468,799.33 29,520.00 FORMATON° 02 TRANSPORTE
JR. PACASMAYO, JR. CONOCOCHA, JR. LLANGANUCO(AV. LOS
LAURELES- JR.
REPARACIÓN DELAS FLORES) AA.HH.
SUPERFICIE 3 DE NOVIEMBRE
DE RODADURA; DISTRITO
EN EL(LA) JR. LOS DE
4 2433189 PESCADORES (3 CDRAS), PSJE. 6 DE NOVIEMBRE (1CDRA), PSJE. 414,637.77 0.00 FORMATON° 02 TRANSPORTE
ALMENDRAS (1CDRA), PSJE. VENECIA (1CDRA), PSJE CALLAO(1CDRA)
DISTRITO DE YARINACOCHA,
REPARACIÓN PROVINCIA
DE ALCANTARILLA, CORONELYPORTILLO,
ALCANTARILLA SUPERFICIE DE
5 2433227 RODADURA; EN EL(LA) JR. LAS PERLAS (07 CUADRAS - DESDE EL JR. 726,318.33 0.00 FORMATON° 02 TRANSPORTE
MIGUEL GRAU HASTA EL JR. SAN MARTIN) YEL JR. MIGUE GRAU (03
CUADRAS - DESDE
REHABILITACIÓN YEL JR. 6 DE NOVIEMBRE
AMPLIACIÓN MARGINALHASTA
DE LATERRENO DE LA
EDIFICACIÓN FAP)
U OBRA PLANEAMIENTO,
6 CIVIL DE LAS OFICINAS DE GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y 500.00 0.00 IDEA GESTIÓN YRESERVA
GERENCIA DE DESARROLLOSOCIAL YECONOMICO, DISTRITODE DE CONTINGENCIA
YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- REGION UCAYALI
Monto Total de Inversion S/ . 1,976,302.40 78,520.00
Reserva de Contingencia.
03 IOARR y solo del sector transporte, por un monto total de S/. 78,520.00 a ser
ejecutados el 2018.
39
4.1.1.2. Formulación y Evaluación
ejecución.
40
80.00%
70.00%
60.00%
79.17%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
20.83%
10.00%
0.00%
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA FICHA TECNICA ESTANDAR
con un nivel de estudio de Ficha Técnica Simplificada con un monto total S/.
15,069,278.45 es decir el 85% y solo 03 PIPs son Ficha Técnica Estándar con
MEJORAMIENTO DELJR FRANCISCO DEL AGUILA DESDE EL CAMPO FERIAL HASTA EL JR FRANCISCO
1 2225531 4,537,694.51 10/ 04/ 2018
BOLOGNESI PUERTO CALLAO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DEL JR DOS DE MAYO (DESDE JR PURUS HASTA JR ABELARDO QUIÑONES), PUERTO CALLAO,
2 2165019 5,589,973.34 15/ 02/ 2018 TRANSPORTE
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DE VIA JR. CALLERÍA (DESDE JR. RAMÓN CASTILLA HASTA AV. MIRAFLORES), JR. PURÚS
3 2191263 5,921,829.46 16/ 05/ 2018
(DESDE JR. RICARDO PALMA HASTA AV. MIRAFLORES), JR. PACHITEA (DESDE JR. RAMÓN CASTILLA HASTA
JR. RICARDO PALMA),
MEJORAMIENTO JR. RICARDO
DEL CAMINO PALMA
VECINAL (DESDE(DESDE JR. IPARIA
EL CENTRO HASTASAN
POBLADO JR. PURÚS), JR. PUERTO
JOSE HASTA CALLAO,
EL CASERIO SANTA FICHA TECNICA
4 2252904 18,244,467.73 15/ 05/ 2018 TRANSPORTE
ESTANDAR
ROSA), RUTA UC- 560 YR- 07, PUERTO CALLAO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E. N 64098- B DE LA CC. NN. SAN FRANCISCO,
5 2309786 6,153,748.86 16/ 05/ 2018 EDUCACION
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
INSTALACION DE ALCANTARILLA DE LA AV. PADRE ABAD CON EL JR. WALTER PEREZ MEZA EN EL AA.HH.
6 2281245 146,456.76 17/ 05/ 2018
SAN PABLO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
SANEAMIENTO
CREACION DE ALCANTARILLAS EN LAS INTERSECCIONES DEL JR. CHAVIN CON JR. LAS GUINDAS, JR CHAVIN
7 2343295 141,272.96 11/ 04/ 2018
CON JR. MACHU PICCHU, JR. CHAVIN CON JR. 26 DE MARZO, EN EL AA.HH. LOS INVENSIBLES DE YARINA,
PUERTO CALLAO,DEL
MEJORAMIENTO DISTRITO DE YARINACOCHA
JR. TUPAC AMARU (DESDE - CORONEL
JR. PURUS PORTILLO
HASTA JR. - UCAYALI
LAS PALMERAS), PUERTO CALLAO,
8 2248454 2,624,968.37 10/ 04/ 2018
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DE VIA A NIVEL DE AFIRMADO DE LA AV. PLAYWOOD (DESDE JR. 2 DE MAYO HASTA JR.
10 2255121 176,565.50 17/ 05/ 2018
TIWINZA), A.H. RAUL SALAZAR MARTINEZ, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DE VIAS A NIVEL DE AFIRMADO DE LA AV. ANTUNEZ DE MAYOLO CUADRAS 21, 22 Y23, CALLE 6
16 2322008 683,425.50 15/ 05/ 2018
DEL AA.HH. 28 DE MARZO, JR. JAVIER DAVILA DURAND, PASAJE LA LUPUNA, JR. LOS POETAS DEL AA.HH. LA
LUPUNA, JR. MANCO
MEJORAMIENTO DEL CAPAC,
SERVICIOPASAJE LOS OLIVOS, JR.AHEROES
DE TRANSITABILIDAD NIVEL AFIRMADO EN EL JR. LOS OLIVOS YCREACION
18 2416152 495,747.32 09/ 08/ 2018
DE OBRAS DE DRENAJE, EN EL AA.HH. LOS PORTALES DE YARINA DEL DISTRITO DE YARINACOCHA -
TRANSPORTE
PROVINCIA DE CORONEL
MEJORAMIENTO DE VIAS PORTILLO - DEPARTAMENTO
DEL JR. CALLAO (DESDE CALLE DEFAP
UCAYALI
HASTA JR. EUSTAQUIO RIOS DEL AGUILA) YDE
20 2262107 190,119.42 17/ 05/ 2018
LOS PASAJES: 4, LA PAZ, POMAROSA, LAGUNA (DESDE CALLE FAP HASTA JR. EUSTAQUIO RIOS DEL AGUILA)
Y2 (DESDE CALLE
MEJORAMIENTO FAP
DEL HASTA
JR. PARED
UCAYALI PROPIEDAD
(DESDE PRIVADA),
JR. FIDELINA ASOCIAC
SILVANO HASTA JR. 6 DE NOVIEMBRE), PASAJE N 1
21 2319113 160,619.91 17/ 05/ 2018
(DESDE JR. 6 DE NOVIEMBRE HASTA JR. TEODORO BINDER), A.H. EDWIN DIAZ PAREDES, DISTRITO DE
YARINACOCHA - CORONEL
MEJORAMIENTO PORTILLO
DE VIAS A NIVEL - UCAYALIDEL JR. CAPIRONA (PSJE CAPIRONA - CALLE ORLANDO
DE AFIRMADO
22 2416139 1,065,063.83 28/ 06/ 2018
TUESTA) 3 CS, CALLE ZEGARRA (PSJE CAPIRONA - CALLE ORLANDO TUESTA) 3 CS, CALLE 01DE JUNIO (PSJE
CAPIRONA - CALLE
MEJORAMIENTO DELORLANDO
SERVICIOTUESTA) 3 CS, JR. MONTERRICO
DE TRANSITABILIDAD EN EL JR.(PSJE
24 DECAPI
ENERO (5 CUADRAS), JR. EDUARDO
23 2416145 1,001,824.81 30/ 07/ 2018
LAREA (4 CUADRAS), JR. LOS ANGELES (5 CUADRAS), EN LA AMPLIACION DEL C.P. SAN JOSE DEL DISTRITO
DE YARINACOCHA
INSTALACION - PROVINCIA DEEN
DE ALCANTARILLA CORONEL PORTILLO
EL JR. TUPAC AMARU - DEPARTAMENTO
COMUNIDAD NATIVA SAN FRANCISCO, DISTRITO DE FICHA TECNICA
11 2281374 147,607.59 17/ 05/ 2018
YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI SIMPLIFICADA
CREACION DE ALCANTARILLA EN LA INTERSECCION DEL JR. LUPUNA CON EL JR. UTIQUINIA YEN LA
14 2289952 81,457.23 21/ 03/ 2018
INTERSECCION DE LA AV. PLAYWOOD CON EL JR. UTIQUINIA, ASOCIACION PRO VIVIENDA COOTRIP, DISTRITO
SANEAMIENTO
DE YARINACOCHA
CREACION - CORONEL PORTILLO
DE ALCANTARTILLAS - UCAYALI
EN LA INTERSECCION DEL JR. GRAU CON JR, IPUATIA MARGEN DERECHA E
17 2334004 101,272.44 11/ 04/ 2018
IZQUIERDA, EN EL AA.HH. LAS BRISAS DE YARINA, YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI, DISTRITO
DE YARINACOCHA
CREACION - CORONEL PORTILLO
DE ALCANTARILLAS - UCAYALI DEL PASAJE PAMPA HERMOSA CON AV. 2 DE MAYO, EN
EN LA INTERSECCION
15 2290013 118,171.27 21/ 05/ 2018
LA INTERSECCION DEL JR. PASTOR LAZO AGUIRRE CON AV. 2 DE MAYO, EN LA INTERSECCION DEL JR. PASTOR
LAZO AGUIRRE CON
MEJORAMIENTO DELPASAJE
SERVICIOIMPERIO YEN LA INTERSECCION
DE EDUCACION DEL N
INICIAL EN LA I.E.I. JR341
P - B EN LA COMUNIDAD NATIVA
9 2296718 345,506.10 17/ 05/ 2018
PANAILLO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. INICIAL N°470 - B - COMUNIDAD INTERCULTURAL
19 2262081 324,211.78 17/ 05/ 2018 EDUCACIÓN
YINE, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 509 SAGRADA FAMILIA,
12 2281719 312,459.79 17/ 05/ 2018
A.H. LAS PALMAS, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
CREACION E IMPLEMENTACION DE VIVERO ECOLOGICO MUNICIPAL EN EL C.P SAN PABLO DE TUSHMO,
13 2289220 554,037.31 16/ 05/ 2018 AMBIENTE
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DE PRACTICA RECREATIVA EN EL CAMPO PRINCIPAL DEL CENTRO
24 2416271 2,702,371.83 3/ 08/ 2018 CULTURA
POBLADO SAN JOSE DEL DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO
DE UCAYALI
Mont o de Inver sion S/ . 5 1,8 20 ,8 73.62
con un nivel de estudio de Ficha Técnica Simplificada con un monto total S/.
43 PIPs.
44
Cuadro 10: EXPEDIENTES TECNICOS APROBADOS DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA, AÑO 2018
Expedient e Fe c ha de
It em CUI Nombr e de la inver sión Tecnico ( F15) Aproba c ion Función
S/ . de l Exp. T
1 2225531 M EJORA M IENTO DELJR FRA NCISCO DEL A GUILA DESDE EL CA M P O FERIA L HA STA EL JR 3,995,544.40 10/04/2018
2 FRA
2165019 M NCISCO
EJORA B OLOGNESI
M IENTO P UERTO
DEL JR DOS DE MCA LLA(DESDE
A YO O, DISTRITO DE YAHA
JR P URUS RINA COCHA
STA JR A B -ELA
CORONEL P ORTILLO -
RDO QUIÑONES), 15/02/2018
3,558,749.22
3 P UERTO
2295875 M CAIENTO
EJORA M LLA O,DEL
DISTRITO DEEN
P UENTE YAELRINA
JR.COCHA
CONTA-MCORONEL P ORTILLO
A NA ENTRE EL JR. P-AUCA
DREYA
ALI
B A D Y EL P A SA JE 28/09/2018
628,431.68
4 ORELLA
2320266 M EJORANA P UERTO
M IENTO DE CA
TRALLA O, DISTRITO
NSITA B ILIDA D DE YA
P EA RINALCOCHA
TONA DEL JR.-LOB
CORONEL
OCA ÑOP(DESDE
ORTILLOLA - UCA
A V. YA LI 27/09/2018
440,714.73
5 2319398 YA RINA COCHA
M EJORA M IENTOHA STA
DE TRAELNSITA
JR. PBURUS),
ILIDA DJR. NUEVA
P EA TONALUZ DEJR.
L DEL FAIP
TIM A (DESDE
A RIA , DESDEELELJR. A GUA
P SJE. YTIAGA
JOSE HA STA
LVEZ 523,143.68 28/09/2018
6 2248454 HA STA EL
M EJORA MJR. 07 DE
IENTO JUNIO
DEL , DISTRITO
JR. TUP A C A M ADE
RUYA RINA COCHA
(DESDE - CORONEL
JR. P URUS HA STA P ORTILLO
JR. LA S P A-LM
UCA YAS),
ERA LI P UERTO
2,624,968.37 10/04/2018
7 2191263 CA LLA O, M
M EJORA DISTRITO
IENTO DEDE YAJR.
VIA RINACACOCHA
LLERÍA -(DESDE
CORONELJR.PRAORTILLO
M ÓN CA - UCA YA LI
STILLA HA STA A V. M IRA FLORES), JR. 5,921,829.46 16/05/2018
TRA NSP ORTE
8 2248829 P
MURÚS
EJORA(DESDE JR.
M IENTO RICA
DEL JR.RDO P A LM
B OLIVIA A HA STA
(DESDE PAASAV.JE
M IRA
NICAFLORES), JR.STA
RA GUA HA P A CHITEA
50.00 M (DESDE
TS DESPJR.
UESRA M ÓN
DEL 129,590.41 03/04/2018
9 P AEJORA
2252904 M SA JE B
MRA SIL), DEL
IENTO JR. GUA
CA MTEM
INOAVECINA
LA (DESDE JR. B OLIVIA
L (DESDE HA STA
EL CENTRO P ALA
P OB SADO
JE SA
28 N
DEJOSE
OCTUBHARE),
STA AEL
.H. 15/05/2018
18,500,467.73
10 2255121 CA SERIOMSA
M EJORA NTA ROSA
IENTO DE VIA), A
RUTA UCDE
NIVEL -560 Y R-07,
A FIRM P UERTO
A DO DE LA ACA
V. LLA
P LAO, DISTRITO
YWOOD DE YA
(DESDE RINA
JR. COCHA
2 DE M A YO-HA STA 181,549.16 17/05/2018
11 JR.
2322008 M TIWINZA
EJORA ), A .H. DE
M IENTO RA UL
VIASA
S ALA ZA R M
NIVEL DEAARTINEZ, DISTRITO
FIRM A DO DE LA ADEV. YA RINA COCHA
A NTUNEZ DE M A- CORONEL
YOLO CUA P ORTILLO
DRA S 21, 22- Y 15/05/2018
683,425.50
12 23,EJORA
2322287 M CA LLEM6IENTO
DEL A A A .HH. 28DE
NIVEL DEAMFIRM
A RZO, JR.DEL
A DO JA VIER DA VILA
JR. FRA DURA
NCISCO ND, P A SA JE
B OLOGNESI DELLAALUP UNA
A .HH 06,DE
JR.JULIO,
LOS 18/05/2018
535,257.54
13 DISTRITO
2262107 M EJORA MDE YA RINA
IENTO COCHA
DE VIA S DEL- CORONEL
JR. CA LLA O P ORTILLO - UCA
(DESDE CA LLEYAFALIP HA STA JR. EUSTA QUIO RIOS DEL 17/05/2018
190,119.42
14 A GUILA
2319113 M EJORA ) YMDE LOSDEL
IENTO P A SA JES:
JR. UCA4,YA
LALIP(DESDE
A Z, P OMJR.
A ROSA , LA GUNA
FIDELINA SILVA(DESDE CA LLE
NO HA STA FA
JR. 6 P NOVIEM
DE HA STA JR.
B RE), 17/05/2018
160,619.91
15 2281245 P A SA JE
INSTA N 1(DESDE
LA CION JR. NTA
DE A LCA 6 DERILLA
NOVIEMDEBLA
REAHA
V. PSTA JR.ATEODORO
A DRE B A D CON B
ELINDER),
JR. WAALTER
.H. EDWIN DIA
P EREZ MZEZA
P A REDES,
EN EL 143,220.26 17/05/2018
16 2281374 A A .HH.LASA
INSTA N PA
CION DEB LO, DISTRITO
A LCA DE EN
NTA RILLA YA RINA COCHA
EL JR. TUP A C- CORONEL P ORTILLO
A M A RU COM UNIDA D-NAUCA YA LI
TIVA SA N FRA NCISCO, 147,607.59 17/05/2018 SA NEA M IENTO
17 2290013 DISTRITO
CREA CIONDE YA
DE ARINA COCHA
LCA NTA - CORONEL
RILLA P ORTILLO - UCA
S EN LA INTERSECCION YAPLI
DEL A SA JE P A M P A HERM OSA CON A V. 2 DE 118,171.27 21/05/2018
18 2281719 M
MA YO, EN
EJORA MLA INTERSECCION
IENTO DEL
DEL SERVICIO JR. P A
EDUCA STOR
TIVO ENLA
LAZO A GUIRRE CON
INSTITUCION A V. 2
EDUCA DE M
TIVA A YO,LEN
INICIA LA SA GRA DA
N° 509 312,459.79 17/05/2018
19 2262081 FA M ILIA , M
M EJORA A .H. LA SDE
IENTO P ALOS
LM ASERVICIOS
S, DISTRITOEDUCA
DE YATIVOS
RINA COCHA - CORONEL
EN LA I.E. P ORTILLO
INICIA L N°470 - UCA
- B - COM YA LID
UNIDA 324,211.78 17/05/2018 EDUCA CIÓN
20 INTERCULTURA
2309786 M EJORA M IENTO L YINE, DISTRITODE
DEL SERVICIO DEEDUCA
YA RINA COCHA
CION P RIM- CORONEL
A RIA EN LAP I.E.
ORTILLO - UCA
N 64098-B DEYALA
LI CC. NN. SA N 16/05/2018
6,153,748.86
21 FRA NCISCO,
2289220 CREA CION E DISTRITO DE YA
IM P LEM ENTA RINA
CION DECOCHA
VIVERO- CORONEL
ECOLOGICO P ORTILLO
M UNICIP-AUCA
L ENYA
ELLIC.P SA N P A B LO DE 16/05/2018 A M B IENTE
554,037.31
TUSHM O, DISTRITO DE YA RINA COCHA - CORONEL P ORTILLO - UCA YA LI
Mont o de Inver sion del Expedient e Tecnico S/ . 4 5 ,8 2 7 ,8 6 8 .0 7
70.00%
60.00%
66.67%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
PIPs de las cuales el 66.67% son del sector transporte, 14.29% sector
saneamiento, 14.29% del sector educación y solo el 4.76% del sector ambiente.
1 2225531 MEJORAMIENTO DELJR FRANCISCO DEL AGUILA DESDE EL CAMPO FERIAL HASTA EL JR 5,680,722.00 25/01/2017 3,995,544.40 10/04/2018
2 FRANCISCO BOLOGNESI
2165019 MEJORAMIENTO PUERTO
DEL JR DOS CALLAO,
DE MAYO DISTRITO
(DESDE DE YARINACOCHA
JR PURUS - CORONEL
HASTA JR ABELARDO PORTILLO -
QUIÑONES), 6161259.00 20/11/2012 3,558,749.22 15/02/2018
3 PUERTO CALLAO,DEL
2295875 MEJORAMIENTO DISTRITO
PUENTEDEEN
YARINACOCHA - CORONEL
EL JR. CONTAMANA ENTREPORTILLO - UCAYALI
EL JR. PADRE ABAD YEL PASAJE 648,245.09 09/12/2015 628,431.68 28/09/2018
4 2320266 ORELLANA PUERTO
MEJORAMIENTO CALLAO, DISTRITOPEATONAL
DE TRANSITABILIDAD DE YARINACOCHA
DEL JR.-LOBOCAÑO
CORONEL PORTILLO
(DESDE LA- UCAYALI
AV. 383,052.39 06/07/2016 440,714.73 27/09/2018
5 YARINACOCHA HASTA
2319398 MEJORAMIENTO EL JR. PURUS), JR.
DE TRANSITABILIDAD NUEVA LUZ
PEATONAL DELDE FATIMA
JR. IPARIA,(DESDE
DESDEELELJR. AGUAYTIA
PSJE. HASTA
JOSE GALVEZ 374,037.34 06/06/2016 523,143.68 28/09/2018
6 HASTA EL JR. 07 DE
2248454 MEJORAMIENTO DELJUNIO , DISTRITO
JR. TUPAC AMARUDE(DESDE
YARINACOCHA - CORONEL
JR. PURUS PORTILLO
HASTA JR. - UCAYALIPUERTO
LAS PALMERAS), 2,717,914.00 24/11/2014 2,624,968.37 10/04/2018
7 2191263 CALLAO, DISTRITO
MEJORAMIENTO DEDE
VIAYARINACOCHA
JR. CALLERÍA-(DESDE
CORONEL
JR.PORTILLO - UCAYALI
RAMÓN CASTILLA HASTA AV. MIRAFLORES), JR. 5,020,762 6/03/2014 5,921,829.46 16/05/2018
TRANSPORTE
8 2248829 PURÚS (DESDE JR.
MEJORAMIENTO RICARDO
DEL PALMA
JR. BOLIVIA HASTA
(DESDE AV. MIRAFLORES),
PASAJE JR. PACHITEA
NICARAGUA HASTA (DESDE
50.00 MTS JR. RAMÓN
DESPUES DEL 122,402.06 24/12/2014 129,590.41 03/04/2018
9 PASAJE BRASIL),DEL
2252904 MEJORAMIENTO JR. CAMINO
GUATEMALA (DESDE
VECINAL JR. BOLIVIA
(DESDE HASTA
EL CENTRO PASAJE
POBLADO 28 DE
SAN OCTUBRE),
JOSE HASTA ELA.H.
CASERIO 15,419,406 15/01/2016 18,500,467.73 15/05/2018
10 SANTA ROSA), RUTA
2255121 MEJORAMIENTO UCA- 560
DE VIA YR-DE
NIVEL 07, PUERTO CALLAO,
AFIRMADO DISTRITO
DE LA AV. DE YARINACOCHA
PLAYWOOD - CORONEL
(DESDE JR. 2 DE MAYO HASTA 152,634.86 27/04/2015 181,549.16 17/05/2018
JR. TIWINZA), A.H. RAUL SALAZAR MARTINEZ, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO -
11 2322008 MEJORAMIENTO DE VIAS A NIVEL DE AFIRMADO DE LA AV. ANTUNEZ DE MAYOLO CUADRAS 21, 22 Y 1,124,949 15/06/2016 683,425.50 15/05/2018
23, CALLE 6 DEL AA.HH. 28 DE MARZO, JR. JAVIER DAVILA DURAND, PASAJE LA LUPUNA, JR. LOS
12 2322287 MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DEL JR. FRANCISCO BOLOGNESI DEL AA.HH 06 DE JULIO, 447,816.19 21/02/2017 535,257.54 18/05/2018
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
13 2262107 MEJORAMIENTO DE VIAS DEL JR. CALLAO (DESDE CALLE FAP HASTA JR. EUSTAQUIO RIOS DEL 195,745.38 1/07/2015 190,119.42 17/05/2018
AGUILA) YDE LOS PASAJES: 4, LA PAZ, POMAROSA, LAGUNA (DESDE CALLE FAP HASTA JR.
14 2319113 MEJORAMIENTO DEL JR. UCAYALI (DESDE JR. FIDELINA SILVANO HASTA JR. 6 DE NOVIEMBRE), 147,677.29 30/03/2015 160,619.91 17/05/2018
PASAJE N 1(DESDE JR. 6 DE NOVIEMBRE HASTA JR. TEODORO BINDER), A.H. EDWIN DIAZ PAREDES,
15 2281245 INSTALACION DE ALCANTARILLA DE LA AV. PADRE ABAD CON EL JR. WALTER PEREZ MEZA EN EL 146,456.76 24/08/2015 143,220.26 17/05/2018
16 AA.HH. SAN PABLO,
2281374 INSTALACION DISTRITO DE YARINACOCHA
DE ALCANTARILLA EN EL JR. TUPAC- CORONEL PORTILLO -NATIVA
AMARU COMUNIDAD UCAYALISAN FRANCISCO, 120,146.70 1/09/2015 147,607.59 17/05/2018 SANEAMIENTO
17 DISTRITO DE
2290013 CREACION DEYARINACOCHA
ALCANTARILLAS - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
EN LA INTERSECCION DEL PASAJE PAMPA HERMOSA CON AV. 2 DE 94,516.11 2/11/2015 118,171.27 21/05/2018
18 2281719 MAYO, EN LA INTERSECCION
MEJORAMIENTO DEL SERVICIODEL JR. PASTOR
EDUCATIVO ENLAZO AGUIRRE CON
LA INSTITUCION AV. 2 DE MAYO,
EDUCATIVA INICIALEN
N°LA
509 235,155.24 24/08/2015 312,459.79 17/05/2018
19 2262081 SAGRADA FAMILIA,
MEJORAMIENTO A.H. SERVICIOS
DE LOS LAS PALMAS, DISTRITO DE
EDUCATIVOS ENYARINACOCHA - CORONEL
LA I.E. INICIAL N°470 PORTILLO -
- B - COMUNIDAD 233,672.56 7/08/2015 324,211.78 17/05/2018 EDUCACIÓN
20 INTERCULTURALDEL
2309786 MEJORAMIENTO YINE, DISTRITO
SERVICIO DEDEEDUCACION
YARINACOCHA - CORONEL
PRIMARIA EN LAPORTILLO - UCAYALI
I.E. N 64098- B DE LA CC. NN. SAN 5,813,615 28/10/2015 6,153,748.86 16/05/2018
21 FRANCISCO,
2289220 CREACION DISTRITO DE YARINACOCHA
E IMPLEMENTACION DE VIVERO- CORONEL
ECOLOGICO PORTILLO
MUNICIPAL - UCAYALI
EN EL C.P SAN PABLO DE 525,600.93 25/ 09/ 2015 554,037.31 16/ 05/ 2018 AMBIENTE
TUSHMO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI
Monto de Inversion S/ . 45,765,785.90 45,827,868.07
Transporte y Saneamiento).
47
Cuadro 13: FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LAS INVERSIONES
EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA,
AÑO 2018
Inversion
Publica
Item CUI Nombre de la Inversión Fuente de Financiamiento Avance %
Ejecutada
2018 S/ .
INSTALACION DE ALCANTARILLA DE LA AV. PADRE ABAD CON EL JR. WALTER PEREZ MEZA EN
5 2281245 EL AA.HH. SAN PABLO, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI 82,309 RECURSOS DETERMINADOS 66.8
MEJORAMIENTODE VIA JR. CALLERÍA (DESDE JR. RAMÓN CASTILLA HASTA AV. MIRAFLORES), RECURSOS POR OPERACIONES
388,440 OFICIALES DE CREDITO
100
JR. PURÚS (DESDE JR. RICARDOPALMA HASTA AV. MIRAFLORES), JR. PACHITEA (DESDE JR.
7 2191263
RAMÓN CASTILLA HASTA JR. RICARDOPALMA), JR. RICARDOPALMA (DESDE JR. IPARIA HASTA
JR. PURÚS), JR. PUERTOCALLAO, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI RECURSOS DETERMINADOS 97.6
MEJORAMIENTODEL JR. BOLIVIA (DESDE PASAJE NICARAGUA HASTA 50.00 MTS DESPUES DEL
8 2248829 PASAJE BRASIL), JR. GUATEMALA (DESDE JR. BOLIVIA HASTA PASAJE 28 DE OCTUBRE), A.H. 36,742 RECURSOS DETERMINADOS 27.6
PAMPAS VERDES, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI
Resumen
Pr esupuesto PIM 20 18 destinados Por centaje de Inver sión Publica Por centaje de Ejecucion
Total par a PIPs PIM % Ejecutada 20 18 S/ . / Pr esupuesto Total %
diciembre del 2018 por un monto de S/. 12,957,375.34, con un nivel de avance
de 96.23%.
50
Cuadro 16: MODIFICACIONES EN LA FASE DE EJECUCIÓN
MEJORAMIENTO DE TRANSITABILIDAD
PEATONAL DEL JR. IPARIA, DESDE EL PSJE.
5 2319398 JOSE GALVEZ HASTA EL JR. 07 DE JUNIO , 523,143.68 1/ 08/ 2017 545,397.32 28/ 09/ 2018 Transporte
DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL
PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO DEL JR. BOLIVIA (DESDE
PASAJE NICARAGUA HASTA 50.00 MTS
DESPUES DEL PASAJE BRASIL), JR.
6 2248829 GUATEMALA (DESDE JR. BOLIVIA HASTA 129,590.41 2/ 07/ 2015 S/ . 137,303.66 03/ 04/ 2018 Transporte
PASAJE 28 DE OCTUBRE), A.H. PAMPAS
VERDES, DISTRITO DE YARINACOCHA -
CORONEL PORTILLO - UCAYALI
MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DEL JR.
FRANCISCO BOLOGNESI DEL AA.HH 06 DE
7 2322287 JULIO, DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL 535,257.54 14/ 11/ 2017 496,983.65 18/ 05/ 2018 Transporte
PORTILLO - UCAYALI
de los PIPs que se muestran en el cuadro, con una variación de 4.43% menor al
Fecha de
Costo Registro del Estado de la
Item CUI Nombre de la inversión Función
actualizado Formato de inversión
Cierre
MEJORAMIENTODE VIA A NIVEL DE AFIRMADODE LA AV. GUILLERMOTOWNSEND (DESDE JR.
1 2190173 BELISARIOPANDUROHASTA MALECON DE YARINACOCHA) ,C.P SAN JOSE, DISTRITODE 519,347.30 6/ 06/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI
MEJORAMIENTODE VIA A NIVEL DE AFIRMADODEL JR. LAS GAVIOTAS (DESDE JR. LA SELVA
2 2178607 HASTA PASAJE LOS ROSALES) YJR LOS PINOS (DESDE JR. JOSE GALVEZ HASTA JR. 330,733.30 8/ 07/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
CORPAC)- PUERTOCALLAO, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI
MEJORAMIENTODE VIA A NIVEL DE AFIRMADOENTRE LAS CALLES DE LA AV. MARINA
(DESDE JR. ABELARDOQUIÑONES HASTA A.H 29 DE FEBRERO), CALLE LA VICTORIA, JR.
3 2183638 AVIACION, JR. LOS JARDINES, JR. 17 DE ENERO, JR. ALEJANDROFONSECA DEL AGUILAY 460,365.24 10/ 10/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
PASAJE LA MARINA A.H BUENOS AIRES , DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO-
UCAYALI
MEJORAMIENTODE LA AV. AMAZONAS (DESDE AV. AEROPUERTOHASTA AV. ARBORIZACION),
4 2282049 CALLE UCAYALI (DESDE AV. AMAZONAS HASTA CALLE. LOS CEDROS), A.H. LOS CEDROS DE 471,594.71 3/ 06/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
CORPAC, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI
MEJORAMIENTODE VIA A NIVEL DE AFIRMADODE LA CALLE FAP (DESDE AV. LA MARINA
HASTA PSJE. 7) , JR. EUSTAQUIORIOS DEL AGUILA (DESDE AV. LA MARINA HASTA PSJE. 7) ,
5 2189578 A.H. EUSTAQUIORIOS DEL AGUILA, DISTRITODE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- 348,401.79 10/ 06/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
UCAYALI
MEJORAMIENTODE VIA A NIVEL DE AFIRMADODEL JR. ABRAHAM VALDELOMAR (DESDE
6 2190556 CARRETERA ANTIGUA HASTA AV. VIRGEN MARIA), PUERTOCALLAO, DISTRITODE 281,597.41 13/ 06/ 2018 Tr anspor te Cer r ado
YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO- UCAYALI
doce mil treinta y nueve con 00/100 soles) que han sido ejecutados por la misma
entidad.
52
4.2. Contrastación de Hipótesis
Entrevista a expertos:
Ucayali)
porque en el marco del SNIP, solo existía 3 fases del Ciclo de Inversiones
53
(Preinversion, Inversión y Posinversion), ahora en el SNPMGI son 4 fases del
Ciclo de Inversiones y esa cuarta fase que se ha incluido digamos es para hacer
nacional.
necesidades de la población.
próximos 3 años?
Subnacionales para que Hagen esa priorización de las Inversiones, más de los
servicios para que estas sean presentadas a la Dirección General de PMI del
MEF.
asociado también a la articulación que debería tener este sistema con CEPLAN,
tal como está diseñado ahora nuestra Sistema de Inversiones este articulado con
objetivos con los programas que tiene CEPLAN, y todavía esa articulación no
está bien arraizada esa articulación todavía tenemos ciertas deficiencias que
Experto 3. El MEF debe dar mayor asistencia técnica a los Gobiernos Locales,
cuando se cambió ahora al INVIERTE.PE, que un poco les choco a ellos porque,
la evaluación de esos proyectos ya no lo lleva acabo OPI, a hora son ellos mismo
que digamos han tomado esa medida en el sentido que ahora lo vamos hacer
nosotros y nosotros vamos hacer como nos parece, y no es así pues hay ciertos
hay fichas técnicas que ya se han considerado y que las tienen que tomar en
cuenta y si no hay fichas técnicas tienen que usar otras herramientas que son el
Formato 6A y 6B, para formular todas las tipologías de los Proyectos que ellos
no. Eso todavía va a ser un proceso más adelante. Igual hay algunas entidades
que formulan mejor que las otras, eso depende de la capacidad que tengan las
entidades en este caso los Gobiernos Locales, La calificación que tengas sus
entidad, eso hace que la capacidad para formular proyectos disminuya bastante.
56
Experto 2. En la actualidad con el nuevo Sistema Invierte, recién se está
sentando las bases para que los GR y GL formulen sus proyectos de acuerdo a
para que estas formulen mediante a los lineamientos y requisitos que exigen los
5. ¿En su opinión usted cree que los PIPs viabilizados cumplen con los
los estándares, cumplen los niveles de servicio que se les indica, cumplen el
adecuadas para formular, formulan proyectos a pedido, que significa eso que lo
Experto 2. Considero que hay antecedentes de buenos proyectos que han sido
elaborados, pero también hay proyectos que han sido elaborados por
cumplimiento sin ningún criterio técnico y normativo para una correcta viabilidad
de los PIP.
57
Experto 3. Los Gobiernos Locales y Regionales viabilizan Proyectos a diario y
muchos de estos lo hacen por presión política y no por lo que cumplen los
por desconocimiento dos porque tienen visión complaciste, tres porque bueno
no saben porque tienen preventas políticas que cumplir, que eso no calza con la
siguiente fase que en la ejecución que es ahí debemos entregar los servicios a
Experto 2. Existe una gran debilidad porque son las autoridades quienes
impulsen que sus profesionales tengan una constante capacitación y así puedan
técnica el resultado es mayor para una gestión Pública, por lo que hoy en día se
puede ver poca capacitación por parte del gobierno en temas que ayudan mucho
en el desempeño profesional.
58
7. ¿En su opinión usted considera que las UF y UEI registran correctamente
Experto 2. Considero que poco a poco están mejorando los Gobiernos Locales,
Experto 3. Considero que hay muy buenos profesionales que desarrollan esa
labor y que también el Sistema Invierte. Pe, está mejorando la forma de como
de Inversiones?
Experto 1. Para esa respuesta es muy temprano decir, casi todos los proyectos
que se están ejecutando ahora en el GR vienen del sistema SNIP, ahora lo que
que son más pequeños ellos han optado más por proyectos más pequeños en
ellos puedan ellos plantear proyectos de gran magnitud. Por complacistas por lo
a la población.
a través del SSI detectar problemas burocráticos que impidan cumplir los plazos
más ágil sí, porque hemos cortado diversas regulaciones existentes por ejemplo
sectores todo eso por ejemplo para el inicio a nivel de Preinversion eso no es
técnico o sea para la ejecución ahí sí o sí debe tener todos esos documentos. Lo
que todas las inversiones públicas que hace el estado es sobre activos que
todavía articular más con los demás sectores por ejemplo cuales son los
requisitos mínimos para cada una de las tipologías de proyectos, para que ellos
puedan decir que bajo estos parámetros pasamos rápido y bajo estos
10. ¿Usted cree que Municipalidad cumple con la normatividad del Sistema
que ha sido una anterior gestión y ahí definitivamente ha sido una trifulca, porque
Invierte.Pe, ahora a partir de este año de la otra gestión, hemos tratado de que
más y han captado mejor y de ahí los funcionarios que están ahí efectivamente
han captado con mayor razonamiento que tiene el Sistema, para que puedan
reformular, formular y luego ejecutar. Esos son los dos momentos que puedo
explicar.
correcta o mala ejecución de obra por eso es necesario que los funcionarios de
61
confianza y profesionales se ajusten al cumplimento de los lineamientos exigidos
11. ¿Usted cree que las obras ejecutadas cumplen con las especificaciones
factores que explican eso, uno puede que ser que el estudio de Preinversión sea
ya se declara viable ese estudio pasa a la fase de ejecución, pero ahí involucra
decir su requerimiento, cuando el requerimiento está mal pues va salir mal todo
esas deficiencias, entonces es otra deficiencias que se tiene, por lo cual estamos
titular del pliego o de algún funcionario, todas esas cuestiones son vicios que
12. Usted cree que las obras paralizadas y/o suspendidas son el resultado
Experto 1. Hay una suma de varios factores, una es eso que el expediente es
proyecto valla ampliando el plazo de ejecución. Y ahí aparece otro termino que
es ampliación de plazo, eso lleva a que toda la ejecución todos los proyectos
terminen mal ahora eso también es causal para que también se suspenda o
paralicen las obras y ahora otra cosa que es para suspensión y paralización es
ejemplo yo contrato en Purús tengo que tener las previsiones del caso como voy
hacer llegar los materiales de construcción en qué momento voy hace llegar y
cuál es la logísticas que voy a utilizar todos esos tipos no se prevé al momento
construir un colegio, 20000 mil estudiantes, donde van a estudiar por el lapso
63
que voy a ejecutar el proyecto, ha eso llamamos nosotros en la gestión de los
el TDR, Las bases de proceso de selección tengamos claro que debe elaborar
un buen expediente técnico con todos los estudios necesarios para evitar
Experto 3. Si, por que existen muchos adicionales y mayores mitrados, mayores
gastos generales por la negligencia del expediente técnico por no haber previsto
restrictivo son las transferencias que vienen para la ejecución de los proyectos
con Decretos Supremos eso si cuando vienen esos decretos vienen con nombre
propio y no pueden hacer las modificaciones, pero en los demás casos cuando
presupuestales.
Experto 3. Considero que genera ampliación de plazo por lo que altera de lo que
Experto 1. Ahí si tenemos que ser técnicamente, yo puedo hacer una hipótesis
que no todas las obras de adicionales de obras que han sido aprobados son las
calce ahora para aprobar esos adicionales pues tiene que pasar por una
evaluación rigurosa tanto del supervisor o del área que corresponde dentro de la
rigurosa detalle de análisis de esas áreas para saber si corresponde o no, otra
de las cosas que pasa en las entidades es que aprovechan de esos adicionales
proyecto.
Experto 2. Si, porque hacen un nuevo expediente técnico con las respectivas
está bien sustentado y corresponde porque hoy en día los consultores le ven
15. ¿Usted cree que las Obras ejecutadas por la Municipalidad cumplen con
programa del plan de incentivos le hemos exigido que las entidades de los GL
pago, no hay las actas de recepción de obra, no hay las constancias de entrega,
gestión anterior se ha llevado todo, y hay un montón de factores por las cuales
orden como bien se sabe los GL son un poco desordenados y deben de tener un
área que efectivamente haga ese trabajo, en caso puntual de Yarinacocha, este
año si han cumplido con cerrar la cantidad de proyectos que les corresponde,
la entidad.
16. ¿Usted cree que las Obras Ejecutadas por la Municipalidad cumplen
Experto 1. Igual no todas las obras que ejecutan lo cierren, recién con exigencias
Experto 2. Existe poco interés por parte de los G.L en realizar esa tarea en
17. ¿Usted cree que los Gobiernos Locales cumplen con realizar la
ejecutadas, casi nadie se pone a pensar que los activos que se generan al
entonces ahí se tiene que hacer un análisis de las partidas presupuestales que
es más fácil inaugurar y sobre todo a los políticos les gusta poner la primera
mantengan el proyecto.
PIP.
(Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2014, pág. 305)
Inversión Pública.
68
4.2.2. Hipótesis General
Inversión Pública.
DISCUSION DE RESULTADOS
manera se concluye que hay una fuerte influencia del SNPMGI en la ejecución
que otros investigadores tomen como referencia estos datos, e inicien nuevas
investigaciones.
74
- La presente tesis, servirá como material de consulta tanto para las
los proyectos para ser ejecutados, por lo que están alineados a los planes
acabo OPI, a hora son ellos mismo las encargadas de Formular y Evaluar, existe
inversiones que ellos han formulado es el adecuado o no. Además, eso depende
de la capacidad que tengan las entidades en este caso los Gobiernos Locales,
Oficiales de Crédito con una participación de 13% ascendente a S/. 3.79 millones
77
SUGERENCIAS
y Funcionamiento.
limitaciones, por lo que es necesario priorizar proyectos que realmente cubra las
de datos para el buen funcionamiento adecuado de los PIP para poder realizar
inversión y de la PMI.
78
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Galán Alarcón, K. (2018). “El Gasto Público del Gobierno Regional para el sector
salud y su influencia en el crecimiento económico en el
departamento de Ucayali 2000-2015”, Universidad Nacional de Ucayali,
Pucallpa-Perú 2018, URL:
http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/3776/ECONOMIA-
2018-KENIAGALAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).
Metodología de la Investigación. México: Interamericana Editores, S.A. de
C.V.
Magdalenamontero, O. (2017). “Evaluación ex – post de resultados de los
proyectos de inversión pública ejecutados por la Municipalidad Provincial
de Zarumilla 2010-2015”, Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes-
Perú. Recuperado de URL:
http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/UNITUMBES/196/T
ESIS%20-%20MONTERO%20OBLEA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Morí Arbildo, W., & Lozano Aliaga, P. (2018). “La Inversión Pública en el Sector
Agrario y el Crecimiento Económico de los Departamentos De La Selva
2005 - 2015”, Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa-Perú 2018, URL:
http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/3779/000003414T.pd
f?sequence=1&isAllowed=y
Vasallo, José Manuel (2015). Tesis “Las obras públicas y los problemas de
gestión para el logro de la eficiencia del valor público”. Universidad Castilla
La Mancha. Escuela de Posgrado. La Mancha. España.
81
ANEXOS
82
ANEXO 2
TABLA DE REGRESIÓN DE LA HIPÓTESIS GENERAL
Estadísticos descriptivos
Media Desviación N
típica
Correlaciones
INVIERTE.PE EJECUCION DE
LOS PIP
Correlación de Pearson 1 ,0445**
N 147 147
Correlación de Pearson ,0445** 1
N 147 147
**. La correlación es significativa al nivel (bilateral)
Correlaciones
INVIERTE.PE EJECUCION DE
LOS PIP
N 147 147
Tau_b de Kendall
Coeficiente de correlación ,343** 1,000
N 147 147
Coeficiente de correlación 1,000 ,495**
N 147 147
Rho de Spearman
Coeficiente de correlación ,495** 1,000
N 147 147
Estadísticos descriptivos
Media Desviación N
típica
Correlaciones
PMI EJECUCION DE
LOS PIP
N 147 147
Correlación de Pearson ,039 1
EJECUCION DE LOS PIP Sig. (bilateral) ,767
N 147 147
Correlaciones
PMI EJECUCION DE
LOS PIP
N 147 147
Tau b de Kendall
Coeficiente de correlación -,013 1,000
N 147 147
Coeficiente de correlación 1,000 ,013
N 147 147
85
Estadísticos descriptivos
Media Desviación N
típica
FORMULACION Y
EVALUACION DE 11,3167 1,87302 147
PREINVERSION
EJECUCION DE LOS PIP 23,57 3,614 147
Correlaciones
FORMULACION Y EJECUCION DE LOS
EVALUACION DE PIP
PREINVERSION
N 147 147
Correlaciones
FORMULACION Y EJECUCION DE LOS
EVALUACION DE PIP
PREINVERSION
Coeficiente de
FORMULACION Y 1,000 ,128
correlación
EVALUACION DE
Sig. (bilateral) . ,202
PREINVERSION
N 147 147
Tau_b de Kendall
Coeficiente de
,128 1,000
correlación
EJECUCION DE LOS PIP
Sig. (bilateral) ,202 .
N 147 147
Coeficiente de
FORMULACION Y 1,000 ,168
correlación
EVALUACION DE
Sig. (bilateral) . ,200
PREINVERSION
N 147 147
Rho de Spearman
Coeficiente de
,168 1,000
correlación
EJECUCION DE LOS PIP
Sig. (bilateral) ,200 .
N 147 147
86
Tabla de Regresión de la Hipótesis Específica 3.
Estadísticos descriptivos
Media Desviación N
típica
Correlaciones
INVERSION INVIERTE.PE
N 147 147
Correlación de Pearson ,0368** 1
N 147 147
Correlaciones
INVERSIÓN INVIERTE.PE
N 147 147
Tau_b de Kendall
Coeficiente de correlación ,282** 1,000
N 147 147
Coeficiente de correlación 1,000 ,404**
EJECUCION FISICA DE LAS
Sig. (bilateral) . ,001
INVERSIONES
N 147 147
Rho de Spearman
Coeficiente de correlación ,404** 1,000
N 147 147