Cucurbitaceae
Cucurbitaceae
Cucurbitaceae
Cucurbitaceae
1. Características
Gineceo: ovario ínfero, 2-5 carpelos, soldados, 1-3 lóculos, óvulos ∞, las
placentas aparecen como si estuvieran en posición parietal, pero poseen
placentación axilar. Esto se debe a que los óvulos se insertan en los márgenes
del carpelo, el cual realiza dos curvaturas antes de quedar en la posición
normal, de este modo cada lóculo queda dividido por la segunda curvatura de
la hoja carpelar; estilos 1-3.
Fruto: baya (pepónide) menos frecuente cápsula.
Semillas: grandes, aplanadas, sin endosperma, cotiledones muy desarrollados y
con reservas oleaginosas.
Cucurbita maxima
Placentación axilar
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
DILLENIDAE-Cucurbitaceae
243
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
DILLENIDAE-Cucurbitaceae
244
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
DILLENIDAE-Cucurbitaceae
245
Fig. 3: Cucurbita melo
a. Aspecto general
b. Flor estaminada
f. Frutos
e. Detalle del gineceo
(Figuras extraídas de Judd et al., 1999)
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
DILLENIDAE-Cucurbitaceae