Nyctaginaceae
Nyctaginaceae
Nyctaginaceae
Nyctaginaceae
1. Características
Bougainvillea sp.
Bráctea
Perigonio
tubuloso
Estigma
Detalle de los
Estilo estambres
Ovario
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
CARYOPHYLLIDAE-Nyctaginaceae
136
2. Biología floral y/o Fenología: una especie, Abronia, es polinizada durante el día o en
la noche, mientras que Boerhavia sp. se abre solamente durante el día. Se distinguen
cuatro grupos de polinizadores:
1) Himenópteros pertenecientes a las familias Bombiliidae y Bombidae: visitan las flores
de Abronia que se abren durante el día. Boerhavia presenta una típica flor melitófila de
color blanco a púrpura y con un tubo que oculta los nectarios a 4 mm de los órganos
reproductores. La cabeza de la abeja actúa como órgano polinizador.
2) Hesperiidae: Boungainvillea posee flores psicófilas. Las brácteas toman colores que
van desde el rojo, pasando por el púrpura y el amarillo. Las mariposas también visitan
las flores de Allionia y Abronia.
3) Trochilidae: en Mirabilis froebelii existe un sistema de polinización combinado. Los
colibríes visitan las flores desde las 6 p.m. hasta el anochecer; entonces la polinización
pasan a realizarla las polillas. El involucro de Mirabilis representa una efectiva
protección del néctar frente a las abejas.
4) Sphingidae (polillas): las polillas representan el segundo grupo de agentes
polinizadores en importancia para Mirabilis.
Mirabilis jalapa L. (Don Diego de noche) posee flores polinizadas por mariposas
nocturnas y presentan generalmente: antesis nocturna; perfume intenso, muy dulce;
colores blanco o pálidos, a veces rojo; pétalos divididos o laciniados. La apertura de
las flores es variable según la fecha de observación: en verano las flores se abren más
tempranamente que en invierno. Los estambres y el estilo están desarrollados en el
botón y la presentación de la polinización coincide con el enderezamiento de los
estambres, cerca de la hora de la puesta del sol y juntamente con la aparición del
néctar y perfume. El perfume de las flores es intenso y dulce, desapareciendo
alrededor e las 8 de la mañana del día siguiente, momento en el cual comienzan a
arrollarse nuevamente los estambres y el estilo, cerrándose la flor definitivamente al
promediar la mañana. Las primeras mariposas aparecen cuando ha cerrado la noche y
realizan sus visitas hasta después de la medianoche. Su vuelo es muy rápido y se
posan brevemente para libar. Reciben el polen en la parte ventral del cuerpo
(esternotibia) y no muestran predilección por algún color en particular, aunque
parece estar demostrado que las mariposas nocturnas pueden distinguirlo. El
polinizador observado fue una mariposa del género Phlegethontius, un género bastante
difundido en nuestro país. Vuela con la espiritrompa desplegada que llega a medir 70
mm, longitud que encaja justamente con la del perigonio de M. jalapa. La probóscide
de la mariposa está adaptada para absorber el néctar alojado en el fondo del tubo
floral. En otras especies de Mirabilis los polinizadores son Bombus vagans y abejas de
pequeño y mediano tamaño de las familias Halictidae y Xylocopidae (Valla y Ancibor,
1978).
Diseminación: la dispersión de los frutos se realiza mediante animales, por el
viento o por el agua. Algunos llevan pelos glandulares para adherirse a ropas, plumas,
etc. Plantas que viven en la costa del mar son dispersadas presumiblemente por aves
marinas a causa de sus glándulas pegajosas. En algunos géneros las diásporas se
dispersan por el viento. Las brácteas de Bougainvillea poseen dos funciones: atracción
de insectos y, cuando las frutas maduran, pierden totalmente su color y se tornan
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
CARYOPHYLLIDAE-Nyctaginaceae
137
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
CARYOPHYLLIDAE-Nyctaginaceae
138
a. Flores
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
CARYOPHYLLIDAE-Nyctaginaceae
139
b. Brácteas
a. Flores
a. Flores a. Flores
Guía de Consultas Botánica II. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE)
CARYOPHYLLIDAE-Nyctaginaceae