Proyecto de Escolta Escolar Preescolar
Proyecto de Escolta Escolar Preescolar
Proyecto de Escolta Escolar Preescolar
OBJETIVO:
Promover, difundir, demostrar y respetar en los alumnos y en la comunidad escolar, la cultura cívica, los símbolos patrios y el
amor a nuestra patria.
META: Impulsar el fortalecimiento de nuestras raíces y el amor a la patria, así mismo, enaltecer los valores cívicos nacionales de
identidad y pertenencia en nuestra comunidad.
Lograr que los alumnos de la escolta escolar tengan el conocimiento y el dominio de las evoluciones reglamentarias en los
actos cívicos y honores a la bandera, actuando con espíritu de convivencia y con valores éticos para formar personas
integrales comprometidas con la sociedad.
Los alumnos de la escolta son los niños más sobresalientes del Dominar las actividades motrices más complejas y perfeccionar
tercer grado, esto permite que comprendan fácilmente las las que actualmente ya realizan; es decir, por su grado natural
indicaciones al momento de de maduración, en ocasiones los
ensayar o de realizar los honores a la bandera. niños no logran dominar al cien por ciento los ejercicios
Demuestran tener un mejor dominio en las actividades motrices de orden y control.
observadas, a comparación del inicio escolar y a diferencia del Mejorar los movimientos de la escolta, especialmente ir parejos
primer periodo de evaluación; es decir, han mejorado. en la cadencia o perfeccionar la “escolta a la izq- der” para que
Puntualidad y asistencia en los ensayos de la escolta vayan bien alineados al momento de marchar.
Los alumnos obedecen con gusto las órdenes del profesor. Canalizar sus energías de manera que la utilicen positivamente
Los integrantes de la escolta trabajan individual y y que no se distraigan durante los honores a la bandera (que
colaborativamente durante los ensayos y durante los honores a la conserven siempre su postura y su temple).
bandera.
Los alumnos se muestran serviciales y siempre dispuestos a
trabajar y a aprender.
ACCIONES REALIZADAS
Se realizan ensayos con los integrantes de la escolta para fortalecer la cultura cívica y desarrollar una mejor demostración en los eventos
cívicos como lo son los honores a la bandera.
Se dialoga con los padres de familia para concientizar la importancia de seguir apoyando a sus hijos en el proyecto de instrucción cívica.
Se realiza un sondeo con los alumnos de segundo grado, para determinar cuales niños y/o niñas serán seleccionados para formar parte de la
escolta en el siguiente ciclo escolar; esto con la finalidad de preparar el cambio de escolta en el evento de clausura y realizar dicha
actividad con antelación y lo mejor posible.
Concientizar la importancia de portar la completa uniformidad durante los honores a la bandera.
Se ha trabajado arduamente en ensayar, repetir y decir el juramento a la bandera, para que los niños logren aprendérselo.
Cumplir y brindar un servicio de excelencia para la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas.
SEGUIMIENTO Y/O EVALUACIÓN
Llevar a cabo anotaciones que permitan realizar ajustes para la mejora de la práctica y de las evoluciones enmarcadas.
Registrar los avances y las áreas de oportunidad, así como de las estadísticas de participación.
Realizar un análisis del trabajo realizado durante este segundo periodo de evaluación con la finalidad de mejorar los resultados
en el siguiente y último corte valorativo.
Seguir practicando con los alumnos los ejercicios de orden y control, y observar sus movimientos para un mejor seguimiento.
Darles continuidad a las ejecuciones y brindar correcciones durante la practica y durante cada evento cívico, mediante la observación,
explicación y demostración de los ejercicios.
RECOMENDACIONES GENERALES
Seguir fomentando los valores para obtener una formación integral en los alumnos.
Darles seguimiento a los alumnos respecto al trabajo realizado en la instrucción cívica, así como en las sesiones de educación
física.
Fomentar los movimientos de orden y control en todo el plantel con el objetivo de seleccionar a los posibles integrantes de la escolta del
siguiente ciclo escolar e ir preparando el “cambio de escolta” en este próximo tercer periodo de evaluación.
Seguir trabajando la instrucción cívica y brindarles a los alumnos seguridad y confianza respecto los valores y a los símbolos patrios.