Capitulo 17
Capitulo 17
Capitulo 17
GRUPO 9 TEMA 17
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN EN UNA CADENA
DE SUMNISTRO
INTEGRANTES:
4. APROVISIONAMIENTO.
Márgenes de producto.
Precios.
Calidad.
Tiempos de espera.
5.FIJACIÓN DE PRECIOS Y
ADMINISTRACIÓN DE
d
INGRESOS
Información de la demanda
(precio que están dispuestos a
pagar).
Aspectos en relación a la oferta
(tiempo de espera,
disponibilidad)
17.2 MARCO DE LA
TI EN LA CADENA
DE SUMINISTRO
La TI proporciona acceso
y reporte de datos de
transacciones de la
cadena de suministro.
PROCESOS MACRO DE LA CADENA DE
SUMINISTRO.
1. ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON
d LOS CLIENTES (entre la empresa y sus clientes).
2. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE
SUMINISTRO INTERNA (todo lo relacionado a
las operaciones internas).
PROCESOS
Qué productos ofrecer.
Cómo manejar
campañas.
VENTA FUNDAMENTALES:
Cómo vender.
Capacidad para
establacer fecha de
entrega.
Acceso a la informacion
relacionada con el
pedido del cliente.
ADMINISTRACION DE LOS PEDIDOS
El proceso de
administrar los pedidos
de los clientes a medida
PROCESOS
que fluyen a través de
una empresa.
Digital Project Manager Social Media Manager Social CRM Manager Especialista en SEO
17.5 ADMINISTRACIÓN
DE LAS RELACIONES CON
LOS PROVEEDORES SRM
Incluye los procesos enfocados en la interaccion
entre la empresa y los proveedores situados
corriente arriba en la cadena de suministro.
El objetivo es:
EN EL DISEÑO
colaboración entre
fabricantes y proveedores.
El software
Facilita la selección de
componentes que tengan
características positivas para
la cadena de suministro.
Ésta colaboración en el diseño
incluye La compartición de
órdenes de cambios de
ingeniería entre un fabricante
y sus proveedores, esto
elimina los costos retrasos.
APROVISIONAMIENTO El objetivo es:
Es analizar la cantidad que
una empresa gasta con cada
proveedor.
El software de aprovisionamiento
Ayuda en la calificación y
selección, la administración de
contratos y la evaluación de los
proveedores.
Los proveedores son
evaluados segun criterios
Tiempo de espera
La confiabilidad
La calidad y el precio.
El objetivo es:
NEGOCIACIÓN.
Negociar un contrato eficaz
que especifi- que el precio y
parámetro de entrega para
un proveedor
Inician con una petición
de cotización RFQ
El software existoso
automatiza el proceso de RFQ
¿Qué es RFQ? REQUEST FOR QUOTE
SOLICITUD DE PRESUPUESTO
A principios de la década
de 1990, cuando una gran
parte de las ideas de admi-
nistración de la cadena de
suministro empezaban a
despegar y los sistemas de
ERP ganaban popularidad
rápidamente
EVOLUCIÓN
Historia del sistema ERP
Los cinco proveedores de software
CRM en 2008 (reportados por Gartner)
La enorme demanda de Eran SAP (22.5%), Oracle (16.1%),
estos sistemas durante la Salesforce.com (10.6%), Microsoft
década de 1990 hizo que (6.4%) y Amdocs (4.9%).
los desarrolladores de
ERP se convirtieran en las Según Gartner, los cinco proveedores
compañías de software de software ERP en 2010
empresarial más grandes. Eran SAP, Oracle, Sage Group,
Infor Global Solutions y Microsoft.
GARTNER INC.
Es una empresa
estadounidense dedicada a la
consultoria y la investigacion
de las tecnologias de la
informacion muy reconocida y
utilizada como guia
empresarial a la hora de elegir
proveedores tecnológicos.
ENTERPRISE RESOURCES
PLANING (ERP)
Es un sistema que
ayuda a automatizar los
procesos empresariales
de distintas areas.
EL OBJETIVO DE
UN SISTEMA DE
TI
Es ayudar a coordinar
decisiones y acciones a
través de la cadena de
suministro.
17.7 FUTURO DE LA
Crecimiento del software
como un servicio
SUMINISTRO
entrega y administra a distancia.
Disponibilidad incrementada
de datos en tiempo real
La oportunidad es diseñar sistemas
que permitan una percepción rápida
basada en datos en tiempo real.
Uso incrementado de
tecnología móvil.
Ofrece a las cadenas de suministro la
oportunidad de ajustar mejor la
demanda a la oferta mediante la
fijación de precios diferenciales.
INSTALACIÓN DE NUEVOS
17.8 ADMINISTRACIÓN SISTEMAS DE TI
Los problemas que
DEL RIESGO EN LA TI se pueden presentar
involucran tanto a
los procesos de
Cuanto mayor sea el cambio en el negocios como a los
aspectos técnicos.
sistema de TI, tanto más grande
será el riesgo de un efecto DEPENDENCIA UNA
negativo en las operaciones COMPAÑÍA DE LA TI
PARA TOMAR
A mayor arraigo de la TI en las DECISIONES
compañías, mayor será el riesgo Un pequeño error del
software, o una
de que la empresa no pueda interrupción de la
funcionar adecuadamente si la corriente eléctrica, hasta
TI sufre una falla importante. un virus, pueda paralizar
las operaciones de una
empresa.
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN Se debe
implementar sólo
DE SISTEMAS el nivel de
Instalar los nuevos complejidad que
sistemas de TI se necesite, deben
poco a poco en omitirse las no
lugar de todos de necesarias.
una vez
Ejecutar sistemas
dobles para OPERACIONAL,
asegurarse de que
Sistemas que se
el nuevo sistema
ejecuten en
esté funcionando
paralelo en caso
bien, mantener en
de que uno sufra
operación su
un problema
antiguo sistema
junto con el nuevo
17.9 TI DE LA
CADENA DE
SUMINISTRO EN LA
PRÁCTICA
Los gerentes deben tener en cuenta
varias ideas generales cuando
tomen una decisión con respecto a
la TI para la cadena de suministro.
1.- SELECCIONAR UN SISTEMA DE TI QUE TOME EN
CUENTA LOS FACTORES DE ÉXITO DE LA COMPAÑÍA
Es importante seleccionar sistemas
de TI para la cadena de suministro
que permitan a una compañía
obtener una ventaja en las áreas
más cruciales para su éxito.
ISCM
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN