Incompatibilidad de Parentescos en Sede
Incompatibilidad de Parentescos en Sede
Incompatibilidad de Parentescos en Sede
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
TEMA:
INCOMPATIBILIDAD DE PARENTESCOS EN SEDE JUDICIAL
DOCENTE:
ROOSEVELT COZ TUCTO
CURSO:
DERECHO CIVIL FAMILIA
INTEGRANTES:
CICLO Y SECCION:
E
HUÁNUCO-PERÚ
2023
SUMILLA: Se declara INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por
el señor GUILLERMO AUGUSTO POZO RICHARD y, en consecuencia, se
CONFIRMA la Resolución Administrativa Nº 236-2019-P-CSJLI/PJ, del 24 de abril
de 2019, emitida por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima del
Poder Judicial, por haberse emitido conforme a ley.
2
En Lima a los 22 días del mes de enero de mi 2019 el tribunal constitucional en
sesión del pleno jurisdiccional con la asistencia de los magistrados Pronuncian la
siguiente sentencia con el avocamiento del magistrado en la sesión del pleno de fecha
5 de septiembre del 2017. Debate constitucional la demanda el inciso 3 del artículo 42
de la ley 29277 de la carrera judicial que establece que existe incompatibilidad por
razón de parentescos hasta el cuarto grado de consanguinidad. Contestación de la
demanda guion la contestación de la demanda se sustenta con los siguientes
argumentos el representante del Congreso de la República sostiene que la norma
cuestionada busca impedir actos ilícitos por ello se dispone la referida incompatibilidad
por parentescos guión así sostiene que el tipo penal de patrocinio ilegal del artículo 385
del Código Penal puede realizarse con mayor incidencia cuando hay parientes que
podrían gestionar intereses de particulares. El derecho a la igualdad a nuestro juicio no
es suficiente para dar cuenta de las violaciones sistemáticas. Es decir son aquellas
personas que padecen los efectos de esa discriminación no pueden salir de esa
situación en forma individual y por sus propios medios sino que se requiere medidas de
acción positiva reparadas o transformadoras para lograr igualdad real de oportunidades
para el ejercicio de los derechos. El derecho al trabajo principalmente implica dos
aspectos fundamentales el acceder a un puesto de trabajo y el derecho a no ser
despedido salvo que exista una causa que lo justifique.
3
en su artículo 23 que la familia es elemento natural y fundamental de la sociedad
debiendo ser protegida de las posibles injerencias lesivas del estado y la sociedad.
Desde una perspectiva constitucional debe indicarse que la familia al ser un
instrumento natural se encuentra inevitablemente al Merced del contexto social. En los
casos en donde se alega un trato desigual el tribunal ha establecido qué es el
demandante el encargado de acreditar tal desigualdad. No obstante ellos deben
tomarse en cuenta otros aspectos cómo los referidos en la presente sentencia cuáles
son las protecciones de la familia de fundarla este último no puede agotarse de poder
contraer matrimonio sino en el de la tutela tal organizacional familiar protegiéndola de
posibles daños.