Informe Lentes1 FM
Informe Lentes1 FM
Informe Lentes1 FM
Miranda
Distancia focal de una lente biconvexa
La óptica geométrica es una rama de la física que Siendo 𝑓 la distancia focal de la lente, además se
se enfoca en el estudio de la luz y su comportamiento en especifican los radios de curvatura 𝑅1 y 𝑅2
términos de rayos. En lugar de analizar las propiedades correspondientes a ambas caras del lente
ondulatorias de la luz, como lo hace la óptica física, la respectivamente, los cuales se relacionan con la distancia
óptica geométrica se centra en representar la luz como focal a través de la ecuación del fabricante de lentes,
rayos rectos que siguen reglas simples de reflexión y siendo esta
refracción al interactuar con superficies y medios. Esta
aproximación es fundamental para comprender la 1 1 1
= (𝑛 − 1) ( − ),
formación de imágenes, la reflexión en espejos, la 𝑓 𝑅! 𝑅2
refracción en lentes y una amplia variedad de fenómenos
ópticos en la vida cotidiana. y si tomamos la consideración que la lente es lo
suficientemente delgada la ecuación queda
El presente informe presenta un procedimiento
experimental basado en determinar la distancia focal de 1 1 1
= + ,
una lente biconvexa, variando las distancias objeto-lente 𝑓 𝑝 𝑞
y lente-imagen.
donde 𝑝 es la distancia objeto-lente y 𝑞 la distancia
La realización de este informe guarda una lente-imagen. Al linealizar esta ecuación obtenemos
importancia significativa, debido a que el comprobar las
ecuaciones utilizadas en el experimento a través de este 1 1 1
método ayudará a comprender de mejor manera el = − . (1)
𝑞 𝑓 𝑝
fenómeno estudiado en cuestión.
1
De esta forma tenemos que es la variable
𝑝
1 1
2. MARCO TEÓRICO independiente, 𝑞 la variable independiente, 𝑓 el intercepto
y −1 la pendiente.
Para efectos de este experimento se utilizará una
lente convergente delgada. En la Figura 1 se observa un Además, consideramos la magnificación 𝑀 tal que
diagrama del experimento.
ℎ′ 𝑞
𝑀= =− , (2)
ℎ 𝑝
4. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS.
La Figura 3 muestra la gráfica correspondiente a los
Figura 2. Montaje experimental.
valores recíprocos de los datos de la Tabla I.
Para iniciar la experimentación se fija la fuente de
luz a un extremo del riel y mide la imagen que proyecta la 0,1
fuente, determinando que mide 3,0 ± 0,1[𝑐𝑚], esto para
luego poder calcular la magnificación con las imágenes 0,08
1/q[cm]
2
Universidad de Chile
Miranda
Distancia focal de una lente biconvexa
5. CONCLUSIONES
Debido al bajo porcentaje de error en la medición de
la distancia focal de la lente, se comprueba que el
procedimiento experimental realizado es válido para
poder determinar dicha característica del lente.
6. REFERENCIAS
[1] Guía Experimento C- Distancia focal de una lente
delgada.