COMANDOS EN EL MSdos
COMANDOS EN EL MSdos
COMANDOS EN EL MSdos
2
Muchos de estos comandos son similares en versiones anteriores del MS-DOS
ATTRIB
Muestra los atributos de los ficheros, y los cambia si se lo indicamos
Sintaxis
attrib [{+r|-r}] [{+a|-a}] [{+s|-s}] [{+h|-h}]
[[unidad:][rutaDeAcceso] nombreDeArchivo] [/s[/d]]
Parámetros
+r
-r
+a
-a
+s
-s
+h
/s
/d
BREAK
Activa o desactiva la verificación extendida CTRL+ C
Break [ON|OFF]
CD
Cambia de directorio
CHKDSK
Crea y muestra un informe del estado de un disco, basado en el sistema de
archivos. Chkdsk también muestra y corrige los errores del disco. Si se utiliza
sin parámetros, chkdsk muestra el estado del disco de la unidad actual.
Sintaxis
chkdsk [volumen:][[rutaDeAcceso] nombreDeArchivo] [/f] [/v] ]
Parámetros
volumen:
Especifica la letra de unidad (seguida de un signo de dos puntos), el
punto de montaje o el nombre de volumen.
[rutaDeAcceso] nombreDeArchivo
Especifica la ubicación y el nombre de un archivo o un conjunto de
archivos cuya fragmentación desea comprobar mediante chkdsk. Puede
utilizar caracteres comodín (* y ?) para especificar varios archivos.
/f
Corrige los errores del disco. El disco debe estar bloqueado.
Si chkdsk no consigue bloquear la unidad, aparecerá un mensaje que le
preguntará si desea comprobar la unidad la próxima vez que reinicie el
equipo.
/v
Muestra el nombre de todos los archivos de todos los directorios a
medida que se comprueba el disco.
CHOICE
Programa de proceso por lotes que pide al usuario que realice una selección.
Espera hasta que éste elija una opción posible de entre un conjunto de teclas.
Ejemplo: choice /c:snc Sí, No o Continuar
CLS
Limpia la pantalla
COMMAND
Permite cambiar el procesador de comandos (Shell) del DOS. Para detener el nuevo
procesador de comandos y volver al anterior debemos entrar "EXIT".
Sintaxis
command [[unidad:]ruta] [dispositivo][/e:nnnnn] [/y [/c commando| /k comando]]
[Unidad:]ruta
Especifica la ubicación donde buscará el COMMAND:COM
[dipositivo]
Especifica un dispositivo diferente para la entrada y salida de comandos.
/e:nnnnn
Ejecuta el programa especificado o de procesamiento por lotes donde nnnnn es
el tamaño en bytes.(Entre 160 y 32768)
/c comando
Indica al intérprete de comandos que ejecute el comando especificado y luego
salga. Este modificador debe ser el último del simbolo del sistema.
/y
Instruye al COMMAND.COM que ejecute paso a paso el fichero de
procesamiento por lotes especificado por el modificador /c.
/p
Hace permanente el nuevo interpretador de comandos, y se ha de usar en el
CONFIG.SYS
/k comando
Ejecuta el programa que se le ha especificado y presenta la línea de comandos de
MS-DOS.
COPY
Copia uno o más archivos de una a otra ubicación.
Sintaxis
copy [{/y|/-y}] [{/a|/b}] origen [{/a|/b}] [+ origen [{/a|/b}] [+ ...]] [destino [{/a|/b}]]
Parámetros
/y
Suprime las preguntas que le piden que confirme que desea sobrescribir un
archivo de destino existente.
/-y
/a
/b
Indica un archivo binario.
Fuente
Destino
DATE
Muestra la configuración actual de fecha del sistema. Si se utiliza sin parámetros, el
comando date muestra la configuración actual de fecha del sistema y le pide que escriba
una nueva fecha.
Sintaxis
date [dd-mm-aa]
Parámetros
dd-mm-aa
DBLSPACE
Ejecuta el programa de compresión de discos que comprime las unidades de disquetes o
disco duro y las configura.
DEBUG
Inicia el editor y corrector de programas Debug.
DEL
Elimina los archivos especificados.
Sintaxis
del [Unidad:][rutaDeAcceso] nombreDeArchivo [/p]
Parámetros
[Unidad:][rutaDeAcceso] nombreDeArchivo
/p
DELTREE
Borra completamente un directorio y sus subdirectorios.
Sintaxis
deltree [/y] [Unidad:] rutaDeAcceso
/y
No pide confirmación antes de borrar
DIR
Muestra una lista de los archivos y subdirectorios de un directorio. Si se utiliza sin
parámetros, el comando dir muestra la etiqueta de volumen y el número de serie del
disco, seguidos de una lista de directorios y archivos del disco, que incluye sus nombres
y la fecha y la hora en que fueron modificados por última vez. Para
archivos, dirmuestra la extensión y el tamaño en bytes. Dir también muestra el número
total de archivos y directorios enumerados, su tamaño acumulado y el espacio libre (en
bytes) del disco.
Sintaxis
dir [Unidad:][rutaDeAcceso][nombreDeArchivo] [...] [/p] [/w]
/p
Muestra la lista pantalla por pantalla. Para ver la pantalla siguiente, presione
cualquier tecla.
/w
Muestra la lista en formato ancho, con un máximo de cinco archivos o
directorios en cada línea.
DISKCOMP
Compara el contenido de dos discos. Solo funciona con disquetes, no se puede aplicar a
un disco duro.
Sintaxis
diskcomp [unidad1: [unidad2:]]
Parámetros
unidad1
Especifica la unidad que contiene uno de los discos.
unidad2
Especifica la unidad que contiene el otro disco.
DISKCOPY
Copia el contenido del disco de la unidad de origen a un disco con o sin formato en la
unidad de destino. Si se utiliza sin parámetros, diskcopy utiliza la unidad actual como
disco de origen y de destino.
Sintaxis
diskcopy [unidad1: [unidad2:]] [/v]
Parámetros
unidad1
Especifica la unidad que contiene el disco de origen.
unidad2
Especifica la unidad que contiene el disco de destino.
/v
Comprueba si la copia es correcta. Esta opción de la línea de comandos hace que
el proceso de copia sea más lento.
/m
Obliga a DISKCOPY a usar la memoria convencional en lugar de usar el disco
duro para no tener que introducir varias veces el mismo disquete.
Existían (y existen), programas similares, incluso con el mismo nombre, que pueden
copiar un disquete en un fichero y viceversa, creando una imagen del disquete que
podremos restaurar posteriormente.
DOSKEY
Llama al programa Doskey, el cual, a su vez, reconoce los comandos de MS-DOS, edita
las líneas de comandos y crea macros. Se queda en memoria residente ocupando unos 3
Kb.
Sintaxis
doskey [/reinstall] [ /buffersize=tamaño ] [ /macros:] [ /history]
[ /insert | /overstrike ]
[macro=[texto]]
Parámetros
/reinstall
Instala una nueva copia de Doskey.exe. Borra el búfer de historial de comandos.
/macros
Muestra una lista de las macros de doskey. Puede utilizar un símbolo de
redirección (>) con el modificador /macros para redirigir la lista a un archivo.
/buffersize
Especifica el tamaño del buffer en que almacenará los comandos y las macros.
/history
Muestra todos los comandos almacenados en la memoria. Puede utilizar un
símbolo de redirección (>) con el modificador /history para redirigir la lista a un
archivo. El modificador /history se puede abreviar como /h.
{/insert | /overstrike}
Especifica si el nuevo texto que se escribe reemplaza al antiguo. Con /insert, el
nuevo texto que escriba en una línea se insertará dentro del texto existente
(como si hubiera presionado la tecla INSERT). Con /overstrike, el texto nuevo
reemplazará al existente. El valor predeterminado es /overstrike.
nombreMacro=[texto]
Crea una macro que ejecuta los comandos especificados
por texto. NombreMacro especifica el nombre que se desea asignar a la
macro. Texto especifica los comandos que se desean grabar. Si deja en
blanco texto, se eliminan los comandos asignados a nombreMacro.
DOSSHELL
Inicia el programa MS-DOS Shell, que es una interfaz gráfica del sistema
Sintaxis
Para iniciar en modo texto:
dosshell [/t [:res[n]]] [/b]
res
Especifica la resolución de la pantalla (L=baja M=media H=alta)
n
Especifica la resolución de la pantalla cuando hay mas de una posibilidad, eso ya
depende del hardware que se use.
/b
Se inicia en blanco y negro
ECHO
Activa o desactiva la característica de presentación de comandos en la pantalla o
muestra un mensaje. Si se utiliza sin parámetros, echo muestra la configuración actual
de presentación.
Sintaxis
echo [{on|off}] [mensaje]
Parámetros
{on|off}
Especifica si se activa (on) o desactiva (off) la característica de presentación de
comandos en la pantalla.
mensaje
Especifica el texto que desea que se muestre en la pantalla.
EDIT
Pone en marcha el editor de MS-DOS, que es el que usa para el QUICK BASIC.
Inicia MS-DOS Editor, un editor de textos con el que podrá crear y modificar
archivos de texto ASCII.
Sintaxis
Parámetro
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la posición y nombre de un archivo de texto ASCII. Si el
archivo no existe, MS-DOS Editor lo crear . Si existe, lo abrir y
presentar su contenido en la pantalla
Modificadores
/B
Presenta MS-DOS Editor en blanco y negro. Utilice esta opción si MS-DOS
Editor no se presenta correctamente en un monitor monocromo.
/G
Proporciona la m s r pida actualización de la pantalla para un monitor
CGA.
/H
Presenta el número máximo de líneas posible para el monitor que esté
utilizando.
/NOHI
Permite el uso de MS-DOS Editor con monitores a 8 colores. MS-DOS usa
normalmente 16 colores.
EXPAND
Expande (descomprime) ficheros comprimidos.
Sintaxis
EXPAND [unidad:][ruta]nombrearchivo
EXPAND
Parámetros
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la ubicación y el nombre de uno o m s archivos comprimidos
que desea expandir. No podrá utilizar comodines (* y ?).
destino
Especifica la ubicación y/o el nombre del (de los) archivo(s)
expandido(s). El destino puede consistir en la letra de una unidad
seguido de dos puntos, el nombre de directorio, el nombre de archivo o
una combinación de éstos. No obstante, no podrá especificar el nombre de
archivo como destino si no especifica también un solo archivo comprimido
como nombre de archivo.
Sintaxis
expand origen [destino]
FASTHELP
Ayuda rápida que proporciona la ayuda básica de un comando
Muestra una lista de todos los comandos de MS-DOS 6 y proporciona una breve
explicación de cada uno. La información que presenta el comando FASTHELP es
parecida a la de la Ayuda de MS-DOS (HELP), pero menos detallada.
Sintaxis
FASTHELP [comando]
[comando] /?
Parámetro
comando
Especifica el nombre del comando sobre el cual se desea obtener
información. Si no se especifica un nombre de comando, el comando
FASTHELP presentar una lista con una pequeña descripción de todos los
comandos incluidos en MS-DOS 6.
FC
Compara dos ficheros y nos dice las diferencias entre ambos
Sintaxis
fc [/a] [/c] [/l] [/lbn] [/n] [/t] [/w] [/nnnn] [unidad1:]
[rutaDeAcceso1]nombreDeArchivo1
[unidad2:][rutaDeAcceso2]nombreDeArchivo2
Parámetros
/a
Abrevia la información de salida de una comparación ASCII. En lugar de
mostrar todas las líneas diferentes, fc mostrará únicamente la primera y la última
línea de cada conjunto de diferencias.
/c
No distingue mayúsculas y minúsculas.
/l
Compara los archivos en modo ASCII. Fc compara ambos archivos línea a línea
e intenta volver a sincronizarlos cuando no coinciden. Éste es el modo
predeterminado para comparar archivos, excepto aquellos que tienen las
extensiones de archivo siguientes: .exe, .com, .sys, .obj, .lib o .bin.
/lbn
Establece el número n de líneas del búfer de líneas interno. El tamaño
predeterminado del búfer es de 100 líneas. Si los archivos comparados tienen un
número de líneas diferentes consecutivas mayor que este valor, fc cancela la
comparación.
/n
Muestra los números de línea en una comparación ASCII.
/t
Impide que fc convierta las tabulaciones en espacios. El comportamiento
predeterminado es que las tabulaciones se tratan como espacios, con
tabulaciones cada ocho caracteres.
/w
Comprime los espacios en blanco (tabulaciones y espacios) durante la
comparación. Si una línea contiene muchos espacios o tabulaciones
consecutivos, /w trata dichos caracteres como un único espacio. Si se
utiliza fc con la opción de línea de comandos /w, se omiten los espacios en
blanco del principio y del final de una línea (y no se comparan).
/nnnn
Especifica el número de líneas consecutivas que deben coincidir para
que fc considere que los archivos deben volverse a sincronizar. Si el número de
líneas iguales en los archivos es menor que nnnn, fc muestra las líneas iguales
como diferencias. El valor predeterminado es 2.
[unidad1:][rutaDeAcceso1]nombreDeArchivo1
Especifica la ubicación y el nombre del primer archivo que se desea comparar.
El parámetro nombreDeArchivo1 es necesario.
[unidad2:][rutaDeAcceso2]nombreDeArchivo2
Especifica la ubicación y el nombre del segundo archivo que se desea comparar.
El parámetro nombreDeArchivo2 es necesario.
FDISK
Inicia el programa Fdisk, que configura el disco duro para poder utilizarlo
con MS-DOS.
Sintaxis
FDISK
FDISK /STATUS
Modificador
/STATUS
Presenta información general acerca de la partición de los discos duros
de su PC sin iniciar el programa Fdisk.
NOTAS
Restricciones de Fdisk
Programa para realizar particiones en el disco duro. Para saber su uso entra en la sección
de Informática general de mi Web El Cactus de Kalimero.
FIND
Busca una "cadena" de texto específica en uno o varios archivos
Sintaxis
Parámetros
"cadena"
Especifica el grupo de caracteres que se buscar n. Deber colocar el
texto de la cadena entre comillas.
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la posición y el nombre del archivo en el cual se realizar
la búsqueda de la cadena especificada.
Modificadores
/V
Presenta todas las líneas que no contengan la cadena especificada.
/C
Solamente presenta un número que indica cuántas líneas contiene la
cadena especificada.
/N
Precede cada línea con el número de línea del archivo.
/I
Especifica que no se haga la distinción entre mayúsculas y minúsculas
durante la búsqueda.
FORMAT
Da formato a un disco o unidad.
Sintaxis
format unidad [/v:etiqueta] [/q] [/u][/f: tamaño][/b|/s] [/c]
GOTO
Dirige a MS-DOS hacia una línea marcada por una etiqueta especificada por
usted dentro de un programa de procesamiento por lotes. Podrá utilizar este
comando sólo en programas de procesamiento por lotes.
Sintaxis
GOTO etiqueta
Parámetros
etiqueta
Especifica la línea de un programa de procesamiento por lotes a la que
debe dirigirse MS-DOS.
Lleva a MS-DOS a una línea marcada por una etiqueta dentro de un programa de
proceso por lotes. Las etiquetas destino comienzan por :
Ejemplo:
goto kalimero
:kalimero
echo se acabó el ejemplo
HELP
Ayuda de un comando, o el menú principal de ayuda
Sintaxis
Modificadores
/B
Permite el uso de un monitor monocromo con una tarjeta de gráficos de
color.
/G
Proporciona la actualización m s r pida para una pantalla CGA.
/H
Muestra el m ximo número de líneas posible para su hardware.
/NOHI
Permite el uso de un monitor que no pueda mostrar colores en alta
intensidad.
Par metro
tema
Especifica el comando cuyo tema de Ayuda desea examinar.
KEYB
Orden para establecer el idioma de teclado que utilizamos (keyb sp)
Utilice Keyb para configurar un teclado para un idioma que no sea el inglés
de Estados Unidos. Para obtener m s información acerca del programa Keyb,
consulte el capítulo "Personalización para uso internacional" en el Manual
del usuario de MS-DOS 6.
Sintaxis
INSTALL=[[unidad-dos:]ruta-dos]KEYB.COM
[xx[,[yyy][,[unidad:][ruta]nombrearchivo]]] [/E] [/ID:nnn]
Parámetros
xx
Especifica el código correspondiente a una distribución de teclado. En
la tabla incluida al final de este tema podrá consultar una lista de
valores válidos para este par metro.
yyy
Especifica el juego de caracteres (tabla de códigos). En la tabla
incluida al final de este tema podrá consultar una lista de valores
válidos para este par metro. Si no especifica este valor, KEYB usar el
juego de caracteres actual.
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la ubicación y nombre del archivo de definición del teclado.
El nombre de archivo predeterminado es KEYBOARD.SYS. Si KEYBOARD.SYS se
encuentra en un directorio incluido en la ruta, no tendrá que
especificar estos par metros. (MS-DOS 6.2 incluye dos archivos en los
que se definen los teclados: KEYBOARD.SYS, como archivo predeterminado y
KEYBRD2.SYS, que ofrece soporte para los teclados que no han sido
incluídos en KEYBOARD.SYS. Para m s información sobre el uso de
KEYBRD2.SYS, consulte el archivo LEAME.TXT).
[unidad-dos:]ruta-dos
Especifica la ubicación del archivo KEYB.COM.
Modificadores
/E
Especifica que está instalado un teclado extendido. Utilice este
modificador si va a usar un teclado de este tipo con un equipo 8086.
/ID:nnn
Especifica el teclado en uso. Este modificador sólo se requiere para
los países que tengan m s de una configuración de teclado para el
mismo idioma (Francia, Italia y Reino Unido). En la tabla que se
incluye a continuación podrá consultar una lista de los valores
válidos para nn.
La tabla siguiente muestra los valores válidos para xx, yyy y nnn, para cada
país o idioma que incluye KEYBOARD.SYS:
LABEL
Para cambiar la etiqueta de una unidad de disco
Sintaxis
LABEL [unidad:][etiqueta]
Use la siguiente sintaxis para especificar que MS-DOS muestre la etiqueta de
volumen y número de serie actuales, si éstos existen, y que presente un
mensaje pidiéndole que asigne una etiqueta o elimine la existente:
LABEL
Parámetros
unidad:
Especifica la ubicación del disco cuya etiqueta desea asignar.
etiqueta
Especifica la nueva etiqueta de volumen. Se deben incluir los dos puntos
(:) entre unidad y etiqueta.
LH
Carga un programa en el área de memoria superior
Sintaxis
Modificadores
/L:región1[,tamañomín1][;región2[,tamañomín2]...]
Especifica una o m s regiones de la memoria en las que se cargar el
programa. Si no se usa /L, MS-DOS cargar el programa en el bloque de
memoria superior (UMB) m s grande que esté disponible y pondrá a
disposición del programa todos los demás bloques de memoria superior. El
modificador /L puede utilizarse para cargar el programa en una región
específica de la memoria o para especificar qué región(es) podrá (n) ser
utilizada(s) por el programa.
/S
Contrae el UMB a su tamaño mínimo mientras se esté cargando el programa.
A través de este modificador obtendrá el uso m s eficiente de la
memoria. Este modificador normalmente sólo lo utiliza el programa
MemMaker, que puede analizar la forma en que un programa utiliza la
memoria para determinar si se puede usar con seguridad el modificador /S
al cargarse ese programa. Este modificador puede usarse únicamente junto
con el modificador /L y sólo afecta los bloques UMB para los que se haya
especificado un tamaño mínimo.
Parámetros
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la ubicación y el nombre del programa que desea cargar.
Parámetros
Especifica cualquier información que el programa requiera en la línea de
comandos.
MD
Crea un directorio (MKDIR)
Crea un directorio
Sintaxis
MKDIR [unidad:]ruta
MD [unidad:]ruta
Parámetros
unidad:
Especifica la unidad en la que ser creado el nuevo directorio.
ruta
Especifica el nombre y ubicación del nuevo directorio. La longitud
máxima de una sola ruta de acceso desde el directorio raíz hasta el
directorio nuevo es de 63 caracteres, incluyendo las barras inversas
(\).
MEM
Analiza la memoria y nos muestra el resultado
El comando MEM puede utilizarse para mostrar información sobre las reas de
memoria asignadas, las reas de memoria libre y los programas que estén
cargados actualmente en la memoria.
Sintaxis
MEM
Modificadores
/CLASSIFY
Presenta una lista de los programas que estén cargados actualmente en la
memoria y muestra la cantidad de memoria convencional y memoria superior
utilizada por cada programa. MEM /CLASSIFY también resume el uso de la
memoria e indica los bloques de memoria m s grandes que estén
disponibles. El modificador /CLASSIFY puede usarse con el modificador
/PAGE pero no con ningún otro de los modificadores de MEM. /CLASSIFY
puede abreviarse como /C.
/DEBUG
Muestra una lista de los programas y controladores internos que est n
cargados actualmente en la memoria. MEM /DEBUG indica el tamaño de cada
módulo, el segmento de dirección y el tipo de módulo, resume el uso
general de la memoria y muestra otros tipos de información útiles para
programadores. El modificador /DEBUG puede usarse con /PAGE pero no con
ningún otro modificador de MEM. /DEBUG puede abreviarse como /D.
/FREE
Presenta una lista de las rea de memoria convencional y superior que
est n libres. MEM /FREE indica la dirección de segmento y el tamaño de
cada rea de memoria convencional que est libre; también indica el
bloque de memoria superior libre m s grande en cada región de memoria
superior. MEM /FREE también resume el uso general de la memoria. El
modificador /FREE puede usarse con /PAGE pero no con ningún otro
modificador de MEM. /FREE puede abreviarse como /F.
/MODULE nombremódulo
Indica la manera en que un módulo de programa est usando la memoria
actualmente. Tiene que especificar el nombre del programa después del
modificador /MODULE. MEM /MODULE indica las reas de memoria que hayan
sido asignadas por el módulo del programa especificado así como la
dirección y tamaño de cada rea. El modificador /MODULE se puede usar
con /PAGE pero con ningún otro modificador de MEM. /MODULE puede
abreviarse como /M.
/PAGE
Se detiene después de cada pantalla de salida. Este modificador puede
usarse con cualquiera de los modificadores de MEM.
MEMMAKER
Programa que optimiza la memoria del ordenador
Sintaxis
Modificadores
/B
Muestra MemMaker en blanco y negro. Utilice esta opción si MemMaker no
aparece correctamente en un monitor monocromo.
/BATCH
Ejecuta MemMaker en el modo de procesamiento por lotes (autom tico). En
dicho modo, MemMaker emprende la acción predeterminada en todas las
solicitudes. Si surge un error, MemMaker restaura sus archivos
CONFIG.SYS, AUTOEXEC.BAT y (si corresponde) los archivos SYSTEM.INI de
Microsoft Windows. Cuando MemMaker complete su ejecución, podrá ver los
mensajes de estado examinando el contenido del archivo MEMMAKER.STS.
(Para ver este archivo, use un editor de textos, como, por ejemplo,
MS-DOS Editor, o bien, use el comando TYPE.)
/SESSION
Utilizado por MemMaker durante el procedimiento de optimización.
/SWAP:unidad
Especifica la letra de la unidad que representaba a su unidad de disco
de inicio original. Especifique la letra de la unidad actual después de
los dos puntos (:). Este modificador sólo es necesario si la letra de su
disco de inicio ha cambiado desde que inició su PC. (La letra de la
unidad cambia a veces debido a un intercambio de discos realizado por
software para compresión de discos, como Stac 2.0.) Si la letra de la
unidad de su disco de inicio ha cambiado y no especifica este
modificador, MemMaker no podrá encontrar sus archivos de inicio del
sistema.
/T
Deshabilita la detección de redes Token-Ring de IBM. Use este
modificador si su PC incluye dicha red y han surgido problemas con la
ejecución de MemMaker.
/UNDO
Indica a MemMaker que deshaga sus cambios m s recientes. Cuando MemMaker
optimiza la memoria de su sistema, realiza cambios en los archivos
CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT (y si es necesario, a su archivo SYSTEM.INI de
Microsoft Windows). Si su sistema no funciona correctamente después de
que MemMaker termine o si no está satisfecho con su nueva configuración
de memoria, podrá volver a su configuración original iniciando MemMaker
con el modificador /UNDO.
/W:tamaño1,tamaño2
Especifica qué cantidad de espacio se debe reservar en la memoria
superior para los búferes de traducción de Windows. Windows necesita dos
reas de memoria superior para dichos búferes. El valor tamaño1
especifica el tamaño de la primera región; el tamaño2 especifica el
tamaño de la segunda región. Por configuración predeterminada, MemMaker
reserva dos regiones de 12K en la memoria superior para los búferes de
traducción; esto equivale a especificar /W:12,12. Si no usa Windows,
podrá especificar /W:0,0 para impedir que MemMaker reserve memoria
superior para Windows.
MODE
Configura un dispositivo de sistema
MORE
Orden que se utiliza para paginar (mostrar página a página) un fichero. (type | more). Se
suele utilizar con el carácter tubería ( | )
Sintaxis
nombre-comando | MORE
Parámetros
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la posición y nombre del archivo que suministra la
información que ser presentada.
nombre-comando
Especifica el nombre del comando que proporcionar la información que
ser presentada.
MOVE
Mueve ficheros y directorios, los renombra o los crea si no existen
Sintaxis
MOVE [/Y|/-Y]
[unidad:][ruta]nombrearchivo[,[unidad:][ruta]nombrearchivo[...]]
destino
Parámetros
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica ubicación y el nombre del (de los) archivo(s) que desea
mover. También especifica el nombre de un directorio al cual desee
cambiar el nombre.
destino
Especifica la nueva ubicación del archivo o el nuevo nombre del
directorio. Destino puede consistir en una letra de unidad seguida del
carácter dos puntos, el nombre de un directorio o una combinación. Si
está moviendo solamente un archivo, también puede especificar un nombre
de archivo si desea cambiar el nombre del archivo cuando lo mueva. El
mover un archivo a un archivo existente, sobrescribe el archivo
existente.
Modificadores
/Y
Indica que se desea que MOVE sustituya el(los) archivo(s) existente(s)
sin pedir confirmación. Está predeterminado que si se especifica un
archivo existente como archivo de destino, MOVE preguntar si desea
ignorar el archivo existente. (En las versiones anteriores de MS-DOS el
archivo existente se sustituía directamente.) Si el comando MOVE es
parte de un archivo de procesamiento por lotes, MOVE sustituir el
archivo sin pedir confirmación. Si se especifica este modificador se
ignorar n todos los Parámetrospredeterminados y el valor actual de la
variable de entorno COPYCMD.
/-Y
Indica que se desea que MOVE pida confirmación al sustituir un archivo
existente. Si se especifica este modificador se ignoran todos los
Parámetrospredeterminados y el valor actual de la variable de entorno
COPYCMD.
MSAV
Abre el antivirus del MSDOS 6.2
Sintaxis
MSAV [unidad:] [/S | /C] [/R] [/A | /L]
[/N] [/P] [/F] [/VIDEO]
Parámetro
unidad:
Especifica la unidad en la que MSAV buscar virus. Si no especifica una
unidad, MSAV explorar la unidad actual.
Modificadores
/S
Analiza la unidad especificada, pero no eliminar los virus que MSAV
encuentre.
/C
Analiza la unidad especificada y eliminar los virus que MSAV
encuentre.
/R
Crea un archivo MSAV.RPT que presenta el número de archivos que MSAV
analizó para localizar virus, el número de ellos que encontró y cuantos
eliminó. La opción predeterminada es que MSAV no cree un informe. Cuando
sí se cree MSAV.RPT, el archivo se encontrar en el directorio raíz.
/A
Analiza todas las unidades, excepto las unidades A y B.
/L
Analiza todas las unidades, excepto las unidades de red.
/N
Presenta el contenido de un archivo MSAV.TXT, si existe y esta ubicado
en el directorio que contiene el archivo MSAV.EXE. MSAV explora entonces
la unidad actual o la unidad que especifique. MSAV no usa la interfaz
gráfica. Si MSAV detecta un virus, devuelve el código de salida 86 en
vez de mostrar un mensaje en la pantalla.
/P
Presenta una interfaz de línea de comandos en lugar de una interfaz
gráfica.
/F
Desactiva la presentación de los nombres de archivos que hayan sido
analizados. Este modificador solamente se puede usar con los
modificadores /N o /P.
/VIDEO
Muestra una lista de modificadores que afectan la presentación de MSAV.
La lista contiene los siguientes modificadores.
/25
Establece 25 líneas para la presentación en pantalla. Esta es la opción
predeterminada.
/28
Establece 28 líneas para la presentación en pantalla. Utilice este
modificador solamente con adaptadores de video VGA.
/43
Establece 43 líneas para la presentación en pantalla. Utilice este
modificador con adaptadores de video EGA y VGA.
/50
Establece 50 líneas para la presentación en pantalla. Utilice este
modificador solamente con adaptadores de video VGA.
/60
Establece 60 líneas para la presentación en pantalla. Utilice este
modificador solamente con adaptadores de Video 7.
/IN
Ejecuta MSAV utilizando una combinación de colores, aunque no se detecte
un adaptador de video.
/BW
Ejecuta MSAV utilizando una combinación de colores blanco y negro.
/MONO
Ejecuta MSAV utilizando una combinación monocromo de colores.
/LCD
Ejecuta MSAV utilizando una combinación de colores LCD.
/FF
Utiliza la actualización de pantalla más rápida en PCs con adaptadores
de video CGA. Es probable que obtenga una presentación de inferior
calidad al utilizar este modificador.
/BF
Utiliza el BIOS del PC para presentar video.
/NF
Deshabilita el uso de fuentes alternas.
/BT
Permite el uso de un Mouse para gr ficos en Windows.
/NGM
Ejecuta MSAV utilizando el carácter del Mouse predeterminado en lugar
del carácter de gráficos.
/LE
Cambia los botones izquierdo y derecho del Mouse.
/IM
Deshabilita el Mouse.
/PS2
Restablece el Mouse si el cursor desaparece o se bloquea.
MSBACKUP
Pone en marcha el programa Backup (copia de seguridad de archivos)
Sintaxis
MSBACKUP [archivo_de_especificaciones] [/BW | /LCD | /MDA]
Parámetro
archivo_de_especificaciones
Especifica el archivo de especificaciones que define los archivos que
ser n copiados en la copia de seguridad y el tipo de copia de seguridad
que se desee realizar. COPIA DE SEGURIDAD crea un archivo de seguridad
en el momento de guardar las especificaciones del programa y las
selecciones para el archivo. Los archivos de especificaciones deber n
tener una extensión SET. Si no se especifica un archivo de
especificaciones, COPIA DE SEGURIDAD utilizar DEFAULT.SET.
Modificadores
T[tipo]
Especifica el tipo de copia de seguridad que desea realizar. La lista
siguiente describe los tipos de copia de seguridad. Puede especificar
sólo un tipo de copia de seguridad.
F
Copia de seguridad completa. Realiza una copia de todos los archivos
especificados en el archivo de especificaciones.
I
Copia de seguridad progresiva. Realiza una copia de todos los
archivos especificados en el archivo de especificaciones, sólo si
éstos han cambiado desde la fecha de creación de la última copia de
seguridad completa o progresiva.
D
Copia de seguridad diferencial. Realiza una copia de todos los
archivos especificados en el archivo de especificaciones, sólo si
éstos ha cambiado desde la fecha de creación de la última copia de
seguridad completa.
/BW
Inicia COPIA DE SEGURIDAD usando los colores blanco y negro.
/LCD
Inicia COPIA DE SEGURIDAD usando un modo de video compatible con la
presentación en PCs portátiles.
/MDA
Inicia COPIA DE SEGURIDAD usando un adaptador de video monocromo.
MSCDEX
Proporciona acceso a unidades CD-ROM. Puede cargar MSCDEX desde su archivo
AUTOEXEC.BAT o desde el símbolo del sistema.
PATH
Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables
Sintaxis
PATH [[unidad:]ruta[;...]]
PATH
PATH ;
Parámetros
[unidad:]ruta
Especifica la unidad, el directorio y los subdirectorios donde se
realizar la búsqueda.
Cuando se utilice como par metro único, borrar todas las rutas de
búsqueda especificadas e indicar a MS-DOS que realice la búsqueda
solamente en el directorio actual.
PAUSE
Suspende la ejecución de un programa de proceso por lotes y muestra un mensaje
indicando al usuario que presione cualquier tecla para continuar
Sintaxis
PAUSE
NOTAS
POWER
Activa o desactiva el administrador de corriente eléctrica
Sintaxis
POWER [ADV[:MAX|REG|MIN]|STD|OFF]
POWER
Parámetros
ADV[:MAX|REG|MIN]|STD|OFF
ADV[:MAX|REG|MIN]
Conserva energía cuando las aplicaciones y el hardware no están en
uso. En algunos casos, la conservación de energía se podrá ver
afectada si una aplicación está activa. Utilice MAX para obtener la
máxima conservación de energía. Utilice REG, la opción
predeterminada, para equilibrar la conservación de energía con la
ejecución de las aplicaciones y de los dispositivos. Utilice MIN si
la ejecución de una aplicación o de un dispositivo no es
satisfactoria cuando especifique MAX o REG.
STD
Si su PC reconoce la especificación Administración avanzada de
energía (APM), STD conservar energía utilizando solamente las
características de administración de energía del hardware de su PC.
Si su PC no acepta la especificación APM, STD desactivar la
administración de energía.
OFF
Desactiva la administración de energía.
PROMPT
Cambia la apariencia del símbolo del sistema de MS-DOS.
Sintaxis
PROMPT [texto]
Parámetro
texto
Especifica cualquier texto e información que desee incluir en su símbolo
del sistema.
RD
Borra un directorio (RMDIR)
REM
Pone un comentario o aclaración en un fichero Batch
Sintaxis
REM [comentario]
;REM [comentario]
Parámetros
comentario
Especifica cualquier cadena de caracteres que desee incluir como
comentario.
REN
Renombrar un fichero o directorio (RENAME)
Podrá cambiar el nombre de todos los archivos que coincidan con el nombre
del archivo especificado. No podrá utilizar el comando RENAME para cambiar
el nombre de archivos situados en unidades diferentes o para mover archivos
a otra posición dentro del directorio. Para cambiar el nombre de
subdirectorios o mover archivos, use el comando <MOVE>.
Sintaxis
Parámetros
[unidad:][ruta]nombrearchivo1
Especifica la posición y el nombre del archivo o grupo de archivos
cuyo(s) nombre(s) desea cambiar.
nombrearchivo2
Especifica el nuevo nombre del archivo o, si se utilizan comodines, los
nuevos nombres de los archivos. No se puede indicar una nueva unidad o
ruta de acceso.
RESTORE
Restaura los ficheros copiados con Backup
Parámetros
unidad1:
Especifica la unidad en la que están almacenadas las copias de seguridad
de los archivos.
unidad2:
Especifica la unidad en la cual ser n colocados los archivos restaurados
desde copias de seguridad.
ruta
Especifica el directorio en el que ser n colocados los archivos
restaurados desde copias de seguridad. Deber especificar el mismo
directorio desde el que se hicieron las copias de seguridad.
nombrearchivo
Especifica los nombres de los archivos que ser n restaurados.
Modificadores
/S
Restaura todos los subdirectorios.
/P
Solicita confirmación para restaurar archivos de sólo-lectura (que
tengan establecido el indicador de sólo-lectura) o que hayan sido
modificados desde la última copia de seguridad (que tengan establecido
el indicador de lectura/ escritura).
/B:fecha
Restaura sólo aquellos archivos que fueran modificados en o antes de la
fecha indicada. El formato de fecha variar según la especificación del
comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS. Para obtener m s información
sobre la especificación de fecha, consulte el comando <DATE>.
/A:fecha
Restaura sólo aquellos archivos que fueran modificados a partir de la
fecha indicada. El formato de fecha variar según la especificación del
comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS. Para obtener m s información
sobre la especificación de fecha, consulte el comando <DATE>.
/E:hora
Restaura sólo aquellos archivos que fueran modificados en o antes de la
hora indicada. El formato de hora variar según la especificación del
comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS. Para obtener m s información
sobre la especificación de hora, consulte el comando <TIME>.
/L:hora
Restaura sólo aquellos archivos que fueran modificados a partir de la
hora indicada. El formato de hora variar según la especificación del
comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS. Para obtener m s información
sobre la especificación de hora, consulte el comando <TIME>.
/M
Restaura sólo aquellos archivos que hayan sido modificados desde la
última copia de seguridad.
/N
Restaura sólo aquellos archivos que ya no existan en el disco de
destino.
/D
Presenta una lista de los archivos en el disco de seguridad que
coincidan con los nombres especificados para nombrearchivo, sin
restaurar ningún archivo. Aunque no se restaure ningún archivo, ser
necesario especificar unidad2 al usar el modificador /D.
SCANDISK
Programa que comprueba el disco y busca enlaces cruzados, así como un análisis de
superficie para encontrar posibles errores físicos.
Sintaxis
SCANDISK
Parámetros
unidad:
Especifica la unidad o unidades que se desea verificar y reparar.
volumen
Especifica el nombre del archivo de volumen de DoubleSpace no cargado
que se desea verificar y reparar. El par metro volumen debe tener la
siguiente forma: [unidad:\]DBLSPACE.nnn, donde unidad especifica la
unidad que contiene el archivo de volumen y nnn especifica la extensión
del archivo de volumen. Por ejemplo, H:\DBLSPACE.000.
[unidad:][ruta]archivo
Especifica el(los) archivo(s) cuya fragmentación se desea examinar.
También pueden especificarse comodines en el par metro archivo.
undo-unidad:
Especifica la unidad que contiene el disco Deshacer.
Modificadores
/ALL
Verifica y repara todas las unidades locales.
/AUTOFIX
Corrige los errores sin previo aviso. Por defecto, si ScanDisk se inicia
con el modificador /AUTOFIX y éste encuentra grupos perdidos en su
unidad, ScanDisk conserva los grupos perdidos como archivos en el
directorio raíz de la unidad. Para que ScanDisk elimine los grupos
perdidos en lugar de conservarlos, incluya el modificador /NOSAVE. (Si
utiliza el modificador /AUTOFIX y ScanDisk detecta errores, aun le
solicitar un disquete Undo; para evitar esto, incluya el modificador
/NOSUMARY). No se puede utilizar el modificador /AUTOFIX juntamente con
los modificadores /CHECKONLY o /CUSTOM.
/CHECKONLY
Verifica que no existan errores en la unidad, aunque no repara ningún
daño. No se puede utilizar este modificador con los modificadores
/NOPROMPT o /BATCH.
/CUSTOM
Ejecuta ScanDisk utilizando los ajustes de configuración especificados
en la sección [Custom] del archivo SCANDISK.INI. Este modificador es
especialmente útil al ejecutar ScanDisk desde un programa de proceso por
lotes. No se puede utilizar este modificador juntamente con los
modificadores /AUTOFIX o /CHECKONLY
/MONO
Configura SCANDISK para utilizar con un ordenador monocromo. En lugar de
especificar este modificador cada vez que ejecute ScanDisk, puede
incluir la línea DISPLAY=MONO en el archivo SCANDISK.INI.
/NOSAVE
Instruye a ScanDisk que elimine todo grupo perdido que encuentre. Sólo
se puede utilizar en conjunción con el modificador /AUTOFIX. (Si inicia
ScanDisk con el modificador /AUTOSAVE y se omite /NOSAVE, ScanDisk
guarda el contenido de todos los grupos perdidos como archivos en el
directorio raíz de la unidad.
/NOSUMMARY
Impide a ScanDisk que presente una pantalla entera con un resumen
después de verificar cada unidad. (Este modificador también puede
prevenir que ScanDisk solicite un disquete Undo si encuentra errores).
/SURFACE
Ejecuta autom ticamente una exploración de superficie después de
verificar otras reas de la unidad. Durante la exploración de superficie
de una unidad no comprimida, ScanDisk confirma que los datos pueden
leerse y escribirse con toda seguridad en la unidad sometida a
exploración. Durante la exploración de superficie de una unidad de
DoubleSpace, ScanDisk confirma que los datos pueden ser descomprimidos.
Recomendamos ejecutar exploraciones de superficie periódicas de todas
las unidades.
SORT
Clasifica la información de entrada
Sintaxis
Parámetros
[unidad1:][ruta1]nombrearchivo1
Especifica la posición y el nombre del archivo cuyos datos desea
ordenar.
[unidad2:][ruta2]nombrearchivo2
Especifica la posición y el nombre de un archivo en el que ser n
almacenados los datos ordenados.
comando
Especifica el comando cuya información de salida constituya los datos
que desea ordenar.
Modificadores
/R
Invierte el orden de clasificación, es decir, ordena de Z a A y de 9 a
0.
/+n
Ordena el contenido del archivo de acuerdo al carácter de la columna n.
Si no se utiliza este modificador, el comando SORT ordenar los datos
según los caracteres de la columna 1.
SUBST
Asocia una ruta con una letra de unidad. Ejemplo: subst m: c:\word\cartas, significa que
asigna una unidad virtual m: para poder acceder rápidamente al directorio especificado
Asocia una ruta de acceso con una letra identificadora de una unidad de
disco.
La letra de unidad que se asigne representar una unidad de disco virtual,
ya que se podrá utilizar dicha letra en comandos como si representara a una
unidad física.
Sintaxis
SUBST unidad1: /D
SUBST
Parámetros
unidad1:
Especifica la unidad virtual a la que se asignar una ruta de acceso.
unidad2:
Indica la unidad física que contenga la ruta especificada (si es
diferente de la unidad actual).
ruta
Especifica la ruta de acceso que se asignar a una unidad virtual.
Modificador
/D
Elimina una unidad virtual.
Comando relacionado
NOTAS
SYS
Copia los ficheros de sistema otro disco de modo que ese otro disco podrá ser
arrancable del sistema.
Los dos archivos del sistema (IO.SYS y MSDOS.SYS) son archivos ocultos y no
aparecen normalmente en la lista que se presenta al introducirse el comando
DIR.
Sintaxis
Parámetros
[unidad1:][ruta]
Especifica el lugar donde se encuentran los archivos de sistema. Si no
se indica una ruta de acceso, MS-DOS buscar los archivos de sistema
solamente en el directorio raíz de la unidad actual.
unidad2:
Especifica la unidad en la que se copiar n los archivos de sistema.
Estos archivos sólo se pueden copiar en el directorio raíz y no en un
subdirectorio.
TIME
Cambia la hora del sistema
Sintaxis
TIME [horas:[minutos[:segundos[.centésimas]]][A|P]]
TIME
Parámetros
horas
Especifica la hora. Los valores válidos deben estar entre 0 y 23.
minutos
Especifica los minutos. Los valores válidos deben estar entre 0 y 59.
segundos
Especifica los segundos. Los valores válidos deben estar entre 0 y 59.
centésimas
Especifica centésimas de segundo. Los valores válidos deben estar entre
0 y 99.
A|P
Especifica A.M o P.M. para el formato de 12 horas. Si introduce una hora
v lida usando dicho formato pero no especifica A o P, TIME utilizar A
(A.M.).
TREE
Presenta de forma gráfica la estructura de directorios de una ruta de acceso o de un
disquete en una unidad de disco
Presenta en forma gráfica la estructura de directorios de una ruta de acceso
o del disquete en una unidad de disco.
Sintaxis
Parámetros
unidad:
Especifica la unidad que contiene el disquete cuya estructura de
directorios desee presentar.
ruta
Especifica el directorio cuya estructura de directorios desee
presentar.
Modificadores
/F
Presenta los nombres de los archivos que contiene cada directorio.
/A
Indica al comando TREE que utilice caracteres de texto en lugar de
caracteres gráficos para mostrar las líneas que vinculan los
subdirectorios. Utilice este modificador con tablas de códigos que no
reconozcan caracteres gráficos y para enviar información a impresoras
que no los puedan interpretar adecuadamente.
TYPE
Orden para ver el contenido de los archivos de texto ASCII
Sintaxis
TYPE [unidad:][ruta]nombrearchivo
Par metro
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la posición y el nombre del archivo que desea presentar en
pantalla.
UNDELETE
Recupera ficheros borrados
Sintaxis
UNDELETE [/LIST|/ALL|/PURGE[unidad]|/STATUS|/LOAD|/U|/S[unidad]|
/unidadT[-entradas]]
Par metro
[unidad:][ruta]nombrearchivo
Especifica la posición y el nombre del archivo o grupo de archivos que
desea recuperar. Por configuración predeterminada, el comando UNDELETE
restablecer todos los archivos eliminados del directorio actual.
Modificadores
/LIST
Presenta una lista de los archivos eliminados que podrá n ser
recuperados, pero no recupera ninguno de ellos. El parámetro
[unidad:][ruta]nombrearchivo y los modificadores /DT, /DS y /DOS
controlan la lista que produce este modificador.
/ALL
Recupera archivos eliminados sin solicitar confirmación para cada uno.
RESTABLECER (UNDELETE) utiliza el m‚todo de Centinela de eliminación, si
está presente. Si el Centinela de eliminación no está presente existe,
RESTABLECER (UNDELETE) utiliza el Registro de eliminación, si está
presente. Si no, RESTABLECER (UNDELETE) recuperar los archivos desde el
directorio de DOS, colocando el símbolo (#) en lugar del primer carácter
que falte en el nombre del archivo. Si existe un nombre de archivo
duplicado, este modificador probar cada uno de los siguientes
caracteres, en el orden en que se presentan, hasta encontrar un nombre
de archivo único: #%&0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ.
/DOS
Recupera sólo aquellos archivos que figuren en la lista interna de
MS-DOS de archivos eliminados y solicita confirmación para cada uno. Si
existe un registro de archivos eliminados, este modificador hará que
RESTABLECER (UNDELETE) lo ignore.
/DT
Recupera sólo aquellos archivos que se encuentren en el archivo del
Registro de eliminación y solicita confirmación para cada archivo.
/DS
Recupera sólo aquellos archivos que se encuentran el directorio
CENTINELA y solicita confirmación para cada archivo.
/LOAD
Carga el programa residente en memoria RESTABLECER (UNDELETE) utilizando
información definida en el archivo UNDELETE.INI. Si el archivo
UNDELETE.INI no existe, RESTABLECER (UNDELETE) utilizar valores
predeterminados.
/UNLOAD
Descarga la parte residente en memoria del programa RESTABLECER
(UNDELETE), desactivando la capacidad de restablecer archivos
eliminados.
/PURGE[unidad]
Elimina el contenido del directorio CENTINELA. Si no se especifica una
unidad, RESTABLECER (UNDELETE) buscar el directorio en la unidad
actual.
/STATUS
Presenta el tipo de protección contra eliminación que esté en efecto en
cada unidad.
/S[unidad]
Habilita el nivel de protección Centinela de eliminación y carga la
parte residente en memoria del programa RESTABLECER (UNDELETE). El
programa registra la información que se usa para restablecer archivos
eliminados en la unidad especificada. Si no se especifica una unidad de
disco, el uso de este modificador habilitar el m‚todo de protección
Centinela de eliminación en la unidad actual. Al especificar el
modificador /S se cargar en la memoria la parte residente en memoria
utilizando la información definida en el archivo UNDELETE.INI.
/unidadT[-entradas]
Habilita el nivel de protección Registro de eliminación y carga la parte
residente en memoria del programa RESTABLECER (UNDELETE). El programa
registra la información que se utiliza para recuperar archivos
eliminados. El par metro unidad requerido especifica la unidad de disco
que contiene el disco de cuyos archivos eliminados RESTABLECER
(UNDELETE) guardar un registro. El par metro opcional entradas, cuyo
valor deber estar entre 1 y 999, especifica el número máximo de
entradas para el registro de archivos eliminados (PCTRACKR.DEL). El
valor predeterminado para entradas depende del tipo de disco del que
llevar el registro. En la siguiente lista se muestra el tamaño de cada
disco, el número predeterminado de entradas de dicho disco y el tamaño
de su archivo.
360K 25 5K
720K 50 9K
1,2 MB 75 14K
1,44 MB 75 14K
20 MB 101 18K
32 MB 202 36K
32 MB 303 55K
UNFORMAT
Recupera lo borrado accidentalmente con el comando FORMAT
Muestra una lista de los archivos encontrados
Parámetro
unidad:
Especifica la unidad en la que esté el disco cuyos archivos se deseen
recuperar.
Modificadores
/L
Presenta una lista de todos los archivos y subdirectorios que UNFORMAT
haya encontrado. Si no se especifica este modificador, UNFORMAT
solamente mostrar una lista de los subdirectorios y los archivos que
estén fragmentados. Para detener el desplazamiento de la lista en la
pantalla, presione las teclas CTRL+S. Para reanudar la presentación de
la lista en la pantalla, presione cualquier tecla.
/TEST
Muestra cómo UNFORMAT reconstruir la información del disco pero no
lleva a cabo este proceso.
/P
Envía mensajes de salida a la impresora conectada a LPT1.
VER
Presenta el número de la versión de MS-DOS.
Sintaxis
VER
VERIFY
Solicita a MS-DOS que verifique si los archivos se han escrito en disco correctamente
Especifica que MS-DOS verifique o no que los archivos hayan sido escritos
correctamente en un disco. Por ejemplo, podrá utilizar este comando para
asegurarse de que no se escriban datos en un sector defectuoso del disco.
Podrá usar este comando tanto desde la línea de comandos como desde el
archivo AUTOEXEC.BAT.
Sintaxis
VERIFY [ON|OFF]
Modificador
ON|OFF
Especifica si MS-DOS deber (ON) o no (OFF) verificar que las
operaciones de escritura se hayan realizado correctamente.
VOL
Muestra la etiqueta del volumen o unidad
Sintaxis
VOL [unidad:]
Parámetros
unidad:
Especifica la unidad en la que se encuentra el disco cuya etiqueta de
volumen y número de serie se presentar n.
VSAFE
Activa el programa residente de Antivirus
VSAFE
Examina continuamente el ordenador para detectar virus. Es un programa residente
Sintaxis
VSAFE [/opción[+ | -] ...] [/NE] [/NX] [/Ax | /Cx] [/N] [/D] [/U]
Modificadores
opción
Especifica la manera en que VSAFE inspeccionar el equipo para detectar
la presencia de virus. Use un signo de m s o de menos (+ o -) después
del número para activar y desactivar una opción. La siguiente lista
describe las opciones:
1
Presenta una advertencia sobre formato que podráía borrar por
completo el disco duro. La opción predeterminada es "Activa"
("on").
2
Presenta una advertencia sobre un programa que intenta permanecer en
la memoria. La opción predeterminada es "Inactiva" ("off").
3
Evita que programas sean escritos en un disco. La opción
predeterminada es "Inactiva" ("off").
4
Comprueba los archivos ejecutables que abra MS-DOS. La opción
predeterminada es "Activa" ("on").
5
Comprueba todos los discos para detectar la existencia de virus en
los sectores de inicio. La opción predeterminada es "Activa"
("on").
6
Presenta una advertencia cuando detecte intentos de escribir en el
sector de inicio o en la tabla de particiones del disco duro. El
valor predeterminado es "Activa" ("on").
7
Presenta una advertencia cuando detecte intentos de escribir en el
sector de inicio de un disquete. La opción predeterminada es
"Inactiva" ("off").
8
Presenta una advertencia cuando detecte intentos de modificar
archivos ejecutables. La opción predeterminada es "Inactiva"
("off").
/NE
Impide que VSafe se cargue en la memoria expandida.
/NX
Impide que VSafe se cargue en la memoria extendida.
/Ax
Establece la tecla del m‚todo abreviado como ALT m s la tecla
especificada por x.
/Cx
Establece la tecla del m‚todo abreviado como CTRL m s la tecla
especificada por x.
/N
Permite a VSAFE que compruebe la existencia de posibles virus en
unidades de red.
/D
Desactiva el total de verificación.
/U
Retira VSAFE de la memoria.
XCOPY
Copia ficheros y directorios con subdirectorios excepto ocultos y de sistema
Sintaxis
Parámetros
origen
Especifica la posición y los nombres de los archivos que se copiar n.
Origen deber incluir ya sea una unidad o una ruta de acceso.
destino
Especifica el destino para los archivos que se copiar n. Destino podrá
incluir una letra de unidad y dos puntos, un nombre de directorio, un
nombre de archivo o una combinación de éstos.
Modificadores
/A
Copia sólo los archivos de origen que tengan establecidos indicadores de
lectura/escritura. Este modificador no cambiar el indicador de
lectura/escritura de origen. Para obtener información sobre la manera de
establecer el indicador de lectura/escritura, consulte el comando
ATTRIB.
/M
Copia los archivos de origen que tengan establecidos indicadores de
lectura/escritura. A diferencia del modificador /A, el modificador /M
desactivar los indicadores de lectura/escritura en los archivos
especificados en origen. Para obtener información sobre la manera de
establecer el indicador de lectura/escritura, consulte el comando
<ATTRIB (indicadores)>.
/D:fecha
Copia sólo archivos de origen que hayan sido modificados en o después de
la fecha especificada. Observe que el formato de fecha depender de la
configuración para el comando COUNTRY que utilice.
/P
Solicita que confirme si desea crear cada archivo de destino.
/S
Copia directorios y subdirectorios, a menos que estén vacíos. Si se
omite dicho modificador, XCOPY funcionar dentro de un solo directorio.
/E
Copia cualquier subdirectorio, aun cuando esté vacío. Deber utilizar el
modificador /S con este modificador.
/V
Comprueba cada archivo al escribirlo en el archivo de destino a fin de
asegurarse de que los archivos de destino y de origen sean idénticos.
/W
Presenta el siguiente mensaje y efectúa una pausa en espera de su
respuesta antes de comenzar a copiar archivos:
NOTAS
Valor predeterminado para destino
0
Los archivos fueron copiados sin error.
1
No se encontraron archivos para copiar.
2
El usuario presionó CTRL+C para suspender el proceso de XCOPY.
4
Ocurrió un error de inicio. No hay suficiente memoria o espacio en el
disco, se introdujo un nombre de unidad no v lida o se utilizó una
sintaxis incorrecta en la línea de comandos.
5
Ocurrió un error de escritura de disco.
Podrá usar el par metro ERRORLEVEL en la línea del comando IF, dentro de un
programa de procesamiento por lotes para procesar los códigos de salida
producidos por XCOPY. Para obtener m s información, consulte el tema
<COPYÄÄEjemplos>.
KALIMERO