Normas Calidad
Normas Calidad
Normas Calidad
automotores. Fue creada y fundada en 2010, actualmente laboran en esta empresa de 51 a 100
personas.
a) Determinar los tipos de auditorías que necesita la empresa y justifícalo. (Mínimo identificar 3 de
ellas)
La norma IATF 16949 es la especificación técnica global y la norma de gestión de la calidad para el
sector de la automoción. Está bsada en ISO 9001:2015, fue publicada en octubre de 2016 y
reemplaza a ISO/TS 16949. Esta norma está diseñada no para ser un SGC independiente sino, para
ser utilizada junto con la norma ISO 9001:2015 y contiene requisitos complementarios específicos
para la industria del automóvil.
La norma IATF 16949 ha sido desarrollada por el sector, la IATF (International Automotive Task
Force), para fomentar la mejora en la cadena de suministro y el proceso de certificación.
Ventajas
Mitigar los riesgos y mejorar la gestión de las oportunidades con una mayor aplicación del
pensamiento basado en el riesgo
ISO 9001: Dado que la IATF 16949 no está diseñada para ser un estándar de calidad autosuficiente,
sino que funciona mejor junto a un sistema de gestión de calidad, la certificación ISO 9001 tiene
mucho sentido para las empresas de automoción que buscan demostrar una mejora en la
satisfacción del cliente, los costes operativos, las relaciones con las partes interesadas, el
cumplimiento legal, la gestión de riesgos, las credenciales empresariales y la atracción de nuevos
negocios.
La norma ISO 9001 es una de las normas que fija los requisitos mínimos para un Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) empleado en una organización. Bien sea con fines lucrativos, o no, y sin
importar si está enfocada a productos o servicios.
La ISO 9001 es una norma ISO internacional elaborada por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas
y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial. Se trata de un método de
trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como de la
satisfacción del cliente.
El sistema de gestión de calidad se basa en la norma ISO 9001, las empresas se interesan por
obtener esta certificación para garantizar a sus clientes la mejora de sus productos o servicios y
estos a su vez prefieren empresas comprometidas con la calidad. Por lo tanto, las normas como la
ISO 9001 se convierten en una ventaja competitiva para las organizaciones.
Un sistema de gestión ISO 9001 (SGC) le ayudará a gestionar y controlar de manera continua la
calidad en todos los procesos. Como norma de gestión de la calidad más importante del mundo,
así como el estándar de referencia, describe cómo alcanzar un desempeño y un servicio
consistente y eficaz.
ISO 14001: Como norma internacional para los sistemas de gestión ambiental, la ISO 14001 es la
principal certificación ambiental para más de 250.000 organizaciones en todo el mundo. Como
norma global para cualquier empresa que quiera gestionar y controlar positivamente todos los
aspectos de su impacto medioambiental, la certificación ISO 14001 es una forma de demostrar
que se toma en serio la sostenibilidad medioambiental y económica de su empresa.
Otro factor a tener en cuenta es la reducción en el consumo de los recursos utilizados, como
puede ser el agua, la energía, etc. Además de disminuir también los desechos generados durante
el proceso o gestionándolos adecuadamente.
Uno de los requisitos de la norma ISO 14001 es dar publicidad y facilitar el acceso de los planes
ambientales de la empresa, así como de la política ambiental a los trabajadores de esta.
ISO 45001: Además de ofrecer productos y servicios fiables, los fabricantes de automóviles deben
esforzarse constantemente por proporcionar a sus trabajadores y visitantes un entorno comercial
seguro y saludable. Con el objetivo final de proporcionar a las empresas un marco para controlar y
eliminar los factores que pueden conducir a enfermedades, lesiones y, en el peor de los casos, el
fallecimiento, la certificación de salud y seguridad ISO 45001 es una medida prudente que debe
apoyar la gerencia de cualquier organización.
Aunque la implementación de la norma ISO 45001 es opcional para todas las organizaciones, hay
sectores que necesitan contar con la certificación o aplicar un Sistema de Gestión de la SST para
garantizar espacios seguros y salubres de trabajo para las personas pertenecientes a la
organización y terceros que pudieran verse afectados por las actividades que se realizan en dicho
lugar.
Entre los sectores o industrias que requieren implementar la norma ISO 45001 se encuentran:
Sector automotriz
Debido a que la fabricación de automóviles presenta gran cantidad de riesgos para los
trabajadores y visitantes, las organizaciones pertenecientes a este sector deben garantizar
entornos seguros y salubres donde se eviten o eliminen factores que provoquen lesiones,
enfermedades o riesgos mayores.
b) Mediante un diagrama de flujo describir el proceso de las auditorias identificadas en el punto
anterior.