27 de N Imf de Problemas de Aprendizaje
27 de N Imf de Problemas de Aprendizaje
27 de N Imf de Problemas de Aprendizaje
EXTENSIÓN EL CARMEN
ADELA ALCÍVAR
TEMA
FECHA
27 DE NOVIEMBRE
2022-2023
Problemas del aprendizaje
-Hablar
-Leer
-Escribir
-Poner atención
A menudo, los niños tienen más de un tipo de trastorno del aprendizaje. También pueden
tener otra afección, como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDHA), que
puede hacer más difícil el aprender.
Los problemas del aprendizaje no se relacionan con la inteligencia. Son causados por
diferencias en la estructura del cerebro y afectan la forma en que el cerebro procesa la
información. En general, estas diferencias están presentes desde el nacimiento. Algunos de
los factores que pueden contribuir al desarrollo de un trastorno del aprendizaje incluyen la
genética, exposición a sustancias en el ambiente (como el plomo) y problemas durante el
embarazo (como abuso de sustancias cuando la mamá está embarazada).
¿Cómo se diagnostican los problemas del aprendizaje?
Cuanto antes pueda encontrar y tratar un trastorno de aprendizaje, mejor. Sin embargo, los
trastornos del aprendizaje generalmente no se reconocen hasta que un niño comienza la
escuela. Si nota que su hijo tiene dificultades, hable con el maestro de su hijo o con su
proveedor de atención médica para realizar una evaluación y detectar si existe un trastorno
del aprendizaje. La evaluación puede incluir un examen médico, conversar sobre su historia
familiar y pruebas de rendimiento intelectual y escolar.
Los padres deben estar conscientes de las señales mas frecuentes que indican la
presencia de un problema de aprendizaje, cuando el niño:
No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo
que fracasa en el trabajo escolar.
Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda
enjuiciar todos los diferentes factores que afectan al niño. Un siquiatra de niños y
adolescentes puede ayudar a coordinar la evaluación y trabajar con profesionales de la
escuela y otros para llevar a cabo la evaluación y las pruebas escolásticas y así clarificar
si existe un problema de aprendizaje. Ello incluye el hablar con el niño y la familia,
evaluar su situación, revisar las pruebas educativas y consultar con la escuela. El
siquiatra de niños y adolescentes entonces hará sus recomendaciones sobre dónde
colocar al niño en la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de
educación especial o la terapia del habla y los pasos que deben seguir los padres para
asistir al niño para que pueda lograr el máximo de su potencial de aprendizaje. Algunas
veces se recomienda sicoterapia individual o de familia. Los medicamentos pueden ser
recetados para la hiperactividad o para la distracción. Es importante reforzar la confianza
del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a padres
y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor y puedan hacer frente a las
realidades de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.