Examenes
Examenes
Examenes
1.- ____________________________
2.- _________________________
3.- _______________________
3. Anota las características de los diferentes poderes del Estado que regulaban la vida del siglo XIX:
Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial
¿Quién lo elegía?
¿Qué hacía?
4. Enumere cuatro manifestaciones que son propias de las culturas indígenas del Ecuador.
1.- _________________________________ 2.- _________________________________
3.- _________________________________ 4.- _________________________________
5. Elige: El Ecuador de 1830está dividido por departamentos, identifica las provincias que forman parte del
departamento de Quito
1.- Imbabura 2.- Cuenca 3.- Loja
4.- Pichincha 5.- Chimborazo 6.- Esmeraldas
a) 1-2-3
b) 1-4-5
c) 2-3-4
d) 4-5-6
6. Reflexiona y responde: ¿Por qué es injusto esclavizar a los seres humanos?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
10. Unir con líneas los periódicos históricos del Ecuador del siglo XIX con sus características
1.- Floreanismo a) Manumisión de los esclavos
2.- Urvinismo b) Fundó la Escuela Politécnica
3.- Garcianismo c) Se adoptó el sucre como moneda nacional
4.- Progresismo d) Incorporó las islas galápagos al territorio ecuatoriano
e) Venta de la bandera
EQUIVALENCIA (10/10)
8. Unir con líneas correctamente los enunciados con los términos correspondientes.
Ventajas Desventajas
4. De los cuentos que leí, menciono el que más me gusto y digo ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
______
5. Escribo dos ideas clave para argumentar la importancia de cuidar y fortalecer las lenguas originarias.
……………………………………………..
……………………………………………...
………………………………………………
………………………………………………
9. Escribe tu criterio sobre los cuentos que tú has leído, contestando lo siguiente:
¿Qué es un cuento? ¿Qué características identifico?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………
10. Escribo los dos refranes que más me gustan y explico cuándo los uso.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__
___________________________________________________________________________________
_
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN EDUCATIVA – ZONA 6 / 2014 - 2015
ESCUELA DE EDUCACIÓN
Instrumento de evaluación Página 7 de 9
BÁSICA “29 DE MAYO”
Sumativa
___________________________________________________________________________________
_
2016
1.- Leo, identifico y ubico los números naturales que se encuentran en el texto en la tabla posicional.
MILLARES UNIDADES
CM DM UM C D U
3. Identifico las coordenadas de los lugares que visitó Juan, escribo los pares ordenados que correspondan y
ubico los puntos en el plano cartesiano.
Luego, escribo en él tres pares ordenados nuevos, ubique en el plano cartesiano.
Juan inició su recorrido dando 20 pasos a la derecha y luego subió 15 pasos, ahí compró el libro de Matemática
que necesitaba. Luego regresó hacia la izquierda 5 pasos y bajó 10, en este lugar retiró dinero del banco. Como
finalmente tenía que ir a la biblioteca, se desplazó 15 pasos a la derecha y luego subió 20 pasos.
Pares Lugar
ordenados
Librería
Banco
Biblioteca
40 68 12 28 16 44
19 ÷ 3
6
1 :
8