Este documento resume los recursos disponibles para los contribuyentes ante las decisiones de la administración tributaria dominicana. Explica que los contribuyentes pueden solicitar la reconsideración de una decisión, apelar ante el tribunal contencioso tributario si no están de acuerdo con la resolución de reconsideración, o recurrir a la casación ante la Suprema Corte de Justicia como último recurso si los fallos previos les fueron adversos. Además, detalla algunos ejemplos de cómo estos recursos pueden ser utilizados por contribuyentes específicos en diferentes
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas
Este documento resume los recursos disponibles para los contribuyentes ante las decisiones de la administración tributaria dominicana. Explica que los contribuyentes pueden solicitar la reconsideración de una decisión, apelar ante el tribunal contencioso tributario si no están de acuerdo con la resolución de reconsideración, o recurrir a la casación ante la Suprema Corte de Justicia como último recurso si los fallos previos les fueron adversos. Además, detalla algunos ejemplos de cómo estos recursos pueden ser utilizados por contribuyentes específicos en diferentes
Este documento resume los recursos disponibles para los contribuyentes ante las decisiones de la administración tributaria dominicana. Explica que los contribuyentes pueden solicitar la reconsideración de una decisión, apelar ante el tribunal contencioso tributario si no están de acuerdo con la resolución de reconsideración, o recurrir a la casación ante la Suprema Corte de Justicia como último recurso si los fallos previos les fueron adversos. Además, detalla algunos ejemplos de cómo estos recursos pueden ser utilizados por contribuyentes específicos en diferentes
Este documento resume los recursos disponibles para los contribuyentes ante las decisiones de la administración tributaria dominicana. Explica que los contribuyentes pueden solicitar la reconsideración de una decisión, apelar ante el tribunal contencioso tributario si no están de acuerdo con la resolución de reconsideración, o recurrir a la casación ante la Suprema Corte de Justicia como último recurso si los fallos previos les fueron adversos. Además, detalla algunos ejemplos de cómo estos recursos pueden ser utilizados por contribuyentes específicos en diferentes
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales
Tributación I
Facultades de la Administración tributaria.
La Dirección General de Impuestos Internos Notificó a la empresa Comando S.R.L. para realizar la fiscalización del ISR 2016 hizo uso de la facultad de Inspección y Fiscalización La Dirección General de Aduanas, determinó que el contribuyente: Equipamientos Celeste, S.A. RNC 101-00000-0, dejó de pagar la suma de 2, 000,000.00 por medio de una fiscalización que realizó, haciendo el uso de la facultad Inspección, Fiscalización y Determinación. El contribuyente Rodamientos S. R. L, RNC 101-00000-1 se encontraba omiso (sin declaración) se le notificó que debía pasar por la DGII, para declarar y pagar sus obligaciones tributarias, el cual no asistió, por lo que la Administración decidió determinarle ella su obligación haciendo uso de la facultad de Determinación y sanciona El contribuyente Francisco Rodriguez, RNC 001-4678900-1 leyó la norma 05-19, ¿y observó que la administración tributaria hacía el uso de su facultad? Normativa
Recursos del Contribuyente
La DGII, Le notificó al contribuyente: Jose tomas Paulino, RNC 001-1567890-0, una
deuda de RD$80,000.00 por medio de una estimación mixta, esta deuda incluye recargo e interés. El contribuyente, considera incorrecta e injusta la estimación de oficio que se le hizo la Administración y se dirige a la Administración Tributaria que reconsidere su decisión, en este caso el contribuyente está haciendo uso del recurso de Reconsideración _
Jose tomas Paulino, RNC 001-1567890-0, elevó un recurso ante la administración
tributaria, luego que pasa el tiempo, este recurso falló a favor de la Administración, sin embargo el contribuyente no se siente conforme, pues el objeta que tiene soportes de un pasivo que la Administración Tributaria ajustó como ingreso no declarados por valor de RD$40,000,000.00 más recargos e interés (por considerarlo inexistente), el contribuyente agotó toda reclamación de reconsideración dentro de la administración y luego se dirige al tribunal contencioso tributario haciendo uso del recurso Contencioso.
La DGII, Le notificó al contribuyente: Rosa María, RNC 001-1780809-0, una deuda de
RD$85,000,100.00 la cual fue realizada por medio de una estimación presunta en base cierta, esta deuda incluye recargo intereses, el contribuyentes considera incorrecta e injusta la estimación de oficio que se le hizo, este luego de agotar los recursos existentes en la Administración Tributaria, misma falla en contra del contribuyente, luego de incoar todos los recursos ante esa instancia y el tribunal superior, este también falla en contra del contribuyente, pero aun así María objeta que esa estimación es injusta porque ella tiene todos los documentos que le justifican, entonces se dirige a Ante la suprema Corte de Justicia y apodera a un abogado de manera civil, haciendo el uso del recurso de Casación.