Metalurgia de La Soldadura
Metalurgia de La Soldadura
Metalurgia de La Soldadura
Metalurgia de la soldadura
Transformaciones de Fase
Microestructura de un acero inoxidable Austentico (Fe (), Cristales Cbicos centrados en las caras (fcc)
Acero F+P
Se observa una matriz ferrtica con perlitas orientada segn la deformacin producida durante el laminado en caliente
Perlita Globulizada
Cuando la perlita es calentada a temperaturas del orden de los 680 el carbono de hierro se globuliza C,
Acero 0,25% C
Laminado en Caliente
Normalizado
Temperatura
Temperatura: 900 C
900
Tamb Tiempo
Metalurgia de la soldadura
Metalurgia de la Soldadura
FIGURA 1 - Diagrama que ilustra la soldadura en una plancha de acero, mostrando el metal de soldadura (W) y la zona afectada por el calor (ZAC). El metal base no ha sido afectado
FIGURA 2: Ensamble soldado mostrando una pileta lquida de una soldadura en ejecucin. La seccin A-A' es la zona de la que se estudiar la distribucin de temperaturas
FIGURA 3: Los perfiles de temperatura en una chapa de acero dulce, en un instante dado, durante la soldadura. W: metal fundido (pileta lquida); la zona sombreada es el metal que est en estado pastoso entre los lmites que se registran las temperaturas del lquidus y del solidus a 1520C y 1490C respectivamente. La flecha indica la direccin de avance de la soldadura
FIGURA 13: Relacin entre las temperaturas picos experimentadas por diversas regiones en un cordn soldado y como se correlacionan con el diagrama de fase hierro-carburo de hierro
FIGURA 14: Variacin de las condiciones de enfriamiento en una soldadura en funcin del precalentamiento: el diagrama incluye algunos de los cambios de las propiedades que producen las condiciones de enfriamiento. Tambin se muestra un diagrama CCT de un acero, con el objeto de ilustrar por qu las condiciones de enfriamiento provocan los cambios de propiedades
Microestructuras de las soldaduras Caracterizacin de las microestructuras de una soldadura por fusin. Solidificacin de los aceros y microestructura del metal de soldadura. La Zona Afectada Trmicamente (ZAC).
Efecto de la soldadura sobre la microestructura Una soldadura por fusin produce un ciclo trmico heterogeneo sobre el metal base. Como resultados el metal base resulta afectado por el calor en una zona prxima a la soldadura (ZAC). Se producen transformaciones de fase y crecimiento de grano segn sea la composicin qumica del metal base, su homogeneidad qumica, y el ciclo trmico al que sea sometido localmente.
Macroestructura de la ZAC
FISURAS
MARTENSITA
FISURAS
Debido a un enfriamiento rpido en la ZAC se puede originar una estructura dura y frgil denominada MARTENSITA. Esta estructura tiene tendencia a la fisuracin.
Cuando la austenita se enfra con velocidad intermedias puede originar una estructura de placa de Ferrita mas carburos que es denominada BAINITA
Temperaturas en la ZAC
A- Granos elongados por la deformacin en fro B- Granos equiaxiales recristalizados y zona de grano grueso C- Metal de soldadura, granos columnares solidificados
Regin compuesta Zona fundida no mezclada Zona parcialmente fundida Interfaz de la soldadura Zona afectada trmicamente
Zona del metal base fundido y no mezclado con el aporte durante la soldadura
CRECIMIENTO EPITAXIAL
LINEA DE FUSION Avance de la solidificacin
CRECIMIENTO EQUIAXIAL DENDRITICO: Se produce en el crater final de la soldadura al finalizar el cordn de soldadura, tiene tendencia a fisuras
FERRITA ACICULAR
METAL DE SOLDADURA
300X
= Ferrita Primaria
GF = Ferrita en Borde de Grano PF = Ferrita Poligonal Intergranular AF = Ferrita Acicular AC = Ferrita con M-A-C alineados FC = Ferrita con agregados de Carburos (includa la Perlita) M = Martensita
= Ferrita Primaria
GF = Ferrita en Borde de Grano PF = Ferrita Poligonal Intergranular
AF = Ferrita Acicular AC = Ferrita con M-A-C alineados FC = Ferrita con agregados de Carburos (includa la Perlita) M = Martensita
AF = Ferrita Acicular
GF = Ferrita en Borde de Grano
FC
ZONA 1
ZONA 2 ZONA 3
ZONA 2
ZONA 3
METAL BASE
La fisuracin en fro, mas correctamente denominada fisuracin asistida por hidrgeno, se manifiesta por la aparicin de fisuras inmediatamente, o transcurridos minutos y en algunos casos hasta horas despus de completada la soldadura. Estas fisuras pueden presentarse en el cordn de soldadura o en la zona afectada por el calor del material base. Requiere para su produccin la concurrencia de los siguientes factores: Hidrgeno difusible en el metal de soldadura o en la zona afectada trmicamente del material base. Una microestructura susceptible (Tpicamente martensita de dureza superior a los 350 Hv). Tensiones mecnicas (P.Ej. tensiones residuales o trmicas)
LOCALIZACION DE FISURAS ASISTIDAS POR HIDROGENO EN LA ZONA AFECTADA POR EL CALOR DEL MATERIAL BASE EN SOLDADURAS
Fisuras por licuacin en metal de soldadura. Obsrvese la correlacin entre la posicin de la fisura y las zonas de mas probable segregacin. En el caso del filete, la fisuracin puede haberse asistido por la excesiva separacin entre piezas. La fisuracin se relaciona con la formacin de compuestos de S y eventualmente P de bajo punto de fusin, debido a fenmenos de segregacin ayudados por contaminacin.
Los aceros inoxidables austenticos pueden ser susceptibles a este tipo de fisuracin si no contienen ferrita delta en su microestructura o si slo contienen cantidades marginales.
Fisura central en filete con alta restriccin, soldado con alto aporte trmico y con contenido de ferrita delta marginal
TRATAMIENTOS TERMICOS
Post calentamiento
Este tipo de T.T.P.S. es realmente una prolongacin del precalentamiento y esta dirigido a remover el hidrogeno que pudiese quedar luego de la soldadura. Se suele utilizar en reparaciones cuando el TTPS es imprctico o inseguro para la instalacin. Ver National Board I.C.