Portafolio de Ingles
Portafolio de Ingles
Portafolio de Ingles
SEMESTRE : VIII
ÁREA : INGLES
SECCION : “B”
REQUENA_LORETO PERÚ
2022
DATOS INSTITUCIONALES
PROVINCIA : REQUENA
DISTRITO : REQUENA
N° DE LA INSTITUCIÓN : (065)412322
EMAIL : ISPPFFPAG@HOTMAIL.COM
AÑO : 2022
MIS DATOS
Este presente trabajo está dedicado en primer lugar a Dios y a todas las personas que
me ayudan a seguir adelante.
A mis padres por el apoyo que me brindan para así poder seguir adelante con mis
estudios. Especialmente a mi madre, a que llevo en lo más profundo de mi corazón.
PRESENTACION
El presente portafolio de aprendizaje del área de ESPACIO
GEOGRÁFICO Y SOCIEDAD IV está elaborado con esfuerzo y
dedicación, en el cual se evidencia las temáticas tratadas en el VIII
semestre. Por la cual está estructurado en siguientes evidencias de
hacer, evidencias del saber, evidencias de producto y evidencia de
actitud la cual muestra el trabajo del docente del área y del interés
mostrado de mi persona. Ya también es importante plasmar que hubo
muchas dificultades que condicionaron aprendizaje las cuales están
ligadas a lo familiar y emocional. Sin embargo, tuve la satisfacción de
poder superar estos obstáculos y de seguir siempre adelante.
…………………………..
Detzy Morelia Zuñiga Apolinario
Índice
Datos personales
Biografía
Dedicatoria
Índice
Datos institucionales
Misión y visión
Silabo
Evidencia del hacer
Evidencia del saber
Evidencia de producto
Evidencia de actitud
Matriz de conexión
Sugerencias
Conclusiones
SILABO DE
INGLES
SÍLABO DE INGLÉS-VII
I. DATOS GENERALES:
II. FUNDAMENTACIÓN
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
DIMENSIÓN UNIDAD DE COMPETENCIA COMPET
1
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE
APRENDIZAJES
MOMENTO DE
TÉCNICAS E ESTRATEG
APLICACIÓN Y AGENTES DE PRODUCTOS CONTENIDO
INDICADORES INSTRUMENTO MEDIOS
TEMPORALIZA EVALUACIÓN
DE FIRST UNIT Producto de MATERIA
Del docente
CIÓN
EVALUACIÓN
Cumple y entrega Proyecto Docente: Proceso
con Initial: Heteroevaluación: Clases virtua
puntualidad sus diagnostic evaluación al *Dialogue Prácticas-
gunda trabajo Week: 1 trabajo de otros, *Speaking Feedback
mientas Observación actividad que *Practica calificada Videos
mo Cumple su rol de Sistemática. suele asumir el *Parcial1: Cuestionario
u estudiante con Formative docente *Reading
onal. responsabilidad y Week: 2,3,4 (evaluación del *Listening
esmero. Ficha de proceso y De Actitud
AL- Autoevaluación resultado del *Fichas de Auto y
Summative
Week: 5,6,7, aprendizaje) *Co evaluación:
Ficha de 8
tenidos Demuestra Coevaluación Del Alumno
9 Del Saber
os conocimiento *Parcial y/o
enerar teóricopráctico Alumnos: Organización
Examen
n sobre el uso y la Ficha de Autoevaluación: el Selección de
extos. forma de los Heteroevaluación alumno evalúa su Información,
tiempos verbales. Del Hacer
trabajo-objeto Trabajo
*Dialogue/Reading
Entrevista de la evaluación individuales
SECOND UNIT Producto Final
SOCIO Prácticas
Habla el L2 con * Project: If you
IA Rubrica calificadas
naturalidad, weren’t a teacher
Formative Coevaluación: who would you Entrevistas
lima de fluidez, y Week: evaluación mutua de like to be? Meta cognici
coherencia en una 10,11,12,13
tir del Lista de cotejo. un trabajo, Multiple Choice Guía de
entrevista. ,
oy responsabilidad Test. aprendizaje
a 14, 15 y 16 Interview
compartida de la
üística. evaluación.
Sumativ
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
I.
DIMENSIONES Y PRODUCTOS
CRITERIOS DE INDICADORES 2 DE PROCESO INSTRUME
EVALUACIÓN Y FINAL
Personal: Cumple y entrega con puntualidad su proyecto. Diálogo Ficha de
1.2. observación
Cumple su rol de estudiante con responsabilidad y Práctica Lista de cote
esmero.
Parcial
Speaking
Profesional
Exam
Pedagógico. Demuestra conocimiento teórico y práctico Test
Reading
2.3 sobre el uso y la forma de los tiempos verbales.
Listening
Socio
Habla el L2 con naturalidad, fluidez y coherencia
Comunitario. Videos Lista de co
en una entrevista.
3.2.
Project: If you weren’t
Resuelve con dominio y facilidad los ejercicios a teacher who would
propuestos en diferentes tiempos verbales y con you like to be? Sesión
Producto Final
diferentes propósitos. Multiple Choice Test. Aprendiz
Interview Cuestion
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Orientaciones Técnico Pedagógico del Área de Inglés” 1ª edición, lima
(2010) Perú.
MINEDU-DESP-AFID (2010) “Sistema de Evaluación para ser3 Aplicado en los DCBN” primera edición
Lima-Perú
THIRD CONDITIONAL
Exercise 1: Put the verbs into the right tense so as to form the Third Conditional.
1. If I ……………………………………………….(have) the time I ……………………………………………… (visit)
you yesterday.
9. If we ………………………………………………….(leave) earlier, we
………………………………………………….. (not/miss) the train.
Exercise 2: Put the verbs into the right tense so as to form the Third Conditional.
(could/avoid) punishment.
……………………………………………..(arrive) earlier.
…………………………………………………..(might/die)
(might/accept)
the recipe.
…………………………………………..(could/buy) a car.
example: I didn’t go to the supermarket because I didn’t know we had run out of any milk
If I had known we had run out of milk, I would have gone to the supermarket.
1. She didn’t give me a lift because she didn’t have any petrol.
……………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………….
4. Mum didn’t make a cake because she was at her office until late.
……………………………………………………………………………………………….
5. Steve didn’t participate at the concert because his guitar was broken.
………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………
7. She didn’t go to the doctor because the metro was out of order.
EVIDENCIA
DEL SABER
8
UHGGYY
1
EVIDENCIA
DEL
PRODUCTO
2
FICHA
COEVALUACIÓN Y
AUTOEVALUACIÓN
3
REFLEXIÓN
METACOGNITIVA
¿Cómo Realice Esta Evaluación?
Revaluarme dependiendo de mis indicadores propuestos
por el docente del área y la coevaluación también es muy
importante porque me que me ayuda un mi proceso de
aprendizaje, esta evaluación me calificó mi compañera
dependiendo de mis indicadores que he desempeñado
durante todo el semestre.
5
MATRIZ DE CONEXIÓN DE EVIDENCIAS
CON LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE
1.2.6. Muestra capacidad en el 2.1.3. Domina el uso y la 3.2.1. Expresa sus ideas teniendo
PRODUCTO DEL HACER: forma de los tiempos en cuenta la equidad, valoración y
manejo del idioma inglés en forma respeto por otras manifestaciones
PASSIVE VOICE verbales para generar socio cultural.
oral; reflexionando acerca de sus prendizajes significativos en
diferentes contextos.
planes futuros.
REFLEXIÓN:
1.2.6. DIMENSIÓN PERSONAL: En esta dimensión personal me ha servido para ampliar mis conocimientos y en mi aprendizaje,
y al mismo tiempo entregar un trabajo con mucha responsabilidad y aprendí a ser organizada y llevar un control de las cosas que
realicé en la cual puedo reflexionar sobre mis ventajas y desventajas para superar en mis conocimientos ya que me estoy
formándome para ser docente.
2.1.3 DIMENSIÓN PROFESIONAL: En esta dimensión me ayudo a mejorar mis conocimientos y mis capacidades como
estudiante para así poder impartir a las de más estudiantes y que me ha permitido reflexionar sobre mi carrera profesional.
3.1.1. DIMENSIÓN SOCIO-COMUNITARIO: Ha sido importante trabajar estos temas porque puedo compartido ideas entre
compañeras y las demás personas así para que ellos también se mantengan informados.
6
SUGERENCIA
Para mi estimado docente MAYCO TITO MACEDO TAMANI
que siempre sea ese docente carismático y compresivo y que cada
momento se siga educándose para traernos nuevas estrategias de
aprendizaje.
7
CONCLUSIÒN
El presente portafolio de aprendizaje del área de inglés, me sirvió
de mucho para medir el nivel de aprendizaje obtenido en este
semestre académico.
El portafolio me fue de gran ayuda para identificar mis logros y
deficiencias encontradas durante el proceso de aprendizaje. Y del
mismo modo me permitió reflexionar de estos obstáculos
presentado en mi aprendizaje y como superarlo.
Estos temas tratados me ayudan a calificar mis potencialidades y
limitaciones y a mejorar como persona y profesional, ya que mi
persona es consciente de que no toda esta ligada a los
conocimientos, sino también a los valores que como profesional
deben de estar presentes.