Testamento Comun Abierto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

NUMERO DIECISEIS (16), En el municipio de Tamahu del,

departamento de Alta Verapaz, el dia uno de febrero del año dos


mil veintitrés. ANTE MI: PABLO RONALDO MORÁN CHÁ,
Notario, constituido en el Barrio José Joaquin Palma, de este
municipio, en presencia de los testigos instrumentales civilmente
capaces, idóneos y de conocimiento del Notario que reúnen las
calidades que exige la ley: ANTONIO DE JESUS LOPEZ y JOSÉ
MANUEL CONTRERAS. Se encuentran presentes en este lugar
y hora indicados, el señor ANGEL ANTONIO GOMEZ PINEDA,
de cincuenta años de edad, casado, guatemalteco, agricultor de
este domicilio, quien se identifica con su documento personal de
identificación con código único de identificación número cuatro
mil cincuenta, un mil cero ciento uno, dos mil ochocientos doce,
extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP):
como notario DOY FE: de la capacidad mental y volitiva del
compareciente quien a juicio del infrascrito notario se encuentra
en pleno goce de sus facultades, como se desprende de la forma
clara y precisa como se expresa y quien asegura hallarse en el
libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente
instrumento otorga su TESTAMENTO COMUN ABIERTO,
contenido en las siguientes clausulas: PRIMERA: manifiesta el
testador que instituye como su único, legítimo y universal
heredero de todos sus bienes, derechos y obligaciones,
presentes y futuras que no se extinguen con la muerte, a su hija
ANDREA GUADALUPE GOMEZ MORAN. SEGUNDA: EL
TESTADOR revoca expresamente por este acto cualquier
disposición de su última voluntad que hubiere otorgado con
anterioridad a la presente fecha. TERCERA: EL TESTADOR
deshereda expresamente a cualquier otra persona, fuera de la
nombrada que pudiere pretender mejor o igual derecho, pues lo
manifestado contiene disposiciones de su última voluntad.
CUARTA: EL TESTADOR acepta el contenido de este
instrumento. DOY FE: a) que lo escrito me fue expuesto y de su
contenido; b) de haber tenido a la vista el documento personal
de identificación relacionado; c) que el testamento fue leído clara
y distintivamente por el testador, viéndole y oyéndole, si el
contenido de ella es expresión fiel de su última voluntad, lo cual
me ratifico en forma expresa, clara y concreta. d) que hemos
estado reunidos en un solo acto desde el principio hasta el final
únicamente EL TESTADOR, los testigos instrumentales y el
infrascrito Notario. Por designación de EL TESTADOR leo lo
escrito a los presentes, quienes, enterados de su contenido,
objeto, validez y demás efectos legales, así como la obligación
de remitir los avisos pertinentes al registro de la propiedad, lo
aceptan, ratifican y firman junto con el notario que autoriza,
siendo las trece horas en punto, en el mismo lugar y fecha
indicados.

También podría gustarte