Taller11 PrimerLeydeNewton-Estatica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO

NIT 8915026521 - DANE 119001001113


Resolución No. Nº 20141700022384 DE Abril 24 de 2014
SEDE DON BOSCO

Taller 1. Ejercicios Estática


1. Sobre un plano horizontal, un bloque de 6. Una cuerda AC de longitud 70 cm
peso de 10N es empuja con una fuerza cuelga de los puntos fijos A y C de la
horizontal de 4N a velocidad constante. misma altura y separados 50 cm. En un
¿Cuál es el coeficiente de rozamiento de punto de la cuerda B se suspende un peso
plano, respecto al cuerpo? de 10N. Si AB=30 cm y BC=40CM
Resp. 0,4
2. Un cuerpo de 8N, suspendido de un hilo,
forma un ángulo de 37° con la vertical,
cuando esta sometido a una fuerza
horizontal F. ¿Cuáles son el valor de F y la
tensión del hilo?
Resp. 6N; 10N
3. Un cuerpo resbala con velocidad
constante sobre un plano inclinado. La
componente del peso en una dirección
paralela al plano es 6N y en una
perpendicular al plano es 8N. A.¿Cuáles son los ángulos del triángulo
a. ¿Cuál es la fuerza de rozamiento? ABC?
b. ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento? B.¿Cuáles son las tensiones de las
4. Calcular el peso del cuerpo A y las cuerdas?
tensiones de la figura: Resp. 90°, 37°, 53°; 8N; 6N
7. Un bloque se mueve con velocidad
constante sobre un plano inclinado de
ángulo 𝜃 con la horizontal. Demostrar que
el coeficiente de rozamiento 𝜇 satisface la
ecuación 𝜇 = 𝑡𝑎𝑛𝜃
8. Un plano inclinado, de longitud 5m,
tiene un extremo a una altura vertical de
3m respecto al otro extremo. Se coloca un
cuerpo de peso 10N sobre el plano se
Resp. 36N; 36N; 60N; 48N; 81N; 64N nota que, lanzándolo hacia abajo, la
5. Calcular las tensiones de todas las velocidad se mantiene.
cuerdas de la figura, si el peso del cuerpo a. ¿Cuáles son la fuerza normal y la de
es 12N rozamiento que se ejerce?
b. ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento
entre el plano y el cuerpo?
Resp. 8N; 6N; 0,75
9.

Resp. 12N; 9N; 15N; 9N; 12N;


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO
NIT 8915026521 - DANE 119001001113
Resolución No. Nº 20141700022384 DE Abril 24 de 2014
SEDE DON BOSCO

Responder las preguntas 13 y 14 de


acuerdo a la siguiente gráfica: El sistema
se mueve con velocidad constante

La constante del resorte es:


1
𝑁
a. 2
b. 2N/cm c. 40N/cm
𝑐𝑚
d. 80N/cm F. 120N/cm
Resp. a 13. El coeficiente de rozamiento entre
10. Si se suspende un peso de 50N, el uno de los bloques y el plano horizontal
alargamiento será: es:
a. 10cm b. 25cm c. 50cm a. 0,1 b. 0,2 c. 0,3 d. 0,4 e. 0,5
d. 100cm F. 200cm Resp. d
Resp. D 14. La tensión del hilo es:
Responder las preguntas 11 y 12 de a. 2N b. 3N c. 5N d. 7N e. 10N
acuerdo a la siguiente información: El Resp. a
coeficiente de rozamiento entre el bloque Responda las preguntas 15 a 18 de
M de peso 50N y la superficie horizontal es acuerdo a la siguiente gráfica: Un bloque
de 0,4 A de peso 100N esta unido a un peso w

15. Si no hay rozamiento y el bloque sube


11. El sistema está en equilibrio cuando el con velocidad constante, el peso w es:
peso w es 15N. ¿Cuál es la fuerza de a. 50N b. 60N c. 75N d. 80N e. 100N
rozamiento ejercida sobre el bloque M? Resp. b
a. 6N b. 15N c. 20N d. 35N e. 50N 16. Si existe coeficiente de rozamiento de
Resp. C 0,3 y el bloque sube con velocidad
12. ¿Cuál deber ser el valor máximo del constante, el peso w es:
peso w para que el sistema este aun en a. 36N b. 84N c. 100N d. 104N e. 124N
equilibrio? Resp. b
a. 6N b. 15N c. 20N d. 35N e. 50N 17. Si no hay rozamiento y el bloque baja
Resp. C con velocidad constante, el peso w es:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO
NIT 8915026521 - DANE 119001001113
Resolución No. Nº 20141700022384 DE Abril 24 de 2014
SEDE DON BOSCO

a. 0N b. 60N c. 75N d. 80N e. 100N lado se tense con un ángulo de 48º con
Resp. b respecto al eje horizontal. ¿Cuál es el valor
18. Si existe un coeficiente de rozamiento de la tensión en cada cuerda en ese
de 0,3 y el bloque baja con velocidad momento?
constante, el peso w es:
a. 0N b. 36N c. 60N d. 84N e. 100N
Resp. b
19. Una piñata de 3 kg se cuelga de dos
cuerdas, formando un ángulo de 96º
entre ellas. Determina la tensión en cada
cuerda para que la piñata esté en
equilibrio.

22. Propón un sistema que se encuentre


en equilibrio y determina todos sus
componentes. ¡Sé muy creativo!

20. Un espejo rectangular de 25 kg es


colgado de dos cuerdas, tal como se ve
en la fi gura. Determina la tensión en cada
cuerda para que el espejo permanezca
en equilibrio.

21. Un malabarista de 65 kg pasa por una


cuerda provocando que un lado de la
misma se tense horizontalmente y el otro

También podría gustarte