A3 Eq1 Sentencia
A3 Eq1 Sentencia
A3 Eq1 Sentencia
Alumnos:
Instrucciones:
• Definir cada uno los conceptos que se solicitan en la siguiente tabla.
• Leer la sentencia de alimentos e identificar la situación que ejemplifica cada uno de los conceptos ya
definidos y colocarla en la columna Texto de la sentencia en donde se identifica el concepto.
• Para los conceptos que no se encuentren en la sentencia, colocar en la celda correspondiente el por qué
no se encuentra.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
En derecho romano el N/A En la sentencia podría No has encontrado como tal
concepto de persona no identificarse como persona un concepto de persona sin
únicamente es de los a todas las personas físicas embargo puede
hombres, sino que y morales que se encontrarse a grandes
también comprende encuentran en la sentencia, rasgos una explicación en el
seres morales o de así como en el rubro a los artículo 22. Donde se dice
razón. quejosos, siendo estos: que la capacidad jurídica de
las personas físicas
Persona Rosa Morales Morales y adquiere por el nacimiento
Sebastián Santis Álvarez y se pierde por la muerte
Entre otros… pero desde el momento en
PONENTE: ministro Alfredo que un individuo es
Gutiérrez Ortiz Mena. concebido entrar bajo la
SECRETARIA: María Dolores protección de la ley y se le
Igareda Diez de Sollano. tiene por nacido para los
COLABORÓ: Dulce María Brito efectos declarados en el
Ocampo.
presente código.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
El individuo humano que Artículo 22 se Esta suprema corte fue N/A
está vivo y posee considera persona dictada con un acuerdo el
capacidad jurídica este física desde que nace 14 de diciembre de 2018
mismo. hasta que se muere así mediante por el cual
Persona física
mismo desde que el admitió el recurso de
individuo es concebido revisión y también ordenó y
es protegido por la ley.
lo turno al mismo Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena.
Status En Roma hacía referencia N/A N/A En la actualidad ya no se
libertatis cuando una persona no practica la esclavitud pero
era esclava de nadie & sin embargo se le puede
no podía serlo. privar de la libertad
temporalmente a una
persona si ha cometido
algún acto ilícito.
Status de Status Este derecho se le daba a N/A – Quitar este N/A El concepto como tal de la
las civitatis la civilización romana O concepto porque es del ciudadanía no existe en el
Persona sea que los ciudadanos código de la CDMX y no CCF, porque ya está este
física originales de Roma quien de federal. mismo en la Constitución
no poseía no contaba Política de los Estados
con protección jurídica. Unidos Mexicanos, en su
artículo 34, o también se
encuentra en el artículo 22
personas físicas del código
civil para la cuidad de
México.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Status Es el individuo que no se N/A N/A Conforme a la evolución de
familiae encuentra bajo el poder ley fue revocado al padre del
de alguna potestad O sea poder que anteriormente se
que ejerce poder como le daba dando así como el
jefe de familia. resultado a la igualdad entre
toda la familia.
Capitis Esto es con una persona N/A N/A En la actualidad en el
deminutio así sea mayor o menor código civil no hay algún
de edad perdió a la artículo que éste permita al
ciudadanía a nivel sistema jurídico revocar de
mínimo máxima o medio su ciudadanía o algún
esto se hacía como el individuo.
escarmiento o un
castigo.
Ius Esto era tomado en N/A N/A En la C.P.E.U.M. articulo 1
postliminii cuenta cautivo expresa que ya no se
reincorporando a la permita la esclavitud y en el
misma sociedad así caso de que una persona
como recuperando la caiga en la privación de su
misma posición judicial libertad por algún ilícito
de la que anteriormente este no pierde su valor civil,
podía gozar. o en su caso, si una persona
que es esclavo llega a
territorio mexicano, esta
obtendrá de inmediato su
libertad.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Es la entidad que es Artículo 25 es la Remitió a la suprema corte N/A
formada para la representación de de justicia de la nación por
realización de los fines grupo ya sea de oficio en la fecha de 6 de
colectivos que un grupo gubernamental o diciembre del año 2018
de hombres puedan privada tales como los suscrito por la presidenta
Personas morales
tener. estados los municipios del segundo tribunal
la sociedad y las colegiado en materias penal
incorporaciones tanto y civil del edificio circuito.
internas como
extranjeras.
Asociacione Era considerada como la El Artículo 2670, habla N/A N/A
s organización al grupo de sobre cuando un grupo
personas estos de personas se une
gubernamentales las más de una vez para sí
cuales se reunían para el mismo lograr un fin en
beneficio del sistema común y de carácter
Tipos de judicial. legal.
personas Fundacione Era llamada fundación a N/A N/A Como tal en el código civil
morales s toda esa organización de no describe las fundaciones
origen civil que se pero sí se puede encontrar
enmendaban a un como concepto general en
objetivo de utilidad el mismo reglamento de
pública ya sea por fundaciones y
beneficio o con una organizaciones en México.
finalidad cultural.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Ese es el testamento Artículo 292 el La información que consta en N/A
jurídico al que se le parentesco es consistente el expediente del 18 de
adjudica al par de familias en el lazo de que tiene un octubre de 2016, la madre por
este necesariamente no individuo con otro este se sí y en representación de sus
tiene que ser por vínculos puede dar por lazos menores hijos promovió el
Parentesco
sanguíneo. sanguíneo o por adopción juicio especial de alimentos en
simple en este último contra del padre de los
caso solo existiría entre menores de edad.
adoptado y adoptante.
Cognatio Este es el vínculo El Artículo 223 dice que Por esas razones ya expuestas N/A
sanguíneo que se tiene es considerado en el presente fallo se es
este en exclusivamente de parentesco consanguíneo determinado que la guardia y
la línea materna. cuando la persona custodia de los niños continúe
procede del mismo bajo responsabilidad de su
progenitor. progenitor.
Agnatio En el parentesco jurídico de El articulo 294 habla N/A N/A
Clases de
pater familias en la familia sobre el parentesco de
parentesco
sea este del mismo afinidad es el que se
progenitor o de alguien contrae por matrimonio
adoptado por este. entre el varón y los
parientes de la mujer y
entre la mujer y los
parientes del varón.
Era del poder absoluto que Artículo 413 habla sobre Este juego se terminó que la N/A
el padre tenía sobre los el poder que tiene un guardia y custodia de los niños
Patria potestad hijos y los fines de estos mayor sobre un menor de continuaría a favor del padre
permitiendo incluso la edad, con el fin de estableció un régimen de
venta de los mismos hijos salvaguardarlo en caso de
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
este era el poder exclusivo falta de los padres este convivencias entre la madre y
para los hombres. poder se puede ejercer menores.
por familiares segundos
además pidiendo adquirir
por medio de la
adopción.
El convenio que existe No está el concepto del
entre un hombre y una N/A – No se encuentra en N/A matrimonio en el CCF, pero sí
mujer con el fin de crear el código federal, sin está en el artículo 146 del
una familia este con el fin embargo, se encuentra CCCDMX, el cual nos dice que
Matrimonio de educar y procrear hijos en el código de la ciudad el matrimonio es la unión de
incluso de construir entre de México. un hombre y mujer con el
cónyuges una sociedad. propósito de vivir en
comunidad en respeto y en
armonía.
Se solicita el tribunal Igual que en el anterior caso la
El concubinato en Roma N/A – No se encuentra en colegiado que ordena la definición de concubinato no
era cuando la pareja vivía el código federal, sin realización de un estudio de se encuentra en el CCF sino en
junta como matrimonio, embargo, se encuentra idoneidad para sí mismo el CCCDMX en su Artículo 291
pero por cuestiones estos en el código de la ciudad ejercer la guardia de custodia BIS: es considerada en
Otras Concubinato no celebraban justae de México. al padre de los menores y concubinato aquella persona
uniones de nuptiae. cualquier persona que se que se llevan en unión
carácter encuentra conviviendo con matrimonial sin celebrar
marital ellos en específico las parejas legalmente este hecho por
con las que cohabite el padre más de dos años también si
ya que dicho estudio estos poseen un hijo en
constituye una manera de común.
garantizar el interés superior
del menor.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Contubernio Es una asociación que N/A N/A En esta actualidad todas las
acuerdo que resulta personas tenemos los mismos
repugnante ante la derechos y el código civil
sociedad el término era prohíbe de manera muy
referido a menudo a un estrictamente la esclavitud Por
matrimonio entre una ende no se puede llevar a
persona libre y esclavo. cabo un matrimonio de tal
tipo.
Matrimonio En una Unión marital de N/A N/A
sine conubio carácter lícito que se El código civil federal No
celebraba cuando una de reconocía ese estado civil
las dos partes no cumplía como tal y pasa a ser
con alguno de los directamente concubinato.
requisitos requeridos por el
mismo sistema judicial.
N/A N/A En la actualidad del código
Era usado para referirse al civil federal no reconoce al
poder ejercido por el Pater padre de familia como un
familias ante una mujer. poder como tal además de
Manus
dictar que todas las personas
somos iguales esto sin
importar si son hombres o
mujeres.
Este era el poder que tenía N/A N/A Estoy en el concepto exclusivo
el padre como pater del derecho romano ya que el
familias el cual se ejercía a padre tiene la obligación de
mancipium los hijos y permitía el padre proveer al hijo esto hasta la
entre otras cosas a vender mayoría de edad más no
a los hijos. puede decidir en su totalidad
de vida.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Este era el derecho que se Artículo 450 se le daba La primera sala entiende que N/A
le daba al padre a familias este poder a una persona una cuestión propiamente
para asignar a uno entre cuando traes considerada constitucional se actualiza
jurídico para el cuidado y incapaz de tomar propias cuando se exige la tutela del
Tutela control de hijos y mujeres. decisiones cuestión de principio y supremacía
edad o disminución de su constitucional para la solución
inteligencia aunque este de un caso concreto.
tenga momentos de
lucidez.
Tutela de los La tutela consiste en el Artículo 449 habla sobre N/A N/A
impúberes cuidado de quienes por el tutor que es designado
cuestiones de la edad no en el momento que
puede tomar decisiones fallezcan los padres
propias. legítimos o cuando son
catalogados como en
competencias incapaces
de proveer al menor.
Tipos de
Tutela Esto era aplicado a las N/A N/A De igual manera que en el
tutela
perpetua de mujeres con la finalidad de anterior la ley actual no
las mujeres brindarle protección estoy permitía que alguien decidía
asociada a influir en que la por otra persona esto sin
mujer no tenía total control importar el género.
de sus decisiones si había
alguien que decidía sobre
su vida dinero y gran parte
de sus acciones.
Era definido como un En el Artículo 618 donde Los menores de edad N/A
individuo que era expresa que los menores incapaces proceden a
Curatela
encomendado por orden que estén a cargo de un suplencia de la queja en toda
de la ley o por un algún tutor tendrán que ceder su amplitud sin que obtenga
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
magistrado a dirigir los el control provisional de naturaleza de los Derechos
bienes de una persona la sus bienes a total con cuestionados ni el derecho
cual era incapaz de tomar algunas excepciones. carácter promovente.
decisiones por sí mismo.
Curatela de Es que da referencia a la Artículo 89 o 92 el código Los menores de edad N/A
los furiosi curatela que se les daba a civil federal dicta que se incapaces proceden la
las personas que no concede la tutela de la suplencia de la queja en toda
estaban dispuestas persona siempre y su amplitud de la palabra sin
mentalmente o tenían cuando se cumpla con los causa de la naturaleza de los
algún procedimiento requisitos que estos se Derechos cuestionados ni el
mental. piden, así como se carácter del promovente.
demuestra la yesidad de
la persona tutelar.
Curatela de Esta se afectó a cuando la Artículo 502 solo se Menores de edad incapaces N/A
los pródigos persona hace uso indebido ejerce si los padres han procede la suplencia de la
Clasificació
de la fortuna y sus padres fallecido y heredero es queja en toda su amplitud sin
n de la
gastando así gran parte de incapaz de administrar los que austera naturaleza de los
curatela
este. bienes que se le son Derechos cuestionados ni el
heredados. carácter del promovente.
Curatela de Los menores de 25 años se N/A N/A Actualmente es considerada
los menores les adjuntaba un curador mayor de edad a partir de los
de por instantes razones pero 18 años es decir que se
veinticinco en la época del emperador considera en su completa
años marco Aurelio se estipuló facultad para hacerse cargo de
que se designará un sus bienes Por ende no tendría
curador a todos los sentido actualmente.
menores de 25 años sin
importar las circunstancias.
Si no existe el concepto en
Definición del Texto de la sentencia en
Conceptos del derecho Definición desde el el Código Civil Federal,
concepto en el Código donde se identifica el
romano derecho romano explicar porque se
Civil Federal concepto
considera que no existe
Curatela de En este caso se le asigna Artículo 621 igualmente N/A N/A
los pupilos como un curador al menor se nombrará interino en
cuando el tutor ha estado los casos de impedimento
indispuesto por cualquier separación o excusa del
situación. nombrado mientras se
decide el punto luego que
se decida se nombrará
nuevo curador conforme
a derecho.