Gore Moquegua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

U.E.

SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

ARQUITECTURA
MEMORIA DESCRIPTIVA

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


1.0 GENERALIDADES

El Gobierno Regional de Moquegua , a través de la Sub Región de Ilo y la Oficina de Formulación de Proyectos
está elaborando el PLANTEAMIENTO Y PROPUESTA ARQUITECTONICA INTEGRAL Y EQUIPAMIENTO del
proyecto de pre inversión denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA
I.E. 43130, DISTRITO DE EL ALGARROBAL - PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”

2.0 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO


Brindar adecuadas condiciones de los servicios educativos, con el propósito de otorgar un mejor servicio a los
estudiantes de la I.E. 43130 del Algarrobal

3.0 UBICACIÓN GEOGRAFICA


El terreno se encuentra ubicado en:

Región : Moquegua
Provincia : Ilo
Distrito : El Algarrobal
Lugar : Promuvi I Algarrobal

MAPA N° 1
MACROLOCALIZACION DEL PROYECTO

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

ESQUEMA N° 1
UBICACIÓN DEL PROYECTO

4.0 AREAS Y LINDEROS

Área Total : 8550.00 m2


Perímetro : 370.00 ml.

Por el Frente : Colinda con la Avenida 03, distribuidos en 01 tramo de 95.00 ml.
Por el Fondo : Colinda con Jirón 15, distribuido en en 01 tramo de 95.00 ml,
Por la Derecha : Colinda con Jirón 09, distribuida en 01 tramo de 90.00 ml,
Por el Izquierda : Colinda con la Avenida 01, distribuidos en 01 tramo de 95.00 ml.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

5.0 CRITERIOS DE DISEÑO


La premisa de diseño arquitectónico más importante del presente estudio consiste
en dar las mejores condiciones de espacialidad y confort al alumno, tomando como
punto de partida criterios mínimos establecidos por el Reglamento Nacional de
Edificaciones, además de la Norma Técnica para el Diseño de Locales Educativos
para Edificaciones Escolares – Ministerio de Educación – Oficina de Infraestructura
Educativa año 2021, que determina desde el dimensionamiento mínimo de cada
espacio (aulas, servicios, salón audio visuales, comedor educativo, etc.), como
también contemplar las áreas mínimas del programa arquitectónico aportando
además áreas de sociabilización, estares, zonas recreativas compatibles al uso de
esta infraestructura.
Para los acabados se propone el uso de cerámico antideslizante y liso, tanto en piso
como en muros que ha sido elegido por sus cualidades sanitarias y estéticas para
conservar la salubridad e higiene de cada espacio.
El diseño para el presente proyecto se rige de lo siguiente:
- Articulación y accesibilidad orientada principalmente hacia la educación inclusiva,
al discapacitado.
- Fluidez en todas sus circulaciones, de manera que ningún espacio sea truncado y
que exista continuidad desde los ingresos hasta las circulaciones.
- Jerarquización de los espacios considerando diferentes alturas dependiendo del uso
de cada espacio.
- Aplicación de la normatividad vigente para ofrecer un dimensionamiento adecuado
a cada área propuesta.
- Dotar de todas las condiciones bioclimáticas para poder generar espacios internos
y externos cómodos y agradables principalmente por el aspecto de ventilación dada
el alto grado de radiación en la ciudad.

6.0 DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA


- Se trata de la construcción y ampliación de la Infraestructura Educativa, el
propósito del presente proyecto es ordenar el nivel educativos (nivel primario y
secundario), que actualmente funciona, se está propone a nivel Primario 18 aulas
y nivel Secundaria 15 aulas, proponiendo a cada uno su propio acceso, servicios
higiénicos para niños, niñas y discapacitados, cocina comedor, patio de honor, losa
deportiva, también se interviene con el sistema de rampas puesto que se está
tomando como premisa de diseño la Educación inclusiva puesto que este cuenta
con tres niveles, además se plantea áreas de descanso. Dentro del área
administrativa se propone los ambientes: desarrollo social, psicología, tópico, aula
de profesores, dirección, sub dirección, además de considerar tabiquerías
divisorias.
- Exteriormente muestra una arquitectura acorde con el entorno en el que se
emplaza, mostrando una arquitectura de vanguardia, es así que las nuevas
edificaciones tendrán una similar tipología de fachada, con la finalidad de lograr
una unidad arquitectónica.
- En su configuración espacial, la edificación está concebida a partir de pabellones
nuevos, destinado para aulas funcionales, laboratorios, zona administrativa
servicios complementarios como son: comedor, cocina, y servicios higiénicos de
niñas, niños y discapacitados para primaria y secundaria, además se construirá un
segundo nivel con aulas funcionales además de biblioteca, y la biblioteca virtual,
APAFA, que requiere este nivel; y el segundo pabellón está destinado para servicios
higiénicos y cocina comedor (servicios complementarios), estos pabellones
encierran virtualmente el patio de honor para este nivel, en el ingreso principal del
nivel mencionado se propone una caseta de control; el Pasillo de ingreso nos
articulan directamente con el patio de honor, este ingreso se jerarquiza dándole un
retiro y formalmente un pórtico; se propone también una losa deportiva de 20 m. x
30 m. techada con malla raschell para tal efecto se está protegiendo del
equipamiento de la losa con una pantalla natural (arborización).

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

- Se propone también el cerco perimétrico de concreto prefabricado Tipo UNI, con


muros de contención puesto que la diferencia de nivel en algunos puntos alcanza
los 1.50 m.; este cerco perimétrico y muro de contención será en los Avenida 03 y
Jirón 09, del nivel Primario en el nivel secundario en la Avenida 01y el Jirón 15 su
cerco perimétrico será de muros altos
-
-
-
-

Se propone la siguiente infraestructura para el Nivel Primario como Secundario:

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

Nivel Primaria Nivel Secundaria

NIVEL PRIMARIO:
INGRESO NIVEL PRIMARIA.- El acceso a la Institución Educativa es por la Avenida
03, el hall de ingreso tiene un área de 38.19 m2, en él se está contemplado también en
este ingreso una caseta de control o guardianía con un área de 6.95 m2, y un depósito
de guardianía 5.70 m2.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

PABELLON ADMINITRATIVO.- Se propone una nueva infraestructura para este


pabellón, para ordenar estas áreas administrativas distribuyendo en espacios de índole
administrativo en el primer nivel: estos espacios son: en el primer nivel Administración,
Sala de Reuniones, Sala de Normas, Dirección, Pasillo, SS.HH. Sala de espera,
Secretaria, Sala de Reuniones, Administración, Sala de Espera, Secretaria, Sala de
Normas, APAFA, Laboratorio de CTA, Departamento de CTA, Depósito de Gas, Deposito
de CTA, SS:HH: de Discapacitados, en el segundo: nivel el Centro de Recursos
Educativos Secundaria, Sala de Lectura Grupal, Biblioteca Virtual, SS.HH. Varones,
SS:HH: Damas, Deposito, Sala de Profesores, , Laboratorio de CRT.

En el pabellón administrativo primer nivel se propone dividir con puertas mamparas


áreas destinadas para: administración, dirección, secretaría y espera.

En el pabellón administrativo segundo nivel se propone los diferentes ambientes tanto


de administrativos como pedagógicos

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

PABELLON PEDAGOGICO.- Se realizara una nueva infraestructura con dos pabellones


de uno y dos niveles cada uno tendrán una cobertura de losa aligera, contemplando
un volado de 2.05 m de ancho.; son 6 aulas funcionales por nivel, cada aula tiene un
área de 60.60 m2, Escaleras de acceso, SS.HH. de niñas y niños, SS.HH. para
discapacitados, Se proyecta en el segundo nivel, en el segundo Pabellón laboratorio
de inglés, 2 Aulas de innovación Pedagógico, coordinador 01, coordinador 02, deposito
general, todos estos espacios se articula con el patio de honor.
En el pabellón pedagógico primer nivel y segundo nivel, se consideran los casilleros en
la parte interior de las aulas.

En el pabellón pedagógico en el Segundo nivel, se consideran 2 Aulas de innovación


Pedagógico y Laboratorio de Computo.

PABELLÓNES DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS El primer pabellón está


destinado para los servicios de todo el nivel primario y secundario, en él se propone:
Cocina con un área de 59.14 m2, depósito con 5.13 m2, comedor con 369.25 m2,
adosado a la infraestructura están los servicios higiénicos.
Este pabellón esta articulado de manera directa con un desnivel y rampas y escaleras
con el patio de honor (losa multiuso tipo III), estas tres edificaciones enmarcan
precisamente este patio de honor, que cuenta con un área de 813.62 m2, se propone
también un espacio destinado para el izamiento del pabellón nacional ubicado en la
cabecera del patio del patio. Con un escenario destinado para las formaciones diarias.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

CIRCULACIONES.- Se contempla el tratamiento de estas áreas que son: Ingreso, hall


de ingreso y Recepción, Área de Expansión, un sistema de rampas se cuenta con tres
niveles, y respetando la normativa que dicta sobre la educación inclusiva, la rampa
propuesta articulara todas las edificaciones, el patio del honor las veredas y
circulaciones que nos articulan espacialmente hacia las zonas pedagógicas y hacia las
zonas administrativas, recreativas y de descanso, se le está dando el tratamiento de
piso con un diseño que se especifica en planta.

NIVEL SECUNDARIO:
INGRESO NIVEL SECUNDARIA.- El acceso a la Institución Educativa es por la Avenida
03, el hall de ingreso tiene un área de 38.19 m2, en él se está contemplado también en
este ingreso una caseta de control o guardianía con un área de 6.95 m2, y un depósito
de guardianía 5.70 m2.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

PABELLON ADMINITRATIVO.- Se propone una nueva infraestructura para este


pabellón, para ordenar estas áreas administrativas distribuyendo en espacios de índole
administrativo en el primer nivel: estos espacios son: en el primer nivel Administración,
Tutoría, Sala de Normas, Dirección, Pasillo, SS.HH. Sala de espera, Secretaria, Sala de
Reuniones, Hall, Sala de Auxiliares, Psicología, Tópico, Sala de Profesores SS:HH: de
Discapacitados, en el segundo nivel: 02 Laboratorio de CTA, 02 Departamento de CTA,
02 Depósito de Gas.

En el pabellón administrativo primer nivel se propone dividir con puertas mamparas


áreas destinadas para: administración, dirección, secretaría y espera.

En el pabellón administrativo segundo nivel se propone los diferentes ambientes tanto


de administrativos como pedagógicos

PABELLON PEDAGOGICO.- Se realizara una nueva infraestructura con dos pabellones


de dos niveles cada uno tendrán una cobertura de losa aligera, contemplando un volado
de 2.05 m de ancho.; son 05 aulas funcionales por nivel, cada aula tiene un área de
60.60 m2, Escaleras de acceso, SS.HH. de niñas y niños, SS.HH. para discapacitados,
Se proyecta en el segundo nivel, en el primer pabellón, 2 Aulas de CTA, coordinador
01, coordinador 02, deposito general, en el segundo Pabellón 01 Taller Polivalente, 01

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

Taller agroindustrial, coordinador 01, coordinador 02, deposito general, todos estos
espacios se articula con el patio de honor.

En el pabellón pedagógico primer nivel y segundo nivel, se consideran los casilleros en


la parte interior de las aulas.

En el pabellón pedagógico en el Segundo nivel, se consideran 02 laboratorios de CTA, y


02 Talleres.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

7.0 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

E. DESCRIPCIÓN DE ACABADOS

❖ Tarrajeos.- Se considera tarrajeo frotachado con mezcla cemento – arena, tanto


en exteriores e interiores, incluye columnas aisladas, vigas peraltadas y derrames
en vanos. En los SS.HH. se realizaran tarrajeos tanto primarios así como también
tarrajeo frotachado con mezcla cemento arena.
❖ Cielos Rasos.- Serán enlucidos con mezcla cemento – arena, que incluye vigas.
❖ Contrapisos.- Se considera contrapiso de concreto de 48 mm de espesor en todos
los ambientes.
❖ Pisos.-; En los SSHH niños, SSHH niñas, SSHH discapacitados, SSHH tópico,
cocina, comedor, vestidores, llevaran piso cerámico antideslizante 0.30 x 0.30 m.
de alto tránsito rugosa. Las aulas serán de cerámico antideslizante. El Depósito,
llevara piso de cemento pulido. Las rampas llevaran piso de cemento pulido
bruñado. En los exteriores el tratamiento de piso será con adoquines de concreto
y cemento pulido, como se muestra en los planos.
❖ Contrazócalos.- Llevarán contrazócalos de cemento pulido en exteriores de los
pabellones, y en los interiores se considera zócalos de madera de 0.10 m.
❖ Zócalos.- Se considera Zócalo de cerámico de 0.30 x 0.30 m, H=1.70 m, en SSHH
niños, SSHH niñas, SSHH. Discapacitados, SSHH de oficina.
❖ Cubiertas.- El acabado para la cobertura será con ladrillo pastelero, y cemento
pulido.
❖ Carpintería.- Se considera puertas de madera tipo melamine, en Depósito, SSHH
niñas, SSHH niños, Se considera puerta de madera de 45 MM en aulas. Se
consideran en todos los ambientes ventanas con divisiones de madera. El los
interiores de todos los SSHH, se considera puerta y divisiones de madera H=1.80
m. Se considera Baranda de acero galvanizado, en rampa de acceso, rampa hacia
el segundo nivel.
❖ Cerrajería.- Se utilizará cerradura para puerta principal pesada, en las puestas
de ingreso. Se utilizara cerradura tipo perilla para las puertas de las aulas;
además se considera bizagra aluminizada capuchina de 4” X 4”, en todas las
puertas de madera.
❖ Vidrios, Cristales y Similares.- Se utilizará en ventanas vidrio templado
incoloro de 6 mm. y en mamparas vidrio templado arenado incoloro de 10 mm.
❖ Pinturas.- En los muros interiores, como exteriores y cielo raso se utilizarán,
pintura base, y pintura látex supermate. En las puertas de madera madera barniz
dos manos. Se aplicara pintura esmalte anticorrosiva en las barandas de las
rampas.
❖ Instalaciones Sanitarias.- Los inodoros de tanque blanco, para S.S.H.H. de
niñas y discapacitados, de acuerdo a su antropometría, para el S.S.H.H del tópico
se colocará inodoro tanque bajo blanco; los lavatorios serán de pared de losa

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.


U.E. SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO N° 003

blanca, las duchas en los vestidores del campo deportivo serán cromadas de 1
llave incluyendo accesorios para los camerinos, se colocará dispensador de jabón
líquido tipo pera.Se utilizarán, tuberías PVC SEL de plástico, para la red de
desagüe y tuberías PVC SAP, para la red de agua fría.
❖ Instalaciones Eléctricas.- Se utilizarán interruptores, tomacorrientes, serán de
baquelita y fluorescentes.

OFICINA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS AV. VENECIA 222 URB. NYLON.

También podría gustarte