Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel
HISPANOAMERICANA
trabajo hecho por
Santino Zabalza
Delfina Barroso
Este modelo se refiere al deseo de acceso al poder político por parte de los criollos,
que eran descendientes de españoles nacidos en América. Los criollos se veían
excluidos de los altos cargos políticos administrativos, que estaban monopolizados por
los españoles peninsulares (españoles nacidos en la península ibérica). Esta exclusión
creó un antagonismo entre criollos y peninsulares. La lucha por el poder político y
administrativo se convirtió en un conflicto que reflejaba las diferencias en las
mentalidades sociales y políticas entre los criollos y la élite colonial hispánica.
MODELOS DE REVOLUCIÓN
El Modelo de Revolución Basado en la Influencia de la
Ilustración:
CONSIGNA JUNTIST
EN ESPA
AS
ÑA
DE 1808 Y 1810
Y AMÉRICA
Los movimientos juntistas de 1808 y 1810 en España y América jugaron un papel
fundamental en la independencia de muchas naciones latinoamericanas. En 1808, la
invasión de Napoleón en España y la colocación de José Bonaparte en el trono
español desencadenaron una resistencia en España, dando lugar a la formación de
juntas locales.
Inicio del proceso revolucionario Regreso de Fernando VII al trono Grandes batallas
artiguista en la Banda Oriental del español y restablecimiento de la contra las fuerzas
río Uruguay, liderado por José monarquía absoluta. españolas.
Artigas.
Representaciones actuales:
La Bandera de la República Bolivariana de Venezuela lleva
su nombre.
Varias ciudades y monumentos en América Latina tienen
su nombre en honor a Bolívar.
La moneda venezolana se llama el "bolívar."
ARGENTINA: JOSÉ DE SAN MARTÍN
Representaciones actuales:
En Argentina, su figura se encuentra en billetes y monedas.
Varias ciudades y monumentos en América Latina tienen su
nombre en honor a San Martín.
MÉXICO: MIGUEL HIDALGO
Representaciones actuales:
El "Grito de Dolores" se conmemora cada año el 16 de
septiembre en México como el Día de la Independencia.
Hidalgo es considerado un héroe nacional en México, y su
nombre se encuentra en calles, plazas y monumentos.
MÉXICO: JOSÉ MARÍA MORELOS
Representaciones actuales:
Morelos es considerado un héroe nacional en México, y su
nombre se encuentra en calles, plazas y monumentos.
La bandera de México muestra los colores verde, blanco y
rojo que Morelos adoptó como símbolos de la
independencia
URUGUAY: JOSÉ ARTIGAS
José Artigas, líder destacado en la independencia de Uruguay, fue
fundamental en la lucha por la autonomía y el federalismo en la
región del Río de la Plata. Promovió la formación de las "Provincias
Unidas del Río de la Plata" y abogó por una mayor autonomía
provincial. Su legado perdura como un símbolo de la lucha por la
independencia y la identidad nacional en Uruguay.
Representaciones actuales:
Artigas es considerado un héroe nacional en Uruguay, y su figura
se encuentra en monumentos y estatuas en todo el país.
La bandera de Uruguay, conocida como la "Bandera de los
Treinta y Tres Orientales," rinde homenaje a su liderazgo
¡GRACIAS!