La Fiesta de Los Muertos PDF
La Fiesta de Los Muertos PDF
11
Tilzapotla, Morelos
Por este conducto la que suscribe, Mtra. Ludmila Ortega Castillo docente de Artes Visuales de esta escuela a
su digno cargo, consciente de que la fecha de Día de Muertos es una excelente ocasión para reunirnos y
fomentar la convivencia escolar, sana, pacífica y libre de violencia le presento el siguiente proyecto que
además de reforzar nuestra labor docente permitirá a la comunidad escolar seguir apropiándonos de nuestras
raíces.
Este proyecto no solo celebra el Día de los Muertos, sino que también fomenta la creatividad, la investigación
y el sentido de comunidad entre los estudiantes.
Objetivos:
Promover la comprensión y el respeto por la cultura mexicana y el Día de los Muertos.
Fomentar la creatividad y la participación activa de los estudiantes.
Fortalecer el sentido de comunidad entre los alumnos.
Actividades:
b) Vivas las Catrinas. Desfile de catrinas y catrines vivientes por las calles de la escuela. (Artes)
Invitar a los estudiantes a vestirse como catrinas y catrines tradicionales mexicanos.
Organizar un desfile por el patio o el lugar designado, donde los estudiantes mostrarán sus trajes y
caracterizaciones.
Premiar a la mejor catrina y al mejor catrín según la originalidad y la autenticidad de sus atuendos.
e) Calaveritas literarias:
Promueve la escritura de calaveritas literarias, que son versos humorísticos que se escriben en honor
a amigos, familiares o figuras públicas. Esto fomentará la creatividad y el conocimiento de la tradición
literaria mexicana Los estudiantes recitarán disfrazados de calaveras. (Español)
Atentamente
Campo Formativo de Lenguajes
Artes Español
Mtra. Ludmila Ortega Castillo Profr. Julián Domínguez Moreno
Español Inglés
Profra. Hortensia Ocampo G. Profr. Cristian Sánchez Antonio